Me parece una idea magnífica, pero difícil de que se materialice, al final lo joderían 4 listillos haciendo jugadas para cobrar del seguro, en cualquier caso lo que si se podría hacer es negociar como grupo el seguro con una compañía.
Hola Amigos, a consecuencia del ultimo robo que ha sufrido uno de nuestros compañeros, y sabiendo que los seguros son carisimos. Y otro compañero ha dicho que hombre poniendo un poco todos le podiamos reemplazar el equipo. Yo consider que eso si me pasara a mi no lo aceptaria, pero y si nos autogestionamos nuestro propio seguro colectivo.
Sabiendo que somos muchos, las aportaciones no serian de mucho monto y andariamos todos de alguna manera a cubierto.
Lo mas complicado que veo seria gestionar el tema pero por el mismo patron de que somos muchos podria haber alguien valiente que animara a articular este tema , si es que fuera del interes de alguien.
Asi pensando un poco por encima, se podrian gestionar tres o cuatro categorias, estableciendo escalas de importes de acuerdo a cada categoria. Y de acuerdo a esas categorias los canonistas interesados pagarian su cuota y quedarian asegurados por esa cantidad.
Otra cosa seria gestionar como ha de resolverse una denuncia, etc. y si legalmente es viable.
Quiza este diciendo una gilipoy..... pero creo que por una suma ridicula podriamos disfrutar de nuestro propio "seguro".
Espero aportaciones y coscorrones por si esto fuera la cuadratura del circulo.
saludos.
Que me disculpe la administracion de canonistas si este hilo estuviera prohibido o fuera de lugar en cuyo caso espero me lo indiqueis por mensaje aunque tuvierais que eliminarlo.
NUEVOS DATOS Y PROPUESTA PROVISIONAL EN POST 69
Última edición por victor1955; 09/02/11 a las 11:58:23
Me parece una idea magnífica, pero difícil de que se materialice, al final lo joderían 4 listillos haciendo jugadas para cobrar del seguro, en cualquier caso lo que si se podría hacer es negociar como grupo el seguro con una compañía.
La idea me parece muy buena y yo estoy dispuesta a participar de ella, ahora hay que mirar cómo hacerlo y teniendo en cuenta que haya alguna manera de evitar que haya, como dice mi compañero, algún listillo que se aproveche.
Victor, la idea no es mala, pero soy muy escéptico en cuanto a lo de la autogestión.
Lo que sí sería muy interesante es montar una especie de "compra en grupo". Algo así como una póliza colectiva, pero contratada con una compañía (que aunque pudiera ser más cara, lo que sí es seguro es que funcionaría).
Obviamente, la prima que cada cual pagaría sería en función del importe asegurado.
Sé de buena tinta que hay un moderador que tiene un contacto que asegura equipos fotográficos y, si no yo podría encontrar alguien que nos lo gestionara.
Eso sí, para actuar como colectivo y tratar de conseguir ventajas, sería necesario conocer si tendremos un número suficiente de interesados.
Me suscribo al tema, a ver como evoluciona.
Saludos.
a mi tb me parece una buena idea, yo estaba pensando en hacerlo, sobre todos despues de los robos.
Canon 60D ( 50 F1.8 , 24-105 F4 L,100 Macro L) ,Tamrom ( 70-300 Vc Usd, 17-50 F2.8 Vc ), Tokina 11-16 F2.8 Mi Flickr
Buenas noches..
Me parece que no es ninguna tontería lo que estais hablando...para nada !.
Hace algunos años hubo un incremento de precio para los seguros para motos ...no solo desorbitado, sino y además, presentando imposibilidad para 'pilotos' noveles su contratación...
Surgieron, pues, diferentes mutuas 'moteras' para cubrir esta necesidad, y con éxito !... creo, que luego fueron absorbidas por entidades aseguradoras... con lo cual siempre estuvieron cubiertos.
Seguro, que se podría intentar algo...
Un saludo
jam
PD.: yo participaría !
También apoyo la propueta, una idea magnífica bajo mi punto de vista y en la que yo participaría sin dudarlo.
Eso sí, no tengo ni idea de cómo se podría llevar a cabo, así que me suscribo al hilo y a ver qué sale de esto.
Un saludo.![]()
Siempre aprendiendo...
http://entrelasnubesyelcemento.blogspot.com/
http://www.flickr.com/photos/carlosloritemartinez/
La Mutua Motera (la mayor de España en número de asociados), por ejemplo, sigue siendo una entidad independiente, no una aseguradora. Eso sí, se han convertido ellos mismos en corredores de seguros. Mientras tanto, cedían "su cartera" de asegurados a otros corredores a cambio de comisiones que redundaban en beneficios para los mutualistas. Conozco este tema porque la compañía para la que trabajo tenía un acuerdo con Mutua Motera y yo mismo estuve organizando con ellos la transmisión de "su cartera" hacia su correduría.
Saludos.
Me parece una propuesta genial, pero yo le veo problemas:
-Lo que han comentado de que algún aprovechado podría joder el invento.
-No entiendo demasiado de seguros pero, cómo podría cubrir a un número determinado de personas? ¿Y si le roban la cámara a varias personas a la vez, le saldría rentable a la aseguradora?
Pues aplaudo tu iniciativa Victor, pero legalmente no seria viable asi porque habria que constituir una mutualidad (una aseguradora seria imposible) y dotarla de un fondo suficiente para atender pagos. Llevaria años reunir el fondo necesario.
Lo que si es muy factible es pedirle a una aseguradora existente que configure un paquete especifico para productos fotograficos. Hoy dia, pocas aseguradoras rechazaran la idea ante la posibilidad de contar con un nicho nuevo de 60.000 posibles clientes (son menos en realidad pero ellos no lo saben, jeje).
Y si el dueño contacta con los Nikonistas y se les ofrece el doble de usuarios, aun mas goloso y mejores condiciones.
Un banner en la portada y a recaudar, y nosotros mas tranquilos.
El producto podria ser como el CPS: un limite asegurado y la posibilidad de ir dando de alta y baja el material segun valor compra.
Vicente: si lo negocias OJO con el pago de siniestros, que te la cuelan siempre con lo del valor real y el valor venal. Deberia ser valor a nuevo durante 2 años y luego valor real en la fecha del siniestro (el mercadillo nos daria ese valor real).
Ojalá salga adelante. Saludos y gracias por la iniciativa.
Yo soy mutualista, jajaja, de los primeros ademas.
Pero fijate en las dificultades para hacerla "rodar". Creo que mejor un seguro especifico y q quien quiera lo contrate.
Saludos
Buenas...
Gracias por la aclaración !... soy motero, pero por edad, historial y pocos siniestros, nunca tuve problema alguno con mis seguros, en mi compañia habitual,..por eso hablaba de 'oidas'...
Pertur , por tu experiencia, crees posible hacer un tipo similar de mutua ?.
Gracias, y un saludo
jam
Marcadores