Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 28

Tema: Desplazamiento de foco, front focus y back focus

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado Desplazamiento de foco, front focus y back focus



    Voy a hablar del back focus, front focus y del desplazamiento de foco que es algo que no todo el mundo conoce y se confunde con un front focus la mayoría de las veces. Esto es muy importante conocerlo y tenerlo claro para asi poder discernir bien que defecto puede tener nuestro objetivo, y no caer en que es un defecto, algo que puede ser absolutamente normal como el desplazamiento de foco.

    Hablemos primero de Front focus y Back focus

    Cuando se compra un objetivo, si queremos tener resultados aceptables, es necesario que aparte de que lo compréis cada uno de acuerdo a vuestro presupuesto y calidad demandada, el objetivo enfoque de forma correcta, esto es, compremos un objetivo que no tenga un front focus o un back focus notable que haga que las imágenes que toméis no sean del todo "claras".

    Pero ¿qué es un front focus o un back focus? esto imagino que los que sois más nuevos en la fotografía no lo tendréis muy claro y voy a explicarlo, pero también lo quiero explicar para los que saben algo más ya que hay que tener cuidado con lo que comento después del desplazamiento de foco.

    Cuando el bloque cámara objetivo realiza el enfoque sobre el sujeto a fotografiar, puede ocurrir y ocurre siempre, que el foco debido a las tolerancias de fabricación o mal entendimiento cámara objetivo, no lo fije exactamente donde debe estar. Si os fijáis he dicho que siempre ocurre, y es cierto, lo que ocurre es que en unas cámaras se notará más y en otras menos, porque puede ser despreciable el efecto, pensemos que es un mecanismo tanto mecánico como electrónico que tiene además sus tolerancias.

    Pero claro cuando las tolerancias se van mucho, en las imágenes que tomamos este efecto se nota y si buscamos esa nitidez de libro, puede que nos llevemos una sorpresa y nos desilusionemos del resultado de nuestra cámara y objetivo que tanto dinero nos ha costado.

    Un objetivo debe enfocar donde el enfoque nos dice, observemos estas fotos, donde he puesto la palabra "foco" donde he tomado la foto y donde al trabajar bien la cámara lo ha puesto correctamente. He tomado las fotos en un entorno donde hay varios cucharones de cocina y podría equivocarse el foco al estar muy próximos, pero al funcionar bien lo ha hecho de forma correcta y ha enfocado bien.



    Pero cuando la cámara, o el objetivo están mal, se pueden tener los siguientes efectos
    Front focus, esto es, cuando el foco aparece adelantado a la imagen que enfocábamos.



    Aquí enfocaba donde he puesto la "X" pero el foco ha salido adelantado, esto es, enfoca al reloj de mano por delante de nuestro objeto.

    Back focus, esto es, cuando el foco aparece atrasado a la imagen que enfocábamos.



    En este caso se enfocaba donde he puesto la "X" pero el foco ha salido atrasado, esto es enfoca a la cajita de metal dorada.

    Hay que hacer varias pruebas pero si se repiten, no debemos permitir este defecto si esta recién comprado. Una forma de ver si es del objetivo o la cámara es probar con otro objetivo si el error desaparece, se trata de un defecto del primer objetivo y no de la cámara.

    Este problema se puede arreglar si se tiene una cámara avanzada que tenga la posibilidad de microajuste de foco, ajustando este parámetro.



    ¿si es un zoom como actuamos? si es un zoom hay que probarlo en varias focales. Se comprueba, por ejemplo, en la focal más baja en una intermedia y en la mayor focal.

    Hablemos del desplazamiento de foco
    Hay que tener cuidado al hacer estas comprobaciones ya que se deben de hacer siempre en un diafragma más cerrado que la máxima apertura y digo siempre con un diafragma más cerrado un paso al menos del que más abra el objetivo, porque si no, nos podríamos encontrar con un efecto que se da en todos los objetivos y es que puede haber un desplazamiento de foco hacia atrás cuando se cierra el diafragma un paso respecto del más abierto, bueno se da siempre que se cierra el diafragma, pero el primer paso es el más notable y el que puede confundirnos.

    Esto puede hacernos pensar que tenemos un back focus sin tenerlo, porque este efecto que comento se da siempre.

    Veámoslo aquí con un ejemplo con dos fotografías hechas de la misma manera pero la primera hecha a 1,8 y la segunda a 2,5 sin tocar absolutamente nada y por supuesto a igual distancia.

    Imagen realizada a F: 1,8 con los puntos de enfoque



    La misma con F:2,5



    Parecen iguales, pero no, veamos la primera en un recorte al 100%



    Se observa que el foco esta perfecto, basta con ver las letras centrales y la textura de los colores azules
    y ahora la misma con f:2,5 Téngase presente que no he variado absolutamente nada más que el diafragma.



    ¿qué ha pasado? pues que se puede ver claramente que esta foto está más "blanda" y ¿por qué? pues porque el foco en esta segunda imagen se ha desplazado hacia atrás debido a que hemos cerrado un diafragma.

    La siguiente curva muestra este efecto de forma más clara.



    Analizando la curva se puede ver que si enfocamos en F:2,0 (por ejemplo) tenemos un foco en f1(línea roja), si vamos cerrando el diafragma el foco tendera a f2 (línea verde).

    Esto último es muy importante porque si vamos a disparar en diafragmas más cerrado el error de cerrar un paso más es casi despreciable.

    Este efecto que puede confundirse con un front focus hay que tenerlo controlado si se van a realizar pruebas con un objetivo.

    Espero que esto sea interesante para todos aquellos inquietos en estos temas.
    Última edición por Vampy; 07/11/11 a las 16:10:15

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2011
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    162

    Predeterminado

    Magnífica lección, Vampiressa. Era un tema del que intuía algo, pero no podía explicarlo yo mismo. Me ha quedado muy claro, tanto que acabo de sacar todos mis objetivos para hacerles una prueba. Ya me has organizado elfinal del domingo

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    feb 2011
    Mensajes
    683

    Predeterminado

    Muchas gracias por la aportación , al final deduzco que no hay nada mejor que el enfoque manual y sin embargo , que poco preparadas estas las camaras y los objetivos digitales en este aspecto
    , he leido tu articulo en una revista que no recuerdo el nombre , sobre la relación entre las Matematicas y la Fotografia , me ha impresionado su calidad , graficos etc. felicidades.
    Última edición por Alfredo8; 08/11/11 a las 07:32:11

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    343

    Predeterminado

    Hola.
    Magistral como siempre.
    Ahora que me estoy metiendo más de lleno en el mundo de la fotografía ya había hecho algunas pruebas de este tipo. Lo único que no me ha quedado claro es a que a apertura hay que hacer las pruebas. He leído en algún sitio que en el diafragma más abierto. Tu dices que en el 2º f más abierto, pero si al pasar a este se produce el desplazamiento del foco, esto nos hará dudar en si se está produciendo front o backfocus o el dicho desplazamiento de foco. ¿podrías aclarármelo por favor?
    Muchas gracias

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Ceuta y Malaga
    Mensajes
    1.158

    Predeterminado

    Impresionante como siempre. Muchas gracias y me encanta verte por aquí de nuevo

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    VIGO (Pontevedra)
    Mensajes
    575

    Predeterminado

    Como siempre,metódica y clara explicación de un problema mas común de lo que piensan muchos,magnifica explicación Vampyressa,la famosa prueba de las pilas es otra manera muy usada para las comprobaciones de Back-Front focus,

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Portugalete (Bizkaia)
    Mensajes
    7.571

    Predeterminado

    Gracias por la explicación.

    Un saludo
    Mi equipo:


  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    11.748

    Predeterminado

    Gracias como siempre por tu dedicación, Vampyressa.
    Mi equipo:

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.150
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Desconocía totalmente que pasara esto. De hecho ayer estaba haciendo unas pruebas de nitidez entre dos objetivos y tenia dudas sobre que estuvieran bien a foco. Creo que las volveré a hacer y a comprobar esto. Gracias por tu tiempo!

    Un saludo
    Canon 5D Mark III | Canon 24-70mm f2.8 L II & 70-200mm f2.8 IS L II + CZ 2.8/21 & 2/28 & 2/50 + Sigma 135mm f1.8

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ikivarela Ver Mensaje
    Hola.
    Magistral como siempre.
    Ahora que me estoy metiendo más de lleno en el mundo de la fotografía ya había hecho algunas pruebas de este tipo. Lo único que no me ha quedado claro es a que a apertura hay que hacer las pruebas. He leído en algún sitio que en el diafragma más abierto. Tu dices que en el 2º f más abierto, pero si al pasar a este se produce el desplazamiento del foco, esto nos hará dudar en si se está produciendo front o backfocus o el dicho desplazamiento de foco. ¿podrías aclarármelo por favor?
    Muchas gracias
    Mi recomendacion es que para saber si tienes back focus o front focus da un poco igual y si pones el diafragma mas abierto no va a pasar nada, esto sólo influye de verdad en el caso de que ajustes el foco en la cámara con el "microajuste" en ese caso es conveniente que lo hagas un punto por encima como mínimo de la máxima apertura, porque asi con todas las aperturas tendras mejor foco, eso si salvo en la apertura mas abierta, hay que sacrificar o una u otras.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Muchas gracias por la explicación, ya me ha quedado mucho mas claro. Un saludo.
    CANON EOS 550D + TAMRON 17-50 f/2.8 XR DiII VC + TAMRON 70-300 f/4-5.6 Di VC USD + CANON EF-S 18-55 f/3.5-5.6 IS + CANON Speedlite 430EX II + MANFROTTO MK393-H

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    abr 2011
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    169

    Predeterminado

    ¿Y si unas veces enfoca bien y otras no? ¿Es problema del objetivo, de la cámara, o del fotografo? Me da a mi que es el fotografo, que un poco manta, jeje.

    Y otra cosa. La cámara siempre enfoca con el diafragma totalmente abierto, ¿no? Entonces, ¿se supone que con el el diafragma más abierto se consigue el foco más preciso, como ha pasado en el ejemplo? Porque entiendo que, sin hacer microajustes de foco, a f2.5 ese objetivo nunca enfocaría bien del todo, ¿no?. Y si se ajustara para enfocar bien a f2.5, nunca enfocaría bien del todo a f1.8. ¿me equivoco?

    Y por último. Para probar si un objetivo tiene back o front focus, habrá que saber a qué diafragma tiene el enfoque más preciso. ¿ese es siempre al diafragma más abierto? Porque si probamos el objetivo del ejemplo a f2.5 diríamos que está mal, y a 1.8 vemos que no es así.

    Soy un mar de dudas.
    Gracias anticipadas.
    Última edición por rambob; 09/11/11 a las 13:59:22

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. el Canon 24-70mm da problemas? front focus y back focus?
    Por diegoo.luna en foro Todo-terrenos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20/03/11, 21:05:01
  2. Canon 50 mm 1.8 II front focus- back focus
    Por politx en foro Opticas en General
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/01/11, 12:13:54
  3. Respuestas: 21
    Último mensaje: 24/04/10, 09:57:36
  4. Respuestas: 33
    Último mensaje: 25/11/09, 22:36:43
  5. Respuestas: 8
    Último mensaje: 26/02/09, 16:05:09

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •