Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 13

Tema: DUDAS FILTRO POLARIZADOR

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    almeria
    Mensajes
    5

    Predeterminado DUDAS FILTRO POLARIZADOR



    Acabo de adquirir un kit de filtros, en concreto un polarizador, para mi canon 350D, con zoom (18-200). Lo cierto es que no acabo de saber cómo se usa correctamente. He oido que la rosca del filtro, según se va moviendo, permite controlar la intensidad de la luz que deja pasar, y así mismo permite controlar la intensidad de los colores del cielo. No obstante, por el visor de la cámara no aprecio nada de esto, por mucho que giro la rosca, tampoco aprecio diferencias en las mismas fotos que hago utilizando diferentes giros de la rosca del polarizador. De hecho la rosca de mi polarizador no tiene ningun tipo de marca que indique los grados de giro, ni nada similar. Pregunto: ¿Es que no se utilizarlo? ¿Es que tengo una chapuza de polarizador?.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    708

    Predeterminado

    Un filtro polarizador lo que hace es que elimina la la luz polarizada , por eso satura los cielos y elimina los reflejos no metalicos como los que aparecen el los cristales. Por lo que dices lo usas bien, pero tal vez no estes colocoado en el angulo en el que incide la luz polarizada y por eso no ves la diferencia, eso suele pasar.

    Te recomiendo dirijas la cámara al cielo y gires el polarizador (ninguno tiene marcas de grados) si ves que no hay mucho cambio gírate tu un poco y vuelve a probar, así hasta que notes la diferencia. Otra cosa que puedes hacer es acercarte a un escaparete de una tienda en el que vea reflejada la calle, dirijes la cámara hacia el y luego giras el polarizador, ya veras como los reflejos del cristal desaparecen por completo o casi.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    almeria
    Mensajes
    5

    Predeterminado

    Te agradezo tu consejo volveré a probar de nuevo. Hoy no, que esta muy nublo y esta lloviendo mucho (desde Almería), creo que no son buenas condiciones para un polarizador. No obstante aprovecho tu amable disponibilidad para hacerte otra pregunta (o a quien sea), ya que con el Kit que adquirí se incluía otro filtro fluorescente F-DL, pero realmente una vez recibido el filtro especifícaba las iniciales NDx4 (entiendo que es un filtro de densidad neutra, que se utiliza con frecuencia como protector optico). ¿Me han dado gato por liebre?, son dos filtros distintos?. Realmente me da lo mismo ya que de todas formas no diponía de ningún filtro de densidad neutra

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado

    Nota del moderador: muevo el post a un foro más adecuado.
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Pinto (Madrid)
    Mensajes
    5.345

    Predeterminado

    Según el ángulo con el sol puede no notarse nada o hacerlo de forma exagerada. Miraté este hilo TUTORIAL: Pruebas Filtro Polarizador, en la última página hay un gráfico que colgué donde puedes ver en que ángulo se nota más

    Ya nos contarás

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    1.214

    Predeterminado Re: DUDAS FILTRO POLARIZADOR

    Cita Iniciado por FRAY LUIS
    Acabo de adquirir un kit de filtros, en concreto un polarizador, para mi canon 350D, con zoom (18-200). Lo cierto es que no acabo de saber cómo se usa correctamente. He oido que la rosca del filtro, según se va moviendo, permite controlar la intensidad de la luz que deja pasar, y así mismo permite controlar la intensidad de los colores del cielo. No obstante, por el visor de la cámara no aprecio nada de esto, por mucho que giro la rosca, tampoco aprecio diferencias en las mismas fotos que hago utilizando diferentes giros de la rosca del polarizador. De hecho la rosca de mi polarizador no tiene ningun tipo de marca que indique los grados de giro, ni nada similar. Pregunto: ¿Es que no se utilizarlo? ¿Es que tengo una chapuza de polarizador?.
    Hola compañero.
    Que me corrija algún erudito si me equivoco, pero los filtros polarizadores obtienen el máximo rendimiento cuando los empleas perpendiculares al sol y me explico: si apuntas al cielo con el sol a tu espalda o al frente, poco vas a poder polarizar y no notarás diferencia alguna a través del visor por muchas vueltas que le des al filtro.
    En cambio, haz la prueba de enfocar el cielo que se encuentre a 90 grados del sol (que el sol te quede a tu izquierda o derecha) y verás como es una maravilla el efecto del polarizador conforme vas girándolo, haciendo mucho más intensas las nubes y ofreciendo una gama que sin él no se puede obtener.
    Con los escaparates ocurre igual: procura polarizar a 90 grados del origen de la luz y notarás la diferencia.
    Espero haberte sido útil y saludos cordiales desde el más allá (o sea, desde Melilla)
    http://www.flickr.com/photos/angelrm/
    Algo de Canon y Fuji sistema X

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    708

    Predeterminado

    Claro, por eso yo le decía que fuese probando y girando sobre si mismo hasta que notase la diferencia.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    388

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Carranza Ver Mensaje
    Claro, por eso yo le decía que fuese probando y girando sobre si mismo hasta que notase la diferencia.

    cuanta luminosidad pierde un objetivo con polarizador?...

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    México D.F.
    Mensajes
    435

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juortgon Ver Mensaje
    cuanta luminosidad pierde un objetivo con polarizador?...
    de -1/3 a 2 pasos, depende del giro que le des,

    Lee tambien el tutorial que OscarG recomienda y del cual incluso puso la liga.
    50D / Grip / 50 1.4 / 17-35 L / 24-105 L / 75-300 / 28-200 / 580EX II / 190XPROB/Lowepro
    Mis Fotos en Flickr

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    231

    Predeterminado

    Sí hay polarizadores en los que se indica el grado de giro. Se emplean en telemétricas para aplicar el mismo grado de polarización a un visor que al filtro colocado delante del objetivo (es casi la única forma de emplear el polarizador, salvo inventos tipo un carísimo filtro basculante leica o portafiltros y filtros muy sobredimensionados que cubran a la vez el objetivo y el visor).
    En cunato al filtro f-dl es para corregir la dominante verdosa al fotografiar con tubos fluorescentes. Teniendo en cuenta las correcciones del balance de blancos que puedes hacer con una cámara digital, me parece más práctico el filtro de densidad neutra que dices que te ha venido.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Chile
    Mensajes
    388

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MALVA Ver Mensaje
    de -1/3 a 2 pasos, depende del giro que le des,

    Lee tambien el tutorial que OscarG recomienda y del cual incluso puso la liga.
    Ok. muchas gracias.. voy a ver uno Hoya...

  12. #12

    Predeterminado

    perdon por el off-topic, a ver si alguien me podria resolver esta duda, yo uso un filtro uv mas que nada por el tema de proteger el objetivo, seriviria para eso también un filtro polarizador pero poniendolo al minimo para que no se produjese la saturacion de colores pero al mismo tiempo servirme para proteger la lente?? asi me evitaria el tener que tener los 2 filtros, gracias

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Raw+L con AEB y filtro polarizador
    Por Arkero en foro 40D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/04/08, 23:38:42
  2. Filtro polarizador y filtro de densidad neutra
    Por Figarogd en foro Ópticos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 05/02/08, 19:53:39
  3. Dudas: Filtro Polarizador circular
    Por yod en foro Ópticos
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 23/12/06, 22:11:29
  4. DUDAS FILTRO POLARIZADOR
    Por FRAY LUIS en foro 350D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/01/70, 13:41:21

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •