Página 1 de 9 1236 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 104

Tema: ¿Qué Carl Zeiss prefieres... los antiguos o los nuevos? ¿Por qué?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    35

    Predeterminado ¿Qué Carl Zeiss prefieres... los antiguos o los nuevos? ¿Por qué?



    Queridos amigos,

    Desde que adquirí mi preciado Carl Zeiss Distagon 21 mm para mi Mark II soy un hombre feliz y me de decidido por hacerme con más lentes de esta magnífica firma alemana.

    Recientemente al estudiar una compra me abordó la duda acerca de qué objetivos de Carl Zeiss son mejores y por qué...¿Los viejos analógicos o los pensados para el segmento digital?

    Me refiero, por ejemplo, al caso del conocido Planar 50 mm 1.4 T* o su hermano pequeño el 50 mm 1.7, comparados con el actual Planar 50 mm 1.4 ZE.

    Los dos primeros son bienes preciados por sus felices propietarios u oscuros objetos del deseo para muchos que ya quieran tenerlos en sus equipos. Sin embargo, creo que el modelo actual no está tan bien valorado en el mercado, aunque creo que igualmente es un gran objetivo.

    ¿Realmente hay diferencias entre ellos? ¿Tiene esto que ver con que quizás los estándares de calidad de Carl Zeiss han cambiado? ¿Es una cuestión más relacionada con el dinero que la compañía invierte en el desarrollo del producto... o es tan sólo que valoramos más lo antiguo que lo nuevo por ese plus que nos da a los viejos románticos de la fotografía?

    Confieso que tengo mis dudas, por eso quería conocer vuestra opinión y la de propietarios que tengan alguno de estos modelos u otros cualesquiera.

    Saludos y gracias a todos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    484

    Predeterminado

    Hola,
    El 50/1,4 actual es mejor que los anteriores 1,4 y 1,7 y lo es en todo. Ópticamente y en construcción.
    Se ha diseñado para DSRL por lo que viñetea un poco más pero solo es viñeteo, si se corrige no hay ACs detrás.

    Dentro de los 50 mm. "buenos" las diferencias ópticas son más estrechas que en otras focales y en la mayoria de ocasiones se valora la construcción, el Af, el bokeh, o hasta la marca. Por ese motivo una óptica 50/1,4 a 660 € que además tiene enfoque manual se hace cuesta arriba a no ser que se valoren esos temas. Si uno tiene un Contax 50/1,4 ó 50/1,7 antiguo y le costó +/- 150 € pues es dificil y hasta razonable que no ponga 500 € más encima para hacerse con uno nuevo y es posible que hasta le ponga peros para justificarse que si no se lo compra es por esos peros, puede hasta decir que "las uvas están verdes".

    A más de un usuario o profesional que añora los Contax le he ofecido cambiar mi 50/1,7 Contax, que está nuevo, por el 50/1,4 actual, la respuesta ha sido.... callarse. Si lo lee alguien y le interesa, la oferta sigue en pie ;-)

    Saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid-Logroño
    Mensajes
    572

    Predeterminado

    Yo he tenido el 50mm 1.4 y el 50mm 1.7 con montura Contax y hace un año que los cambié por el 50mm 1.4 ZE y estoy muy contento y no me arrepiento. No le hago mucho caso a las reviews, probablemente los niveles técnicos de los antiguos sean superiores al actual, pero eso no lo aprecia mi ojo. Los ZE actuales son muy buenos, tanto en calidad óptica como, sobre todo, en construcción.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    484

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Felipe A. Ver Mensaje
    Yo he tenido el 50mm 1.4 y el 50mm 1.7 con montura Contax y hace un año que los cambié por el 50mm 1.4 ZE y estoy muy contento y no me arrepiento. No le hago mucho caso a las reviews, probablemente los niveles técnicos de los antiguos sean superiores al actual, pero eso no lo aprecia mi ojo. Los ZE actuales son muy buenos, tanto en calidad óptica como, sobre todo, en construcción.
    El rendimiento óptico de los antiguos es inferior, lo demás está a la vista.

    Cuando se hace una "review", también llamada prueba, test, etc... estos temas se ven con claridad, se ven aspectos que en una foto normal no se pueden medir y que podrian entrar en el saco de las malas ejecuciones pero. El conjunto que finalmente gusta y se valora en una foto normal está reflejado formado en los valores de la spruebas.

    Las pruebas se hacen haciendo fotos reales, no son abstracciones que estén desligadas de lo que se verá en un uso de calle.

    Saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    Muchas gracias por participar con tu opinión, digitalcamaralens. Es un honor un placer porder tener comentarios suyos, mucho más cuando he leido y releido hasta la saciedad las reviews de su web. Fue precisamente eso, sumado a la de algunos comentarios que nuestros amigos de este foro, lo que me llevó a decidirme por el Distagon 21 mm.

    Sin embargo, cuando llegó la hora de decidirme por un 50 mm, miré su web y los resultados no fueron tan buenos como cabía esperar. Mientras tanto, el 50 1.7 de C/Y sí aparece muy bien parado. He tratado de escudriñar los motivos que lo expliquen, pero hasta la fecha no he tenido respuestas concretas que entendiera fácilmente. Eso precisamente es lo que me llevó a hacerme la pregunta que planteaba al inicio del tema.

    Mi punto de partida era que un objetivo construido con la tecnología de hoy día, "necesariamente" debía ser mejor opticamente que otros construidos a finales de los años 70 y principios de los 80; en caso contrario, eso no hablaría de la progresión en el tiempo de una marca como Carl Zeiss. Pero decenas de comentarios que he leido, la mayoría basado en opiniones e impresiones totalmente subjetivas o pruebas poco fiables, parecían coincidir en que el actual 50mm 1,4 de Carl Zeiss no era mejor que los antiguos de 1,4 y 1,7 de Contax. Todo eso me ha llevado a la duda.

    En construcción no tengo dudas de que es mejor, porque los nuevos ZE creo que son casi insuperables. Enfocar con ellos en una experiencia maravillosa. Creo que la inversión en ese apartado está más que justificada, pero el apartado óptico es lo que me tiene dubitativo.

    Gracias.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.035

    Predeterminado

    YO tengo el Planar 50mm f1.7 antiguo, y estoy encantado con él. Supongo que los nuevos son cuando menos iguales en calidad, quizás superiores. Pero a mí personalmente no me merece la pena pagar unos cuantos cientos de euros extra para comprobarlo. El que tengo me encanta y me sobra. Si las fotos no salen muy allá, será cosa mía ;D

    salu2

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2011
    Ubicación
    aquí mismo
    Mensajes
    248

    Predeterminado

    jejejej que casualidad. Hoy me he hecho con el planar 21/2.8 ZE. Tengo desde ayer el cz 50/1.7,considerado el mejor de los dos clasicos. A ver, el 21, haciendo pruebas traperas ,en la tienda ,disparando a la calle a diferentes ISO y focales y luego, probando el 35/1.4 ZE y el 100 MP ZE, que quereis que os diga.

    He llegado a casa y he ampliado estas fotos y se lee la matricula de coches que aparecen al fondo del gran angular... Increible!!! esto no lo hace ningun otro objetivo . Con el 35 ZE he disparado dentro de la tienda y tb con el 50 1.7 ,para comparar angulos. Del 35 al 50 se pega un poco. Pero el detalle al ampliar ,de calle mejor el 35 ZE.
    Tambien he de decir que al 50 1.7 no lo he programado para la 5D II ahún, seguramente que aumentare la precision del detalle luego.

    El 1.7 50 ahun sin estar ajustado a mi camara rinde increiblemente para su precio. Creo que no es aventurado decir que saca los colores a opticas 50 modernas , de más precio . Vaya ,estoy seguro de ello.

    Pero no creo q adquirir un 50 1.7 con adaptador canon y chip programable a 200€ no sea equitativo que un nuevo 1.4 50 ze a 600€ . Quieiro decir ,que seguro que lo vale

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    7.181

    Predeterminado

    Yo he tenido, el Zeiss clásico 1.7 y el nuevo ZE, también el 50L... y sin duda me quedo con el ZE. Es con el objetivo que más estoy disfrutando, y que desde mi punto de vista tiene la mejor calidad óptica de los tres.

    Lo que está claro es que cuando se prueban estas maravillas, ya no se quieren otras cosas jejejeje

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    484

    Predeterminado

    Cita Iniciado por r_nesta Ver Mensaje
    Muchas gracias por participar con tu opinión, digitalcamaralens. Es un honor un placer porder tener comentarios suyos, mucho más cuando he leido y releido hasta la saciedad las reviews de su web. Fue precisamente eso, sumado a la de algunos comentarios que nuestros amigos de este foro, lo que me llevó a decidirme por el Distagon 21 mm.

    Sin embargo, cuando llegó la hora de decidirme por un 50 mm, miré su web y los resultados no fueron tan buenos como cabía esperar. Mientras tanto, el 50 1.7 de C/Y sí aparece muy bien parado. He tratado de escudriñar los motivos que lo expliquen, pero hasta la fecha no he tenido respuestas concretas que entendiera fácilmente. Eso precisamente es lo que me llevó a hacerme la pregunta que planteaba al inicio del tema.

    Mi punto de partida era que un objetivo construido con la tecnología de hoy día, "necesariamente" debía ser mejor opticamente que otros construidos a finales de los años 70 y principios de los 80; en caso contrario, eso no hablaría de la progresión en el tiempo de una marca como Carl Zeiss. Pero decenas de comentarios que he leido, la mayoría basado en opiniones e impresiones totalmente subjetivas o pruebas poco fiables, parecían coincidir en que el actual 50mm 1,4 de Carl Zeiss no era mejor que los antiguos de 1,4 y 1,7 de Contax. Todo eso me ha llevado a la duda.

    En construcción no tengo dudas de que es mejor, porque los nuevos ZE creo que son casi insuperables. Enfocar con ellos en una experiencia maravillosa. Creo que la inversión en ese apartado está más que justificada, pero el apartado óptico es lo que me tiene dubitativo.

    Gracias.
    Hola,
    He revisado las pruenas publicadas del 50/1,7 y el 50/1,4 y no veo que no salieran buenas en su dia, lo que sucede es que si te fijas en el valor final y no contemplas el formato, el 50/1,7 saca mejor nota porque esta probado y valorado en APSc. Fijate en el Canon cuando cambia de formato como baja de nota.

    En esta página hay actualizaciones de cartas MTF del 50/1,7 y de otros

    DigitalCamaraLens.com - Análisis de Objetivos y Cámaras DSLR

    si a alguien le interesa comparar como van solo hay que baja la secuencia y ponerla en mosaico en PS.

    Aqui el Contax 50/1,4

    http://www.digitalcamaralens.com/Htm...%20Estudio.jpg

    Lo que se ve es que el 50/1,7 en los primeros diafragmas tiene un contraste más elevado que los ZE y ZF.2 pero este aspecto hay que tomarlo como "las colonias", hay usuarios que les gusta y otros que no tanto, tener más contraste también conlleva un desenfoque más agresivo. Las esquinas de estos 50/1,4 están diseñadas con un % de contraste y viñeteo distinto y a estos niveles todos presentan un % de ACs laterales bajo.

    Generalidades.-
    Plantearse comprar un Contax entiendo que es atractivo si la unidad está correcta, el precio anda sobre +/- 200 € y se va hacer un uso más tranquilo y menos intensivo. Lo digo por el diafragmado automático de los ZE. A esto hay que añadir el riesgo que se corre cuando se compra una optica usada y antigua en ebay.es . Hay muchos objetivos que no están bien ya sea por golpes, hongos o porque los han desmontado. A saber la "vida" de algunos.

    El que tenga un Contax, le haya salido bien y encaje con el uso que le da estará muy contento (yo lo estoy) y también lo estará el que tenga un ZE (yo lo estaria más). Las diferencias en estos 50 mm. y en otros del mercado como son el Canon y el Sigma son cortas porque los 50 mm., a no ser que se baje al f/1,2, tienen un diseño y construcción muy trillado y simple. Por ese motivo "r_nesta" no se puede esperar una diferencia cualitativa tan alta (de forma especial en las esquinas) como la que has apreciado con el 21/2,8.

    También podria resumir que los objetivos y productos con cierta componente artesana, antes "algunos" los fabricaban con más contundencia, porque también los habia "malos", esa es otra, pero a nivel ténologico no eran mejores.

    Por último en el diseño óptico de los actuales se ha contemplado que tienen que iluminar un sensor además de una eventual pelicula. Incidencia más perpendicular y revestimiento en la pupila de salida ( la pelicula es más lisa y no puede producir reflejos).

    Si queda algo en el tintero, aprovechamos que estamos de puente, ;-)

    Saludos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    Cita Iniciado por digitalcamaralens.com Ver Mensaje
    Hola,
    He revisado las pruenas publicadas del 50/1,7 y el 50/1,4 y no veo que no salieran buenas en su dia, lo que sucede es que si te fijas en el valor final y no contemplas el formato, el 50/1,7 saca mejor nota porque esta probado y valorado en APSc. Fijate en el Canon cuando cambia de formato como baja de nota.

    En esta página hay actualizaciones de cartas MTF del 50/1,7 y de otros

    DigitalCamaraLens.com - Análisis de Objetivos y Cámaras DSLR

    si a alguien le interesa comparar como van solo hay que baja la secuencia y ponerla en mosaico en PS.

    Aqui el Contax 50/1,4

    http://www.digitalcamaralens.com/Htm...%20Estudio.jpg

    Lo que se ve es que el 50/1,7 en los primeros diafragmas tiene un contraste más elevado que los ZE y ZF.2 pero este aspecto hay que tomarlo como "las colonias", hay usuarios que les gusta y otros que no tanto, tener más contraste también conlleva un desenfoque más agresivo. Las esquinas de estos 50/1,4 están diseñadas con un % de contraste y viñeteo distinto y a estos niveles todos presentan un % de ACs laterales bajo.

    Generalidades.-
    Plantearse comprar un Contax entiendo que es atractivo si la unidad está correcta, el precio anda sobre +/- 200 € y se va hacer un uso más tranquilo y menos intensivo. Lo digo por el diafragmado automático de los ZE. A esto hay que añadir el riesgo que se corre cuando se compra una optica usada y antigua en ebay.es . Hay muchos objetivos que no están bien ya sea por golpes, hongos o porque los han desmontado. A saber la "vida" de algunos.

    El que tenga un Contax, le haya salido bien y encaje con el uso que le da estará muy contento (yo lo estoy) y también lo estará el que tenga un ZE (yo lo estaria más). Las diferencias en estos 50 mm. y en otros del mercado como son el Canon y el Sigma son cortas porque los 50 mm., a no ser que se baje al f/1,2, tienen un diseño y construcción muy trillado y simple. Por ese motivo "r_nesta" no se puede esperar una diferencia cualitativa tan alta (de forma especial en las esquinas) como la que has apreciado con el 21/2,8.

    También podria resumir que los objetivos y productos con cierta componente artesana, antes "algunos" los fabricaban con más contundencia, porque también los habia "malos", esa es otra, pero a nivel ténologico no eran mejores.

    Por último en el diseño óptico de los actuales se ha contemplado que tienen que iluminar un sensor además de una eventual pelicula. Incidencia más perpendicular y revestimiento en la pupila de salida ( la pelicula es más lisa y no puede producir reflejos).

    Si queda algo en el tintero, aprovechamos que estamos de puente, ;-)

    Saludos

    Saludos,

    He seguido sus consejos y he mirado de nuevo las cartas de resolución actualizadas. Ahora aprecio bien lo que comenta de un contraste más elevado en los primeros diafragmas en el caso de 50 1,7 C/Y. No se que les parecerá a otros, y quizás es sólo fallo mío, pero yo lo miro y ese mayor constraste me da sensación de mejor resolución que el 1,4 C/Y y el ZF.2 de Nikon. Imagino que entre el ZF.2 y el ZE no debería haber mucha diferencia, aunque en el 85 mm 1,4 si las hay sensiblemente, quizás más vinculado a la propia cámara que el objetivo en si.

    Se que en la calidad de la imagen no sólo interviene la resolución, si bien su relación debe ser directamente proporcional. Pero ahí va una pregunta tonta... las MTF nos dan información sobre lo que se tiende a llamar como nitidez? Para mi todo esto es muy complejo, la verdad. Así que pido disculpas si lo que hago es merear más la perdiz.


    Bueno, sacando conclusiones a raíz de los comentarios de los amigos que habéis participado en este post hasta ahora, parece haber un cierto consenso en que los actuales Zeiss, al menos los de 50 mm, son mejores que los antiguos tanto a nivel óptico, asi como mecánico y constructivo.

    Aparte, hay que barajar el tema del diagrafmado automático. No puedo dejar de pensar en el comentario que hacía algún amigo propietario del 50mm 1,7 c/y que me comentaba que si quería disparar a f/8, debía abrir primero el diafragma a tope (f/1,4) para poder ver a través del objetivo, encuadrar, enfocar y después volver a cerrar diafragma hasta f8 y después disparar. ¿Realmente eso es así?

    En fin, parece que yo mismo me estoy respondiendo a la pregunta y me veo lo que va a pasar...¡¡a preparar 600 lereles!! Sólo necesito un empujoncito!!

    Saludos y gracias.





    Tengo la teoría de que cuanto más sabe uno de algo más infeliz es... porque más duda uno y más se plantea las cosas.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    484

    Predeterminado

    Cita Iniciado por r_nesta Ver Mensaje
    Saludos,

    He seguido sus consejos y he mirado de nuevo las cartas de resolución actualizadas. Ahora aprecio bien lo que comenta de un contraste más elevado en los primeros diafragmas en el caso de 50 1,7 C/Y. No se que les parecerá a otros, y quizás es sólo fallo mío, pero yo lo miro y ese mayor constraste me da sensación de mejor resolución que el 1,4 C/Y y el ZF.2 de Nikon. Imagino que entre el ZF.2 y el ZE no debería haber mucha diferencia, aunque en el 85 mm 1,4 si las hay sensiblemente, quizás más vinculado a la propia cámara que el objetivo en si.

    Se que en la calidad de la imagen no sólo interviene la resolución, si bien su relación debe ser directamente proporcional. Pero ahí va una pregunta tonta... las MTF nos dan información sobre lo que se tiende a llamar como nitidez? Para mi todo esto es muy complejo, la verdad. Así que pido disculpas si lo que hago es merear más la perdiz.

    Bueno, sacando conclusiones a raíz de los comentarios de los amigos que habéis participado en este post hasta ahora, parece haber un cierto consenso en que los actuales Zeiss, al menos los de 50 mm, son mejores que los antiguos tanto a nivel óptico, asi como mecánico y constructivo.

    Aparte, hay que barajar el tema del diagrafmado automático. No puedo dejar de pensar en el comentario que hacía algún amigo propietario del 50mm 1,7 c/y que me comentaba que si quería disparar a f/8, debía abrir primero el diafragma a tope (f/1,4) para poder ver a través del objetivo, encuadrar, enfocar y después volver a cerrar diafragma hasta f8 y después disparar. ¿Realmente eso es así?

    En fin, parece que yo mismo me estoy respondiendo a la pregunta y me veo lo que va a pasar...¡¡a preparar 600 lereles!! Sólo necesito un empujoncito!!

    Saludos y gracias.

    Tengo la teoría de que cuanto más sabe uno de algo más infeliz es... porque más duda uno y más se plantea las cosas.
    Buenas,
    No hay que disculparse de nada, ten en cuenta que tu ahora de forma puntual estas informándote de algo que te interesa y es normal que alguna información no la interpretes bien.

    Te puedo decir que tuve en la mesa muchos Contax +/- usados y muchos ZE y ZF nuevos, los pasé todos por una 1Ds III y ningún viejo superaba al equivalente en nuevo. Cuando ves un rendimiento MUY mediocre en un objetivo usado con cierto prestigio siempre te quedas con la duda si no estara bien...

    Respecto al uso de TODOS los objetivos con adaptador es cierto lo que te han comentado.

    Con un adaptador con confirmación de enfoque la operativa en el enfoque se iguala mucho a los automáticos siempre y cuando el adaptador no tenga holguras en la máquina o el objetivo. La operativa de diafragmar no es tan engorrosa, si quieres disparar a f/8 puedes enfocar a 2,8, después giras tres clics si apartar la vista del visor y disparas. Lo que hay que añadir, por si no lo sabes, es que hay que compensar la exposición ya que la máquina no te mide a plena abertura y a f/8 sobreexpone +/- 1 Ev que hay que compensar previamente.

    Por eso decía al principio que la operativa con los manuales es más lenta.

    Si tienes más dudas sobre manuales en www.manualens.com el tema es "monográfico".

    Lo último que dices es cierto, la gracia está en decidir y pegar carpetazo, tampoco se puede decidir din info.

    Saludos

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Terrassa, Barcelona
    Mensajes
    4.323

    Predeterminado

    Cita Iniciado por digitalcamaralens.com Ver Mensaje
    Buenas,
    No hay que disculparse de nada, ten en cuenta que tu ahora de forma puntual estas informándote de algo que te interesa y es normal que alguna información no la interpretes bien.

    Te puedo decir que tuve en la mesa muchos Contax +/- usados y muchos ZE y ZF nuevos, los pasé todos por una 1Ds III y ningún viejo superaba al equivalente en nuevo. Cuando ves un rendimiento MUY mediocre en un objetivo usado con cierto prestigio siempre te quedas con la duda si no estara bien...

    Respecto al uso de TODOS los objetivos con adaptador es cierto lo que te han comentado.

    Con un adaptador con confirmación de enfoque la operativa en el enfoque se iguala mucho a los automáticos siempre y cuando el adaptador no tenga holguras en la máquina o el objetivo. La operativa de diafragmar no es tan engorrosa, si quieres disparar a f/8 puedes enfocar a 2,8, después giras tres clics si apartar la vista del visor y disparas. Lo que hay que añadir, por si no lo sabes, es que hay que compensar la exposición ya que la máquina no te mide a plena abertura y a f/8 sobreexpone +/- 1 Ev que hay que compensar previamente.

    Por eso decía al principio que la operativa con los manuales es más lenta.

    Si tienes más dudas sobre manuales en www.manualens.com el tema es "monográfico".

    Lo último que dices es cierto, la gracia está en decidir y pegar carpetazo, tampoco se puede decidir din info.

    Saludos

    Hola compañero y gracias por tus explicaciones!!
    Realmente me gustaría saber si merece la pena hacer el cambio del clásico 1.7 al nuevo ZE 1.4?.... he pasado por todos los Canon excepto el 1.2L, he pasado por el Sigma 50 1.4....y sinceramente....NINGUNO!! Me ha dado la nitidez que da el Clásico Zeiss Planar 50 1.7....a máxima apertura: f/1.7 o f/2 da una nitidez BRUTAL, a parte de colores, bokeh, etc....
    Yo estaría dispuesto a pagar esos 500 euros entre uno y otro si supiera que a f/1.4 me iba a dar la nitidez que me da el clásico a f/1.7, pero leyendo y viendo vuestro análisis a f/1.4 es mejorable y no empieza a ser bueno hasta f/2.2 o f/2.8....pero pienso lo mismo...para que quiero un objetivo 1.4 si hasta f/2.8 no es excelente?...para mí el clásico 1.7 a f/2 ya es EXCELENTE!!

    Realmente consideras que el nuevo rinde y da la nitidez igual que el clásico a máximas aperturas?...A parte del precio y del tema de diafragmar manualmente, eso para mi no es un inconveniente....básicamente porque lo utilizo casi siempre entre f/1.7 y f/2.8...como máximo!!!...

    Mi duda esta ahí....no en el dinero....( no porque lo tenga...sino porque no se si merece la pena?)

Página 1 de 9 1236 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. ***Vendido*** Carl Zeiss Zeiss Planar 1.7 T* 50mm
    Por Oskar77 en foro Finalizadas
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/03/10, 00:03:49
  2. ***Cancelado*** Carl Zeiss Carl Zeiss Biogon T* 2/35 ZM Negro
    Por fenderco en foro Finalizadas
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/01/10, 19:21:02
  3. Respuestas: 16
    Último mensaje: 06/08/09, 15:12:38
  4. Nuevos Mensajes ¿antiguos?
    Por Invitado en foro Off Topic
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/04/07, 12:37:52

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •