Ok según veo el primero no tiene multicapa, el segundo tiene multicapa digital y el tercero tiene multicapa.
¿Compensa el gasto la susodicha "multicapa"? :S ¿Realmente se nota? ¿En qué?
Buenas!
Quiero comprar filtros y empezando a mirar, en cuanto a polarizadores para mi objetivo he encontrado estos tres de Hoya:
- Hoya HRT - Filtro de polarización circular, 67 mm: Amazon.es: Electrónica 40€
- Hoya Pro1 Digital Circular PL 67mm, 67 mm, Negro: Amazon.es: Electrónica - 59€
- Hoya HD Circular Pol-Filter 67mm: Amazon.es: Electrónica - 70€
Los tres son filtros polarizadores de la misma marca pero con unos precios que varían mucho. ¿Cuáles son las diferencias entre uno y otro?
Gracias y un saludo.
Ok según veo el primero no tiene multicapa, el segundo tiene multicapa digital y el tercero tiene multicapa.
¿Compensa el gasto la susodicha "multicapa"? :S ¿Realmente se nota? ¿En qué?
Holaaaaa!!!!!!!!
HD.- indica que estan hechos con cristal endurecido resistente a las rayaduras. La multicapa evita la reflexion de luz.
PRO 1 - Es la gama alta de los filtros HOYA
HRT - No aparece como tal en las especificaciones de HOYA. El de la foto de Amazon, es un CIR-PL-UV que indica que ademas de polarizador circular tiene tratamiento UV.
Si el objtivo es el 17-50, la mala noticia es que me parece que el único que te vale es el PRO-1, pero asegurate de que sea del tipo LPF (Low Profile Frame) lo que comunmente conocemos como "Slim". En caso contrario produciría viñeteo en las focales mas cortas.
La Web de HOYA: HOYA FILTERS - The Difference is Clear
Supongo que si dices que el único que me sirve es por el viñeteo, no? Ya que el diámetro es el mismo en esos tres, 67mm. Y sí es para el 17-50, pero está puesto en una 60D que tiene un recorte de 1,6, con lo que mis 17mm se convierten realmente en 27,2mm así que no sé si realmente habría viñeteo si no es LPF.
Tampoco entiendo que si la gama alta es la Pro1, por qué es más caro el HD? xD
Y en cuanto a lo de LPF, pues parece que no lo es ninguno de esos, no?
Edito: Parece que el Pro1 sí es LPF, ya que según el ASIN (número de producto de Amazon) este (amazon.es) y este (amazon.com) son el mismo producto!
Última edición por JabbaCG; 10/05/12 a las 12:06:59
Sí, la verdad es que parece un poco lío...
Con un 28mm... no sé yo... se me ocurre que pruebes con cualquier otro filtro... un UV... y a ver que pasa... y si pasa, pues a por el LPF...
Si haces la prueba, ten en cuenta que los polarizadores " no LPF" suelen tener la montura un poco más ancha que los filtros normales.
También puedes conseguir por unos 60 ó 70 € uno slim de B&W....
Yo todos los que tengo son Slim, tanto los "pola" como los demás. Tengo varios objetivos de 77mm y varios de 72mm y de algún otro díametro, unos son angulares, otros no, pero así no me complico la vida a ala hora de usar los filtros con unas lentes u otras.
Hola,
Supongo que el que dices de B+W sería este: B+W S03 - Filtro de polarización circular Slim, 67 mm: Amazon.es: Electrónica Que es exactamente el mismo que este: B+W 67mm Circular Polarizer Slim Filter 65-016926 B&H Photo (pero aquí con una descripción en condiciones)
Son casi 20€ más que el Hoya, y no dice nada de si es Multicoated o no ni de si es resistente a arañazos, así que al final no sé si es mejor, por mucho B+W que sea yo no me fío sólo por el nombre de la marca, que por prestigio muchas veces engordan los precios.
El Hoya que puse, el Pro1 sí es LPF de todas maneras, así que no habría problema, lo único que la foto que han puesto en Amazon es errónea.
Por último y aunque sea un poco offtopic, me gustaría hacerme también con un ND8 (es para vídeo o atardeceres e ir testeando antes de hacerme con un ND64 que son bastante más caros), no sé si tenéis alguna recomendación al respecto. También me iría hacia Hoya supongo, que es algo más económica que B+W e igual de gran calidad, y por pura lógica entiendo que también sería recomendable que fuese LPF para evitar el posible viñeteo... aunque esto es algo que habría que testear. Aunque creo recordar haber leído a algún forero decir que la lente 17-50 que yo tengo no daba viñeteo con filtros normales... todo sería confirmarlo.
Un saludo.
En cuanto a filtros, siempre digo lo mismo. ¿Cuanto te has "pulido" en tus objetivos? Supongo que como todos, has hecho un esfuerzo y te has comprado los mejores que has podido. y te habrás estado estujando la materia gris -además de la cartera- en cuanto a características, resolución, aberraciones, air-bags de serie, servofreno, xenón....y lo que haga falta para asegurarate de que, efectivamante, era la mejor compra.
Pues bien, una vez que enroscas el filtro en tu lente, pasa a ser parte de ella. ¿Piensas que tine sentido j...r el rendimiento de una lente que te ha costado, como poco unos cientos de euros, por ahorrarte unas pelillas en un filtro? ¿No será más lógico decidir la compra de un filtro igual que en su día decidiste la de la lente que lo habrá de usar?
No es que esté defendiendo a Hoya, B&W, Kenko... lo que quiero decir es que te decidas por filtros de marcas acreditadas. Las dos que has citado lo son. Así que pienso que el que quieras.
a veces las diferencias de precio no se corresponden con diferencias de calidad, las más de las veces, al menos, las diferencias de precio y calidad no son proporcionales.
Mira, de las dos marcas que hemos comentado B&W fabrica en Alemania y Hoya en Tailandia... a ver si va a estar ahí la diferencia de precio...
Te digo lo de las marcas porque estoy harto de ver gente gastandose un montón de dinero en buenas cámaras y buenas opticas y luego... va el vendedor (normalmente de grandes superficies del sector) va y descuelga un cristalito de uno de los expositores y les endosa un "supuesto filtro" UV que en el mejor de los casos puede ser de unos que comercializa Hamma, y en el peor de marca "NISU" (Ni Su P..a Madre los Conoce).
¡Ah! Se me olvidaba, los filtro Slim, LPF o como los quieras llamar, se me olvidaba decirte que son mas delicados que los normales... más frágiles, quiero decir, esto es así porque no solo la montura es mas estrecha, el cristal también lo es. Ya supongo que no vas a ir por ahí dando golpes al frontal de tu objetivo, pero ojo cuando lleves la cámara colgada, sobre todo con objetivos largos y pesados que hacen que la cámara se gire y el objetivo quede apuntando al suelo. Estos Slim son especialmente vulnerables a los golpes laterales. Yo tengo un par de roscas de filtro vacías por esto. La mejor prevención que he encontrado para esto es llevar siempre montado el parasol que algo amortigua al ser relativamente elástico y va montado más atrás que la rosca del filtro. Y ultimamente n¡me he hecho con unas pulseritas de goma -de esas de un cm de ancho que sulen venir con algún grabado- y que vienen a la medida para el parasol del 70-200 L 2,8 a la altura de la rosca del filtro pero puesta por fuera del parasol y creo que consigo una amortiguación adicional.
Uf yo no sé qué hace la gente con sus cámaras con eso de que si los objetivos L son más resistentes, que si los filtros a prueba de golpes... jajaja, yo la cuido mucho... decir que vengo del vídeo y en vídeo las cosas son igual o más delicadas que en foto, y vamos, he estado dos años largos trabajando con cámaras y equipos de vídeo y jamás se me ha roto nada. De hecho incluso una vez salvé un butanito que un compañero casi mandó a la tumba al tropezar con su cable...
Y lo de las marcas pues ya lo tenía en cuenta, sólo miro Hoya o B+W, también en una tienda de aquí cerca me enseñaron modelos Kenko Pro que al parecer son de la misma que Hoya (Sigma). La verdad es que ahora tengo un poco de duda de si Slim o no slim... también porque tengo entendido de que los slim vienen con una tapa del filtro que a lo mejor no es igual de buena que la de la lente... pero bueno, creo que me arriesgaré a por el Hoya.
Hombre,... yo con las cámaras hago sobre todo fotos... ja, ja, ja.
Yo solo he roto 3 cosas en mi vida (en cuanto a equipo forográfico, quiero decir)... Un 17-40 L que se me fue al suelo y se "calzó" un buen golpe. Aun así solo perdio el aro frontal plástico de cierre y seguía funcionando. me lo repararon ¡ gratís, oye ! en SAT de Canon en Bangkok y ya estaba fuera de garantía, muy fuera. tardaron como 20 minutos y me lo devolvieron revisado y limpio. Con el sigo.
Y además he roto los dos filtros que te dije. Uno montado en el 70-200 sin parasol y con la camara colgando del hombro, enla mano acarreaba una maleta de esas de refuerzos de aluminio y en una de las oscilaciones de la camará, acerte a golpear la esquina de la maleta juto con la montura del filtro. El otro lo rompí porque en uno de los cambios me lo guarde, sin caja, en el bolsillo de atrás de los vaqueros, entre foto y foto paré a tomar algo en un Bar callejero, me semté en el bordillo de la acera y...
por suerte ni los cristales del primero se fueron sobre la lente frontal del objetivo, ni los del segundo se me clavaron en el culo...
Aquí tenéis una prueba del HOYA HD
http://www.canonistas.com/foros/opti...ml#post5060207
Marcadores