Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 48

Tema: Tutorial para falsas miniaturas

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Málaga-Valladolid
    Mensajes
    5.091
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado Tutorial para falsas miniaturas



    Bueno, como prometí en este hilo, aquí os dejo el tutorial. Llevo hechas pocas pruebas, asi que es mejorable y cualquier aportación será bien recibida.


    Primero partimos de la imagen original, que es esta:


    Tenemos que llegar a esta otra:


    A continuación indicaremos que vamos a trabajar en el modo de máscara rápida. Click en el botón resaltado en verde.



    Para conseguir el desenfoque degradado, tenemos que aplicar un degradado de tipo cilíndrico. Seleccionamos la herramienta degradado (botón resaltado en azul)


    Y seleccionamos degraado cilíndrico, el resaltado:


    Para crear el degradado haremos clic en el punto donde queremos que empiece el desenfoque. En este caso en el paso de cebra primero por abajo y arrastramos sin soltar hacia arriba, y nos saldrá algo así:


    Ahora volvemos a la máscara normal, haciendo click en el botón resaltado en rojo:


    Vamos al menú filtros->Desenfocar->Desenfoque de lente, y nos aparece esta ventana:


    Yo he seleccionado los valores que aparecen, pero conviene jugar con ellos para ver los efectos.

    Aceptamos y quitamos la selección (Selección->Deseleccionar)

    Ahora ajustamos brillo y contraste:


    Y por último tono y saturación:


    Y ya está. Podemos hacer más cambios, pero eso es cuestión de ir probando. De momento mis conocimientos llegan hasta aquí. Espero que os haya gustado.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Málaga-Valladolid
    Mensajes
    5.091
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Aquí dejo otro ejemplo, el que más me gusta de los que he hecho.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    653

    Predeterminado

    Que bueno tío. Es una idea que ni se me habia pasado por la cabeza.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.785

    Predeterminado

    Yo tampoco lo había pensado nunca y la verdad al principio pensaba que esto iba de crear thumbnails.
    La del tren está muy conseguida

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    bastante desubicado
    Mensajes
    300

    Predeterminado

    Sencillo y perfectamente explicado. Se agradece la dedicación.
    La segunda efectivamente es buenísima y un motivo especialmente bien elegido. Estas fotos siempre quedan mejor con trenes o barcos, ya que suelen ser motivos de maquetas reales.

    Para el que quiera ver más ejemplos, en flickr hay grupos que se dedican a hacer estas pseudomaquetas donde podréis encontrar fotos y fotos de este estilo.

    Me gustaría explayarme un poco con el tema, que lo vengo siguiendo un tiempo. Este tipo de fotografía se comenzó a realizar aprovechando una característica de los objetivos que permiten el Tilt&Shift (inclinación y.. mmm estiramiento? empuje me suena raro) como son los de la serie TS-E de Canon.
    Hasta donde yo sé, originalmente fueron ideados y utilizados para corregir perspectivas en fotografía arquitectónica. Sin embargo tienen una característica -la posibilidad de enfocar planos no paralelos al sensor- que es la que ha sido aprovechada para dar ese efecto de maqueta a las fotos.

    Nos da esa sensación porque cuando fotografiamos un paisaje la profundidad de campo suele ser muy amplia, ya que usamos angular y sobre todo el motivo está lejos. A eso añadimos que suele haber bastante luz y tenemos el diafragma bastante cerradito. Sin embargo en una maqueta está todo cerca, tanto el primer plano como el fondo, así que aunque usemos un gran angular la profundidad de campo tiene que ser menor puesto que las distancias son menores. Esto ocurre incluso a simple vista. Al observar un paisaje tenemos "dentro de foco" mucho más que si observamos una maqueta y ese efecto se multiplica cuando podemos fijar la vista en lo que está fuera de foco al observar la foto.

    Pronto muchos comprendieron que este efecto se podía simular con Photoshop como nos ha explicado perfectamente gooth, incluso con más control sobre otros detalles como esa saturación para darle más aspecto artificial.

    En fin, soy un pésimo divulgador, pero espero haberle picado el gusanillo a alguien para seguir investigando, si no lo ha hecho ya el propio tutorial.
    Mida con micrómetro, marque con tiza, corte con hacha, encájelo a patadas.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Málaga-Valladolid
    Mensajes
    5.091
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Gracias por los comentarios, y especialmente la aportación de waterparties (me parto con tu nick )
    En relación a los objetivos tilt&shift, ahora los hay baratitos al alcance de todos:
    http://www.fotoboom.com/pagina.php?c...a=132&volver=0

    Son las lens babies. Las hay desde 80 euros. Un juguetito muy interesante.

  7. #7

    Predeterminado

    Muchas gracias me gusta mucho el tutorial

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Mensajes
    272

    Predeterminado

    Nunca se me habría ocurrido
    Muchas gracias

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Algeciras
    Mensajes
    10.771

    Predeterminado

    Pues lo voy a poner en practica ya!!

    Gracias
    Para ver mis fotos....pasate por aqui

    www.jldelosrios.com

    http://www.flickr.com/photos/pepelux/

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Jerez, Cadiz, Mi mundo
    Mensajes
    363

    Predeterminado

    Genial. Apuntado queda

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Cap i Casal
    Mensajes
    169

    Predeterminado

    Muy bueno el tutorial, aunque ya conocía esta tecnica, concretamente desde ayer que te la vi en otro foro

    Se pueden hacer cosas muy curiosas, habrá que ir probando, gracias!
    400D + 550D + Canon 24-105L + Sigma 10-20 + Canon 18-55 + Canon 50 1.8 + Sigma 70-300 APO + IXUS 60

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Getxo Bilbao
    Mensajes
    3.461

    Predeterminado

    ¡Realmente es así de sencillo! Creo que hasta yo podría hacerlo.
    Ese efecto ya lo conocía, es muy curioso y bastante gracioso.

    Te han quedado muy bien, me gustan mucho la dos

    Un beso

    P.D.: Gracias por tus ánimos, con la bicha esa fea


    .

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Guia para detectar memorias SanDisk falsas
    Por dubneo en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 07/07/15, 23:53:11
  2. tutorial para macrofotografia invertida
    Por MediaNoche en foro Macro
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 16/01/14, 18:15:06
  3. Aprendiz Falsas esperanzas
    Por Malia en foro Retratos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/09/08, 10:53:53
  4. Objetivo macro para fotografiar miniaturas
    Por Pedrote en foro Macro
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 06/04/08, 20:33:01

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •