Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 39

Tema: Invertir ojetivo para macro?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    493

    Predeterminado Invertir ojetivo para macro?



    He leído "invertir el objetivo" para hacer macro en algunos post del foro pero no entiendo a que se refiere , como se hace? alguien puede explicarme.
    Saludos

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    8.499

    Predeterminado

    Es sencillo...bueno, sencillo de entender...y muy dificil de conseguir buenas fotos con ello....yo por ejemplo lo hice con el Canon 18-55 (pisapapeles). Compré un anillo inversor por internet (en ebay.es ) por unos 8 euros. Lo que se hace es roscar el anillo inversor en la parte frontal del objetivo (como si roscásemos un filtro) y luego fijamos el objetivo en la cámara con el anillo inversor. De esta manera tenemos puesto en la cámara un objetivo invertido. El problema es que si el anillo inversor no es electrónico (que los hay) se pierde el autofocus...y hay que enfocar a mano...En el caso del 18-55 era muy complicado llegar a hacer fotos decentes...para mi...pero he visto muy buenas fotos hechas de esta manera por personas de este foro.

    Espero haberte aclarado un poco el tema.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2.540

    Predeterminado

    Lo mejor es utilizar objetivos manuales antiguos, con ellos controlas foco y difragma, además los encuentas tirados de precio por ebay.es . Utilizar el foco manual en macro no es problema, si no una recomendación. Yo tengo el 100mm macro de Canon y lo mejor es utilizar MF en la mayoría de los casos.
    www.naturhide.com --- Asociación de fotógrafos de naturaleza para compartir hides.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    8.499

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Salvaorin Ver Mensaje
    Yo tengo el 100mm macro de Canon y lo mejor es utilizar MF en la mayoría de los casos.
    Si, pero tu hablas de una óptica macro como tal...el tema es que cuando inviertes un objetivo con un anillo inversor sencillo pierdes el autofoco (ya que no hay contacto "eléctrico" entre el objetivo y la cámara.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Bustoscity con su barrio maritimo y todo (BCN)
    Mensajes
    4.109

    Predeterminado

    tener af o no tener af, esa es la cuestion
    pero en macro es casi irrelevante pues se trabaja mejor en manual

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1.894
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    he estado buscando en ebay.es el anillo inversor que mencionas Zippo y no encuentro nada, lo estaré buscando mal? o es que no hay ahora?

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    493

    Predeterminado

    Gracias , no conocía los anillos inversores esos.
    Saludos

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    8.499

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Panoramix Ver Mensaje
    he estado buscando en ebay.es el anillo inversor que mencionas Zippo y no encuentro nada, lo estaré buscando mal? o es que no hay ahora?
    Aquí tienes precisamente el que creo qeu compré yo...aunque recuerdo que pague algo menos: http://cgi.ebay.es/Anillo-inversor-o...QQcmdZViewItem

    Saludos!

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    966

    Predeterminado

    yo tengo un anillo inversor para el pisa y va sencillamente genial. Enfocando a mano, tengo macro 3 o 4:1 según he leído... La gente que vende el pisa no sabe qué hace
    Web
    5DII / 17-35 / 35L / 50 / 85 / 135L / 580EX2 / Yongnuo yn560 (x2)

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    493

    Predeterminado

    Pero...es que me acabo de dar cuenta de que entonces te queda el objetivo completamente abierto por el lado opuesto al anillo inversor, hay que colocar algo para que no entre polvo no?

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1.894
    Entradas de Blog
    3

    Predeterminado

    gracias zippo, lo he visto pero yo quiero invertir un viejo objetivo de 52mm (el EF 35-80mm), no se si encontraré de ese diámetro

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    8.499

    Predeterminado

    Cita Iniciado por vicus Ver Mensaje
    Pero...es que me acabo de dar cuenta de que entonces te queda el objetivo completamente abierto por el lado opuesto al anillo inversor, hay que colocar algo para que no entre polvo no?
    Pues no...creo que precisamente por ello mucha gente usa para ello el "pisapapeles"...ya que es un objetivo económico...no creo que esto lo haga nadie con un 17-40 L...

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Anillo adaptador artesanal para invertir el 18/55
    Por Jaume Nin en foro Bricolaje
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/08/07, 13:27:42
  2. Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/07/07, 08:58:47
  3. invertir el 18-55
    Por frutosyo en foro Bricolaje
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 25/03/07, 23:06:53
  4. Adaptador para invertir objetivo
    Por feryla en foro Macro
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 24/04/06, 15:47:16

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •