Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 13

Tema: Consejos Flash de Camara (novato)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina
    Mensajes
    173

    Question Consejos Flash de Camara (novato)



    Hola!
    Hace un tiempo me gusta la fotografía y hace poco me compre una canon XSI (450d) y comence a "estudiar" un poco...

    Ayer me compré un flash 430 exII, y la pregunta es me podrán dar algunos "tips" o consejos sobre como regular la exposicion para que no me quede ni sub ni sobre expuesta por el flash?

    Me paso, en las pruebas que hice entre ayer y hoy, que algunas fotos me salieron un poco sobre expuestas a pesar de tener el flash en ettl. parecia como que o estaba muy abierto el diafragma o le di muy poca velocidad... no se.

    Por otro lado ¿como uso la compensacion de exposicion del flash? que hace? baja o sube la potencia sobre lo que se calcula en forma automatica?

    Gracias
    disculpen la pregunta tan basica, pero es el comienzo.

    Saludos desde Argentina.

    Julio

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Tienes 4 ajustes para la exposición, algunos actuan sobre el flash, otros sobre lo que no se ilumina con el flash, y otros sobre las dos cosas a la vez.

    El tiempo de obturador no tiene ninguna incidencia sobre el Flash, ya que el destello de éste es mucho más rápido que cualquier tiempo que vayas a poner, especialmente si el límite es el de sincronización del flash (típicamente 1/125 s a 1/250 s según la cámara). Por tanto variar el tiempo es una forma de no alterar la exposición de lo flasheado y sí del resto.

    La apertura afectará a las dos cosas, al abrir más entrará más luz, sea del flash o del fondo, así de simple.

    El ISO también afectará a las dos cosas, pues para una misma entrada de luz, subir el ISO es "hacer más sensible" el sensor. Hay gente que define el ISO co flash como una manera de aumentar el alcance del mismo. Se puede usar así pero no es más que una forma de hablar, al subir el ISO, partes que antes quedaban subexpuestas con el flashazo empiezan a quedar expuestas y por eso parece que llega más lejos. Las partes cercanas a las que sí llegaba a ISO bajo, a ISO alto empezarán a quemarse

    El ajuste de potencia del Flash le afecta sólo a él, y no tiene nada que ver con el ajuste de exposición de la escena, que variará el tiempo de obturador si estamos en AV y la apertura si estamos en Tv. El del flash actuará directamente sobre la potencia de éste.


    Aparte de todo eso, tienes que tener claro que la filosofía de Canon en cuanto al tratamiento del flash, es que en modo P usa el flash como fuente princpal de la escena y obvia la exposición de los objetos fuera del alcance del flash, y en los modos Av y Tv usará el flash como luz de relleno, o sea que la cámara expondrá "para el fondo" y usará el flash para rellenar sombras en el primer plano, o para congelar una acción (flash de sincronización lenta).
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    En la cuna de la sidra
    Mensajes
    294

    Predeterminado

    No hay mejor libro que una buena explicación. Muy bien explicado, fijo que has ayudado a mucha gente, yo incluido.
    Gracias

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina
    Mensajes
    173

    Predeterminado

    Muchas Gracias Bigdani. voy a tener en cuenta todo lo que explicás, especialmente la "filosofia" de canon, que nunca lo habia leido.

    Muchas Gracias!
    Saludos
    Julio

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    De nada chicos, a mandar!
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Puerto Varas, Xa Región de los Lagos
    Mensajes
    344

    Predeterminado

    Tengo una sx10, con proyectos de pasarme a una 500d.
    Las preguntas son las siguiente ¿Me sirve este flash para la sx10?
    ¿Me seguira siendo ùtil en la 500d?

    Gracias.
    Canon 5DMkII + Canon EF 24-105mm f/4L USM
    http://www.flickr.com/photos/eminte/

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina
    Mensajes
    173

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eMinte Ver Mensaje
    Tengo una sx10, con proyectos de pasarme a una 500d.
    Las preguntas son las siguiente ¿Me sirve este flash para la sx10?
    ¿Me seguira siendo ùtil en la 500d?

    Gracias.
    Hola
    Si, te sirve, yo tambien tengo una sx10is (ademas de la 450d) y te sirve para las dos máquinas!

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Puerto Varas, Xa Región de los Lagos
    Mensajes
    344

    Predeterminado

    Perfecto, vamos por el entonces, muchas gracias!
    Canon 5DMkII + Canon EF 24-105mm f/4L USM
    http://www.flickr.com/photos/eminte/

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    224

    Predeterminado

    bigdani, como veras te vengo siguiendo en todos los hilos en que escribes
    te hago una pregunta de lo que dices sobre la filosofia de canon, en modo M es igual a AV o TV? o sea que si expongo manuamente para el fondo el flash tambien funcionara como relleno o tendre que darle menos potencia? tengo 50D con 430 EX II

    gracias por la respuesta anticipada a ti o a cualquier otro que se sume

    saludos

    samm
    mi hulmide flickr

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    389

    Predeterminado

    En manual eres tú quién decide que quieres hacer. Por ejemplo en un día soleado, si mides el fondo y te colocas a la distancia que manda el flash, según diafragma, el fondo quedará expuesto por los parámetros que hayas puesto en tú camara y el flash iluminará a la persona (lo mismo que haría el flash en los modos av y tv). Si por el contrario no quieres exponer el fondo y pones por ejemplo, velocidad de sincronización y un diafragma cerrado (porque quieres profundida de campo por ejemplo) el fondo quedará subexpuesto y la persona perfectamente iluminada. En una situación de poca luz por ejemplo, puedes usar velocidades de sincronizacion baja para obtener más luz ambiente( lo mismo que hace el flash en los modos av, tv), de forma que a la persona la expondrá el flash y el fondo ganará mas luz debido a la baja velocidad de sincronización. Si en esta situación pones velocidad de sincronizacion y diafragmas relativamente cerrados ( lo mismo que hace el flash en modo P) los fondos quedarán oscuros y la persona iluminada. Yo creo que básicamente el flash se va a encargar de exponer aquello que enfoques en primer plano, la luz ambiente es cosa tuya. De todas formas soy bastante novato en esto, así que si alguien quiere corregir algo se lo agradecería para no llevar a error a los compañeros...un saludo...De todas formas la explicación que ha dado bigdani en un párrafo es una MARAVILLA...que capacidad de síntesis...

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    224

    Predeterminado

    pues gracias por el comentario aliens, y es verdad lo de bigdani tiene una capacidad de sintesis muy buena y te recomiendo con su permiso que le eches un vistazo a su sitio http://web.me.com/danimolowny el cual explica muchas cosas de forma amena y entendible.

    espero bigdani que no te moleste que copie tu link para publicitarte jeje

    saludos

    samm
    mi hulmide flickr

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Cita Iniciado por llsammll Ver Mensaje
    pues gracias por el comentario aliens, y es verdad lo de bigdani tiene una capacidad de sintesis muy buena y te recomiendo con su permiso que le eches un vistazo a su sitio http://web.me.com/danimolowny el cual explica muchas cosas de forma amena y entendible.

    espero bigdani que no te moleste que copie tu link para publicitarte jeje

    saludos

    samm
    No, qué me va a importar! en un principio lo hice para la gente que conocía, pero cuanto más útil sea, mejor, es un sitio público y gratuito... Es más te agradezco y me ruborizas un poco con tu reconocimiento...

    Del modo manual no puse nada arriba porque no lo tengo claro del todo, pienso que hace lo que ha explicado aliens, pero no lo tengo tan claro como para ponerlo, tengo que hacer unas pruebas primero (y es que Canon no lo explica bien tampoco). En unlibro que tengo sobre Speedlites pone que depende del modo de medición de luz, y lo pone muchas veces, pero no he conseguido que ocurra lo que dice el libro, por lo que en principio no me lo creo. Lo que dice es que en medición matricial actúa de relleno y en puntual de fuente principal, pero insisto que de momento no le doy crédito.
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Novato necesita ayuda y consejos
    Por caspergil9 en foro General-Fotografía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 08/07/09, 09:02:20
  2. Primeros consejos para un novato
    Por comandante en foro Opticas en General
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/10/08, 15:37:14
  3. consejos para un novato
    Por marqueses en foro General-Fotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 25/08/08, 19:57:46
  4. Consejos para novato novato.
    Por sls en foro 400D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 22/11/06, 00:26:25

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •