Reencuadre
En este punto debo advertiros que aunque el reencuadre se puede hacer de forma no destructiva, en esta leccion nos limitaremos a hacerlo destructivamente, ya que realizarlo no destructivamente es una operacion medianamente compleja y no quiero abrumaros, en una proxima leccion aprendereis a realizarlo no destructivamente.
Al reencuadrar la imagen podemos hacer dos cosas, rotarla si es que nos ha salido torcida, reducir el area mostrada.
Ademas, al reencuadrar si lo deseamos podemos cambiar la relacion de aspecto de la imagen, pudiendo convertir una fotografia con un ratio 3:2 a 4:3 o viceversa.
El orden de las operaciones de reencuendre sera siempre primero rotar la imagen y a continuacion reducir el tamaño del area mostrada, esto es debido a que tras rotar observaremos zonas blancas en las esquinas donde no hay información, estas zonas deberemos eliminarlas al reducir el area mostrada.
- Rotación de la imagen
Esta operación es casi automatica, seleccionamos la herramienta Measure Tool ( Cinta Métrica ) y dibujamos con ella una linea sobre una parte de la imagen que deberia ser horizontal o vertical, despues simplemente debemos ir al menu superior Image ( Imagen ), Rotate Canvas ( Rotar Lienzo ), Arbitrary ( Arbitrario ) y pulsar OK, Photoshop calcula automaticamente el angulo a partir de la linea que hemos dibujado y ejecuta la rotacion pertinente.
- Reducción del area mostrada
Para reducir el area mostrada o descartar partes de la imagen usaremos la herramienta Crop, con ella seleccionada es recomendable reducir el zoom hasta que veamos un borde gris alrededor de la imagen en el area de edición.
A continuacion pulsaremos en la esquina superior izquierda en el area gris que rodea la imagen y arrastraremos con el raton hasta incluir toda la imagen dentro de la caja.
Lo que haya dentro de esta caja sera lo que mantengamos de la imagen tras reencuadrar, y eliminaremos la zona externa mostrada del color que este definido en el cuadrado del area de opciones de la herramienta.
Para reducir el area mostrada pulsaremos y arrastraremos sobre los cuadrados que hay en las esquinas de la caja y recolocaremos la caja pulsando dentro de ella y arrastrando con el raton.
Ademas para asegurarnos de no modificar el ratio de la imagen y que las proporciones sean las mismas mantendremos pulsada la tecla MAYUSCULAS mientras arrastramos las esquinas.
Una vez tengamos definida el area que queremos mantener, pulsamos la tecla ENTER para aplicar el reencuadre o ESCAPE para cancelar la herramienta.
Recordad que este cambio es destructivo tal y como lo hacemos en esta leccion asi que aseguraros de que es lo que quereis mantener y que quereis descartar.
Rango dinámico
Este ajuste lo realizaremos con un tipo especial de capa, se trata de las capas de ajuste, las cuales son capas que actuan como un filtro pudiendo en cualquier momento alterar sus parametros siendo no destructivas, tened en cuenta que las capas de ajuste solo actuan sobre las capas que tengan por debajo de ellas, igual que las capas normales podeis pensar en ellas como transparencias.
En la paleta de capas pulsamos en la barra inferior en el icono que es un circulo partido en dos, con una mitad negra y la otra blanca, y seleccionamos Levels ( Niveles ).
Se abrira una ventana de ajuste en la que vemos el histograma de la imagen, bajo el cual aparecen 3 pequeños triangulos, uno negro, uno gris y uno blanco.
Para ajustar el rango dinamico debemos mover estos 3 triangulos y basicamente funciona de la siguiente manera: todos los valores que se encuentren a la izquierda del triangulo negro se convertiran en negro puro ( valor minimo de luminancia posible ), el valor indicado por el triangulo gris sera el valor gris medio, y los valores que se encuentren a la derecha del triangulo blanco se convertiran en blanco puro ( valor maximo de luminancia posible ).
Normalmente nos interesa que nuestra imagen tenga el mayor rango dinamico posible, es decir, que nuestro histograma no tenga zonas vacias al principio ni al final, asi que lo que haremos es colocar el triangulo negro a la izquierda del histograma donde empieze a tener valores, el triangulo blanco a la derecha donde empieze a dejar de tenerlos, y moveremos el triangulo gris para ajustar el tono medio a nuestro gusto.
Por desgracia en la imagen que estamos usando como ejemplo nos encontramos una situación diferente, la imagen esta sobreexpuesta y subexpuesta al mismo tiempo, en estos casos tendremos que jugar con los controles hasta conseguir un resultado satisfactorio.
Quizas parezca un poco complejo, en especial para la gente que no haya trabajado con histogramas nunca, pero es muy sencillo, y una vez hagais unas cuantas pruebas enseguida comprendereis como funciona.
Al haber hecho este ajuste con una capa de ajuste, si haceis un doble click con el raton sobre el icono que parece un histograma en la capa de ajuste podreis reajustar los parametros siendo una operacion no destructiva y pudiendo retocarlos tantas veces como deseeis hasta estar satisfechos con el resultado.
Balance de blancos
Este ajuste tambien lo haremos con una capa de ajuste, esta vez al pulsar sobre el icono de capas de ajuste seleccionaremos Color Balance ( Balance de Color ).
Lo que pretendemos es que los colores sean verosimiles, aunque tambien podemos hacer ajustes creativos.
En la ventana vemos 3 deslizables, cada uno correspondiente a un par de colores complementarios.
El modo en que haremos el ajuste de color es añadiendo el complementario del color que deseamos eliminar, por ejemplo si la imagen tiene una dominante verde añadiremos magenta para eliminarla, por el contrario si tiene una dominante amarilla añadiremos azul, etc.
Tambien destacar que por defecto hacemos el ajuste de color unicamente para los tonos medios, si queremos ajustar tambien las sombras o luces pulsaremos sobre Shadows ( Sombras ) , Midtones ( Tonos Medios ) o Highlights ( Luces ) para seleccionar cual queremos ajustar.
El ajuste de balance de blancos es muy subjetivo, ya que habra ocasiones en que nos interese dar una apariencia calida o fria a nuestras imagenes y ademas va a gustos.
Conclusion
Una vez finalizados los ajustes solo nos falta guardar nuestro trabajo, para ello pulsaremos en el menu File ( Archivo ), Save As ( Guardar Como ) y nos aseguraremos de que este seleccionado el formato PSD propio de Photoshop, posteriormente si queremos guardar la imagen en otro formato simplemente seleccionaremos otro formato al guardar como.
Recordad que podeis ocultar las diversas capas pulsando sobre el ojo de cada una, y ver como queda la imagen sin aquellos ajustes.
A continuación teneis el resultado obtenido.
Hoy hemos cubrido mucho terreno asi que no dudeis en preguntar cualquier cosa que no entendais.
Marcadores