Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 47

Tema: Magnificación pisa invertido? (fotos)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Granollers (BCN)
    Mensajes
    3.604

    Predeterminado Magnificación pisa invertido? (fotos)



    Bueno, ya tengo el anillo inversor, y haciendo algún test rápido, me asalta una duda sobre la magnificación que se puede conseguir con esta técnica.

    Os dejo unas tomas echas a una moneda de 1cent de Euro. La iluminación esta echa con un lampara halógena de sobremesa.... por eso el ISO 1600

    La primera con el objetivo "normal" sin invertir a 55mm:



    Invirtiendo el objetivo a 55mm:



    Invirtiendo a 35mm:



    Invirtiendo a 18mm



    Como es lógico, todas las tomas son FF JPG directo de la cámara, solo redimensionado, ningún otro tipo de procesado.

    Ahora.. vamos al lio... que ratio de ampliación creeis que se consigue con el invento? haciendo un test chorra con la lupa del PS, consigo ver la foto "normal" a 55mm igual que la invertida a 18mm al 400% de aumento de la 1era. Eso seria un 4:1?

    A ver que opinais....

    Saludos!
    Mi Flickr S90 + G1X mark II + 7D + 30D + Artillería variada...

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado

    Amigo GT, antetodo decirte que te han quedado unas fotos muy interesantes a pesar de sólo ser tus primeras pruebas. Eso sí, deberás experimentar con el flash en el exterior de la cámara y conectado, por ejemplo, con un cable de sincronización para poder utilizar velocidades de obturación altitas a ISO's bajos, de lo contrario obtendrás un ruido alto y además corres el riesgo de trepidación.

    En cuanto a la ratio de aumento que se consigue invirtiendo tu lente me temo que estás equivocado. Qué más quisiéramos muchos obtener esas ratios de 4:1 con sólo invertir un 18mm. Ahora mismo no recuerdo la ratio exacta, pero para que sepas cómo se averigua es muy fácil. Por lo que veo, tienes una 30D cuyo tamaño de sensor es de 22.5 mm de ancho. Pues bien, si pones una regla graduada en posición horizontal, la iluminas bien (yo te recomiento ponerla delante de una pantalla de ordenador con fondo blanco, te dará mejor resultado) y con el objetivo invertido, en la posición de 18mm (es donde mayor aumento conseguirás) y con el enfoque a infinito, te vas acercando hasta que veas la regla enfocada en la posición más cercana que te permita. Procura que en el lado izquierdo se vea justo una raya larga de 1cm, 2cm o lo que sea, ¿vale? Bueno, haces la foto y cuenta las rayitas que salen en la toma. Entonces divides 22,5 entre el número de rayitas que te salgan dentro del fotograma.

    Para que te hagas una idea. Si casualmente te salieran 22,5 rayitas eso te daría un factor de aumente de 1:1. Es decir, 22,5/22,5=1. Si te salieran aproximadamente 11,2 rayitas eso te daría un factor de aumento de 2:1. Es decir, 22,5/12,2=2 (más o menos)

    En fin, creo que, aunque tórpemente, me he explicado, ¿no?

    Yo, por ejemplo, con un 10-20 invertido creo que obtenía un aumento de unos 3,7 a 4 aumentos (ahora no me acuerdo exactamente), luego con un 18mm jamás puedes conseguir esos 4 aumentos de los que hablas. Yo me inclino más bien hacia los 2 o 2,5 aumentos.

    En fin, haz la prueba y ya nos dices.

    Saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Granollers (BCN)
    Mensajes
    3.604

    Predeterminado

    A ver si tengo tiempo y mañana lo pruebo.

    La explicación clarisima, ahora falta que me salga algo decente

    Mil gracias por tomarte las molestias
    Mi Flickr S90 + G1X mark II + 7D + 30D + Artillería variada...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    546

    Predeterminado

    Una preguntilla que hice el otro día en otro post y que no encuentro, como se llama en inglés el anillo para comprarlo en ebay.es , inversion ring no creo...
    Nunca duermas con alguien más loco que tu.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    546

    Predeterminado

    Nada, ya lo encontre, ya tengo la duda resuelta, reverse adaptor canon
    Nunca duermas con alguien más loco que tu.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Granollers (BCN)
    Mensajes
    3.604

    Predeterminado

    Yo compré este: http://cgi.ebay.es/Macro-Reverse-Rev...mZ280242034551

    Y todo perfecto

    Respecto lo de la magnificación, he realizado pruebas con una regla escolar... y nada, no es lo suficientemente precisa. A ver si puedo hacer los tests con un pie de rey...

    Por ahora me salen unos 5,4mm a 18mm invertido...que seria, según la formula de REDDRAGON 22,5mm/5,4mm = 4,16...

    Esperaré a tener un pie de rey para subir fotos concluyentes...
    Mi Flickr S90 + G1X mark II + 7D + 30D + Artillería variada...

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Por si os sirve de algo os pongo la fórmula de la Magnificación de un objetivo que depende de la distancia focal y de la distancia al objeto fotografiado :

    M = f / (s - f)

    Donde:
    M es la magnificación
    f es la distancia focal del objetivo

    s es la distancia al objeto fotografiado (todo en las mismas unidades mm., metros,etc)


    Lo que no sé es que pasa con la distancia focal al invertir el objetivo.


    Saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado

    La mejor forma de averiguarlo es como yo comenté. Yo no lo sabía y alguien me lo explicó hace tiempo y, creedme, funciona.

    Ahora bien, esa magnificación del 18 invertido que te de tanta magnificación... no sé, me descoloca un poco. GT, ¿te salen las rayas enfocadas? Es que si no es así, la prueba no valdría. Bueno, este finde haré unas pruebas con 3 de mis lentes y subiré los resultados. Ahora me cogéis muy liado y no tengo tiempo.

    Saludos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Granollers (BCN)
    Mensajes
    3.604

    Predeterminado

    Bueno, por fin puede hacer las fotos con el pie de rey, aun qué con luz pobre, que aun no tenia el cable sincro para el flash, pero como prueba ya vale...

    Veamos a 55mm con el objetivo invertido:



    En este caso tenemos que mirar la regla superior, que esta clavada a 20mm (2cm) de extremo a extremo de la foto.

    Aplicando la formula tenemos: 22,5mm/20mm = 1,125

    Esta seria la magnificación aproximada que tendríamos a esta focal.

    Ahora veamos a 18mm (esta enfocada la regla inferior, que tiene un ratio 1/20 (el numerito está cada 2 mm, no cada 1).



    Cada rallita es un mm, por lo que tenemos aproximadamente 6,4mm (los 0,4 son con un poco de ojimetro... ya que por el extremo izquierdo no pisa la ralla...)

    Haciendo los cálculos tenemos: 22,5mm/6,4mm= 3,51

    Una ampliación de 3,5 aproximada.

    Nos alejamos de los supuestos 4 con las pruebas "cutres" que hice al principio, pero creo que la relación coste resultados es satisfactoria.

    También puntualizar que enfocar a 18mm con el diafragma cerrado a f10 para tener un poco de PDC es muy complicado, se ve todo muy oscuro.... pero para hacer el "ganso" ahí está


    Saludos!
    Mi Flickr S90 + G1X mark II + 7D + 30D + Artillería variada...

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    60

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jondelemoa Ver Mensaje
    los macros mas aco***antes los he sacado con ese invento...jejeje
    Esa foto, ¿esta hecha con un 18-55mm invertido? ¿Que camara utilizaste?

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    60

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jondelemoa Ver Mensaje
    una 400 d...el 18/55 del reves...y no lleva ni postoshop ni na de na.....da miedo que no?
    Vaya foto!!!. GT y tu estais hechos dos genios del invertido (suena raro jeje). A ver si me traen el anillo inversor y empiezo a practicar yo tambien. Unos consejos no estarian nada mal

    Saludos.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Mosca con pisa invertido
    Por jaraiz en foro Macrofotografía
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 24/02/11, 04:17:33
  2. Aprendiz 20cent. (pisa invertido)
    Por ||GERARD|| en foro Macrofotografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/10/08, 22:34:38
  3. Problema macro invertido con PISA
    Por antoniojesus76 en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/09/08, 17:28:33
  4. Gusanito (pisa invertido)
    Por GT en foro Macrofotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/08/08, 17:28:18
  5. Pisa invertido para macro
    Por antoniojesus76 en foro Macro
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 25/07/08, 09:51:58

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •