Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: Convertir a B&N ¿PS o Silver Efex Pro 2)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Mairena del Aljarafe (Sevilla)
    Mensajes
    4.361

    Predeterminado Convertir a B&N ¿PS o Silver Efex Pro 2)



    Hasta ahora he usado capas de B&N en Phostoshop para pasar a monocromo. Pero había visto algunas fotos procesadas con el Silver Efex Pro 2 y tenían buena pinta, así que empecé a usarlo para pasar a B&N. Sin embargo, hasta ahora los resultados no son mejores que con PS. Es posible que sea porque aún no le he cogido el punto al programa, pero, no tengo claro que aporte mucho. ¿Alguno de vosotros ha probado ambos métodos de conversión? ¿Cuál es vuestra experiencia?

    Un saludo

    http://reflexionesfotografia.blogspot.com/
    http://1x.com/member/alfredooliva
    http://www.flickr.com/photos/alfredooliva
    http://500px.com/AlfredoOliva
    Canon 5D MarkII + Canon 17-40 f/4 L + Canon 24-70 L f2.8 + Canon 70-200 L f/4 + Canon 50 f/1.8

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Ubicación
    Palma, Mallorca. Illes Balears.
    Mensajes
    538

    Predeterminado

    A mí particularmente, me gusta convertirlo en PS. ¿El método?, el que me surja en el momento, pero nada rebuscado, ningún Rob Carr, algo rápido, como una capa de ajuste B&N, y un par de curvas, o convertirlo en Camera Raw también va muy bien, o elegir un canal RGB... Yo los plugins, trato de usarlos lo menos posible. Prefiero hacer todo en PS, por si alguna vez me encuentro en otro ordenador que no tenga plugins, pero si el PS, por ejemplo. Además, no me gusta un plugin que me haga todo junto (conversión, virado, viñeteado, grano, etc), prefiero tener todo separado como se debe. Cosas mias.. jajaja.

    Un saludo.-

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Chiclana (Cádiz)
    Mensajes
    382

    Predeterminado

    Yo, al igual que Shadrach, prefiero no usar plug-ins. Para pasar a B&N. Antes usaba el mezclador de canales, pero no conseguía exactamente lo que buscaba.

    Luego el método Rob Carr. Pero últimamente lo hago con Adobe Camera RAW, directamente desde el RAW, y no sé por que, pero me gustan bastante más ahora. Parece como si tuviera más control.

    Luego en PS duplico la capa, Paso alto y en modo Luz fuerte le bajo la opacidad.
    maniattico en: FLICKR - INSTAGRAM - GOOGLE+ - TWITTER - FACEBOOK

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Madrid & Philadelphia
    Mensajes
    1.961

    Predeterminado

    Que tal Alfredo,

    Yo tenía la misma duda...al final me tiré por el PS. No creo que Silver efex pro pueda hacer algo que PS no pueda hacer...es posible que automatice/ facilite algunos pasos...por lo que considero que Silver Efex pro podría ser una opción interesante para alguien que quiera pasar un gran numero de fotos de color a B&N, que queden decentes y que no le consuma mucho tiempo...No es mi caso. Hasta ahora, mi opción preferida es PS con curvas y niveles y disfrutando de cada conversión...

    Saludos!!
    Por si quieres seguir aburriéndote con mis fotos
    http://joaquinmateospastorin.pixu.com/

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.785

    Predeterminado

    Pues yo sí prefiero Silver Efex Pro a Photoshop, así que vengo a ROMPER UNA LANZA por este plugin (¡¡siempre quise usar esta expresión, "romper una lanza"!!). Y eso que opino también que cuantos menos plugins, mejor, desde luego. De hecho, en mi primer contacto con Silver Efex Pro, pasé del plugin porque no le vi mucha gracia, pero luego cambié de idea (vi un vídeo donde se utilizaba el plugin y me animé a probarlo otra vez). Evidentemente, es una cuestión personal, pero bueno, a mí me gusta.

    Si crees que no sabes usarlo, o no le sabes sacar partido, aquí hay un minitutorial introductorio hecho por algún gañán sin orden ni concierto, pero que quizá te sirva para aclarar algún concepto básico: Pasar a blanco y negro con Silver Efex Pro 2 « Photoshopeando

    Eso sí, el plugin es bastante caro para ser algo relativamente especializado, pero bueno, eso ya es otro tema...

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    dic 2011
    Ubicación
    Urnieta
    Mensajes
    118

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mustang Ver Mensaje
    Que tal Alfredo,

    Yo tenía la misma duda...al final me tiré por el PS. No creo que Silver efex pro pueda hacer algo que PS no pueda hacer...es posible que automatice/ facilite algunos pasos...por lo que considero que Silver Efex pro podría ser una opción interesante para alguien que quiera pasar un gran numero de fotos de color a B&N, que queden decentes y que no le consuma mucho tiempo...No es mi caso. Hasta ahora, mi opción preferida es PS con curvas y niveles y disfrutando de cada conversión...

    Saludos!!
    Yo personalmente prefiero Photoshop, lo llevo usando años y me va muy bien, queria apuntar que si tienes que pasar muuchas fotos a B&N por ejemplo,, se puede realizar por acciones de Photoshop, y las procesa todas seguidas con los mismos pasos que has seguido en la foto de "prueba", no le da personalidad a cada foto pero si tienes que pasar muchas.. A veces viene bien =)

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Irun
    Mensajes
    1.300

    Predeterminado

    Pues yo soy un forofo de los plug-ins.

    Mi experiencia en el mundo digital no es larga:

    Comencé (cuando las cámaras digitales no existían comercialmente) escaneando mis fotos analógicas para procesarlas a blanco y negro con Corel (No existía Photoshop).
    Seguí con mi primera compacta digital configurándola para sacar en B&N.
    Compré mi primera Reflex Digital y comencé a procesarlas con Photoshop para pasarlas a B&N hasta descubrir las posibilidades en B&N de CameraRaw.
    He dado clases dentro de un curso muy amplio (a nivel super-básico) de como pasar a B&N con Photoshop.
    Y he de reconocer que gracias al Plug-ins Silver Efex Pro 2 se consigue un control para el B&N algo im-pre-sionante, con unos resultados altamente profesionales (por decir algo).

    Hay que entender que este tipo de plug-ins utilizan el "motor" de Photoshop para procesar los pixeles, pero empleando un entorno y utilidades mucho más intuitivas, pudiendo hacer casi todo lo que puedes hacer con PS: utilizarlo en una máscara, en una acción, como pincel, ...

    Vamos, que no hay que tenerles miedo, no hay que pensar de ellos que nos quitan el control, hay que desechar la idea de que solo producen efectos pasados de vueltas, hay que saber que al final el motor que convierte los pixeles es el de Photoshop, ...

    Bueno, yo también rompo una lanza por este fantástico plug-in.

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Lezo - Gipuzkoa
    Mensajes
    349

    Predeterminado

    Yo tambien rompere otra lanza a favor de silver fx...me instale la demo y me encanto, no lo he comprado pues estoy sopesando la posibilidad ( y los €...) de volver al redil con mac y comprarlo para aperture.

Temas Similares

  1. problema silver efex
    Por fity en foro PhotoShop
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/10/11, 23:50:18
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/07/11, 10:33:41
  3. SILVER EFEX PRO, ¿lo tiene alguien?...
    Por dogville en foro Otros programas
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 22/08/10, 09:15:19
  4. Cambio tipografia en Silver Efex Pro
    Por tonidel en foro PhotoShop
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/10/09, 05:11:18

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •