Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Vamos a ver... ¿Puedo poner un polarizador para un 17mm FF?

  1. #1
    Invitado Guest

    Predeterminado Vamos a ver... ¿Puedo poner un polarizador para un 17mm FF?



    Buenas compañeros,
    el caso es que estaba buscando por la red un buen pola para el 17-40mm en la 5D, justo cuando estaba decidiendo si Hoya o B+W, si slim o normal... me encuentro con un hilo en el que se advierte que los polarizadores en ultra angulares no rinden correctamente, por la curvatura de la lente y las múltiples inclinaciones desde las que toma ésta la luz...


    Si os soy sincero en mi vida había oído algo así... pero tras un breve rastreo por la red parece ser que no es el único que lo piensa... ¿sabéis si es cierto?
    ¿Alguien tiene un 17-40 o equivalente en FF con polarizador?

    ... no tengo ni idea, si resulta ser un bulo qué compraríais ¿Slim o normal? ¿Hoya Pro1 Digi o B+W...?

    Un saludete, y muchas gracias anticipadas
    Última edición por Invitado; 28/05/09 a las 17:43:33

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Bigastro (Alicante)
    Mensajes
    534
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    El único problema del polarizador en los granangular y los ultraangulares es que aveces el cielo no sale uniforme precisamente porque puede abarcar mucho cielo y de esa manera no recoge de forma uniforme la radiación solar reflejada. Esto no tiene porqué ser un problema. Yo lo tengo y lo uso en un 11-17 y me gusta como queda.
    En cuanto al modelo... pregúntaselo a tu bolsillo.

  3. #3
    Invitado Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pinilla Ver Mensaje
    El único problema del polarizador en los granangular y los ultraangulares es que aveces el cielo no sale uniforme precisamente porque puede abarcar mucho cielo y de esa manera no recoge de forma uniforme la radiación solar reflejada. Esto no tiene porqué ser un problema. Yo lo tengo y lo uso en un 11-17 y me gusta como queda.
    En cuanto al modelo... pregúntaselo a tu bolsillo.

    Muchas gracias, trataré de buscar alguna muestra del resultado, a lo mínimo a lo que he utilizado un pola es a 22mm (en Olympus), de todas maneras supongo que me gustará...

    Iré a por B+W, pero o normal o MRC, los Kässerman se me escapan...

    Un saludo

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Somontano
    Mensajes
    862

    Predeterminado

    Evitaras el viñeteo con el slim, vale la pena invertir en un MRC.
    Saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    GRAN CANARIA (Telde)
    Mensajes
    740

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Novato peligroso Ver Mensaje
    Evitaras el viñeteo con el slim, vale la pena invertir en un MRC.
    Saludos.
    Por qué vale la pena invertir en uno de estos???¿¿, qué ventajas te ofrece a parte de la dureza del mismo?
    mis fotos en Flickr

    Canon 5d + 24-105 L IS USM + 50 f/1.8 + Flash 580 EX... y demás accesorios

  6. #6
    Invitado Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JOSE Mª R. T. Ver Mensaje
    Por qué vale la pena invertir en uno de estos???¿¿, qué ventajas te ofrece a parte de la dureza del mismo?
    Hombre Jose, dicho así y "a botepronto" : pues cambia todo (y te lo digo de primera mano, he tenido desde los filtros más baratejos hasta B+W MRC, a los Kässerman no he llegado, aunque me lo estoy planteando para el 17-40mm)

    Lo de "la dureza" es lo de menos, porque más "duro" que un culo de botella no es un B+W..., hay que diferenciar si hablamos de UV de polarizadores o de otros: si es un UV la cuestión es tan sencilla como que no afecte (o afecte lo menos posible) en la calidad óptica de la lente, hay muchísimos filtros que literlamente tiran por tierra la nitidez o el contraste de un objetivo. Si tienes una buena lente te conviene hacerte con un buen filtro, si no bastará con cualquiera medianamente reconocido (suele recomendarse en esos casos la gama media de Hoya, muy buena relación calidad-precio...)

    En los polarizadores es otra historia, además de las cuestiones de nitidez se suma el efecto polarizador, la sutileza al regularlo (hay muchos en los que parece que o polarizas o no polarizas directamente...)

    Y si me he colado como un campeón y preguntabas sólo por la diferencia del SLIM ... pues no es otra cosa más que sea un filtro fino, para evitar el viñeteado en los grandes angulares, aunque al parecer en muchos polarizadores Slim también se reduce significativamente el efector polarizador frente al mismo filtro No Slim (anchura tradicional)...

    Conclusión: proteger protegerán más o menos lo mismo pero ¿a qué precio?: ... (éso dependerá del que estés dispuesto a pagar).

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Somontano
    Mensajes
    862

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JOSE Mª R. T. Ver Mensaje
    Por qué vale la pena invertir en uno de estos???¿¿, qué ventajas te ofrece a parte de la dureza del mismo?
    Cita Iniciado por Talios Ver Mensaje
    Hombre Jose, dicho así y "a botepronto" : pues cambia todo (y te lo digo de primera mano, he tenido desde los filtros más baratejos hasta B+W MRC, a los Kässerman no he llegado, aunque me lo estoy planteando para el 17-40mm)

    Lo de "la dureza" es lo de menos, porque más "duro" que un culo de botella no es un B+W..., hay que diferenciar si hablamos de UV de polarizadores o de otros: si es un UV la cuestión es tan sencilla como que no afecte (o afecte lo menos posible) en la calidad óptica de la lente, hay muchísimos filtros que literlamente tiran por tierra la nitidez o el contraste de un objetivo. Si tienes una buena lente te conviene hacerte con un buen filtro, si no bastará con cualquiera medianamente reconocido (suele recomendarse en esos casos la gama media de Hoya, muy buena relación calidad-precio...)

    En los polarizadores es otra historia, además de las cuestiones de nitidez se suma el efecto polarizador, la sutileza al regularlo (hay muchos en los que parece que o polarizas o no polarizas directamente...)

    Y si me he colado como un campeón y preguntabas sólo por la diferencia del SLIM ... pues no es otra cosa más que sea un filtro fino, para evitar el viñeteado en los grandes angulares, aunque al parecer en muchos polarizadores Slim también se reduce significativamente el efector polarizador frente al mismo filtro No Slim (anchura tradicional)...

    Conclusión: proteger protegerán más o menos lo mismo pero ¿a qué precio?: ... (éso dependerá del que estés dispuesto a pagar).


    Gracias Talios por contestar a José Mª, aparte quizás sea una ilusión mía pero podría aportar que repela un poquito mas el polvo o que soy mas cuidadoso que mis compañeros.
    Saludos.

  8. #8
    Invitado Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Novato peligroso Ver Mensaje
    Gracias Talios por contestar a José Mª, aparte quizás sea una ilusión mía pero podría aportar que repela un poquito mas el polvo o que soy mas cuidadoso que mis compañeros.
    Saludos.
    Pues ahí llevas parte de razón... el polvo, no tengo ni idea de si lo repele (si técnicamente se adhiere menos polvo a una lente de filtro que a la del objetivo) pero lo que sí que supone una ventaja es la limpieza: al parecer frotar enérgicamente la lente principal del objetivo y de manera habitual (como cuando limpiamos los filtros con una gamuza) puede deteriorar el recubrimiento que éstas llevan...
    al fin y al cabo es éso mismo que tú decías: el polvo.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    GRAN CANARIA (Telde)
    Mensajes
    740

    Predeterminado

    Talios, estoy totalmente deacuerdo contigo, pero mi pregunta no tienen nada que ver con filtros Uv ni con filtros Slim.

    Lo único que quería saber era por qué valía la pena el MRC para así justificar o no su precio, sólo eso..., aunque "novato peligroso" ya me ha dado algo de información en otro post.

    La cuestión es que estoy por comprarme un polarizador de B+W y tenía la duda entre uno normal o MRC, pero veo que las propiedades de este último respecto al otro son la resistencia, repele el polvo y del agua evita la formación de gotas.... pues eso "para mí" no justifica el precio ya que suelo cuidar con mucho mimo mis cosas fotográficas y aparte de eso tampoco es que le vaya a dar mucho uso, así que prefiero gastarme unos eurillos menos y comprarme el normal (aunque estoy pendiente a comprar uno de segunda mano MRC)
    mis fotos en Flickr

    Canon 5d + 24-105 L IS USM + 50 f/1.8 + Flash 580 EX... y demás accesorios

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    GRAN CANARIA (Telde)
    Mensajes
    740

    Predeterminado

    Por cierto, también me gustaría saber que ventajas ofrecen los Kässerman aunque estos sí que no me los voy a comprar porque se disparan de precio, pero me gustaría saber algo de estos polarizadores.

    Lo siento por preguntar demasiado pero de polarizadores estoy muuu verde, nunca he tenido alguno.
    mis fotos en Flickr

    Canon 5d + 24-105 L IS USM + 50 f/1.8 + Flash 580 EX... y demás accesorios

  11. #11
    Invitado Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JOSE Mª R. T. Ver Mensaje
    Por cierto, también me gustaría saber que ventajas ofrecen los Kässerman aunque estos sí que no me los voy a comprar porque se disparan de precio, pero me gustaría saber algo de estos polarizadores.

    Lo siento por preguntar demasiado pero de polarizadores estoy muuu verde, nunca he tenido alguno.


    Yo sí que tuve algún pola, pero de calidad bastante ajustadilla
    así que poco te voy a poder ayudar, pero buscando por internet creo que lo tengo claro.

    SLIM: Esta claro, los finos para evitar viñeteo en ultra-angulares. Al ser mas finos no entra la tapa del objetivo y para cubrirlo se usa una tapita de plastico especial.

    MC: Multicoated, o que tiene varios revestimientos

    MRC: Multi-Resistant Coating, varios revestimientos mas resistentes.

    KÄESEMANN: Son (mas) neutros y tienen las juntas selladas para evitar humedad dentro del polarizador. Son mas eficientes al polarizar, mejorando el efecto. El cristal es de alta calidad (mejor que los otros).

    Total: resistencia, protección contra inclemencias y efecto polarizador.
    Como no tengo prevista ninguna expedición a Groenlandia por ahora me importa poquillo que las juntas estén selladas... (que nos ponemos a sellar y acabaremos sellando hasta las tarjetas de memoria contra las tormentas de arena que en el equinoccio de otoño se levantan en la zona más árida del África subsahariana...)

    Así que lo que me gustaría que me resolvieran es si el efecto polarizador mejora mucho entre los tres polarizadores de B+W, y si con el Slim realmente perdemos cualidades de ése efecto...

    ¿Nadie ha probado los tres... ? lo veo difícil..

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    GRAN CANARIA (Telde)
    Mensajes
    740

    Predeterminado

    Idéntica es mi duda Talios, buen trabajo de investigación.

    A ver si alguien nos despeja la incógnita.
    mis fotos en Flickr

    Canon 5d + 24-105 L IS USM + 50 f/1.8 + Flash 580 EX... y demás accesorios

Temas Similares

  1. no puedo poner foto en mi perfil
    Por gonza14 en foro Off Topic
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/04/19, 23:14:26
  2. Que objetivo le puedo poner a mi 1000d
    Por beyino en foro Opticas en General
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 18/01/09, 21:39:02
  3. No puedo poner difusor a mi 430ex
    Por nonik en foro Iluminación
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 09/08/08, 13:48:43
  4. Respuestas: 5
    Último mensaje: 20/12/06, 15:19:34
  5. Respuestas: 8
    Último mensaje: 12/04/06, 13:26:00

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •