Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 26

Tema: Correcto uso del polarizador.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    346

    Predeterminado Correcto uso del polarizador.



    Hola.

    Tengo algunas dudas que no he sabido resolver mirando el foro y quería preguntaros por aquí.

    He comprado un polarizador para mi 400D. Es de la marca Kenko, circular. Básicamente son dos dudas.

    Este modelo de filtro, no trae esa manecilla que he visto en otros PLs para girarlo cómodamente. Con el uso me he dado cuenta que esa manecilla sería ideal para usarla como referencia de giro, ya que visualmente no hay mucha dierencia de la imagen según giras. En otras palabras, no se cuando mi filtro polarizador está al máximo o al mínimo, a menos que use reflejos en cristales muy marcados, pero no siempre estarán ahí para guiarme.

    Existe algún método o truquillo para controlar mejor los grados de giro de un filtro PL que no tiene manecilla???

    ------

    Por otro lado, me gustaría saber si un filtro PL al mínimo es equivalente a no tenerlo puesto (imagino que no). Si realmente existe poca diferencia, podría dejarlo puesto y girarlo al mínimo cuando no quiera usarlo. Pero si me decís que incluso al mínimo ya me va a quitar puntos de luz, pues lo tendré que quitar claro.
    Para protegerlo, lo enrosqué al objetivo y después, al frente, el UV. Pero claro, me da que el PL voy a querer quitarlo y ponerlo más a menudo que un UV, ya me confirmaréis.

    Gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1.624

    Predeterminado

    Buenas.

    ESa manecilla, que traen, por ejemplo, los Hama, no te sirve si pones el parasol, en mi opinión, más necesario.

    Yo me he acostumbrado a meter el dedo ídice y pulgar pegados al parasol e ir bajando hasta que encuentro el borde de la rosca e ir girando. Como ambos dedos forman casi un diámetro del objetivo (un eje), entre lo que veo en el visor y el giro de ese "diámetro" voy viendo cuan cerca estoy del máximo grados de polarización. Piensa además que la manecilla dejaba de servir de referencia en cuanto cambiabas tu ángulo respecto del sol.

    Respecto a si quita luz...pues sí, pero vamos, que pasar de 1/2500 a 1/625 en el peor de los casos, por ejemplo, como que no te tiene que preocupar.

    Yo prefiero montarlo sobre el UV, salvo en el caso de UV Slim, que solo admite uno de cada vez. Además, si llevas un "chinazo", el POL suele ser más caro que el UV.

    Saludos.
    400D + BG-E3 + Tokina 12-24 + EF 24-105 L IS + EF 70-300 IS + Speedlite 430 EX

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    346

    Predeterminado

    Pero entonces a mínima polarización, es como si no llevara PL?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jun 2006
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    57

    Predeterminado

    Cita Iniciado por luisserrano Ver Mensaje
    Pero entonces a mínima polarización, es como si no llevara PL?
    Entiendo que a la minima algo de luz te quita, es otro cristal que pones delante del objetivo

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Caracas, Venezuela
    Mensajes
    381

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fjcb Ver Mensaje
    Respecto a si quita luz...pues sí...
    Si, si quita algo de luz.

    Aprovecho para preguntar, ...considerando que todos los cristales son naturalmente buenos filtros de luz UV, ¿es necesario utilizar el polarizador y además el UV?... ¿no sería suficiente el polarizador? Así te evitas otro cristal frente al objetivo.

    (Disculpen, mi intención no es desviar el tema del hilo)

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    1.203

    Predeterminado

    No existe una posición "mínima" del polarizador hablando con propiedad. Depende del tipo de luz que te llegue. Si no te llega luz polarizada, no notarás ningún tipo de cambio por más que lo gires, no hay máximo ni mínimo. Si te llega, depende del plano de polarización, en un cielo te puedes encontrar con los dos extremos con solo girar 180º. En cualquier caso pierdes, como poco, un paso de exposición, con lo que no es equivalente a un UV, si no a un ND (densidad neutra).

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1.624

    Predeterminado

    Cita Iniciado por erivera Ver Mensaje
    Aprovecho para preguntar, ...considerando que todos los cristales son naturalmente buenos filtros de luz UV, ¿es necesario utilizar el polarizador y además el UV?... ¿no sería suficiente el polarizador? Así te evitas otro cristal frente al objetivo.
    Si, realmente lo mejor sería quitar el UV y montar en su lugar el POL, pero según Murphy, las probabilidades de que en ese momento que no hay filtro puesto te salte una piedrecilla o se te caiga el objetivo aumentan exponencialmente.

    Yo, teniendo en cuenta que cuando uso ambos estoy en velocidades por encima de 1/1000, pues no me importa nada el poco más de luz que me quita.

    Teniendo en cuenta que el UV se suele usar como filtro protector, puede tener sentido montar el POL encima. Si montas primero el POL, pues ya no tiene lógica montarle el UV. Se da por hecho de que uno tienen filtro protector para todos los objetivos, ¿no?

    Saludos.
    400D + BG-E3 + Tokina 12-24 + EF 24-105 L IS + EF 70-300 IS + Speedlite 430 EX

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2005
    Ubicación
    Planeta Tierra o eso dicen...
    Mensajes
    1.253

    Predeterminado

    Pues no un polarizador al "mínimo" no es como no llevarlo o como llevar un UV. El polarizador no "sintonizado" o al mínimo como decís actuaria en todo caso como un filtro de densidad neutra puesto que si no me equivo nada más poner el polarizador estás restando los pasos de luz al objetivo. Siempre es lo mismo lo tengas o no polarizando la luz al máximo o al mínimo.


    Otra controversia es que hay gente que cuando usa el polarizador quita el UV por eso de no tener demasiados cristales que puedan crear artefactor o que le quite rendimiento al polarizador.
    La verdad es que yo los pongo juntos, eso si, sin parasol que sinó me viñetea.

    Salu2
    Mi blog de fotografía de naturaleza: Nature Shots
    Resumen de entradas del blog del pasado 2019: CLICK AQUÍ

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    346

    Predeterminado

    Empiezo a comprender mejor la "política del polarizador". Gracias a todos. No se trata de un máximo o mínimo, si no de un angulo variable que solo afecta a la luz polarizada de la escena y resta algó de luz en general.

    Sobre el orden de montaje y coexistencia con el UV, bueno, mi intención es mantener protegido también el PL y de momento, no he notado artefactos ni fluctuaciones en mis trabajos.

    Para no abrir otro tema, ya que está relacionado, os quiero preguntar otra cosa desde aquí...

    He visto trabajos concretos con unos niveles de contraste y unas mediciones de luz que me han dejado la boca abierta, esto es usual si visito galerías de profesionales, pero tenía esa admiración algo aparcada hasta que visité la galería de nuestra compañera de foro y gran artista: Maribel.
    Tras ver sus trabajos, he retomado ese interés por saber, desde mi ignorancia como fotógrafo aficionado, como han sido tomadas ciertas de sus fotos y si existe algún control de la luz polarizada en ellos.

    Por ejemplo, estas dos fotografías:

    http://www.pbase.com/maribel/image/50538107

    http://www.pbase.com/maribel/image/50514350

    El medición me parece bestial, el contraste y los tonos, lo mismo, geniales. Para este tipo de resultados, ¿el PL puede ayudar? Veo algunos rojos generosamente saturados en ambas y especialmente en la segunda imagen, los blancos de la ropa están super medidos y sin embargo el oscuro el rostro de la mujer (La Santera) se reproduce correctamente. Todo está compensado, medición, texturas, contrastes, y me encanta el resultado. Ha tomado parte aquí algún polarizador para mejorar esos resultados?? (Maribel, por alusiones, será un placer leerte por aquí, jaja)

    Venga un saludo a todos y gracias de nuevo.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    165

    Predeterminado

    Si nunca llego a hacer una foto tan perfecta como la de la santera miraré por encima del hombro a todo el mundo de por vida jaja

    Ojalà explicara con detalle como hizo la foto.
    Powershot A700, Canon 350d, Canon 18-55, Tamron 17-50, Canon 55-250 IS, Tokina 12-24

    http://www.flickr.com/photos/bones18/

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    1.624

    Predeterminado

    Buenas.

    Solo Maribel puede responder a lo que preguntas.

    Yo voy a "soñar" en cómo las hubiera hecho:

    En la primera foto, me parece inevitable que el fondo con esas luces altas salga así. Lo que creo que ha hecho es hacer zoom hasta que el rostro llenase el visor, medir, bloquear exposición, recomponer, enfoque a los ojos y disparo. Imagino que habrá elegido un tono medio de la piel para no compensar, pero ya depende de la experiencia (y parece que de eso va sobrada). Luego, la interpretación del RAW.

    En la segunda, lo que se aconseja es que, cuando hay vestidos tan blancos en los que se quiera mantener detalle, se mida directamente al vestido, se sobreexponga uno o dos puntos, se bloquee, se reenfoque y se dispare. Aquí seguramente habría que hacer pruebas o bracketing.

    Yo estoy justo en estas, tras haberme comprado el 85 1,8.

    A mí también me gustaría saber cómo las hizo.

    En ninguno de los dos casos el polarizador te sirve para nada.

    Saludos.
    400D + BG-E3 + Tokina 12-24 + EF 24-105 L IS + EF 70-300 IS + Speedlite 430 EX

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    346

    Predeterminado

    Todo nota mojando el lapiz con la lengua, gracias fjcb, un abrazo.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. ¿Es correcto este equipo?
    Por spainsur en foro Comprar
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 06/08/08, 12:24:29
  2. ¿es Correcto?
    Por ricar47 en foro 40D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/01/08, 00:24:42

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •