Bueno amigos, con el siguiente hilo os propongo crearnos una base de datos entre todos, de aquellos objetivos con un mejor y más agradable Bokeh. Con ello podríamos lograr una relación de lentes, con muestras y demás, en donde incluir todas aquellas (del tipo que sean) con las que lograr un buen y bonito Bokeh. La idea es poder acudir a este post de vez en cuando todo el que lo desee, mirar un objetivo en el que quizás esté interesado para retratos, naturaleza, macro y demás, y poder juzgar por si mismos uno o varios ejemplos de lo que se puede lograr con dichos objetivos. Especialmente en lo que se refiere al Bokeh. ¿Y por qué sobre el Bokeh? Pues muy simple, porque siempre que hablamos o preguntamos por una lente preguntamos por su nitidez, sus aberraciones cromáticas, su velocidad de enfoque y cosas por el estilo, pero casi nunca o nunca por el Bokeh, de ahí que me haya decidido a proponeros esta iniciativa que creo que entre todos podríamos llevar a cabo con el tiempo y hacernos, como digo, de una base de datos de lentes con un agradable y buen Bokeh.
Pero antes de empezar, y sobretodo para aquellos que no tengan muy claro lo significa este término, mejor empezamos por el principio. Es decir, su definición:
Bokeh es un término japonés que se utiliza para hablar de la capacidad de desenfoque que tiene una lente. Es decir, la capacidad de lograr un fondo más o menos desenfocado y agradable a la vista. Ni que decir tiene que no todos los objetivos tienen un buen Bokeh y de ahí esta iniciativa.
Se ha hablado largo y tendido sobre lo que sería un buen Bokeh y qué cualidades debe reunir una lente para lograr uno buen Bokeh. Se habla así de las láminas del diafragma, indicando que un mayor número de estás y en disposición circular y no pentagonal o hexagonal, se logra un mejor Bokeh. También se habla de que, por regla general, los objetivos zoom dan un peor Bokeh y las lentes fijas, sobretodo las más luminosas, logran uno mejor. En fin, lo que sí está claro es que cuando vemos una foto con el fondo desenfocado, tenemos muy claro si nos gusta o no.
Ciertamente este Bokeh o desenfoque del fondo debe reunir unas cualidades genéricas para ser calificado de bueno. Y básicamente es: que sea suave. Esa es la clave, la suavidades en la transición entre las tonalidades. Así pues hay Bokeh muy duros y bruscos que no son nada agradables y esos, en la medida de lo posible, hay que evitarlos.
Una misma lente puede provocar un Bokeh muy distinto según los siguientes parámetros:
- Apertura utilizada: A mayor apertura, menor profundidad de campo y mayor Bokeh.
- Distancia focal: A mayor distancia focal, menor es la profundidad de campo si se une a una apertura amplia. Así vemos que un teleobjetivo de 300 o más mm nos suele dar un Bokeh agradable siempre que el fondo se encuentre lo suficientemente alejado del sujeto principal y que elijamos un diafragma lo más abierto posible. Por esa misma razón, una lente gran angular, cuya profundidad de campo siempre es mayor no suele dar un buen y agradable Bokeh a menos que sea muy luminosa y estemos muy cerca del sujeto fotografiado.
- Distancia al sujeto a fotografiar: Está claro que cuanto más cerca estemos del suejo más fácil nos será aislarlo del entorno, logrando una menor profundidad de campo y por ende un mejor Bokeh.
- Distancia del sujeto con respecto al fondo: Cuanto más lejos esté el sujeto principal del fondo, más fácil nos será aislarlo del entorno y si encima usamos una apertura muy amplia (2.8 o más) pues mejor resultado obtendremos.
De todas formas, todo esto no es más que la teoría. En la práctica observaremos que lentes similares, en condiciones iguales o muy similares, arrojarán resultados muy distintos. Y ese es, en definitiva, el objetivo de este hilo. Relacionar todas aquellas (da igual de qué categoría de lente sea) que tengan un mejor y más agradable Bokeh.
Y bueno, como se suele decir, para muestra un botón. Así que empezaré yo...
SIGMA 100-300 F4 A 100MM Y F4
![]()
SIGMA 100-300 F4 A 193MM Y F4
SIGMA 100-300 F4 A 300MM Y F4
Como se puede apreciar, utilizando la misma apertura, logramos un mejor y más agradable Bokeh a 300mm. Por supuesto, ni que decir tiene que el tipo de fondo también influye mucho. Veamos una muestra ahora.
CARL ZEISS PLANAR 85/1.4 A F1.4
MISMA LENTE PERO ESTA VEZ A F8
¿Alguien nota la diferencia? Como para no notarlo, ¿eh? En fin, está claro que una lente más luminosa nos dará un mayor desenfoque aunque no siempre esto debe ir acompañado de un buen Bokeh. Aunque, y todo sea dicho de paso, el Bokeh de esta Carl Zeiss es impresionante y con una gradación de colores muy buena.
Otro ejemplo de lente con buen Bokeh y de similar calidad a la Carl Zeis es el Canon 50/1.4. Veamos un ejemplo a plena apertura:
Veamos cómo cambia la cosa si cerramos el diafragma a F11:
Un tipo de lente que especialmente suelen tener un buen Bokeh (salvo excepciones) son las lentes macro. Debido a su escasa profundidad de campo ya que nos solemos acercar muchísimo para hacer una foto con ellas, los fondos suelen quedar muy difuminados y con un agradable Bokeh.
TAMRON SP 90/2.8 MACRO F6.3
Bueno amigos, de momento aquí os dejo estas muestras, y os invito a que sigáis allí donde yo lo dejo para que entre todos pongamos ejemplos de lentes (a ser posible diferentes a las ya mostradas) dando muestra de sus posibilidades de Bokeh. Así, si alguno quiere cambiar algún día de lente y busca que tenga, entre otras cualidades, un buen Bokeh, pueda acudir a este hilo y ver unas muestras hechas con dicha lente y así hacerse una mejor idea.
Así que, ¿quién se anima?
Un saludo![]()
Una idea magnífica REDDRAGON. Es cierto que el Bokeh es una característica que muchas veces se deja de lado, y para cierto tipo de fotografía es imprescindible.
Voy a revisar mi biblioteca de fotos para contribuír con alguna. Y dependiendo del éxito del hilo igual hay que pensar en estructurarlo de alguna forma.
Canon 5D, 400D | Canon 17-40L | Canon 24-105L | Sigma 50 | Canon 100 Macro | CZJ Flektogon | SMC Pentax 50 | CZJ Sonnar | y otros...
Visita HectorOA Photography
Me alegro de que te guste la idea. Y en cuanto a lo de estructurarlo o lo que sea, bueno, por mi no hay problema. Siempre que se haga bien y quede ordenado y claro, por mi perfecto.
Dhos, unas fotos magníficas. Por cierto, ¿qué Takumar es ese? Yo conocía el 50/1.7 pero, ¿que 1.4 estás comentando?
Bueno, miraré por internet, que últimamente me estoy haciendo con algunas lentes manuales y si esta está bien, lo mismo hasta me la pillo.
Un saludo
Es una maravilla, creo que el mejor objetivo que conozco relación calidad precio. Por ebay.es unos 60 euros puesto en casa y es BRUTAL, bokeh, colores, nitidez, todo!
Ah, vale, Dhos, ya lo he visto, el 50/1.4. La verdad, se ve muy interesante. No obstante, teniendo como tengo el Canon 50/1.4 (que va le lujo, todo sea dicho) pues entonces mejor lo dejo pasar.
Eso sí, ando a la caza y captura de una lente muy luminosa de 35mm o menos. De hecho, tengo echado el ojo a varias, a ver qué te parecen: Sigma 30/1.4 o Canon 28/1.8 (también tengo en mente otras pero son bastante más caras, de ahí que mejor que no). ¿Qué te parecen estas 2? El único inconveniente que veo al Sigma es que no me serviría para FF. Pero por lo demás, es la que más me atrae de las 2. ¿Tienes en mente alguna otra con similar focal y con una luminosidad tal, pero al tiempo no llegue a los 500€?
Saludos
Del 28 1.8 hablan maravillas, que el Sigma no valga para FF para mi personalmente es una pua :__ El 35L ya sabemos todos qué tal...pero eso es otra historia
Ese 28 yo creo que debe de ir bien, a ver si alguien por aquí nos ilustra un poco ;-)
Corgonzon, jeje, ese 85/1.2 son palabras mayores. Eso sí, por desgracia con un precio un tanto prohibitivo para mi, de ahí que me pillara el 85/1.4 de Carl Zeis, que también es impresionante, todo sea dicho de paso.
Saludos
Lente manual Tamron 90mm f/2.5.
A f/2.5
Hay muchos lentes manuales fijos que dan excelentes resultados y no cuestan mucho.
Marcadores