pedazo de paisajes! me quito el sombrero, me quedo sin palabras...
Saludos
Ansel Adams
Ansel Easton Adams (1902-1984), es uno de los grandes fotógrafos norteamericanos del siglo XX. Es especialmente conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes de los parques nacionales de Estados Unidos y como autor de numerosos libros sobre técnica fotografía, en especial, por la creación del sistema de zonas junto a Fred Archer.
Fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 (por el diagrama con el que se puede conseguir máxima profundidad de campo) junto con otros maestros como Edward Weston, Willard Van Dyke, Imogen Cunningham, etc. Sobre el Grupo f/64 puedes consultar este Artículo de f64digital.com
Aunque falleció en 1984, esperaba con interés y expectación la fotografía digital: "Espero ansioso nuevos procesos y nuevos desarrollos. Creo que la imagen electrónica será el próximo gran avance. Estos sistemas tendrán características estructurales ineludibles, y tanto los artistas como los técnicos deberán hacer un renovado esfuerzo para comprenderlos y controlarlos".
Más información en:
La técnica: el sistema de zonas
- Web oficial en inglés
http://www.anseladams.com/
Referencias en español
http://es.wikipedia.org/wiki/Ansel_Adams
http://www.f64digital.com/old/articu...sel_adams.html
Es es un sistema para controlar el resultado final de la fotografía que se extendió de forma generalizada entre los fotógrafos en blanco y negro de la segunda mitad del siglo XX. Consiste en dividir los tonos desde el blanco hasta el negro en 11 zonas, de esta forma podemos saber de antemano, al medir y exponer la escena, el resultado final en la copia con bastante exactitud.
Aunque es un sistema ideado para fotografía química, varios autores han realizado adaptaciones a la fotografía digital de este sistema y se pueden conseguir excelente resultados de su aplicación.
Más información en:
El motivo: los paisajes
- Definición http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_zonas
Curso muy interesante http://www.hugorodriguez.com/cursos/...zonesystem.htm
Una adaptación a fotografía digital (no la única) http://www.fotomundo.com/tecnic/digital/zonal.shtml
Personalmente, lo que más me gusta de Ansel Adams son sus paisajes, simplemente impresionantes. Hacer paisajes en blanco y negro es todo un reto, pero el resultado es excepcional. Es impresionante la nitidez, profundidad de campo y manejo de la gama tonal (sistema de zonas) que tienen estas fotografías.
Normalmente no hay personas en sus paisajes y muchos han criticado este hecho, pues se ha generalizado la máxima de que hay que situar personas en los paisajes. Personalmente no me gusta situar a nadie en el paisaje y prefiero hacer la foto sólo de la naturaleza que estoy contemplando. Es cuestión de gustos, no una máxima que todos debemos seguir, de hecho, la primera foto que vamos a poner de Ansel Adams sí incluye figuras humanas.
Farm, farm workers, Mt. Williamson in background, Manzanar Relocation Center, California, 1943 (fuente: Wikipedia.org)
The Tetons and the Snake River, 1942 (fuente: Wikipedia.org)
Evening, McDonald Lake, Glacier National Park, 1942 (fuente: Wikipedia.org)
Más fotos en:
Reflexión
- http://www.anseladams.com/
http://www.masters-of-photography.co...ams/adams.html
Reproducciones de baja calidad, pero muchas en http://www.archives.gov/research/ansel-adams/
Cuando conocí por primera vez las fotos de Ansel Adams me animé a hacer paisajes en blanco y negro y todavía sigo intentando acercarme a la técnica del maestro. Uno de los elementos del que más he aprendido al intentar hacer este tipo de fotos es realmente sencillo: hay que tener paciencia.
Cuando uno empieza ha hacer fotos con cámaras cómodas y ligeras tiende a situarse unos pocos segundos, disparar e irse; como mucho, si la cámara es digital, se hacen unas cuantas fotos ya que son "baratas".
Pero para hacer fotos de este tipo hay que tener paciencia, tratar una reflex digital como si fuera una cámara de gran formato, usar el trípode, estudiar y pensar como será el resultado, con el fotómetro o la cámara medir las distintas zonas de luz, revisar la composición y finalmente hacer la foto. Cambia el ritmo de la fotografía, de una hacer una "instantánea" a un trabajo pausado y cuidadoso.
Espero que os guste...
Aprendiendo cada día...
pedazo de paisajes! me quito el sombrero, me quedo sin palabras...
Saludos
guauuuu vaya fotones
un saludo
Vaya fotos!!!
Gracias Pablo por todos los post que estas poniendo en este subforo... estos mensajes enriquecen notablemente el foro... y lo que aprende uno!!!
saludos
Otro mas para aprender,![]()
"Nuestros resultados son el fruto de nuestros actos" Canon4ever [url=http://wilygea.wix.com/galeria[/url]
Vaya fotos que tiene, un gran maestro si señor.
Saludos![]()
El paraíso lo prefiero por el clima; el infierno por la compañía. (Mark Twain)
"Mis fotos en Flickr" http://picasaweb.google.com/jemonbe
EOS 350D; 40D; Canon EF-S 10-22 ;EF-S 18-55; EF-S 17-85 USM IS;EF 70-300 IS USM; EF 100 macro 2.8; Tamrom EF 28-300 (185D); 1,5X Kenko Teleplus DG MC SHQ; Speedlite 420 EX; Starblitz 40 Gb (VP2160);Lowepro SlingShot 100 AW; Lowepro Mini Trekker Classic y un mundo en analogico
Lo bueno de esto es que puedes comprender que no hay reglas. ¿paisajes en blanco y negro y sin personas? Noo.... ¡Pues toma!
Me convencen tus argumentos, Pablo. A menudo no ponemos el cuidado suficiente (yo al menos) en modelar la foto, trabajarla con cuidado desde el principio, pues es más fácil hacer veinte exposiciones y quedarnos con la que más nos guste. Pero esto es otra cosa. Es hacer las cosas despacio y con sabiduría, como un buen guiso hecho a la lumbre durante horas.
Muchas gracias por el post.
EOS 350D, EOS 300, Canon EF-S 17-85 IS USM, Canon EF-S 18-55, Canon EF 28-80, Canon EF 75-300 II, Canon EF 50mm f/1.8, Speedlite 430EX, empuñadura BG-E3
Mi galería en: http://www.flickr.com/photos/carpocrates
Que genio, la segunda foto es increibleeeeeeeee!
Muchas gracias por el enlace.
Siempre he sido muy admiradora de la obra de Ansel Adams, el conseguir unos resultados impactantes con paisajes en blanco y negro tiene un mérito impresionante.
Me ha gustado volver a ver su obra y los links.
un beso
Maribel![]()
"La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante". Paulo Coelho.
Mis fotos en: www.pbase.com/maribel
Me alegro que os haya gustado, la verdad es que sigo admirando cada día la obra de Adams y no me canso de verla.
Aprendiendo cada día...
¿donde hay mas?Más información en:
Una adaptación a fotografía digital (no la única) http://www.fotomundo.com/tecnic/digital/zonal.shtml
Marcadores