Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 57

Tema: EF 100 f/2.8 Macro L IS: Estabilizador a prueba (y aberraciones cromáticas)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado EF 100 f/2.8 Macro L IS: Estabilizador a prueba (y aberraciones cromáticas)



    Hola, como prometido, tras recibir el ansiado objetivo Macro estabilizado de Canon, he hecho unas pruebas para comprobar la eficacia y utilidad del IS, y además, por petición expresa de Guereñu, he hecho también unas fotos a texto para comprobar el nivel de aberraciones cromáticas.

    La primera impresión del objetivo, es de menor consistencia que los demás L que he probado. Personalmente el problema que les encuentro a los L es su excesivo peso, por lo que para mí, pese a presentar una construcción algo menos metálica, es una ventaja. Es mi primer L, pero he probado otros.

    Las pruebas las he hecho todas con una EOS 50D, en general montada en trípode, con rótula de ajuste micrométrico para lograr un enfoque muy preciso, y todas están disparadas en modo Live View, para evitar vibraciones del espejo, y con disparador remoto.

    Las excepciones son las fotos a pulso, para medir la eficacia del IS, para las que no he usado trípode ni Live View, pero sí el disparador remoto.

    Me he dedicado a hacerle fotos a una orquídea que hay estos días en mi casa.

    Vamos primero con la única foto "artística" de la sesión, que es la de menor aproximación pero la única que me voy a quedar en mi colección, para introducir la escena.



    La siguiente es la única foto hecha con el AF, para demostrar que incluso en su configuración "mejor" para macro, entre 30 y 50 cm, sigue volviéndose loco, tarda mucho en enfocar, y no lo hace donde queremos. Casi siempre quedaba la marca de enfoque en ámbar, diciendo "no consigo enfocar" pese a no haber movido tras enfocar a mano (A los pistilos amarillos, como en todas las fotos), es decir que el sistema de enfoque partía de un foto ya enfocada y aún así se perdía. Tras hacer varias pruebas, una sola vez se quedó la marca en verde, diciéndome que había conseguido enfocar. Este fue el resultado. Es lo que me esperaba pero "había que intentarlo". El AF en macro sigue siendo una quimera.

    Última edición por bigdani; 14/11/09 a las 11:43:09
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    579

    Predeterminado

    Joder pues a ver que hago, porque estoy dudando entre si pillar el nuevo o ir a buscar al antiguo... Se me crean un mar de dudas, la verdad... hace un dia perdi la primera version en el mercadillo T.T y el caso es que no se si me merece la pena seguir buscandolo...

    bigdani, no has probado la primera version , ¿no? Es porque lo que mas me interesa es saber si la calidad de imagen cambia o no.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    A continuación, vamos con un encuadre más cerrado, con ampliación 1:1 que es lo máximo que da el objetivo sin tubos de extensión, para comprobar con luz ambiente, la diferencia entre hacer la foto con trípode o a pulso con el estabilizador activado. Todas las fotos con f/8.

    Foto hecha con el trípode a ISO 100, 1/3 s


    Foto hecha a pulso con IS a ISO 100, 1/5 s


    Foto hecha a pulso con IS a ISO 200, 1/10 s


    Evidentemente, la foto en trípode es más nítida, pero impresiona lo cerca que está la tirada a 1/10 s con el estabilizador, e incluso la foto a 1/5 s puede ser utilizable si no hacemos una impresión demasiado grande. 1/5 s, ocn un 100 mm, en APS y a ampliación 1:1 es un abarbaridad. Empecé ahí para demostrar que lo del IS tenía sus límitess, pero al final decidí dejar esta comparación por un lado, y comparar para velocidades más rápidas las fotos a pulso con o sin IS, ya que con IS a partir de 1/20 son completamente nítidas.

    Vamos a comprobar las conclusiones con recortes de las fotos

    Trípode 1/3 s



    IS a 1/5 s



    IS a 1/10 s


    Se ve en la foto del trípode un enfoque perfecto de los dibujos en rojo, en la foto a 1/5 bordes definidos pero no tan nítidos, y en la foto a 1/10 casi tanto nivel de detalle como en la foto en trípode.

    Ya con esto estoy realmente impresionado.
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    No tengo los pies en el suelo
    Mensajes
    6.511

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje

    Las excepciones son las fotos a pulso, para medir la eficacia del IS, ar alas que no he usado trípode ni Live View, pero sí el disparador remoto.
    Esto me lo vas a tener que explicar, ¿hay alguna razón para utilizar el disparador remoto con la cámara en la mano?

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    No tengo los pies en el suelo
    Mensajes
    6.511

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje
    Se ve en la foto del trípode un enfoque perfecto de los dibujos en rojo, en la foto a 1/5 bordes definidos pero no tan nítidos, y en la foto a 1/10 casi tanto nivel de detalle como en la foto en trípode.

    Ya con esto estoy realmente impresionado.
    Yo veo bastante diferencia, pero además creo que has elegido una flor en la que no hay detalle fino, son mancas de color poco definidas y con una luz suave a contra que lo iguala todo, además, para probar un is hay que hacerlo de forma estadística, hay que hacer al menos 10 fotos con los mismos valores y ver que es lo que obtenemos en ellas.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Cambrils - Tarragona
    Mensajes
    5.657

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaime135 Ver Mensaje
    Esto me lo vas a tener que explicar, ¿hay alguna razón para utilizar el disparador remoto con la cámara en la mano?
    Supongo que para eliminar el posible movimiento al apretar el botón de disparo...

    Saludos.
    Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.

    AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros

    MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal


  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    No tengo los pies en el suelo
    Mensajes
    6.511

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanmeitor Ver Mensaje
    Supongo que para eliminar el posible movimiento al apretar el botón de disparo...

    Saludos.
    ¿entonces te refieres al retardador de disparo? no sería mejor hacer pruebas reales, por que el estabilizador también tiene que amortiguar ese movimiento, siempre que uno no sea un manazas claro (no lo digo por nadie).

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    No tengo los pies en el suelo
    Mensajes
    6.511

    Predeterminado

    Dani, no lo hago por molestar, por favor echale un vistazo a la forma en la que le hacen el test al estabilizador.

    Panasonic Leica 45mm F2.8 Macro OIS Lens Review: 3. Test results: Digital Photography Review

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Pasamos a probar la serie a pulso, pondré por parejas las fotos a velocidad similar con y sin IS, y primero enteras y después los recortes. otra vez todas a f/8, y variando el ISO para tener velocidades diferentes. Primera serie a ISO 400, segunda a ISO 800 y tercera (y última) serie a ISO 1600. Las ligeras diferencias en el tiempo se deben a que estaba disparando en modo Av, y la cámara midió algo diferente. De todos modos, siempre salió (en caso de haber diferencia) más rápido el tiempo sin estabilizador, por lo que la comparación es válida al ser el tiempo más favorable para no trepidar para las fotos sin IS, y no al revés (en ese caso se podría pensar en el tiempo como razón para la menor trepidación en lugar del estabilizador).

    Foto con IS a 1/20 s


    Foto sin IS a 1/25 s


    Detalle con IS a 1/20 s


    Detalle sin IS a 1/25 s



    La foto con IS tiene nitidez absoluta, tanto com la sacada en trípode con el ajuste micrométrico de enfoque. La foto tirada sin IS no sirve para nada. La del estabilizador, algo superior a la que obtuvimos antes a 1/10 s, aunque ligeramente, por lo que podríamos elegir la de 1/10s a ISO 200 o ésta a 1/20 a ISO 400. Meter más velocidad es tontería, pues la nitidez ya no es mejorable y el ruido irá en aumento. ISO 400 es un muy bajo nivel de ruido en cualquier cámara moderna, e ISO 200 es prácticamente igual que ISO 100.

    Foto con IS a 1/40 s


    Foto sin IS a 1/50 s


    Detalle con IS a 1/40 s


    Detalle sin IS a 1/50 s


    La foto sin estabilizar empieza a ser utilizable en tamaños de copia pequeños, pero aún queda lejos de la nitidez conseguida con el estabilizador o el trípode.

    Foto con IS a 1/100 s


    Foto sin IS a 1/100 s


    Detalle con IS a 1/100 s


    Detalle sin IS a 1/100 s


    Como para llegar a 1/100 s hizo falta subir el ISO a 1600, se aprecia ruido de color, ya que no he retocado ninguna de las imágenes. Al tratarse de un estudio de la calidad del objetivo. Obviando el ruido, estoy particularmente orgulloso de la escasa o nula trepidación obtenida con el 100 mm (equivalente a 160 mm) y a ampliación 1:1. En este caso tan afortunado (probablemente de 10 fotos sólo me quede una tan nítida) es cuando empieza a igualarse la nitidez o trepidación con la foto estabilizada. Sin recurrir al flash, con luz natural y a f/8, situación muy común en Macro, he tenido que recurrir a 1600 ISO para poder hacer la foto, y aún así es al límite, ensuciando con ruido la estupenda nitidez de un objetivo macro. Este era el Status Quo hasta la aparición del IS en Macro, en la que deposité mucha ilusión, y se ha visto confirmada.

    NOTA:
    La foto a 1/25 s la hice con el mismo cuidado que la foto a 1/100 s, mi pulso es el mismo, la técnica y la honradez también. Pude haber tenido más suerte en una que en la otra, pero por mucho que lo hubiera intentado no hubiera logrado una foto nítida a 1/25 s con un 100 mm en APS y ampliación 1:1.
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Conclusión:

    Canon nos vende este estabilizador como de cuatro pasos, tres a escala 1:2 y dos a escala 1:1.

    Si seguimos los cánones, debería disparar con un 100 mm en APS como mínimo a 1/160 s, pero con la compensación por tirar a 1:1 que nadie sabe cuantificar, aún más rápido. Algunos dicen que es el doble, lo que daría 1/320 s, otros que en 1:1 no hay que bajar nunca de 1/250 s. Pongámonos en el caso más favorable, que es 1/250s. Dos pasos de estabilización, nos llevarían a poder disparar a 1/60 s, en teoría, sin trepidación. La foto sacada a 1/10 tiene mucha nitidez, lo que serían otros dos pasos menos, es decir que el IS nos permite bajar 4 pasos a 1:1. Pero esta es una medida muy optimista al no ser la de 1/10 s nítida del todo.

    Como tengo buen puso y algo de experiencia disparando en Macro, me salió nítida la foto a 1:1 disparada a 1/100, por lo que sería más honrado decir que he bajado tres pasos de lo que conseguí sin estabilizador, que sigue siendo más optimista que lo que anuncia Canon.

    En resumen, digamos que como estándar se podrá disparar a 1:1 con velocidades de 1/40-1/60 y si tienes buen pulso a velocidades de 1/10-1/20 segundos. Cualquiera que haya disparado macro sabrá que es una barbaridad. Todos esos pasos menos de ISO (y por tanto de ruido) en las fotos tiradas a pulso y sin flash. Perfecto para tomas con luz natural sin aplanar, para bichos, para movernos con ligereza sin el trípode o el Flash anular...

    Es justo lo que estaba esperando, me parece una maravilla.

    Vamos con las aberraciones.
    Última edición por bigdani; 21/10/09 a las 19:55:37
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Aod8181 Ver Mensaje
    Joder pues a ver que hago, porque estoy dudando entre si pillar el nuevo o ir a buscar al antiguo... Se me crean un mar de dudas, la verdad... hace un dia perdi la primera version en el mercadillo T.T y el caso es que no se si me merece la pena seguir buscandolo...

    bigdani, no has probado la primera version , ¿no? Es porque lo que mas me interesa es saber si la calidad de imagen cambia o no.
    El antiguo 100 fue mi primer macro, con el que aprendí, pero lo usé muy poco tiempo y lo cambié por el EF-S 60 ya que me permitía usar el flash integrado de la cámara y era más fácil de manejar a pulso (entonces no tenía trípode ni flash). Hace poco, ya con trípode y flash en mi equipo, decidí volver a cambiarlo por el 100, ya que esas ventajas del 60 ya me daban más igual, y como tengo un 50 mm f/1.4 diversificaba mi juego de fijas luminosas con el 100. Al llegar a casa vi el anuncio del nuevo L IS y enseguida me puse a salivar, al día siguiente devolví el 100, sin usarlo, y hasta hace tres días estuve esperando a que me llegara éste. Te mentiría si te dijese cuál es más nítido de los dos, habría que compararlos con las mismas fotos... Pero que el IS es la caña, lo va a deducir cualquiera que vea este hilo.
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jaime135 Ver Mensaje
    Yo veo bastante diferencia, pero además creo que has elegido una flor en la que no hay detalle fino, son mancas de color poco definidas y con una luz suave a contra que lo iguala todo, además, para probar un is hay que hacerlo de forma estadística, hay que hacer al menos 10 fotos con los mismos valores y ver que es lo que obtenemos en ellas.
    Yo también veo diferencia entre la foto con trípode y a 1/10, si sigues leyendo el hilo verás que es la de 1/20 la que considero totalmente nítida.

    Sin duda que haciendo una serie los resultados serían estadísticamente más significativos. Pero bastante curro me ha dado ya hacerlo así. De todos modos, cada foto está hecha como siempre que tiro en macro, de forma casi "religiosa", como un francotirador, esperando pacientemente a tener el encuadre quieto y enfocado, a conseguir dominarme y dejar de balancearme y sólo entonces apretar el disparador. Es decir, que no he disparado pum pum pum y luego a ver qué sale, lo he hecho a conciencia.

    Lo del disparador, lo hice porque ya estaba puesto de la foto con el trípode, y pensé que justamente eliminaría dispersiones estadísticas debidas a la diferente incidencia de mis obturaciones en la trepidación. El auto disparador o el Live View los descarté por ser incompatibles con mi técnica de macro, puedo disparar cuando noto que estoy quieto, pero no puedo anticipar que dentro de dos segundos no me voy a balancear, no sé como explicarlo... El live view es incompatible, es imposible ver si estás enfocando bien y además estar estable. Si no, también los hubiera usado, para eliminar mi influencia en el experimento lo máximo posible.
    Última edición por bigdani; 21/10/09 a las 19:58:36
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Aberraciones cromáticas 24-105 F4 L
    Por molks en foro Todo-terrenos
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 02/01/09, 12:45:59
  2. Aberraciones cromaticas con la 40D
    Por nesek17 en foro 40D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/01/08, 00:27:59
  3. Aberraciones cromáticas
    Por YANKO en foro General-Fotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/08/07, 14:44:17
  4. Aberraciones cromaticas
    Por motiongrafiks en foro 400D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 05/06/07, 14:41:53
  5. Aberraciones cromaticas
    Por jaraiz en foro General-Cámaras
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/09/05, 18:47:25

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •