Muchas gracias en la brevedad posible lo probare y comentare mis experiencias. Nuevamente gracias
Hola,
Investigando como podia controlar mi camara desde el ordenador (linux) para realizar un timelapse he descubierto este trio de software (libgphoto2 + gphoto2 + gtimelapse) que resulta muy util.
Los dos primeros son una libreria de control remoto de camaras y su interfaz de linea de comando. Si utilizais Ubuntu estan en los repositorios oficiales, con lo que su instalacion es muy sencilla. En su pagina podeis comprobar si vuestra camara esta soportada: gPhoto - gPhoto Home
El tercero es una GUI para los dos primeros orientada a la toma de fotos para un timelapse. Desafortunadamente este ya no esta en los repositorios y hay que instalarlo de a mano. Como apenas he encontrado informacion sobre su instalacion y he tenido que hacer varias pruebas hasta que he conseguido instalarlo os comento los pasos que he seguido por si a alguien le sirven de ayuda:
1- Antes de nada es necesario que desde el repositorio de Ubuntu os instaleis todos estos paquetes: gphoto2, libgphoto2-2, libgphoto2-2-dev, libgphoto2-port0, libwxbase2.8-dev, libwxbase2.8-0, libwxgtk2.8-dev, libwxgtk2.8-0, libtool, autotools-dev, automake1.9, build-essential
2- Luego os podeis descargar la aplicacion en esta web: Timelapse photography on Linux « Ultrawide
3- Una vez descomprimido el fichero que os acabais de descargar comienza la instalacion ejecutando el script "configure". Yo tuve que añadirle el parametro "--with-libgphoto2=/usr/lib" para que terminase si dar errores.
4- Por ultimo lanzamos un "make" y un "sudo make install"
5- Para arrancar la aplicacion bastara con ejecutar el comando "gtimelapse", pero antes conecta la camara al ordenador y si la tarjeta de memoria de la camara se monta de forma automatica, desmontala.
Yo lo he probado sobre Ubuntu 10.04 con mi 500D y me funciona a la perfeccion. Puedo configurar el numero de disparos y su frecuencia ademas de ajustar todos los parametros de toma de la fotografia (diafragma, tiempo de exposicion, iso, ...) Y como extra, que me ha parecido muy util, se le puede decir al programa que las fotos, en lugar de guardarlas en la tarjeta de la camara, las copie directamente a una carpeta del ordenador. Con lo que ya no hay problemas de espacio.
Espero que este rollo que he escrito sea de ayuda para alguien y a ver si crece el numero de aficionados a la fotografia que se anima a probar linux y el software libre.
Poco a poco cada vez vamos disponiendo de mas y mejores herramientas.
Aprendiendo a iluminar
Muchas gracias en la brevedad posible lo probare y comentare mis experiencias. Nuevamente gracias
El equipo ayuda, pero ayuda más presionar el disparador mas seguido.
Espero probarlo en breve, tiene buena pinta.
Gracias por compartirlo.
Flickr // www.avesdeeuropa.es
1D Mrk III - Canon 24-105L - Canon 400mm F5,6L - Pentax Supertakumar 55mm F1.8
Muchas gracias por el dato, interesante y sobre todo útil
CanoniTux: http://bit.ly/YGbngv BLOG: http://bit.ly/1pp78VO flickr: http://bit.ly/Zr6qnD Facebook: http://on.fb.me/14anaYJ
Marcadores