Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: Exportar o Imprimir ¿?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    15

    Predeterminado Exportar o Imprimir ¿?



    Buen dia a todos, uso Lightroom" target="_blank">Lightroom hace mas de 3 años, y tengo una duda, yo generalmente trabajo de esta manera:
    1.- Recorto y relevo las fotos en calidad RAW
    2.- Las exporto agregando una marca de agua. (basandome en el peso, fotos hasta 1000 kbs)
    3.- Las envio a imprimir

    La duda es:
    Cuando las agarra el impresor aveces las fotos impresas no estan encuadradas en 13x18 (por ejemplo)

    Que metodo es mejor para dejar lista una foto en un determinado tamaño?

    Exportar (de forma masiva) o Imprimir en JPG ¿?

    De antemano Gracias!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1.279

    Predeterminado

    Pues respecto al tema del recorte "con fundamento", si buscas en google, por ejemplo aquí, lo explica el autor muy bien y muy sencillo:
    http://www.photoshopeando.com/2013/0...-en-lightroom/

    Míratelo que seguramente no se puede explicar mucho mejor el tema...

    Lo que me llama la atención es que lleves más de tres años con LR haciendolo a tu manera, digamos para entendernos, sin un tamaño/proporción determinados y fijos, y hasta ahora no te haya llamado la atención el asunto... Curioso para mí.
    En fin espero que el enlace aclare tus dudas. Un saludo!

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Mensajes
    4.093

    Predeterminado

    La idea de una correcta impresión es que tu archivo no lo toque más nadie. Cuando en la imprenta le agregan esos bordes son ellos los que están alterando y terminando la imagen.

    El módulo imprimir está precisamente para eso, para adecuar un .jpg al tamaño de impresión que se quiera y entregarlo terminado.

    Y a su vez sirve ese módulo para adecuar los megas de ese .jpg al tamaño de la impresión, de nada sirve exportar un .jpg al 100% con un peso de 12MB cuando para una impresión de 13x18cm el archivo solo necesita 2MB de información.

    Para que tengas una idea, mis fotos favoritas las imprimo en plóter a 20x30cm en Megaphoto (de chacarita), ellos te informar:

    1.- El perfil de la impresora (para una correcta gestión de color) archivo que se descarga desde su página web.
    2.- El tamaño exacto en milímetros de la hoja de papel
    3.- El borde dentro de ese tamaño que utiliza la impresora para sujetar ese papel (el cual obviamente no recibe impresión alguna)
    4.- El formato que su impresora acepta (.jpg y Tiff en 8 bits, sin comprimir y sin capas)
    5.- La selección del papel sobre el cuál se imprimirá
    6.- Si vas personalmente, tienen muestras de cada papel en blanco para que veas el tono de blanco y a su vez tienen otra muestra pero impresa para que veas como tolera ese papel un degradado de color.

    Todo esto es necesario, porque si yo me compro una reflex, invierto en un excelente objetivo, paso horas viendo tutoriales de Photoshop y Lightroom" target="_blank">Lightroom y después todo queda arruinado en una impresión de 54 pesos, entonces nada tendría sentido y todo sería una lotería de si quedará bien o no.

    Los laboratorios Kodak son atendidos por simples empleados, cualquier cosa que dejes en sus manos es casi seguro un desastre a tu trabajo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    15

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Emynon Ver Mensaje
    Pues respecto al tema del recorte "con fundamento", si buscas en google, por ejemplo aquí, lo explica el autor muy bien y muy sencillo:
    http://www.photoshopeando.com/2013/0...-en-lightroom/

    Míratelo que seguramente no se puede explicar mucho mejor el tema...

    Lo que me llama la atención es que lleves más de tres años con LR haciendolo a tu manera, digamos para entendernos, sin un tamaño/proporción determinados y fijos, y hasta ahora no te haya llamado la atención el asunto... Curioso para mí.
    En fin espero que el enlace aclare tus dudas. Un saludo!
    Gracias por tomarte el tiempo en responder, ese articulo ya lo vi y me resulto interesante. Tal vez no haya formulado bien la pregunta, yo edito las fotos con LR y le agrego una marca de agua, luego tomo otro programa y agrego recuadro a todas las fotos del directorio, ¿Desde LR se puede hacer ambas cosas ?muy buenas tus fotos. Igualmente yo solo imprimo 10-20 fotos por cliente, note que la gente solo quiere las fotos en formato digital.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    15

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Agustin76 Ver Mensaje
    La idea de una correcta impresión es que tu archivo no lo toque más nadie. Cuando en la imprenta le agregan esos bordes son ellos los que están alterando y terminando la imagen.

    El módulo imprimir está precisamente para eso, para adecuar un .jpg al tamaño de impresión que se quiera y entregarlo terminado.

    Y a su vez sirve ese módulo para adecuar los megas de ese .jpg al tamaño de la impresión, de nada sirve exportar un .jpg al 100% con un peso de 12MB cuando para una impresión de 13x18cm el archivo solo necesita 2MB de información.

    Para que tengas una idea, mis fotos favoritas las imprimo en plóter a 20x30cm en Megaphoto (de chacarita), ellos te informar:

    1.- El perfil de la impresora (para una correcta gestión de color) archivo que se descarga desde su página web.
    2.- El tamaño exacto en milímetros de la hoja de papel
    3.- El borde dentro de ese tamaño que utiliza la impresora para sujetar ese papel (el cual obviamente no recibe impresión alguna)
    4.- El formato que su impresora acepta (.jpg y Tiff en 8 bits, sin comprimir y sin capas)
    5.- La selección del papel sobre el cuál se imprimirá
    6.- Si vas personalmente, tienen muestras de cada papel en blanco para que veas el tono de blanco y a su vez tienen otra muestra pero impresa para que veas como tolera ese papel un degradado de color.

    Todo esto es necesario, porque si yo me compro una reflex, invierto en un excelente objetivo, paso horas viendo tutoriales de Photoshop y Lightroom" target="_blank">Lightroom y después todo queda arruinado en una impresión de 54 pesos, entonces nada tendría sentido y todo sería una lotería de si quedará bien o no.

    Los laboratorios Kodak son atendidos por simples empleados, cualquier cosa que dejes en sus manos es casi seguro un desastre a tu trabajo.
    Agusti, gracias por la pronta repuesta, veo que sos tambien de Bs As, vi los precios de esa casa de fotografia y la verdad que me parecen muy caros por lo menos por el tipo de cliente que yo manejo, hago eventos y la gente hoy se fija mucho en el precio del papel de cada foto. Tenes galeria? SI queres te invito a que veas la mia, fotosya.com.ar

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1.279

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Andresz2 Ver Mensaje
    Gracias por tomarte el tiempo en responder, ese articulo ya lo vi y me resulto interesante. Tal vez no haya formulado bien la pregunta, yo edito las fotos con LR y le agrego una marca de agua, luego tomo otro programa y agrego recuadro a todas las fotos del directorio, ¿Desde LR se puede hacer ambas cosas ?muy buenas tus fotos. Igualmente yo solo imprimo 10-20 fotos por cliente, note que la gente solo quiere las fotos en formato digital.
    De nada hombre, para eso estamos... Me alegro te gusten mis fotos!
    Pues de lo que preguntas, y que yo sepa, LR no puede poner marcos a las fotos.
    Saludos!

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Mensajes
    4.093

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Emynon Ver Mensaje
    De nada hombre, para eso estamos... Me alegro te gusten mis fotos!
    Pues de lo que preguntas, y que yo sepa, LR no puede poner marcos a las fotos.
    Saludos!
    Tanto Lightroom" target="_blank">Lightroom como Photoshop no solo puede incluir el borde blanco, sino que también una línea negra o gris, etc entre la imagen impresa y el borde blanco.

    En ambos programas es sumamente sencillo, literalmente lleva segundos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1.279

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Agustin76 Ver Mensaje
    Tanto Lightroom" target="_blank">Lightroom como Photoshop no solo puede incluir el borde blanco, sino que también una línea negra o gris, etc entre la imagen impresa y el borde blanco.

    En ambos programas es sumamente sencillo, literalmente lleva segundos.
    Por eso dije lo de: "que yo sepa".
    Cierto es, a poco que trasteas en el módulo de imprimir lo ves... No en vano he condicionado mi respuesta a mis propios conocimientos, que no son suficientes evidentemente. Así que Andresz2, ignora mi ignorancia...
    La verdad es que nunca he entrado en ese módulo imprimir de LR, pero ahí está.
    Por otra parte, de PS ni habla el compañero.
    Pero es el quien lo pregunta, no yo.
    Así que si nos ilustras aprendemos...

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •