Hola, abro este post con el deseo de que postemos fotos hechas con objetivos de apertura extrema en sus f maximos, por ejemplo la primera con la que inauguro hecha con el 85L a 1.2 . La idea es ver que podemos fotografiar y como en aperturas maximas asi como comprobar de lo que son capaces esas lentes en sus f maximos.
Para poner un limite que sean de 1.8 para abajo asi si no me olvido alguno tendremos 8 objetivos de la linea actual de Canon, 4 de la linea L y otros 4 no L de manera que muchos de nosotros tengamos algun objetivo con el que poder incluir fotos en el post.
Serian por lo menos los 24L, 35L, 50L, 85L, 28 1.8, 50 1.4 y 1.8 y 85 1.8 . Tambien andan por ahi el 50 1.0 , creo que un 200 1.8 ? e incluso de otras marcas como los Noctilux 0,95 pero me temo que infelizmente vamos a ver pocas fotos hechas con esas "rara avis".
Pues eso, solo recordaros que tienen que ser a la apertura maxima del objetivo no posteis fotos por ejemplo del 85L a f 2.8 ... Tambien que seria muy de agradecer que se incluya por lo menos la informacion del objetivo con que fueron hechas y los datos exif basicos.
Ahi va la primera:
Objetivo 85L a 1.2 1/1600 iso 100
Saludos
Por peticion vamos a incluir las lentes com apertura f2 tambien asi por ejemplo 135L, 35 f2 , 100 f2 y 200L f2 eso si siempre fotos a maxima apertura.
Última edición por LuisCarioca; 28/03/11 a las 11:41:24 Razón: Ampliamos las lentes objeto del post
Instagram: www.instagram.com/luismanteconfotografia
Lástima que dejes fuera al 135L f/2 porque hablando de lentes rápidas...
7D + 17-40L, 135L, Sigma 1.4/50, Planar 1.7/50, Tessar 2.8/80, Distagon 2.8/28, Flektogon 2.4/35, Flektogon 2.8/20, Peleng 3.5/8
una con mi zeiss planar T* 50 1.4 contax/yashica a, por supuesto, f1.4 jeje.
![]()
gracias kikovalle. pues mira, un revelado básico en Lr 3.2, nada más. lo único un pincel de ajuste para el montoncito de hierba del centro para darle más contraste y restar algo de brillo.
pero es que te juro que la luz era acojonante en aquel momento. los últimos rayos de sol venían casi a contraluz y desde la derecha lo que hacía resaltar mucho las texturas y toda la escena en general. la luz era muy pero que muy buena. recordaré aquellos minutos en ese sitio por mucho tiempo![]()
Ahí va una de cuando tenía el 135L. F/2 iso 6400 v 1/160 con la 5DMK II
![]()
R6 RF 14-35 L F/4 IS RF 85mm 1.8 100mm 2.8 70-200 2.8 L USM RF 100-400 F/5.6-8
FLICKR
Otra con el 135L a F/2 iso 1600 v 1/125
![]()
R6 RF 14-35 L F/4 IS RF 85mm 1.8 100mm 2.8 70-200 2.8 L USM RF 100-400 F/5.6-8
FLICKR
pues no me acuerdo, aunque supongo que matricial o con preponderancia al centro-no sé mirarlo en los exif-. si es la primera no reencuadré y centré el fotómetro, y si usé la segunda, apunté primero al camino y reencuadré y sobreexpuse 2/3 paso. es lo que suelo hacer más o menos -aunque esta situación y esta luz eran claramente inusitadas, ya que la luz era muy buena y homogénea-.
aparte el objetivo es totalmente manual, así que sólo puedo trabajar en M o Av, ya que tengo un adaptador con chip -sino ni Av-.
Con objetivos sin chip se puede trabajar en Av sin problema ninguno. El chip sirve para confirmación de enfoque pero la medición no necesita nada de nada.
http://www.canonistas.com/images/sus...09-barrita.gif
Es mucho más difícil ver la oscuridad que ver la luz.
http://www.wix.com/javierlparada/index (en proceso)
http://javierlparada.photoshop.com
Marcadores