La idea de una correcta impresión es que tu archivo no lo toque más nadie. Cuando en la imprenta le agregan esos bordes son ellos los que están alterando y terminando la imagen.
El módulo imprimir está precisamente para eso, para adecuar un .jpg al tamaño de impresión que se quiera y entregarlo terminado.
Y a su vez sirve ese módulo para adecuar los megas de ese .jpg al tamaño de la impresión, de nada sirve exportar un .jpg al 100% con un peso de 12MB cuando para una impresión de 13x18cm el archivo solo necesita 2MB de información.
Para que tengas una idea, mis fotos favoritas las imprimo en plóter a 20x30cm en Megaphoto (de chacarita), ellos te informar:
1.- El perfil de la impresora (para una correcta gestión de color) archivo que se descarga desde su página web.
2.- El tamaño exacto en milímetros de la hoja de papel
3.- El borde dentro de ese tamaño que utiliza la impresora para sujetar ese papel (el cual obviamente no recibe impresión alguna)
4.- El formato que su impresora acepta (.jpg y Tiff en 8 bits, sin comprimir y sin capas)
5.- La selección del papel sobre el cuál se imprimirá
6.- Si vas personalmente, tienen muestras de cada papel en blanco para que veas el tono de blanco y a su vez tienen otra muestra pero impresa para que veas como tolera ese papel un degradado de color.
Todo esto es necesario, porque si yo me compro una reflex, invierto en un excelente objetivo, paso horas viendo tutoriales de
Photoshop y
Lightroom" target="_blank">Lightroom y después todo queda arruinado en una impresión de 54 pesos, entonces nada tendría sentido y todo sería una lotería de si quedará bien o no.
Los laboratorios Kodak son atendidos por simples empleados, cualquier cosa que dejes en sus manos es casi
seguro un desastre a tu trabajo.
Marcadores