Mostrando resultados del 1 al 9 de 9

Tema: Duda de funciones entre DPP y Lightroom con RAW

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    134

    Predeterminado Duda de funciones entre DPP y Lightroom con RAW



    Buenas a todos,

    Soy nuevo en esto y no distingo aún las funciones o el verdadero uso que le deberia de dar a mis fotografias RAW con ambos programas.
    Ahi van varias dudas: ¿tiene las mismas utilidades DPP que Lightroom" target="_blank">Lightroom? ¿ En caso de que las dos herramientas sean indispensables: en que orden se deberia de procesar la imagen, primero con DPP y luego con RAW o viceversa?
    ¿ Que partes del revelado y procesado deberia de hacer con una herramienta y cuales con la otra?

    Otra duda sobre Lightroom" target="_blank">Lightroom, es que tengo varias fotos RAW con el objeto principal desenfocado y no sé si se podria llegar a enfocar con total nitidez. He probado a a modificar valores de la máscara de enfoque y demás pero anda de nada, creo que intento conseguir algo imposible...

    Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Linares
    Mensajes
    3.474

    Predeterminado

    Si la imagen esta muy desenfocada es dificil que la puedas arreglar.
    En todo caso te dejo un enlace a un tutorial en video de Lightroom" target="_blank">Lightroom que esta muy bien , aunque ya va por el capitulo 47
    Tanto el DPP , como el LR, son editores de imagenes cada uno con sus pros y sus contras, el usar uno u otro depende de gustos, a priori es mas facil manejar el DPP, aunque las ultimas versiones segun comentan por el foro han perdido algo de calidad en el procesado, especialmente con la nitidez.
    el LR es un poco más complejo, pero no es dificil de manejar, y seguro que con los dos pronto obtienes buenos resultados.
    saludos y suerte con los procesados.

    Solo Lightroom" target="_blank">Lightroom — Blog de Fotografía – Video tutoriales de Adobe Lightroom" target="_blank">Lightroom

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    134

    Predeterminado

    Muchas gracias por el enlace le echaré un ojo!

    Otra duda que tengo a parte de las que expuse, es que cuando importo imagenes a Lightroom" target="_blank">Lightroom ya sean JPG o RAW, me permite editarlas y modificarlas de todas las maneras posibles (hasta donde he llegado a probar) a las dos extensiones por igual. No sé si me explico, la sensación que me da es que puedo modificar y alterar de la misma manera y sin ningun límite las JPG al igual que las RAW cuando yo pensaba que las JPG o demás extensiones tendrian que estar mas limitadas a su edición (por algo la extensión RAW es para revelar y postprocesar y ocupa tanto espacio).

    No sé si serán dudas un poco absurdas pero no me queda nada claro...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Linares
    Mensajes
    3.474

    Predeterminado

    Es mucho mejor que solo dispares en raw, porque es el fichero que tiene mas informacion, un jpg es un raw muy comprimido y con los ajustes predefinidos que les hayas marcado en la camara.
    Si te equivocas con la exposicion con el raw puedes recuperar con mayor facilidad mal expuestas, por los menos en dos o tres puntos de exposicion, en el caso del jpg, es menos flexible.
    Las diferencias son de tamaños de ficheros y logicamente de la informacion que existe en ellos.
    Imagina que esos ficheros son como una esponja llena de agua en donde tu no la ves, pero si la aprietas se vacia .
    En todo caso paciencia y ya poco a poco iras controlando de todo esto. No te agobies con los terminos o con las comparaciones con las fotos que ves por aqui, por que hay muy buenos fotografos en el foro.
    Tampoco pienses quie las fotos salen perfectas de la camara (aunque eso seria lo ideal), si no que siempre vas a necesita un poquito de procesado.
    Genrealmente se suele recortar un poco la imagen, corregir la exposcion,contraste, nitidez.
    Te voy a dejar un enlace tambien de Vampyresa que es una usuaria del foro muy experta en DPP, por si quieres leer algo
    http://www.canonistas.com/foros/dpp/...jemos-dpp.html

    No pretendo liarte con los dos programas, simplemente es para que los veas los dos, y los pruebes y en funcion del que mas te guste , sea el que uses.

    Yo antes revelaba con DPP, pero desde hace un año aproximadamente vi algunos errores y deje de usarlo. ahora me gusta más el LR, porque además permite catalogar las fotos, y ordenarlas segun más parametros, y con el tiempo conforme vayas aumentando tu coleccion de fotos , te resultara mas facil localzarlas.
    saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    134

    Predeterminado

    El tema es que cuando salgo de viaje con mi tarjeta de 8Gb solo me da para unas 300 y algo fotos en RAW+JPG y acabo tirando muchas en JPG porque sino no tengo ni para empezar...
    No sé por que cada vez que pruebo DPP veo que me convence mas Lightroom" target="_blank">Lightroom, quizas lo vea más intiutivo o facil.
    Gracias por la info de nuevo, me echaré un vistazo a los enlaces.

    Un saludo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.785

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Garcilasus Ver Mensaje
    Otra duda que tengo a parte de las que expuse, es que cuando importo imagenes a Lightroom" target="_blank">Lightroom ya sean JPG o RAW, me permite editarlas y modificarlas de todas las maneras posibles (hasta donde he llegado a probar) a las dos extensiones por igual. No sé si me explico, la sensación que me da es que puedo modificar y alterar de la misma manera y sin ningun límite las JPG al igual que las RAW cuando yo pensaba que las JPG o demás extensiones tendrian que estar mas limitadas a su edición (por algo la extensión RAW es para revelar y postprocesar y ocupa tanto espacio).

    No sé si serán dudas un poco absurdas pero no me queda nada claro...
    Ninguna duda es absurda y es bueno que seas crítico en vez de creerte ciegamente todo lo que se escribe o se dice. Sobre lo que preguntas, claro que te permite modificarlas y alterlas por igual, tanto en raw como en jpg... otra cosa ya es el resultado obtenido, eso sí que no será igual. Si pruebas con fotos con luces o sombras sin detalle (por ejemplo, foto con luces quemadas), verás que con el raw puedes recuperar más detalle en zonas blancas/negras que con el jpg. Otro tanto puede decirse del balance de blancos, si usas uno que afecte mucho a la imagen, será difícil cambiarlo luego en el jpg sin deteriorar la imagen, mientras que en raw puedes decidir el balance de blancos en el momento del revelado sin pérdida de calidad. Aparte, el jpg suele llevar ya aplicado el enfoque, que es un ajuste destructivo (no reversible) mientras que el raw no. Ídem con la reducción de ruido, con sus ventajas e inconvenientes. En el caso de LR, los perfiles de corrección de lente a veces solo están disponibles para archivos raw pero no para jpgs... y así podríamos seguir con más ventajas del raw sobre el jpg.

    Dicho esto, en muchos casos puede que no notes una gran diferencia. Pero cuando necesites marcar esa diferencia, vale la pena tener el raw. Su mayor ventaja es que el único coste que tiene es espacio en la tarjeta (y reduccion en la velocidad/duración de la ráfaga, pero esto ya es algo muy particular), así que tenemos mucho a ganar y poco o nada a perder salvo que la tarjeta se te quede pequeña. En tal caso, tira solo en raw y genera luego los jpg desde LR o DPP, o mediante alguna utilidad como Instant JPG from Raw.

    ¡Saludos!

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Linares
    Mensajes
    3.474

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Garcilasus Ver Mensaje
    El tema es que cuando salgo de viaje con mi tarjeta de 8Gb solo me da para unas 300 y algo fotos en RAW+JPG y acabo tirando muchas en JPG porque sino no tengo ni para empezar...
    No sé por que cada vez que pruebo DPP veo que me convence mas Lightroom" target="_blank">Lightroom, quizas lo vea más intiutivo o facil.
    Gracias por la info de nuevo, me echaré un vistazo a los enlaces.

    Un saludo.
    En ese caso si solo tiras con RAW, una de 8gb te tiene que dar muchas más. Saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    134

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pracan Ver Mensaje
    En ese caso si solo tiras con RAW, una de 8gb te tiene que dar muchas más. Saludos.
    Acabo de probar y con la tarjeta recién vaciada, 376 en modo RAW solo...! Obviamente en una tarde o dia de tirar fotos voy sobrado pero en unos cuantos dias de viaje donde no poder descargar la tarjeta hay problemas de espacio

    Me ha gustado mucho el tutorial de Vampiresa para DPP pero cada vez creo que me apaño mejor con Lightroom" target="_blank">Lightroom.

    La última duda que me queda es que no sé en que tipo de parámetros me tengo que fijar (o que función tengo que usar) con Lightroom" target="_blank">Lightroom para detectar en una foto si hay alguna parte sobreexpuesta o subexpuesta. Alomejor es porque al ser novato me cuesta aún diferenciarlo y hay casos muy obvios que se ven a la legua pero hay detalles o matices con errores que me cuesta aún valorar y detectar y no sé si hay alguna manera de "escanearlos" en Ligthroom.

    Gracias por contestar a ambos! Un saludo,

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.785

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Garcilasus
    La última duda que me queda es que no sé en que tipo de parámetros me tengo que fijar (o que función tengo que usar) con Lightroom" target="_blank">Lightroom para detectar en una foto si hay alguna parte sobreexpuesta o subexpuesta.
    Haz clic en uno de los triangulitos que aparecen al principio / final del histograma para activar/desactivar los avisos de sombras/luces recortados (desde el panel derecho del módulo Revelar, no Biblioteca).
    También puedes pulsar la tecla J para activar/desactivar ambos avisos a la vez.
    Por último, si mantienes pulsada la tecla Alt/Opción mientras ajustas la exposición, podrás ver un aviso similar a medida que mueves el control y se empieza a perder información.
    Saludos.

Temas Similares

  1. Duda con funciones 550D
    Por Arago en foro 550D
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/04/12, 23:06:54
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/10/11, 12:05:25
  3. Diferencias entre portraiture y lightroom
    Por gerardolopez en foro Presentaciones
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/07/10, 12:53:11
  4. Duda en funciones personalizadas
    Por JaviPG en foro 550D
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/06/10, 13:46:51
  5. Duda con Funciones Personalizadas (CFn)
    Por Shadow en foro General-Fotografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/06/06, 22:47:45

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •