Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 23

Tema: Ventana o Paraguas

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    325

    Predeterminado Ventana o Paraguas



    Hola, estaba mirando precios para montarme un poco de equipo de iluminación. Supongo que al final acabaré montando como una especie de estudio aunque sobretodo sería para hacer iluminación strobist.

    Me encuentro con lo siguiente:
    Tiendas ebay.es - nwrfoto: Resultados encontrados para.
    Tiendas ebay.es - nwrfoto: Resultados encontrados para.

    El paraguas sale por 19 y la ventana por 34, (o incluso el paraguas translucido softbox por 29).

    Mi idea orginal era cojer el paraguas. Sin embargo mirando esquemas de iluminación parece que nunca se utilicen paraguas sino casi siempre ventanas.

    1) No hay ningún problema en acoplarle un flash detras a estas ventanas, no?
    2) Hay mucha diferencia en el resultado de usar la ventana a usar un paraguas?
    3) El paraguas este translucido Softbox sería una buena opción para tener algo parecido a la ventana pero mucho más facil de transportar?

    Dudo entre si en vez de comprarme 2 paraguas tal vez sería mejor cojer un paraguas y una ventana, o mejor alguna otra combinación? (la economía anda muy mal, ya sabéis!)

    Muchas gracias.
    400D+Canon17-55+Canon70-300+Canon100macro+Peleng+Metz58 +Vivitar285HV+Tripode J-8785+Trastos Varios

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    A mi, lo que no me gusta de los paraguas, es que se reflejan las varillas de los mismos en los ojos o superficies reflectantes.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    valle de mena (Burgos)
    Mensajes
    167

  4. #4
    id_19969 Guest

    Predeterminado

    Me quedo con el softbox sin pensarlo. Aparte de lo que ya dice Alemonic, con una ventana controlas más la luz, no se dispersa tanto como un paraguas. En general, se controla mucho mejor la luz con la ventana.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    325

    Predeterminado

    Entiendo.. ya veo que al final me va a tocar cargar más trastos de los que querría.. aixx..

    Muchas gràcias por vuestra respuesta!
    400D+Canon17-55+Canon70-300+Canon100macro+Peleng+Metz58 +Vivitar285HV+Tripode J-8785+Trastos Varios

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    377

    Predeterminado

    Una ventana es mejor porque reparte mejor la luz sobre su superficie si es de buena calidad, además de dirigir mejor la luz. Sin embargo necesita de más potencia y por tanto no suele ser recomendable para flashes compactos. Además de ser más caras y menos transportables. Los paraguas que yo tengo me costaron 5 euros cada uno en los chinos, no creo que haya mucha diferencia de calidad de luz entre unos y otros (paraguas), la ventana esa por el precio que tiene no será muy buena y respecto a esos 5 euros ya es cara.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    748

    Predeterminado

    Pues depende.

    Yo ahora finalmente tengo ambos, y por tener uno no voy a dejar de utilizar el otro, simplemente los usaré cuando sea más conveniente cada cosa y no creo que uno sea mejor que el otro.

    El paraguas es más eficiente, necesitas menos potencia de flash, es más cómodo de transportar y es más versátil, puedes usarlo translúcido, translúcido reflectivo o reflectivo solo, y lo puedes acercar mucho al modelo, con lo que no necesitas un gran tamaño para lograr una luz suave. El principal problema que tienen es que no hay un control preciso de la luz, se ilumina toda la estancia y tal vez no sea lo que buscas. El segundo problema es en exteriores: el viento. Yo tengo que comprar paraguas nuevos cada pocos meses porque siempre se acaban rompiendo, por eso creo que lo mejor es buscar los más baratos que puedas. Personalmente me gustan de 42" para arriba, los últimos que me compré eran algo más pequeños y lo noto.

    Las ventanas son geniales, te dan luz de mucha calidad y muy controlable. El problema es que son más caras, más voluminosas y difíciles de transportar y es complicado montarlas en un speedlight, aunque se puede. También se comen más luz. Hay ventanas plegables, las Westcott Apollo, que se montan como paraguas y se abren y cierran igual de rápido. Pero son más caras xD. Además, ten en cuenta que un paraguas no pesa nada, y una ventana no la montas en cualquier trípode.

    Los paraguas híbridos no funcionan mal, pero ninguno de los dos tipos que hay producen resultados plenamente satisfactorios, para mi. Prefiero usar o paraguas normales o ventanas.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Santiago - Chile
    Mensajes
    87

    Predeterminado

    Hay una tercera solución cuando requieres un softbox muy grande, por ejemplo, para fotografiar botellas: el forro interno de una cortina de baño. Lo montas entre dos bases, y disparar con tu flash tras de ellas. Actúa muy bien como difusor, aunque se come varios F de tu flash.

    Juan.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    254

    Predeterminado

    Hola Wadax,

    existen muchas diferencias entre un paraguas y un softbox que hacen que unos sean más apropiados para una cosa y otros para otras.

    Los paraguas son, por lo general, más pequeños que los softbox, lo que merma su capacidad de suavizar la luz, por aquello del tamaño aparente (la suavidad de la luz depende del tamaño relativo de la fuente de luz con respecto al sujeto iluminado, lo intento explicar un poco mejor en este post: **enlace roto**). Además, y con respecto a la difusión de luz, no suelen distribuir la luz de manera uniforme por toda su superficie tan bien como un softbox (lo que es importante para una buena iluminación), y al tener una forma concava, si están muy cerca del sujeto iluminado, la parte central del paraguas estará mucho más cercana al sujeto que los bordes (en distancia relativa, y utilizando un paraguas translucido) lo que tambien puede modificar de forma apreciable la exposición entre las diferentes partes iluminadas del sujeto.

    Por otro lado los paraguas son más ligeros y manejables. Se pueden montar y desmontar rapidamente y sobre pies de foco más ligeros y baratos. Además son más eficientes que un softbox, porque necesitan mucha menos potencia (para distribuir de forma eficaz la luz un softbox utiliza varias capas de material translucido lo que hace que se necesite más potencia que con la única capa de material del paraguas) por lo que los puedes utilizar con equipos menos potentes (como flashes compactos).

    En lineas generales los softboxes (o cajas de luz) suelen proporcionar una iluminación más equilibrada, pero también son más exigentes con respecto al resto de equipo que tienes que usar; fuentes de luz más potentes (y caras), soportes más estables (y caros), y fuentes de energia menos portatiles (y caras). Por cierto, ¿he dicho ya que son más caros?

    Si aceptas una recomendación personal, yo te recomendaría que te decantases por un equipo tipo strobist (con flashes compactos, paraguas, y en general equipo superportatil, que esta muy de moda ahora). No tanto por el precio, porque puedes encontrar kit de iluminación de estudio a precios muy interesantes, si no porque, si eres un aficionado y estás aprendiendo, no vas a notar mucha diferencia, a nivel de calidad, entre tus dos opciones en el rango de precio en el que me imagino que te estas moviendo, y sin embargo cuanto más portatil y menos aparatoso sea tu equipo, más te vas a animar a montarlo y desmontarlo en cualquier sitio. Así tendrás más oportunidades de practicar y tendras acceso a más gente y localizaciones (aunque tengas en casa una habitación donde tener montada toda la iluminación todo el tiempo, el numero de personas que están dispuestas a pasar por tu casa para que les hagas fotos durante 2 horas disminuye muchiiiiisimo despues de la primera sesión).
    Perdona por el chorizo, lo que queria decir era que, cuanto más cómodo de poner a funcionar sea todo tu equipo de iluminación, más posibilidades hay de que lo uses y lo disfrutes y no acabe debajo de la cama cogiendo polvo porque sea como el Risk (muy divertido de jugar pero un coñazo de montar).

    Espero haberte aclarado algo. En cualquier caso deseo que, decidas lo que decidas, lo disfrutes muchisimo y luego nos cuentes que tal te ha ido ;-)
    Última edición por vigape; 08/03/10 a las 10:13:36 Razón: enlace roto

    Cuando el autoengaño es mayor que la autocritica es cuando creas tu Portafolio Online

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    valle de mena (Burgos)
    Mensajes
    167

    Predeterminado

    diegito el malo, yo ya lo tengo claro, y yo tambien tengo una duda, en resumen,
    1º que numero y tipo de paraguas mas recomendable para empezar a enredar?
    2º ahora tengo un metz 48af y uno de los chinos con sus tiggers, seria bueno tener un tercero?
    3º que tal van los miniventanas de este tipo? Kit Microbox -

    gracias

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    254

    Predeterminado

    Hola lynze,

    Intentaré responder a tus preguntas una a una:

    1º. En principio es interesante tener un paraguas por cada flash, aunque tampoco pasa nada por tener alguno menos porque casi nunca vas a suavizar todas tus fuentes de luz. Con respecto al tipo, depende del uso, los reflectantes son más eficientes (se comen menos luz, por así decirlo), sin embargo los transucidos los puedes colocar más cerca del sujeto, lo que es bueno para el tamaño aparente, para poder utilizar potencias más bajas y para controlar más facilmente la caida de luminosidad con el fondo (esto es que el sujeto esté correctamente iluminado y el fondo negro). Mi recomendación personal es que si haces retratos lo mejor suelen ser los translucidos.

    2º. Como dice David Hobby en su blog lo ideal siempre es tener uno más de los que tienes . Hablando en serio, para mi el numero ideal entre complejidad, portabilidad y posibilidades es tres (principal, relleno y fondo o contraluz/recorte). Pero si ya tienes dos y no te quieres gastar mucho dinero yo te recomendaría que comprases un reflector antes que que otro flash. Es infinitamente más barato, vas a aprender mucho de cómo se ilumina una escena y luego lo vas a seguir usando aunque amplíes tu equipo.

    3º No conozco que tal funcionan esas miniventanas, asi que no me hagas mucho caso, pero no creo que por ese precio te compense la movilidad que te den con unos resultados muy distintos de disparar con el flash desnudo.

    Un saludo y espero haber servido de ayuda

    Cuando el autoengaño es mayor que la autocritica es cuando creas tu Portafolio Online

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    valle de mena (Burgos)
    Mensajes
    167

    Predeterminado

    diegito, correctamente entendido. muchas gracias, que cuando uno se pone a aprender algo... a dar guerra toca!!!
    gracias de nuevo y saludos

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/02/09, 11:30:53
  2. Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/02/09, 09:59:57
  3. ventana de luz o paraguas??? Ayuda.
    Por eos 50 en foro Iluminación
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/11/08, 22:00:04
  4. Diferencias: Paraguas traslucido , paraguas con luz rebotada
    Por casper en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 13/09/08, 12:51:52
  5. Diferencia entre VENTANA y PARAGUAS
    Por scualicorax en foro Iluminación
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/05/07, 23:04:00

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •