Gracias Vigape, aun que los detalles son bastante de sentido comun siempre es bueno recordarlos.Saludos
Cada vez están apareciendo más y más casos de robos de material fotográfico, tanto en la calle como en domicilios.
Creo que no voy a descubrir nada nuevo en esta entrada, pero si reunir algunas cosas básicas que todos deberíamos tener presentes para evitarnos el disgusto. Solo es mi opinión, puede ser acertada o no, pero espero que pueda ser de ayuda para otros.
Espero vuestra participación para ir ampliando y mejorando lo expresado:
Antes que nada.
Seguramente, hubo unos años en los que podíamos andar más tranquilos por la calle, ya que nuestras réflex digitales eran confundidas con las antiguas analógicas y los cacos preferían las 'compactas digitales'. Pero ahora ya saben que son digitales, saben que tienen un alto valor y ya somos un objetivo.
En nuestra actuación siempre debe prevalecer la precaución, no hay que bajar la guardia, sin que llegue a ser obsesivo, pero la prudencia nos puede salvar de un gran disgusto.
Precauciones en general
¿Cuánto equipo tienes?¿Cuánto vale?¿Cuánto te ha costado reunirlo?
Seguramente habrás respondido bastante a todas estas preguntas, por ello te planteo ¿y que haces para protegerlo?
Deberías, ya, hacer un listado de todo el material, indicando su marca, modelo, número de serie, realizándole una fotografía y buscando la factura. Son los datos que necesitarás el día de mañana si sufres un percance y quieres poner una denuncia en condiciones. No puedes confiar en encontrar todo esto cuando sufras el robo, porque igual ya no lo tienes disponible.
Almacena una copia en papel de esta información, archivada junto al resto de documentación, y no te cuesta mucho mantener una copia digitalizada en tu ordenador para tenerla disponible.
Precauciones en el domicilio
Normalmente, mientras no hacemos uso del equipo solemos tenerlo almacenado en nuestros domicilios. Pero, debemos plantearnos que ocurre si entran ladrones en el domicilio.
- No guardes el material fotográfico a la vista, es un material de un valor importante y como tal debería estar suficientemente protegido. ¿A que no dejarías días y días una joya de 1000€ encima de la mesa del despacho?
- No hagas ostentación del material que posees, cuanta menos gente sepa el arsenal que guardas en tu casa mejor, menos se correrá la voz y menos peligro de que alguien se sienta tentado de tomar el bastión.
- Entérate de primera mano, acudiendo a tu aseguradora, sobre si el material está cubierto en caso de que hubiera un robo, incendio, inundación o siniestro.
Normalmente los seguros de hogar cubren un máximo de valor por objeto, por lo que te puedes encontrar la desagradable sorpresa de que no esté cubierto en caso de percance. Muchas veces las aseguradoras permiten al igual que con las joyas declarar objetos de valor para que queden cubiertos, con el consiguiente aumento de la prima, aunque muchos usuarios han reportado que sus aseguradoras no admitían este tipo de material.
Entérate como está tu seguro de hogar en concreto, que tienes cubierto y que no. Que no te basten las palabras, si te dicen que sí, pídelo por escrito para tener constancia de ello.- HoneyPot: Anticípate a lo que pudiera ocurrir si entran los ladrones a tu domicilio. Normalmente buscan actuar rápido y desaparecer, mira de dejar alguna migaja de su gusto a mano para que no lleguen a hurgar lo suficiente como para encontrar el equipo.
Haz aparentar que el equipo apenas tiene valor, deja unos carretes junto con el equipo para que piensen que es de las antiguas.
Precauciones en el exterior
Por lo que leemos por la red, la mayoría de incidentes son robos por despiste, o desatención del material. En la mayoría de casos se podrían evitar, hay que ser conscientes de que ellos, los cacos, son mejores que nosotros en esto y al mínimo despiste habrá volado nuestro equipo.
Cuantas más medidas de precaución tomemos, más evitaremos los problemas.
La mayoría de cosas que comento están pensadas para entornos urbanos/ciudad.
Por comodidad, voy a hablar de mochila, pero entendamos que esto es válido para cualquier bolso, maleta, o medio de transporte del equipo
- Lo más fundamental es, nunca pierdas el contacto físico con tu bolsa o mochila si hay desconocidos en un entorno de 300m, no es una exageración, 100m por una persona atlética pueden suponer unos 20s de tu despiste.
- Si estás por ejemplo en una cafetería y la apoyas en el suelo, pasa tu pierna por una de las correas de forma que impidas un tirón. También impedirás que se te olvide allí.
- Si estáis en grupo, dejad todas agrupadas y de forma que uno o más de vosotros siempre tenga visibilidad de las mismas, y nunca a más de 1 metro de distancia.
- A la hora de cambiar material, mira de no tener gente cerca, si apoyas la mochila en el suelo, tenla siempre amarrada por la correa.
- No dejes tu mochila en el suelo cuando estés fotografiando.
- NUNCA, en serio, nunca, dejes tu equipo en el maletero del coche, ni que decir que en los asientos a la vista. No valen las justificaciones de, mi maletero es tipo cofre, como ya estaba dentro y no lo he abierto no pasa nada que no lo han visto, etc.
Dejarse el equipo en el maletero es jugar a la ruleta rusa, hoy te puedes salvar, pero alguna vez te puede tocar a ti.- Cuando circules en tu coche, cerciórate de tener los seguros cerrados para evitar que te birlen en un semáforo. ¡ojo a las ventanillas!
- Cuando vayas en transporte público, al igual que si estás en una aglomeración de gente, mejor tener la mochila o bolso en la parte delantera. Asegúrate de no llevar cosas de valor en los bolsillos exteriores.
- Si estás fotografiando en grupo, estad pendientes unos de otros, si ves que tu compañero/a va a hacer una foto, obsérvale durante esos 10s para que nadie se le acerque por detrás y aproveche ese momento de concentración fotográfica, pero distracción del entorno, para darle un tirón.
- Evita la ostentación del equipo, cuanto menos vean, menos saben.
- Lleva contigo lo imprescindible. No tengas por costumbre coger todo el material en cada salida fotográfica, antes de salir, medita que equipo puedes necesitar y lleva solo eso, en caso de robo el daño será menor.
- Evita fotografiar solo en sitios peligrosos, ojo con las localizaciones desconocidas y sitios abandonados, pueden haber inquilinos no deseables.
- Que no te despisten. Si notas cualquier movimiento raro, si alguien te está tratando de distraer, ¡ojo! puedes estar siendo víctima de un robo. La mejor forma de estar enterado de los métodos de despiste para robarte es que los vayamos posteando aquí, así estamos al día.
- Porque la cámara esté montada sobre el trípode, no está más segura, no la abandones en el trípode y te vayas a ver al compañero, o le des la espalda.
- Cuidado en las recepciones de los Hoteles, abandonamos la atención de nuestros enseres y los cacos los saben. Pon la maleta entre ti y el mostrador, nunca detrás. No dejes el bolso, portátil, bolsa de cámara, etc., en el suelo, que siga al hombro.
- Cuando pernoctes en un hotel, al igual que no dejarías 2000€ en metálico sobre la mesita de noche, no dejes tu equipo. Déjalo siempre dentro de la caja fuerte, si la habitación carece de ella o no cabe el equipo, comunícalo en recepción y déjalo en la caja fuerte del hotel1.
He creado una imagen que resume todas estas recomendaciones para el que quiera compartirla y ayudar en la prevención de robos. Tan solo debes situarte encima y pulsar el botón derecho escogiendo 'copiar url imagen' o similar, o utilizando la opción guardar como:
Lecturas recomendadas
* Recopilación de métodos para robarte o estafarte
Tampoco se trata de que cojamos paranoias y no salgamos a la calle con nuestro equipo, simplemente hay que ser conscientes de lo que nos puede ocurrir y tomar unas mínimas precauciones. Teniendo en cuenta también, por donde nos vamos a mover, no es lo mismos estar en las Ramblas de Barcelona que estar en la calle Horno de Garaballa.
Seguro para usuarios de canonistas
Amplio la información de este post (1/1/12) para todos aquellos que les interese asegurar su equipo.
Desde hace unos meses hemos conseguido que una importante aseguradora con implantación nacional oferte a nuestros usuarios un seguro que cubre robo y rotura de su equipo fotográfico, a un precio muy especial.
De entre todas las ventajas, cabe destacar que tu indicas la valoración del material, aportando alguna prueba de la misma, y luego en caso de siniestro es lo que cobrarás, y no su valor venal (valor devaluado por el paso del tiempo), sino lo que declaraste, lo que posibilita al fotógrafo a reemplazar sino totalmente en gran parte su equipo en caso de robo o siniestro.
Tienes más información en Seguro para Material Fotográfico Canonistas.com.
1Aporte del usuario jaroro70
Última edición por vigape; 24/04/13 a las 11:27:14 Razón: imagen
Mi equipo:
Canon EOS 5D Mark III + Canon EOS D30 + Canon EOS M
Canon EF 24-105mm f/4L IS USM + Canon EF 14mm f/2.8 USM + Canon EF 50mm f/1.4 USM + Canon EF 70-300mm DO IS USM + Canon EF 70-200mm f/2.8 IS II
2 x Canon Speedlite 600EX II
Vanguard VEO 264CB
Vanguard Havana 21 + Lowepro Flipside 400AW
Micro RODE SmartLAV + Otros accesorios
Gracias Vigape, aun que los detalles son bastante de sentido comun siempre es bueno recordarlos.Saludos
¿QUE Canon 70-200 TIENES?Yo ya he votadohttp://lucuszone.blogspot.com/
http://www.flickr.com/photos/lucuszone/
Aun asi,si miramos en el foro y en otros foros,leemos que ultimamente se estan produciendo bastantes mas robos de lo normal ,quizas motivados por la crisis y la necesidad de buscar dinero facil.Esperemos que pase esto de una vez y poder disfrutar con tranquilidad de nuestra aficion.
Vive y deja vivir.El ver ciertas cosas no es dificil....es facil o imposible.
https://www.flickr.com/photos/31843317@N04/
http://www.canonistas.com/foros/off-...siguiente.html hay algunos métodos de carteristas, pero bueno, vale como culturilla general.
http://www.canonistas.com/foros/off-...po-robado.html
el otro día escuché a un policía decir que si llevas las cosas colgadas del hombro, que sea del hombro más cercano a una pared, y camines cerca de la misma, porque si te van a pegar un tirón, cuando pasen a tu lado llevarán cierta velocidad para que te dé menos tiempo a reaccionar. Si vas pegado a la pared te tendrá que pegar el tirón desde detrás, y tendrás algo más de tiempo para reaccionar.
El otro día también escuché a un compañero criticar "la moda de llevar la correa con dos o tres vueltas alrededor de la muñeca" cuando yo lo veo un método simple para evitar tirones.
Los que vivimos en pisos de alquiler, deberíamos cambiar la cerradura nada más llegar, sepa Dios cuántas copias haya por ahí en manos de quién sabe que persona..... El primer año de carrera estuve en un albergue. Había un tipo del año anterior, que cuando acabó el curso recolectó las copias personales de todos los que se fueron. Tenía las llaves de como 30 habitaciones. Tampoco era algo problemático, con un simple dni también se abrían fácilmente.
Última edición por anibal_226; 19/03/11 a las 15:59:37
Gracias por las recomendaciones, Vicente... Me salto casi todas, y es que voy por la vida demasiado "japy":
Salu2.
Gracias Vicente por todas estas recomendaciones, la gran mayoría no las cumplo.
Saludos
Mi equipo:
Mi equipo:
Canon EOS 5D Mark III + Canon EOS D30 + Canon EOS M
Canon EF 24-105mm f/4L IS USM + Canon EF 14mm f/2.8 USM + Canon EF 50mm f/1.4 USM + Canon EF 70-300mm DO IS USM + Canon EF 70-200mm f/2.8 IS II
2 x Canon Speedlite 600EX II
Vanguard VEO 264CB
Vanguard Havana 21 + Lowepro Flipside 400AW
Micro RODE SmartLAV + Otros accesorios
Qué lástima que tengamos que ver hilos de este tipo...
7D + 17-40L, 135L, Sigma 1.4/50, Planar 1.7/50, Tessar 2.8/80, Distagon 2.8/28, Flektogon 2.4/35, Flektogon 2.8/20, Peleng 3.5/8
yo a determinados sitios voy con más miedo.... casi tienes que camuflar la camara para que no vean que es un equipo de un valor considerable.
Es que deberiamos llevarla con algun tipo de correa-cadena enganchada al cuerpo.
Muchas gracias por la info.
FLICKR
Me falta tiempo y me sobran cacharros....
Gracias por los consejos, que aunque todos los sabemos, se nos olvidan bastante a menudo, y siempre es bueno que nos los recuerden.
Saludos
EOS 300+canon 28-90
Compacta: Sony DSC-T7
EOS 500D + canon 18-55 IS
Marcadores