Mostrando resultados del 1 al 2 de 2

Tema: Consejo para iluminar productos ortopedicos

  1. #1

    Predeterminado Consejo para iluminar productos ortopedicos



    Buenos días a todos!

    Por motivos de trabajo, necesitaría fotografiar productos ortopédicos (muletas, sillas de ruedas, etc) para pone las fotos en la web. Pero tengo varios problemas:
    1. El fondo de la habitación no es blanco, es como un color crema muy claro.
    2. La iluminación es con tubos fluorescentes que dan luz amarillenta
    3. Al fotografiar los productos sin flash se ve demasiado oscuro por falta de luz. Las fotos las hago en manual y lo máximo que he conseguido es teniendo el obturador abierto mas tiempo (1/2", 1", 1,5") se viera mas o menos, pero claro, el tema del fondo me destroza.
    4. El espacio no es muy grande
    5. Los productos son de diferentes tamaños. Desde una muleta que es fina pero alargada, una silla de ruedas que es mas a lo ancho que a lo alto o unas correas de sujeción que son un poco de todo...
    Entonces, lo que había pensado, es poner como fondo una especie de sabana blanca (o algo para que el fondo esté entero en blanco) y comprar unos focos de estudio para iluminar los productos.

    ¿Sería mejor iluminación fija o por flash? ¿Alguna recomendación que sea BBB (bueno, bonito y "barato") [ya se que barato no es, pero tampoco es plan de gastarme 1000€]



    Un saludo y gracias.
    Última edición por mikolatero; 29/04/14 a las 13:43:27

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    241

    Predeterminado

    Hola Miko,

    te puedo recomendar dos cosas :

    1- Sub contratar el trabajo a un fotografo que tenga el equipo para ello. Hoy en día los profesionales ofrecemos precios muy asequibles para fotos de producto pq es un producto que tiene mucha rotación tiendas online etc.. y puede ser mejor que comprar equipo

    2- Un estudio tipo "casero" lo puedes equipar con 2 puntos de luz, 3 si quieres. Por mi tienda de material fotografico me llegan muchas consultas de como hacer un estudio casero y mi solución es siempre la misma:

    - Iluminación : Yo siempre recomiendo flashes de mano, son mas baratos, versatiles y siempre te servirán si en un futuro quieres pasar a flashes de estudio, pero además te dan muchas mas opciones que unos flashes de estudio baratos y hoy en dia hay equipo que funciona muy bien y no cuesta demasiado. Mi recomendación los nuevos Cactus RF60 con su disparador Cactus V6 : Cactus V6, el sistema cactus al completo | Kube Studio
    Con 2 RF60 y un V6 tienes la oportunidad de tener 2 puntos de luz en remoto con gestión desde la cámara, y te sale por 330€ todo. si quieres añadir un 3er punto de luz se te queda el total en unos 450€

    - Accesorios de iluminación : Para producto te recomendaría un 60x90 y un stripbox. Si tienes 3 puntos de luz pues 2 stripbox y un 60x90. Softbox mejor que paraguas mas direccionales te dan mas opciones que los paraguas. Tienes softbox desde 56,9€ en mi tienda y kits con todo ( Pie adaptador y softbox ) desde 99€ asi que tienes 2 softbox para tus flashes con pies y adaptadores por unos 220€, si quieres 3 pues unos 340€

    - Fondos, por último para un fondo lo mas facil es comprar una tela y poner un par de pies, todo depende de lo que quieras de fondo pero como dices una sabana puede valerte.

    Para hacer un fondo blanco puro lo ideal son 3 luces, 2 van al fondo y 1 va al producto para darle exposición.

    como ves todo junto para 3 puntos de luz te sube a unos 750€ pero tienes un equipo completo y versatil que te durará la vida.

    Si compras un kit de Amazon de 400€ que es la alternativa por precio, tendrás el problema de que esos flashes les cuesta refrescar la vida, no tienen mucha mas potencia que un flash de mano por su baja eficiencia y su destellos mega lentos, las cajas de luz son de muy mala calidad y pierdes luz ( que sentido tiene comprar un flash mas potente y una caja mala que malgasta luz cuando al final lo que tu quieres es luz en el producto y si la caja se la come por el camino malo ) ademas los softbox son de varillas que cuestan de montar y desmontar y suelen ser pequeños tipo 60x60.

    Si tienes alguna otra duda dímelo e intento ayudarte, pero te puedo garantizar que he vendido mucho equipo a gente que ha comprado kits de Amazon y eso significa algo.

    un saludo!

    PD: mi tienda es Kube Studio Shop por si quieres mirarte las cosas que ofrezco, todo el equipo vendido ahí lo uso yo como fotografo.

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •