Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 72

Tema: Sobre el buen fotógrafo...

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.472

    Predeterminado Sobre el buen fotógrafo...



    Hola a todos.

    Esta noche vi un reportaje sobre Annie Leibovitz ( Annie Leibovitz: Una vida a través de una cámara ) en "La noche temática" de La 2... y fue muy interesante, la verdad.

    Abro este post porque me surgió una pregunta, después de verlo. Y es que... todos sabemos que todos los fotógrafos (los grandes, los chicos, los gordos, los altos... como diría el anuncio de la Coca-Cola ), todos, digo, hacen tropecientas mil fotos y luego se quedan con apenas unas pocas. Vale.

    Mi duda surge cuando me pregunto: Bien, ¿entonces dónde está la grandeza de esos fotógrafos reputados? Porque si cualquiera de nosotros nos ponemos a disparar a diestro y siniestro, seguro que sacaremos más de un fotón y de dos.

    Qué fácil es ser entonces un Cartier-Bresson o una Annie Leibovitz.

    Y cuidao, no me malinterpretéis. No estoy quitándoles el mérito como buenos fotógrafos que son. Eso, creo, es indudable.
    Pero sí me planteo que quizá "la fama" (no sólo en esto sino en cualquier cosa, ojo) nunca está justificada.

    ¿Cuántas fotos son famosas de los dos "sujetos" que he citado hace un rato? Pues muchas, ¿no? ¿Y cuántas dispararon para llegar a ese resultado que tanto nos gusta? Pues un porrón y medio más.

    ¿Está justificado, pues, esos halagos y esa "envidia" (por su ojo fotográfico, no por ser famosos) que nos dan, ese encumbramiento hasta cotas estratosféricas? ¿O es todo producto de la sociedad actual (el último siglo), en la que es más fácil salir en la tele, o en los periódicos, y tener tus 15 minutos de gloria que poder vender un puñetero cuadro en la esquina de tu barrio, por muy bueno que seas?

    ¿Es esto muy triste? Yo creo que un poco.

    Y repito, no es "envidia de famoseo", ni mucho menos. Sólo es una reflexión.... para aquellos que ven las fotos de Bresson, de Capa o de Arbus... y se dicen para sí mismos: "Nunca llegaré a lo que ellos consiguen". Lo que me lleva a decirles...: No hay que desesperar, sino perseverar. El ojo fotográfico se educa... y ningún fotógrafo (o fotógrafa) reconocido nació sabiendo. Hay que empaparse de imágenes, revolcarse en ellas, observarlas, destriparlas y analizarlas al dedillo.... cada mínimo detalle. E intentar entender qué impresión nos causa la imagen así o asá, qué sentimientos nos despierta, según su contenido gráfico (que lo es todo, claro).

    Es decir, que a afotar se ha dicho. Y a no rendirse. Porque en realidad, a quien le tiene que gustar la foto... es a ti mismo.

    Saludos. (Y perdón por la ida de olla.)

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Mollet del Vallès
    Mensajes
    1.583

    Predeterminado

    Cita Iniciado por [b][E][A] Ver Mensaje
    Mi duda surge cuando me pregunto: Bien, ¿entonces dónde está la grandeza de esos fotógrafos reputados? Porque si cualquiera de nosotros nos ponemos a disparar a diestro y siniestro, seguro que sacaremos más de un fotón y de dos.
    Puede... Para empezar, dejar reposar una foto y ser selectivo con lo que se hace público no es nada fácil. Llegar a casa con 100 fotos y a los pocos días enviarlas todas a la papelera de reciclaje porque ninguna vale, es (al menos para mi) un buen ejercicio de auto crítica y la única manera de tener un portfolio digamos medio decente (y es un decir).

    La importancia de dejar reposar y madurar nuestras fotos antes de publicarlas creo que es fundamental, a veces más importante que tener buen ojo o una técnica impoluta. En mi opinión vamos ;-).

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.472

    Predeterminado

    Cita Iniciado por annamon Ver Mensaje
    Puede... Para empezar, dejar reposar una foto y ser selectivo con lo que se hace público no es nada fácil. Llegar a casa con 100 fotos y a los pocos días enviarlas todas a la papelera de reciclaje porque ninguna vale, es (al menos para mi) un buen ejercicio de auto crítica y la única manera de tener un portfolio digamos medio decente (y es un decir).

    La importancia de dejar reposar y madurar nuestras fotos antes de publicarlas creo que es fundamental, a veces más importante que tener buen ojo o una técnica impoluta. En mi opinión vamos ;-).

    Si estamos de acuerdo.

    Es lo que hace todo el mundo, al fin y al cabo, disparar mucho..... Y eso es lo que te ayuda a aprender y progresar con los errores. Jeje...

    Pero creo que es más buen fotógrafo aquél que en pocas tomas, sabe captar lo mismo (si es que se puede comparar así, claro, pero ya me entiendes) que otro que ha hecho treinta mil...

    Lo malo es que no existe una maquinita que diga qué % de "aciertos" tiene uno con respecto a otro.... y en cuanto a los que son famosos, nunca lo sabremos.

    Salut, Sergi!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.757

    Predeterminado

    Hey B[E][A], jaja como eres....

    Vaya, veo que llego tarde. Iba a recomendar no hacer juicios de valores, ni cuestionar ese documental en ningún aspecto o os perderéis la parte artística e interesante del documental. Yo lo he hecho (lo admito) y me he pasado la peli (3 documentales excelentes) analizando las imágenes (algunas totalmente irreales pero como son de la Leibovitz...), el montón de equipo profesional que lleva, que no sabe desatascar una 'medio formato' Pro, una tontería sobre Photoshop que se le ha escapado a un fotografo profesional (en otro documental) ya que se le ha visto el plumero que no tiene ni idea de manejar el Photoshop!!, los encuadres de las fotos, y como dice [B][E][A] los millones de fotos que ha tirado la fotógrafa en cuestión, lo mal que lo pasa viajando por todo el mundo, su jet privado, etc. Lo cual no desmerece la genialidad del artísta... ups, quería decir de la artísta. Creo que al igual que Dalí y sus "adorados" garabatos en servilletas, las fotos malas de la Leibovitz no se descartan, se conservan como obras maestras

    Pues eso, ha pillar lo que nos sirva y lo otro descartarlo sin preguntarse.

    Los otros 2 documentales, geniales también.

    Salu2

    P.D. Ojo, lo digo como consejo.
    Última edición por enricvision; 09/01/11 a las 20:19:32
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Móstoles
    Mensajes
    584

    Predeterminado

    Yo creo que eso de la técnica, la educación del ojo, el estar en el sitio indicado en el momento oportuno, etc, etc, etc está muy bien. Pero también es importante tener buenos conocidos y dinero.
    Expongo mi caso y el de un conocido mío:
    Yo llevo unos 2 años de formación (escuelas, academias, libros...) y no he podido participar en ninguna exposición decente ni en nada parecido.
    Mi conocido: está forrado de pasta, tiene amigos con contactos (y más pasta que él) y, sin tener ni técnica ni ojo ni nada parecido, ha conseguido 3 exposiciones conjuntas y en Febrero va a hacer su primera exposición individual en una centro de exposiciones en Madrid...

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Mollet del Vallès
    Mensajes
    1.583

    Predeterminado

    Desde luego en dinero es muy importante, el dinero entre otras cosas es libertad, si no que se lo expliquen a Ansel Adams o Bresson... Difícilmente otro con el mismo talento podría hacer las mismas fotografías si debe estar 10 horas diarias metido en una fábrica o oficina, en vez de estar viajando por Europa o vivir a cuerpo de rey en Yosemite.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.472

    Predeterminado

    Creo que los tres me habéis entendido mal.... (O eso intuyo, al leeros. Perdón si no es así...)

    Este hilo era más bien una reflexión sobre la confianza que tenemos en nosotros mismos.
    Como un libro de auto-ayuda, aunque dicen que son una mierda.
    Y espero que a alguno también le sirva para subirle la moral, claro...

    No sólo quise escribir esto por el documental de la Leibovitz... sino también porque, alguien, en un hilo, dijo hace unos días que él no "pulía" (en La Pulidora, se entiende) porque no sabía.
    Para mí, esto es el mismo síntoma de que se tiene poca confianza en uno mismo cuando se dice que "mis fotos no llegarán a ser como las de Bresson nunca porque él era un maestro y yo no". Es lo mismo, vamos.

    Hay que tener un poco más de confianza y de ánimo; ser más optimistas. Porque, como digo, todos los grandes tienen más fotos a las espaldas que cirugía en la cara Cher.

    Y, como he dicho también antes, si nos pusiéramos a hacer un cómputo de % de aciertos, por cada caso de cada fotógrafo..... seguro que nos llevaríamos más una sorpresa.

    Y eso no los desprestigia, ojo, ni les resta mérito. Al contrario, es quizá más meritorio la perseverancia que la genialidad (que se nace con ella, nunca se educa).

    Dicho esto, creo que los que realmente se merecen toda mi admiración son los fotógrafos de guerra, por encima de todos. Ahí sí que hay que tener agallas y... bueno, en fin, que no todo el mundo vale para ello.


    Ahora, si no os importa, os respondo a cada uno.

    Cita Iniciado por enricvision Ver Mensaje
    Hey B[E][A], jaja como eres....

    Vaya, veo que llego tarde. Iba a recomendar no hacer juicios de valores, ni cuestionar ese documental en ningún aspecto o os perderéis la parte artística e interesante del documental. Yo lo he hecho (lo admito) y me he pasado la peli (3 documentales excelentes) analizando las imágenes (algunas totalmente irreales pero como son de la Leibovitz...), el montón de equipo profesional que lleva, que no sabe desatascar una 'medio formato' Pro, una tontería sobre Photoshop que se le ha escapado a un fotografo profesional (en otro documental) ya que se le ha visto el plumero que no tiene ni idea de manejar el Photoshop!!, los encuadres de las fotos, y como dice [B][E][A] los millones de fotos que ha tirado la fotógrafa en cuestión, lo mal que lo pasa viajando por todo el mundo, su jet privado, etc. Lo cual no desmerece la genialidad del artísta... ups, quería decir de la artísta. Creo que al igual que Dalí y sus "adorados" garabatos en servilletas, las fotos malas de la Leibovitz no se descartan, se conservan como obras maestras

    Pues eso, ha pillar lo que nos sirva y lo otro descartarlo sin preguntarse.

    Los otros 2 documentales, geniales también.

    Salu2

    P.D. Ojo, lo digo como consejo.
    Hola, aquél al que no le han recortado la fir.............
    ¿Cómo soy? (¿Toca............. "little balls"? Jajajajaja)

    Tienes razón en lo de los garabatos, muy acertado.

    Por otro lao, esto no iba de ensañarse con la Koplowitz (perdón, Leibovitz. Ej que tiene un nombre mu' complicao).

    A mí esta tipa nunca me había llamado realmente la atención. Aunque después de ver el documental tengo que reconocer que fotos originales tiene.
    Pero preguntaros esto...... ¿la trascendencia de esta tipa radica en lo "guapas" que son sus fotos..... o tiene algo que ver el hecho de que fotografía a famosos? ¿Sus fotos serían tan alabadas si las tirara a mendigos?
    Yo, siento ser negativa en este aspecto, pero creo que no. Que el hecho de ver "al Clooney", "la Roberts" o "la Dunst" hace, y mucho. Porque vivimos en una época así, de glamour, y falso arte (promovido por el actual mercado del cine y la música; y poco a poco, la foto), que me dan vergüenza ajena.
    Y más si le añadimos la opulencia que se gasta en las tomas (en las últimas al menos, no en todas, claro).
    Pero bueno, eso ya, cada uno... que lo vea como quiera.

    Y hablando "del Clooney", te diré unas cosas que a mí me resultaron curiosas:
    Estaban en una sesión de fotos. Pues bien, ¡¡un ayudante de Leibovitz era quien le ponía las arrugas del pantalón bien!! Que lo primero que pensé fue: "Joe, qué cuidado todo, hasta el mínimo detalle....", para más tarde pensar: "¿Y por qué lo hace el ayudante y no ella?"
    Es decir, le preparan las escena. Ella llega, pone la cámara en su trípode ((si es que la pone), y hala, aprieta el botón. (Porque los ayudantes también eran los que medían la luz. )

    Entonces.... ¿dónde está la gracia?
    Coñe, así yo también soy una fotógrafa reputada, si tengo 5 sirvientes que me ponen todo perfecto y me lo preparan todo......
    Y diréis... "bueno, es que es como trabajan todos los fotógrafos que se ganan la vida con esto".
    Pues yo no le veo la gracia, la verdad.
    Será por eso por lo que me gusta tirar de fotos de naturaleza, de macros, y no "montar escenitas"... no sé.



    Cita Iniciado por _arts Ver Mensaje
    Yo creo que eso de la técnica, la educación del ojo, el estar en el sitio indicado en el momento oportuno, etc, etc, etc está muy bien. Pero también es importante tener buenos conocidos y dinero.
    Expongo mi caso y el de un conocido mío:
    Yo llevo unos 2 años de formación (escuelas, academias, libros...) y no he podido participar en ninguna exposición decente ni en nada parecido.
    Mi conocido: está forrado de pasta, tiene amigos con contactos (y más pasta que él) y, sin tener ni técnica ni ojo ni nada parecido, ha conseguido 3 exposiciones conjuntas y en Febrero va a hacer su primera exposición individual en una centro de exposiciones en Madrid...
    Cita Iniciado por annamon Ver Mensaje
    Desde luego en dinero es muy importante, el dinero entre otras cosas es libertad, si no que se lo expliquen a Ansel Adams o Bresson... Difícilmente otro con el mismo talento podría hacer las mismas fotografías si debe estar 10 horas diarias metido en una fábrica o oficina, en vez de estar viajando por Europa o vivir a cuerpo de rey en Yosemite.
    Mucha razón tenéis.
    Nunca he creído en la suerte, pero, poco a poco, cada vez creo más que sí que existe un factor de azar en todo. Y también de preferencias.
    Me explico: ese azar ya no sólo puede ser el dinero, sino ir cogido de la mano de él...
    El equipo en que invertimos está directamente relacionado con el dinero del que disponemos (y las preferencias que tengamos también).
    Así pues, una persona podrá explotar toda su creatividad o no según el dinero y las preferencias que tenga.

    A día de hoy me resulta muy increíble que aún haya gente que crea que el equipo no influye, y mucho.
    Se nos llena la boca (bueno, a los demás, a mí no ) diciendo que el equipo no hace al fotógrafo, que lo que importa es el "camarero"......... Y sí, sí... por eso vamos todos con una caja de zapatos con agujero bajo el brazo, ¿no?

    Siempre digo que, si quieres una foto con calidad, y tu equipo te la da, la obtendrás (y si luego, en Photoshop, o cuarto oscuro, o donde sea, le quiers restar calidad, puedes, porque estás en tu mano.) Pero si tienes un equipo pésimo y sueñas con hacer esos macros tan "chulos" que ves que tienen otros (con sus 5D's y sus 1Ds... montadas en cristalitos L), pues....... ya puedes rezarle a San Judas Tadeo, que ni aunque le compres un jamón pata negra.

    Para hacer un símil con la Koplowitz (¡¡Perrrrdóonnn!! Leeeeeeeeibovitz....), pueeeeeeeeeeeesssss..... que, teniendo pasta, se le antoja poner un jet en su foto? Lo pide y los de Vanity Fair se lo dan. ¿Que tiene desvaríos con una foto de época? Pues se va al rodaje de "la Dunst", que es su amiguilla, y le hace una sesión; carruaje incluido.
    .
    .
    .

    Eso sí, se nos llena a todos la boca con lo de que la técnica no es imprescindible, el equipo tampoco... y que "yo valoro más una foto trepidada pero artística que un HDR espectacular".... pero luego pásate por "La foto de la semana"... y si ves alguna de estas características, me llamas. (Mi móvil es 656 ..... )

    No sé si eso será cosa de los que escogen las fotos o qué (que será que sí).
    Antes "La foto de la semana" la escogía un jurado anónimo. Ahora, no tenemos perdón de Dios: es votación popular (o eso se supone...)

    ¿Quizá, es porque no se suben "este tipo de fotos"? Pues también es culpa nuestra, así que habrá que remediarlo, ¿no?
    Venga, ¡¡quiero ver fotos trepidadas y con halos!! ¡¡Fotos analógicas con granos como lentejas, y digitales donde el ruido sea de suma importancia para la toma!! ¡¡¡¡Fotos desenfocadas, por Dios!!!!!!!
    ¡¡Quiero ver dedos puestos sin querer ahí en medio!! (Bueno, vale, no tanto, jajajaja)

    Y sobre todo: no quiero leer más "Esta foto está trepidada", porque sería para contestarle: "Sí, ¿y qué? Es lo que quería conseguir, ¿¿¿pasa algo???"

    Por algo no subo fotos a La Pulidora, ni las comento....... saqué la conclusión de que es lo mismo que estudiar arte: no sirve para (casi) nada. Nos ayuda a mejorar, sí... pero es lo que dije en el primer post: lo importante es que te guste a ti. Y creo que uno debe mejorar en base a lo que te gusta A TI, no a lo que los demás te digan que deberías hacer...
    .
    .
    .

    Y ya, para acabar, que soy mu pesá... hay una encuesta muy interesante por ahí, que iba sobre qué porcentaje de fotos eran buenas...
    Sería un buen dato a tener en cuenta, y es de lo que realmente iba (más o menos) este hilo: http://www.canonistas.com/foros/gene...or-buenas.html

    Saludos a todos, y espero que esto le sirva a alguien más, y no sólo a mí como desahogo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Dénia - Valencia
    Mensajes
    10.100
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    BEA... sabes que me encantas, no???...

    Aissss!!!!!!!!!!!

    la verdad es que lo mas triste es que creo que todos teneis razón, y a la vez no; en el sentido que "Lei" (para los amigos) si nos ponemos a analizar ha estado siempre en el sitio adecuado y el momento perfecto, es cierto que vivió en una época en la que se estaba haciendo historia y que todo era un cambio constante, si no fijate que empezó en una revista medio floja y fijate en lo que llegó a ser, además me he fijado en algunas fotos y son las tipicas fotos que hacen todos, un mero reportaje de lo que pasa a tu alrededor, pero en algunas otras, sabe captar detalles que no ven otros, si no mira las imagenes de Nixon, cuando el helicoptero despega y los polis retiran la alfombra es buenisima y el mensaje tambien!!!!

    Ademas de la facilidad de viajar, como dicen los compañeros, viajar te da una banco de imagenes impresionantes, yo que resido aqui en valencia, entenderas que tengo la ciudad de las artes mas pisada que una hormiga y me muero por salir fuera, que ahora es mas facil, si, pero tambien antes viajabas con mas tranquilidad y si te veian con uan cmara al cuello no pasaba nada, paseate con tu reflex por renfe a ver..

    Lo bueno que tenemos en digital es que podemos hacer muchas fotos, y como dice un compañero, excelente ejercicio de auto ayuda y auto aprendizaje; pero en algo tienes razon en ver fotos, muchas fotos, muchos estilos y empaparse.

    hay personas que me dicen que les gustan mis fotos, yo pienso o que son pelotas o que son tontos, si aun no se a nada, si aun estoy aprendiendo, por cada foto que a mi me gusta , tengo 1.000 que no me gustan.

    Esta claro que nunca voy a ser como Lei o como Adams, o Cartier, pero lo que si que se es que yo soy yo, poco a poco descubro mi estilo, y lo bueno que tenemos es que no hace falta ponerte en una esquina para que vean tus fotos, solo hazte una cuenta flickr o algo asi, tambien como tu con esa cuenta habran millones...

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Dénia - Valencia
    Mensajes
    10.100
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    Otra cosa a coemntar es lo que mencionas del equipo, madre mia, si la tipeja tiene a una tio que le alcanza y le enciende la camara...ella solo encuadra y dispara.

    si tu tuvieras a todos esos acompañamdote en cada foto que hicieras , ya verias que los resultados son otros...

    respecto a las cámaras, pues me acabo de comprar una Canon AE-program 1; asi que imaginate lo tonto que soy que voy para atrás...

    es cierto, empecé en este mundillo con una 400D, pase a una 40D y ahora una 5DII; y te digo, si que se nota y mucho, tecnologicamente hablando, pero todas hacen fotos.. (aunque no cambio mi 5DII por una 400D)

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    México D.F.
    Mensajes
    1.329

    Predeterminado

    He visto fotos de fotógrafos famosos que no pasarían por la pulidora ni con chochos de no llevar su nombre.

    He visto fotos en "La Foto de la Semana" aquí mismo que francamente no creo que merescan estar ahí.

    Ya lo dice el dicho "Has fama y échate a dormir".

    Saludos.
    Lo que quieras aprender, aprende haciéndolo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.472

    Predeterminado

    Jajajajajajajaja, ¡¡Jarry!! ¡¡Tú también me encantas!! ¿En tu casa o en la mía? Jajajajaja

    Me ha hecho gracia eso que decías que tienes tu ciudad más que vista.
    Yo tengo el jardín de mi madre más que visto, no te digo más. (Fíjate si he salío poco, jajajaja)

    Y toda la razón del mundo también en lo de viajar.... Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro... Si es que dicen que el dinero no da la felicidad, pero ayuda, ¿¿no??
    Y si gracias a él, podemos viajar y mejorar.... pues claro. En fin.

    Era un hilo de ayuda y va acabar siendo un hilo para deprimidos, jajajajaja

    Y ya de paso, para levantarte la moral, que te la veo, te la huelo, ¡¡la siento!!, por los suelos, pues decirte que tú tienes fotos increíbles. Así que no me seas "toca-huevins", ¿eh?

    Un besazo, melón.


    Cita Iniciado por RobertoRR Ver Mensaje
    He visto fotos de fotógrafos famosos que no pasarían por la pulidora ni con chochos de no llevar su nombre.

    He visto fotos en "La Foto de la Semana" aquí mismo que francamente no creo que merescan estar ahí.

    Ya lo dice el dicho "Has fama y échate a dormir".

    Saludos.
    Hosti, eso de los "chochos" me ha impactao.
    Nunca había oído (ni leído) esa expresión.

    Pero te he entendido, jajajajaja...
    Y es que el arte es muy subjetivo, sí.

    La foto de la semana se supone que la escogemos entre todos. Bueno, entre todos los que votan; así queeeee...

    ¡¡Gracias por pasar y comentar!!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    2.923
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Creo que cada disciplina requiere un análisis por separado. Un Fotografo naturalista y uno de deportes ebasan su trabajo en criterios muy distintos al de moda o al reportero. Un reportero de guerra nonada su mérito en hacer 1000 fotos y publicar una, sino en estar en el centro de una guerra contando una historia y saber hacerlo. Un Fotografo de deportes tiene poco tiempo para hacer una buena Fito. Uno de modas necesitadestavar no solo por sus fotos, sino por saber vender lo que fotografía.

    Ser famoso no implica ser un grande (normalmente esas cosas se descubren post-morten, je je ). Como en todas las disciplinas artísticas, muchas veces se requiere de una campaña a sus espaldas que lo hagan famosos. Una vez conseguido el nombre hace el resto.

    Unos permaneces y otros mueren pasada la moda, esto es así.

Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Un buen fotografo deportivo
    Por xagutxo en foro Maestros de la fotografía
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 14/10/16, 10:36:41
  2. Chiste sobre FOTÓGRAFO
    Por Juanacapo en foro Off Topic
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 18/02/10, 11:59:04
  3. Trabajo sobre un fotógrafo que tire en digital
    Por David Alvarez en foro General-Fotografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/01/09, 20:18:14
  4. Duda sobre los derechos del fotografo y del fotografiado.
    Por jorge_v en foro General-Fotografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/11/08, 17:48:27
  5. Adivinen quien cumple años... usa sombrero y es muy buen fotógrafo...
    Por Pedro Luis García Müller en foro Off Topic
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 29/12/07, 19:04:29

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •