Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: Medición con flash ¿cómo funciona? (urgente)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    70

    Predeterminado Medición con flash ¿cómo funciona? (urgente)



    Hola a todos.

    Acabo de pillar un flash 430EX, después de un rato largo investigando he conseguido averiguar como funciona el ETTL-II. Lo que se regula es la potencia del flash, y no la velocidad de obturación. Por lo tanto si yo encuadro un motivo, aprieto FEL y reencuadro, al disparar, el flash tendrá la potencia necesaria para iluminar dicho motivo.¿Estoy en lo cierto?

    Lo que me descoloca un poco es la medición de la exposición que hace la cámara. Por ejemplo en Av, hace la misma medición con el flash encendido que apagado . Pues no es lo mismo digo yo. Al final se queda un velocidad lenta. Vale que el flash tendrá la potencia necesaria, pero si disparo a 1'' ....

    Y otra cosa que no veo clara es lo del disparo previo para medir que realiza el flash. ¿Es perceptible? Quiero decir que si debería verlo o va tan seguido del disparo "principal" que no se ve.

    Y todo este lío porque un amigo quiere que mañana haga fotos en su boda. Con lo bien que vivo yo sin flash.

    Bueno, espero que alguien me solucione algo, que falta me hace. Muchas gracias.
    EOS 5DMII + Canon 24-105mm IS f/4 L

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Mientras te contesta otro te paso una idea.

    No conozco ese flash pero una manera de ir sobre seguro con un flash es poniéndolo en automático(No e-ttl). El automático te permite decidir tú en qué diafragma trabajas y no te mueve velocidades.

    Si es de día tú sabes los valores de la luz con la que estás y puedes graduar el flash, tanto para relleno, para igualar la luz o como luz principal (lo decides tú).

    Si es de noche pensando en su número guía sabes cómo graduarlo para poder rebotarlo en función del espacio donde fotografíes.

    Yo creo que esa es la manera más segura de trabajar.

    Un saludo

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Les Caviles
    Mensajes
    368

    Predeterminado

    Pienso que es muy arriesgado, colocar un flash a bote pronto sin controlarlo, yo de tí lo metería todo en automatico si no quieres tener problemas (es demasiada responsabilidad para hecharlo todo a perder)

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    La Seu D'Urgell
    Mensajes
    678

    Predeterminado

    Hay gente por aquí que usa el AV.Yo con el flash, ni soñarlo.Ni fijando velocidad a 200, ni ná.
    Para esa boda...., lo mejor, "P" de profesional.Luego ya irás haciendo pruebas en Tv, y M, que funciona bastante bien.
    El flash manual, con la idea que tengo yo, ni de coña, tampoco.
    No he mirado que cámara tienes.En principio iso 400, y si usas difusor, +1 punto de compensación.Sin difusor, yo tiraría a pelo (sin compensar).
    No tengo mucha idea, pero así como te explico, hice una comunión familiar el otro día, y estoy que me salgo con los resultados (álbum de snappy incluído-por cierto impresionante el libro de ésta gente-.)
    El disparo previo, no lo verás a velocidades normales.Ojea el foro de iluminación, que hay explicaciones muy simpáticas al respecto.
    Saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Pinto (Madrid)
    Mensajes
    5.345

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gon Ver Mensaje
    Hoy, 22:04:06
    Acabo de pillar un flash 430EX, después de un rato largo investigando he conseguido averiguar como funciona el ETTL-II.

    Y todo este lío porque un amigo quiere que mañana haga fotos en su boda.
    Pues has dejado para un poco tarde el aprender a usarlo ¿no? A estas alturas lo único que te puedo decir es ¡Suerte!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    70

    Predeterminado

    Cita Iniciado por OscarG Ver Mensaje
    Pues has dejado para un poco tarde el aprender a usarlo ¿no? A estas alturas lo único que te puedo decir es ¡Suerte!
    Jeje, un poco tarde sí. Tienes toda la razón. Pero trabajo con músicos, en conciertos, y estoy acostumbrado a fotografíar con muy poca luz (aquí está la prueba: www.flickr.com/photos/gonzalosalcedo ). Ese es mi as en la manga.

    De todas formas un poco de suerte nunca viene mal.



    Del modo "P" me llama la atención que siempre pone la velocidad a 1/60...

    En fin, ya veremos lo que sale, creo que en manual podré apañarme. De todas formas cuanto menos use el flash mejor, no me acaba de convencer el efecto que provoca, excepto si eres un maestro, que entonces sí que está muy bien ese efecto.
    EOS 5DMII + Canon 24-105mm IS f/4 L

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4.459

    Predeterminado

    Hola gon, la verdad es que vas un poco justo de tiempo, pero menos es nada.

    Yo te recomiendo que pongas la cámara en M y el flash en e-ttl. Fija la velocidad en 1/160 y juega con la abertura. El ttl es tan listo que si pones unos parámetros medios, él sólo te medirá la luz necesaria para iluminar correctamente la toma y ajustará la potencia.

    Lo que sí que deberías hacer es tirar alguna foto de prueba antes y ver si tienes que corregir velocidad o diafragma.

    Estás en lo cierto en cuanto a la función del botón FEL.

    Y sí, el predestello va tan pegado al destello principal que apenas se distiguen.

    Suerte,

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    La Seu D'Urgell
    Mensajes
    678

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gon Ver Mensaje
    Del modo "P" me llama la atención que siempre pone la velocidad a 1/60...
    Cuando salgas al exterior, ya verás como se pone 1/200, jeje.
    Si tienes una buena lente, hazme caso, y evitarás sorpresas.Pasa todo muy rápido.Ya lo verás.

    Nos hemos pisado con el Mario.También es buena idea, pero a menos velocidad... 1/125 por ejemplo.Depende de la iluminación.
    Saludos.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Tengo las mismas dudas que GON.
    Acabo de estrenar un Metz 48 hace un par de horas y mis dudas son las mismas.
    Si uso modo P no puedo ajustar apertura y la velocidad se va a 1/60.
    Si uso modo Av puedo ajustar la apertura pero la foto sale movida porque el tiempo se va a 1/5 +/-.
    Si uso modo manual M puedo ajustar todo pero el indicador de nivel de exposición siempre se queda en -2 y nunca va al centro aunque sí permite disparar.
    Si pongo C.Fn-3 a 1 se fija en la velocidad a 1/250.
    Mi duda es sobre todo en Av y M sobre la velocidad. ¿ No cuenta la velocidad al tirar con Flash ? ¿ Cómo lo usais es Av ?
    Saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    La Seu D'Urgell
    Mensajes
    678

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ea7hj Ver Mensaje
    Tengo las mismas dudas que GON.
    Acabo de estrenar un Metz 48 hace un par de horas y mis dudas son las mismas.
    Si uso modo P no puedo ajustar apertura y la velocidad se va a 1/60.
    Si uso modo Av puedo ajustar la apertura pero la foto sale movida porque el tiempo se va a 1/5 +/-.
    Si uso modo manual M puedo ajustar todo pero el indicador de nivel de exposición siempre se queda en -2 y nunca va al centro aunque sí permite disparar.
    Si pongo C.Fn-3 a 1 se fija en la velocidad a 1/250.
    Mi duda es sobre todo en Av y M sobre la velocidad. ¿ No cuenta la velocidad al tirar con Flash ? ¿ Cómo lo usais es Av ?
    Saludos
    Mi planteamiento es el siguiente, para sitios oscuros, logicamente:

    El Av, ajustando la velocidad "sincro" (C.Fn-3 a 1 como dices), a media distancia, necesitaré igualmente aberturas grandes a riesgo de quedarme corto de potencia ya que no tienes juego de velocidad.

    El caso que propone Mario, lo veo ideal, pero en la 350D, es un poco complicado, ya que tienes que jugar con dos botones, y hay momentos que si se escapan no hay "repetición", por lo que..., como creo que por el momento es mas lista la máquina que yo..... ¿Que mas me da disparar en "P", si en todo momento estoy a punto para disparar sin preocuparme, y me han salido unas fotos que se le caía la baba a la family? Además, el modo "P" es lo que hace.Fija la velocidad a 60 (considerada segura con flash), y juega con la abertura.Con suficiente luz sigue en lo mismo, pero cambiando velocidad hasta como máximo alcanzar la "sincro", y vuelve a exponer tirando de abertura.Si a esto, le sumas disparar en Raw, tienes margen para jugar después con la exposición tranquilamente.Ya tendremos tiempo de hacer pruebas, ¿no?
    Para ir seguro en un evento de éste tipo, la palabra clave es "EXPERIENCIA", y haciendo uno de año en año, no se coge.
    Mi consejo sigue siendo el mismo.Cuando alguien lleva 20 acontecimientos de éstos en cada iglesia de la comarca, seguro que éstas preguntas se las responde él mismo fácilmente.

    Saludos.
    Última edición por palfir; 31/05/08 a las 22:55:06

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Después de ver estos artículos ( ojo 3 partes ) tengo todo mucho más claro.
    http://photonotes.org/articles/eos-flash/

    Ahora a practicar.

    Gracias y saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    La Seu D'Urgell
    Mensajes
    678

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ea7hj Ver Mensaje
    Después de ver estos artículos ( ojo 3 partes ) tengo todo mucho más claro.
    http://photonotes.org/articles/eos-flash/

    Ahora a practicar.

    Gracias y saludos
    Tiene buena pinta.Pena que esté en ingles.A ver si le dedico un rato.
    Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Aumento de exposición de flash ¿Cómo funciona?
    Por berni en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/05/08, 13:38:32
  2. ¿Como funciona el IS?
    Por ascorbico en foro Opticas en General
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 23/03/07, 01:15:20
  3. No me funciona el flash con la 30D
    Por ginesd en foro Iluminación
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/03/07, 18:01:30
  4. no me funciona el flash?
    Por jaim-e en foro General-Fotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/12/06, 15:08:10
  5. Medición de luz - Flash
    Por MarioPR en foro General-Fotografía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 01/02/06, 19:20:32

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •