¿Después de tanto tiempo nadie ha sabido darme una explicación?
Venga a ver quien me puede decir algo.
He visto en algunas explicaciones, de procesado de alguna foto, que se añade ruido. En blanco y negro, cuando se simula una foto antigua lo entiendo, porque parece el grano de antaño, pero ahora no se que fines artisticos puede tener. ¿En serio la hace más bella? como no tengo la original para comparar pues no lo se, pero en mi opinion sobra.
A ver si alguien me ilustra al respecto. Gracias.
¿Después de tanto tiempo nadie ha sabido darme una explicación?
Venga a ver quien me puede decir algo.
Al añadir ruido, consigues darle ese aspecto que tenían los distintos tipos de película producidos por las reacciones químicas de los haluros de plata. Da igual que sea en color o blanco y negro, ese grano se producía. Supongo es simplemente una cuestión estética/nostálgica...
Un saludo.
Se suele añadir ruido para que la imagen no sea tan plana, y darle un poco de textura,pero como siempre no es aplicable a todos los tipos de fotos ni sirve para todas, es un recurso.
saludos
El tiempo perdido que disfrutaste, no fue tiempo perdido.
http://500px.com/subiyama/photos
Mucha gente, directamente sube el ISO a tope para darle ese grano de los haluros que dice Osgar.
Supongo que tendra que ver con la nostalgia de lo analogico...
saludos
A veces se usa puramente por look como ya han comentado. Otras veces, y esto es lo que yo veo más útil, se usa porque se ha retocado algo en la foto pintando con algún pincel, y dado que lo que pintamos no tiene nada de ruido queda demasiado perfecto y contrasta con el resto de la foto. Añadiendo ruido a esa parte se iguala con la textura de la foto original. Si tienes 13 minutos aquí hay un tutorial.
Otro uso es eliminar banding o transiciones tonales muy acusadas en un degradado. La aleatoriedad del ruido rompe el patrón de la posterización, de las bandas, y disimula el problema.
Alguna vez se puede aplicar solo en luces muy altas, sin detalle, para intentar simular una existencia de textura.
Otras veces, aunque suene paradójico, se aplica tras una reducción de ruido. La idea es cambiar un ruido de origen muy "feo", muy "digital" por otro más estético, en todo caso partiendo de la base de que en todo caso, la textura original no ha podido captarse correctamente así que la cosa está entre tener ruido o tener una imagen que parezca de plástico.
Y bueno, habrá más usos pero esos son los que yo más a menudo he empleado. ¡Saludos!
PHOTOSHOPEANDO.COM • • • flickr
Fijate en las fotos de publicidades de ropa con modelos. He visto fotos en grises con obviamente ruido añadido y quedan excelentes.
Pero como todo, hay que saber cómo agregarlo, por algo Lightroom" target="_blank">Lightroom te ofrece cantidad, tamaño y una más que no recuerdo.
Muchisimás gracias por vuestras explicaciones. Me ha quedado meridianamente claro. Es fantastico contar con gente tan preparada y con ganas de ayudar.
Ahora mismo me visiono entero el video a ver que dice. Mil gracias a todos.
En el arte sea el camino llevado cabe todo, y la fotografía es un ARTE.
También se aplica en altas luces para no perder información en ellas a la hora de la impresión. Resumiendo, para que las altas luces se impriman.
Marcadores