Por partes
En automático o P, la cámara usará el flash como luz principal, y la velocidad entre 1/60 y la de sincronización (según cámaras, en la 50D es 1/250 s).
De este modo, pasa olímpicamente del fondo, le dará al flash la suficiente potencia para que el sujeto se exponga aunque el fondo salga negro (noche americana).
En tu caso (y se confirma por tus demás comentarios, como verás más abajo) estás tirando con una escena bastante oscura, así que dentro de su rango, se va al tiempo más largo, que es 60, pero no pasará de ahí.
En los modos Av y Tv, el flash lo usará como flash de relleno, es decir que la cámara tomará como fuente principal de luz la luz ambiente y expondrá como si no hubiera flash, y éste lo disparará a potencia reducida para rellenar sombras en el primer plano (contraluz, sombras en la cara por un sombrero etc). Por eso en Tv, salvo que pongas un tiempo largo, te parpadea la apertura porque no entra bastante luz para exponer la foto, y en Av te salen tiempos largos por el mismo motivo. En esos modos la cámara entiende que quieres exponer el fondo y te está avisando de que no recibe bastante luz para eso.
Si el tiempo es largo, es lo que se conoce como flash de soncronización lenta, y si el sujeto no se mueve mucho, quedará congelado por el flashazo mientras el fondo se expone poco a poco. Queda más natural y en general se ve mejor que la noche americana.
A partir de ahí, en Manual:
Los ajustes en la apertura y el ISO afectan tanto a la exposición del fondo como a la del flash
los ajuste en el tiempo, afectan solo a la exposición del fondo (el flashazo dura menos que el tiempo más rápido que puedas poner, así que le da igual lo que pongas, siempre más lento que el de sincronización, claro).
Los ajustes en la potencia del flash, afectan sólo a éste y para nada a la exposición del fondo.
Jugando con estos 4 parámetros, obtienes por separado la exposición que quieras tanto en el fondo como en el primer plano iluminado por el flash.
No soy un experto de flash, pero en esta página extraída de la web de mi firma, "algo hay".
Técnica Básica
Vete al último párrafo para ver lo del flash. Y al final enlaza a otra de laspáginas con más fotos de ejemplo comentadas, y algunos enlaces externos para ampliar conocimientos (que los míos tampoco son tantos).
Marcadores