Nota: "Fonts" dio lugar a "fuentes" en windows debido a una mala traduccion de microsoft. La traduccion correcta es tipografia (como bien usan en artes graficas) o el corriente "tipo de letra".
¿ No os ha pasado alguna vez que véis una fuente (tipo de letra) y os gusta, pero no sabéis como se llama y por eso no podéis localizarla ?
¿ O bien, que usásteis una fuente para un trabajo hace tiempo, y después se os olvido qué fuente era y teneis míles de fuentes, y es un tostonazo ponerse a mirar 1x1 ?
La solución puede estar en esta web, mandas una imagen con algunos caractéres de la fuente y os dice cómo se llama..... ¡¡¡¡ DIOS EXISTE !!!!
www.myfonts.com/WhatTheFont/
Un saludo.
Nota: "Fonts" dio lugar a "fuentes" en windows debido a una mala traduccion de microsoft. La traduccion correcta es tipografia (como bien usan en artes graficas) o el corriente "tipo de letra".
Touché....Iniciado por Zeos
Un saludo.![]()
Interesante post Docepollos, eso me ha pasado mas de una vez...Iniciado por Zeos
Así se habla Zeos...![]()
muy buena "reydelofftopic" tambien me ha pasado como a bike![]()
un saludo
gracias por el aporte.
de lujo.
un saludo
canon 5d mark II, 2 flash meetz 48 af-1,50 mm 1,8,18-200, f3,5, filtros, tripode manfrotto,
Pena que no de resultados muy exactos e incluso a veces poco afortunados pero es una interesante aplicación buscadora de "fuentes", palabra ya más que estandarizada para referirse a tipografía.
Slds.
"La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
Lo que dices es cierto sólo en parte.
Tipografía y fuente no es lo mismo. Fuente es una forma coloquial de referirse al tipo, que es sólo una parte de la tipografía: el arte de usar ese tipo y diseñar un texto.
Lo de Microsoft tampoco es cierto dicho así tal cual. La palabra fuente, calco semántico de la francesa fonte, fundición, se comenzó a utilizar décadas antes. Si bien es cierto que Microsoft y Apple son los responsables de su introducción en el ámbito informático, las razones son comprensibles: era una palabra ya asentada. En inglés también es un calco semántico del francés, no obstante se ha incluído en el diccionario, cosa que en español no ha ocurrido.
Última edición por medianton; 30/03/12 a las 13:29:26
Hostis, muy interesante, ¡muchas gracias!
Madre mía, el Shazam de las fuentes. ¡Muchas gracias!![]()
Marcadores