Mostrando resultados del 1 al 11 de 11

Tema: Nissin MF18 Flash Macro Profesional

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.444
    Entradas de Blog
    49

    Predeterminado Nissin MF18 Flash Macro Profesional



    Publireportaje

    Durante las próximas semanas vamos a presentarte algunos flashes de la famosa marca Nissin, hoy empezaremos por uno de sus flashes más específicos el Nissin MF18 Macro un flash ideal para todos aquellos que practican la fotografía macro.



    Nissin
    Aunque ya hace algunos años que se ha introducido en España distribuidos de la mano de Arkofoto, aún puede haber algún fotógrafo que desconozca esta marca, por eso primero os haré una pequeña introducción a la misma.
    Nissin es uno de los principales fabricantes japoneses de unidades de flash electrónico, con una experiencia de 50 años en el sector proporcionando iluminación de alta calidad a la comunidad fotográfica en todo el mundo manteniendo unos estándares de calidad a un excepcional precio. Tratan de lograr conjugar la calidad tecnológica nipona con un precio muy competitivo.

    Con el salto digital, Nissin se presenta como una marca puntera en flashes dedicados a SLRD, compatible con las principales marcas y tratando de ser innovadores, pero su fama en España no le llega hasta 2009 con el lanzamiento de su flash profesional Nissin Di-866 para Canon y Nikon, con un número guía 60, siendo el más potente del mercado y con características solo comparables a las gamas más altas de otros fabricantes.



    Nissin MF18 Macro
    Todo el que ha practicado la fotografía macro o de aproximación sabe de la necesidad de una buena iluminación. Un flash de anillo nos aporta como ventaja que la luz parte del mismo perímetro del objetivo y no de la parte superior de la cámara, por lo que va a ser totalmente frontal, esto es importante con distancias cortas, ya que si disparamos con el flash sobre la cámara nos podemos encontrar con desagradables iluminaciones.

    Nissin nos presenta un flash profesional para fotografía macro que siguiendo la línea de la marca trata de aportar un flash de calidad a un precio competitivo que podemos encontrar para cámaras Canon y Nikon con un número guía 16 a ISO 100.



    Amplia compatibilidad
    Se trata de un flash compatible con la mayoría de objetivos, de serie se nos darán anillos para poderlo montar en objetivos de diámetros 52, 58, 62, 67, 72 y 77mm además de poder comprar opcionalmente anillos para 49, 55 y 82mm. Su diseño de anillo partido, nos permite utilizarlo tanto en objetivos de menor diámetro como de mayor diámetro al poder expandir el anillo. Esta amplia disponibilidad nos va a permitir poder usarlo con todos los objetivos macro y con casi cualquier objetivo del mercado a excepción de los grandes teleobjetivos cuyo uso no tendría sentido en la fotografía macro.


    Menú intuitivo
    Si algo caracteriza en los últimos años a los flash de Nissin es su intuitivo menú, que hace muy fácil controlar todas las funciones del flash a través de su pantalla a color que gira automáticamente con la cámara en las distintas posiciones. Un menú con una sencilla interfaz que permite a través de 6 iconos acceder rápidamente a los diferentes modos de disparo (Auto/ TTL / Manual/ Multi / Wireless / Ajustes).


    Modo wireless TTL
    Tan importante es tener un buen flash, como que sea integrable en un conjunto de flashes para cuando creamos un esquema de iluminación.
    El Nissin MF18 puede actuar como flash principal para controlar un grupo de flash esclavos, manteniendo la comunicación TTL. Funciona perfectamente con flashes Nissin Di866 Mark II, Di622 Mark II y los flashes originales de Canon y Nikon.


    Control total: Función Macro fino
    Con el Nissin MF18 Macro tenemos un control total de la luz, ya que podremos controlar cada una de las mitades del anillo por separado, pudiendo configurar el disparo de cada mitad desde plena potencia (1/1) hasta un 1/64 de potencia o incluso dejar uno de ellos sin disparar.
    Pero además tenemos el modo de Macro Fino, que nos permite un control preciso de la luz desde 1/128 hasta 1/1024 de potencia en pasos de 1/6 EV para lograr una precisión de microscopio y conseguir la iluminación buscada.

    Luz de modelado
    El flash viene dotados con una iluminación LED que nos permite disponer de una luz de modelado. Su potencia se ajustará a la potencia configurada para el flash, lo que nos permitirá poder observar la toma y ver como pueden quedar los efectos de distintas relaciones de potencia izquierda/derecha.


    Magazine de baterías
    Las baterías van en un compartimento extraíble compatible con los flashes Nissin Di 466, Di 866 y Di 866 Mark II de forma que si tenemos magazine de repuesto podemos hacer un cambio rápido de baterías.

    Conectividad
    El flash presenta un puerto X para la conexión de cable de sincro, así como un puerto de servicio USB que nos permitirá actualizar el firmware para mantenerlo siempre actualizado.
    También encontramos una toma de alimentación externa para poder conectar un Power Pack como el Nissin PS-300 para una mayor autonomía.



    Nissin Di 622 Mark II
    Se trata de un flash de nivel avanzado que puede ser el compañero ideal del MF18 como flash esclavo a la vez que lo podemos usar como flash principal en el resto de fotografías.

    Flash remoto y wireless TTL
    El Di 622 Mark II puede funcionar como Flash Remoto con sistema Wireless TTL Remoto, sincronizando con el flash Master. También puede utilizarse como flash Remoto Digital (SD), sincronizando con Preflash y como flash Remoto Analógico (SF) sincronizando aun único destello. Puede poner varios flashes remotos para iluminar a un sujeto desde múltiples direcciones.

    Alta Potencia
    El Di 622 Mark II Puede iluminar a un sujeto a 11 m. de distancia a F4 y el flash de la cámara a unos 3 m. considerando como (Ref. ISO 100). El zoom automático concentra la luz para focales de larga distancia. La potencia de flash es esencial cuando se utiliza un difusor o cuando se rebota el flash.


    Compensación TTL
    El Di 622 Mark II puede compensar la exposición de flash en hasta +/- 1,5 EV en incrementos de 0,5 EV.Para mantener la iluminación del fondo sobre la escena principal, se puede compensar la exposición del flash TTL con esta función.

    Ajuste "My TTL"
    El nivel de flash TTL viene preconfigurado para una exposición correcta de acuerdo con el estandar de Nissin. La personaliza- ción "My TTL" hace que el flash trabaje con una compensación fija para adecuarlo a tu gusto. Se puede ajustar en +/- 0,75 EV en pasos de 0,25 EV. Se memoriza al apagar.


    Rebotar la Luz
    El rebote de la luz es otra tecnica maestra de la fotografía con flash. El cabezal de flash puede girarse en varias direcciones 90o en vertical y 180o en horizontal. Utilice el reflector incorporado para rebotar la luz. El flash rebotado al techo produce una luz mas uniforme y suave, obteniendoimagenes mas suaves.


    Conclusión
    Nissin es una de las marcas a tener presentes y que está cogiendo con fuerza presencia en los equipos de fotógrafos aficionados y profesionales. Ofrece flashes con teconología y calidad niponas a unos precios comedidos.
    Alejado de los complicados menús o configuración por botones de otros flashes, los Nissin presentan un menú muy intuitivo que permite que lo pueda utilizar de forma sencilla cualquier fotógrafo.
    Respecto al MF18 es un flash que hará las delicias de todo aficionado a la fotografía Macro y de aproximación en todas sus vertientes, con unas funciones muy avanzadas y un espectacular control de la iluminación con su función de Macro Fino que nos permite poder componer la iluminación deseada.
    Su precio nada tiene que ver con los flashes de anillo de otras marcas y lo pone al alcance de aficionados y profesionales, sin renunciar a las funciones avanzadas.

    El Nissin Di622 Mark II se convierte en una muy buena opción para todo aquel fotógrafo que no tiene unidad externa de flash, y quiere tener un flash externo potente pero sencillo, siendo el compañero ideal como flash esclavo del MF18 para luces laterales de relleno o de efecto. Su precio que ronda los 155€ lo hacen un flash ideal para fotógrafos con poco presupuesto que busquen su primer flash externo.

    ¿Dónde comprarlo?
    Puedes encontrar los flashes Nissin en las principales tiendas de fotografía españolas, distribuido por Arkofoto, con garantía y servicio de atención al cliente para España.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.729

    Predeterminado

    Siempre me ha hecho gracia tener un flash específico de macro. Concretamente de estos ring había leído que se notaba mucho luego en la foto el efecto de la luz con la forma del ring. Faltaría saber si era por mala ejecución de la foto o por si es algo habitual y complicado de evitar.
    http://www.flickr.com/photos/marc32/
    7D y RX100III + 17-55 f/2.8 IS, 50 f/1.4, 70-200 f.4 IS, 100 f/2.8 L Macro IS, Ext 1.4 III.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    dic 2010
    Ubicación
    Móstoles
    Mensajes
    105

    Predeterminado

    En Amazon.es el Di622 ExII esta a 135 €, la verdad muy buen precio.
    Buen articulo vigape.

    Un saludo
    550D+18-135 mm IS+50 mm 1.8+Nissin Di622 Mark II+ BP-E8 + Versapack 200 AW+iMac 27"
    http://500px.com/andres_bn

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2012
    Ubicación
    por valencia
    Mensajes
    213

    Predeterminado

    el flash macro es algo mas caro que el de metz, en cuanto a calidad, ¿puede alguien aportar algo? gracias

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Islas Canarias
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaloco Ver Mensaje
    el flash macro es algo mas caro que el de metz, en cuanto a calidad, ¿puede alguien aportar algo? gracias
    Pues lo uso desde hace unos meses y es una gozada. Es muy facil de usar y tienes control total sobre sus dos lamparas independientemente además de un control fino de la potencia del flash. Otra cosa importante es el precio; mucho menor que el canon. Saludos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.729

    Predeterminado

    Cita Iniciado por zapatitas Ver Mensaje
    Pues lo uso desde hace unos meses y es una gozada. Es muy facil de usar y tienes control total sobre sus dos lamparas independientemente además de un control fino de la potencia del flash. Otra cosa importante es el precio; mucho menor que el canon. Saludos.
    Entiendo que te refieres a que tienes el de Metz ¿no? Gracias.
    http://www.flickr.com/photos/marc32/
    7D y RX100III + 17-55 f/2.8 IS, 50 f/1.4, 70-200 f.4 IS, 100 f/2.8 L Macro IS, Ext 1.4 III.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Islas Canarias
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Marc32 Ver Mensaje
    Entiendo que te refieres a que tienes el de Metz ¿no? Gracias.
    No. Tengo el Nissin

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Islas Canarias
    Mensajes
    193

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Marc32 Ver Mensaje
    Siempre me ha hecho gracia tener un flash específico de macro. Concretamente de estos ring había leído que se notaba mucho luego en la foto el efecto de la luz con la forma del ring. Faltaría saber si era por mala ejecución de la foto o por si es algo habitual y complicado de evitar.
    La luz del flash se puede controlar para que los brillos no quemen la foto, bien reduciendo la potencia o usando difusores. Para este modelo no los hay pero se pueden hacer caseros( yo los hago con papel)

  9. #9

    Predeterminado

    verlos en persona dice mas que leerlo simplemente maravilloso!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    sep 2010
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    11

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Marc32 Ver Mensaje
    Siempre me ha hecho gracia tener un flash específico de macro. Concretamente de estos ring había leído que se notaba mucho luego en la foto el efecto de la luz con la forma del ring. Faltaría saber si era por mala ejecución de la foto o por si es algo habitual y complicado de evitar.
    Por razones profesionales llevo mas de 20 años usando este tipo de flash, junto a un objetivo Canon EF 100 f 2.8 USM Macro. El tipo de efecto circular al que te refieres se produce, según mi experiencia, cuando se aumenta demasiado la distancia al objeto. Entre 15 y 20 cm. (medidos del motivo a la tulipa del flash) la iluminación es uniforme y el resultado perfecto. Reducir demasiado esta distancia empieza a dejar zonas sin buena iluminación en el centro. Siempre es recomendable jugar con la diferencia de intensidad entre ambas lamparas para conseguir mejorar volúmenes ya que estos flash de tipo ring a diferencia de los Twin tienden a generar luces planas.
    20D: 550D: Leica D-Lux3: EF 24-105 f/4L IS USM: EF 100 2.8 USM macro:EFS 18-55 IS:Flash anular MR-14EX, Velbon UGB-36
    http://www.flickr.com/photos/13588091@N06/

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    may 2014
    Ubicación
    LLIRIA - VALENCIA
    Mensajes
    1

    Predeterminado

    Hola, alguien sabe si este flash se puede utilizar en modo continuo en grabación de video?

Temas Similares

  1. ***Cancelado*** Flash Canon EX 430, Flash Nissin Di622 o Nissin Di866
    Por SuperLopez en foro Finalizadas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/05/12, 23:06:51
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/02/12, 14:53:50
  3. Conexión inalambrica entre Nissin 866 y Nissin 622 II
    Por jumale55 en foro Iluminación
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/12/11, 21:36:57
  4. Respuestas: 58
    Último mensaje: 08/12/11, 15:26:31

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •