Buenas,
A raíz de las discusiones en diferentes hilos de este foro sobre si los filtros B+W distribuidos por MaxSaver (entre otros) pueden ser falsificaciones, en el foro de
Nikonistas acaban de publicar hace un rato una declaración oficial del fabricante
Schneider sobre este respecto. La copio y la pongo por su interes:
Filtros B+W falsos "del chino" - NikonistasFORO.com (Comunidad de usuarios de cámaras y fotografía digital) - Página 3
y copio aqui l
a respuesta de B+W que acaba de dar sobre el tema:
"We thank you for your interest in our product.
Because of varied assignation and requirement all around the world there is also different product range from B+W.
The items mentioned are designed for the asian market. Nowadays business is changing dramatically,. With the internet and it's possibilities we are getting more and more in the direction of a global.
But the optical quality of the B+W filter is worldwide the same. We cannot give you any guarranty that the filter you bought is a genuine or not. If a customer is not sure whether a filter is genuine or faked he has the choice to decide where he is going to buy. Therefore we recommend to buy at an authorized dealer with a higher price.
Best regards / Mit freundlichen Grüßen"
También copio la traducción que ha hecho el moderador de ese foro (para que trabajar dos veces

), recapitulando las diferencuias encontradas hasta la fecha en los productos B+W y referidas en el citado hilo, con las aclaraciones del fabricante.
–Así, existen los B+W para el mercado europeo y americano que son de latón (aleación de cobre y zinc), y llevan grabado en laser en el frontal la denominación, además de en el lateral del aro.
–Luego están los B+W para el mercado asiático, que llevan el aro de aleación de aluminio (son bastante más ligeros, se nota al peso) y no llevan grabado alguno en el frontal, sólo en el lateral. Schneider asegura que la calidad del cristal es exactamente la misma.
Schneider Germany avisa, no obstante, que no pueden asegurar que no haya filtros falsos en el mercado y recomiendan que se compre sólo a distribuidores autorizados (Maxsavers lo es). En cualquier caso creo, y esto ya es opinión personal, que donde más se notaría la falsificación es en la caja, los chinos aún son muy malos en temas de imprenta y sobretodo no tienen (aún) buena tecnología para falsificar los sellos holográficos de forma barata.
Espero por lo menos haber aclarado este punto.
Saludiños
Marcadores