Hola,
He revisado las pruenas publicadas del 50/1,7 y el 50/1,4 y no veo que no salieran buenas en su dia, lo que sucede es que si te fijas en el valor final y no contemplas el formato, el 50/1,7 saca mejor nota porque esta probado y valorado en APSc. Fijate en el Canon cuando cambia de formato como baja de nota.
En esta página hay actualizaciones de cartas MTF del 50/1,7 y de otros
DigitalCamaraLens.com - Análisis de Objetivos y Cámaras DSLR
si a alguien le interesa comparar como van solo hay que baja la secuencia y ponerla en mosaico en PS.
Aqui el Contax 50/1,4
http://www.digitalcamaralens.com/Htm...%20Estudio.jpg
Lo que se ve es que el 50/1,7 en los primeros diafragmas tiene un contraste más elevado que los ZE y ZF.2 pero este aspecto hay que tomarlo como "las colonias", hay usuarios que les gusta y otros que no tanto, tener más contraste también conlleva un desenfoque más agresivo. Las esquinas de estos 50/1,4 están diseñadas con un % de contraste y viñeteo distinto y a estos niveles todos presentan un % de ACs laterales bajo.
Generalidades.-
Plantearse comprar un Contax entiendo que es atractivo si la unidad está correcta, el precio anda sobre +/- 200 € y se va hacer un uso más tranquilo y menos intensivo. Lo digo por el diafragmado automático de los ZE. A esto hay que añadir el riesgo que se corre cuando se compra una optica usada y antigua en
ebay.es . Hay muchos objetivos que no están bien ya sea por golpes, hongos o porque los han desmontado. A saber la "vida" de algunos.
El que tenga un Contax, le haya salido bien y encaje con el uso que le da estará muy contento (yo lo estoy) y también lo estará el que tenga un ZE (yo lo estaria más). Las diferencias en estos 50 mm. y en otros del mercado como son el Canon y el Sigma son cortas porque los 50 mm., a no ser que se baje al f/1,2, tienen un diseño y construcción muy trillado y simple. Por ese motivo "r_nesta" no se puede esperar una diferencia cualitativa tan alta (de forma especial en las esquinas) como la que has apreciado con el 21/2,8.
También podria resumir que los objetivos y productos con cierta componente artesana, antes "algunos" los fabricaban con más contundencia, porque también los habia "malos", esa es otra, pero a nivel ténologico no eran mejores.
Por último en el diseño óptico de los actuales se ha contemplado que tienen que iluminar un sensor además de una eventual pelicula. Incidencia más perpendicular y revestimiento en la pupila de salida ( la pelicula es más lisa y no puede producir reflejos).
Si queda algo en el tintero, aprovechamos que estamos de puente, ;-)
Saludos
Marcadores