como te lo has currado, no?!!!!!
esto me lo guardo en favoritos para leerlo despacio....
gracias muchas Dani.!!!![]()
Hola amigos,este tutorial viene en relación a http://www.canonistas.com/foros/show...567#post732567
Espero que os sirva.
Primero abrimos las dos imagenes,el retrato y la textura,en cuanto a la textura no vale cualquiera,hay que estudiar un poco la composición que se acerque mas o menos a lo que queremos trasmitir,no dejeis de hacer fotos a paredes,mármoles,suelos agrietados...y guardarlas en una carpeta "texturas",ya vereis que cosas se pueden hacer...
En mi caso quise pasar primero a blanco y negro el retrato,pero depende que foto la puedes dejar en color.
Acordaros de duplicar la capa de ambas imagenes (Capa/Duplicar Capa).
Nos vamos a la imagen del retrato,abrimos la etiqueta "canales" y duplicamos el canal azul,pues es el que normalmente presenta el mayor contraste en RGB, Botón derecho/Duplicar Canal
Con este nuevo canal seleccionado nos vamos a Imagen/Ajustes/Brillo y contraste e incrementamos el contraste entre +40-60,depende de la imagen nos pedirá mas o menos.
Con este mismo canal seleccionado nos vamos ahora a la herramienta Desenfoque Gaussiano: Filtro/Desenfocar/Desenfoque Gaussiano,entre 3 y 4 pixeles vale.
Bien,ahora sobre el mismo canal Azul copia,volvemos a hacer click con el boton derecho del raton y volvemos a a realizar otra copia,ahora en la casilla "Documento" escogemos "nuevo"
Y le llamamos "Mapa Desplazamiento"
Y lo guardamos en formato PSD,Archivo/Guardar como
Ahora podemos eliminar el canal Azul copia,Boton derecho sobre el canal/elimirar canal
Nos vamos ahora con la textura,aqui teneis que adecuar el tamaño de la textura con la del retrato,para ello: Imagen/tamaño de imagen.
En mi caso como era una toma muy cerrada,le quise dar mas ancho,pero igual altura.en tu caso selecciona el mismo ancho.
De igual manera necesitaba un soporte para descansar el retrato y que el tamaño fuera igual a la composicion final,para ello Archivo/Nuevo y las mismas dimensiones que la textura.Este paso ahorratelo si tu retrato es igual al tamaño de la textura.
Desde la paleta capas Arrastré la miniatura del retrato a la imagen nueva y acoplé la imagen para que fuera una sola.este paso ahorratelo si tu retrato es igual en tamaño a la de la textura
Acoplar.este paso ahorratelo si tu retrato es igual a la de la textura
Continua aqui A ver,seleccionamos la imagen de la textura y arrastramos la imagen pequeña de la paleta capas hacia el retrato,verás que el retrato se tapa y solo se ve la textura,tranquilo,vas bien.
Deja la textura bien alineada con la de abajo,para ello utiliza la herramienta mover
Ahora nos vamos al filtro Desplazar,para ello: Filtro/Distorsionar/Desplazar, con este filtro conseguimos que nuestro retrato se "amolde" a nuestra textura,que no parezca que es una foto encima de otra,si no que nuestro retrato forma parte de la "trimensionalidad" de la textura.
Nos saldrá esto,yo marqué estos valores,pero es cuestion de probar:
En cuanto le demos al O.K nos pedirá el fichero que guardamos como "mapa desplazamiento" lo seleccionamos:
De momento no notarás nada,hasta que cambies el modo de fusion a "Multiplicar"
En mi caso,necesité clonar el jarsey para darle continuidad a la foto,ya que la original cortaba ahi.vamos,que me lo inventé...
Tambien puedes añadir una mascara de capa (primero haz click sobre la textura en la paleta capas) con un pincel y el color frontal en negro podrás borrar la textura donde quieras; ojos ,labios...etc
Esta es la herramienta pincel.
Por ultimo deberias de ajustar otra vez los Niveles y o contraste.
Igual os lié mas,si teneis alguna pregunta no dudeis en comentarme,y espero ver vuestros resultados ¡¡¡
Última edición por portugalete; 08/04/08 a las 00:21:50
como te lo has currado, no?!!!!!
esto me lo guardo en favoritos para leerlo despacio....
gracias muchas Dani.!!!![]()
excelente tutorial portugalete ,muchas gracias!!
Eres un máquina tio!
Gracias!
Jejejeje!!! Que magnifico uso le has dado a los mapas de desplazamiento.
Impresionante tutorial.
Te recomiendo que visites esta pagina para retoques avanzados.
http://www.worth1000.com/
Un gran saludo.
¡Vaya! Qué valiente has sido... Yo estaba pensando en abrir un hilo por el foro de Photoshop o así preguntando por qué no se ven fotos texturadas jamás por aquí y que estaría bien que se animara la gente. (Y quien dice por aquí, dice por otras muchas webs. Sólo las he visto en Flickr y Deviantart.)
No me he mirado el tutorial, pero merci por el curro.![]()
W A W, no sólo resulta interesante, sino que además es aplicable a otras muchas ideas.
Y encima explicado para niños de 3 años, jeje, perfecto para mi
Gracias por compartir![]()
Mi web personal: www.jorgepinto.es
Gracias por el tutorial. Es espectacular!!!
Canon 400D + Canon 18-55
Muchas gracias por el tutorial. Tomo nota
Muchas gracias por el tuto y por la currada que te has dado para enseñárnoslo, así da gusto, ayudáis mucho a la gente, de nuevo gracias !!!
Acojonante, pedazo de curro y estupendo resultado, yo no tenía ni "p...idea" de los mapas de desplazamiento, y ahora fíjate, sigo igual, pero al menos ya se que existen.
un 10
Marcadores