Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 24

Tema: CURSO PHOTOSHOP - Leccion 4 : Retrato

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    138

    Predeterminado CURSO PHOTOSHOP - Leccion 4 : Retrato



    Retrato

    Para esta leccion usaremos el siguiente retrato:



    Esta es la primera ocasión en la que vamos a modificar el contenido de la imagen en lugar de simplemente ajustarla y para ello vamos a usar varias herramientas.

    El primer retoque que vamos a realizar es eliminar la mano y la taza de cafe, para ello usaremos la herramienta Clone Stamp ( Herramienta de Clonación ).

    Pincel

    Casi todas las herramientas de Photoshop usan pinceles para realizar sus ajustes, de hecho son una extensión de esta herramienta, asi que es muy importante saber como funciona.

    Esta herramienta permite pintar sobre las capas y mascaras como si de un autentico pincel se tratara.

    Los pinceles tienen 2 parametros básicos que definen su apariencia, Diameter ( Diametro ) y Hardness ( Dureza ), aumentando o disminuyendo el diametro hacemos el pincel mas grande o mas pequeño, la dureza en cambio hace que el pincel tenga los bordes difuminados o solidos, os recomiendo que trabajeis siempre con una dureza baja, de este modo las pinceladas no tienen zonas de transición evidentes.

    Ademas hay 3 parametros mas que definen su comportamiento, estos son Opacity ( Opacidad ), Fill ( Relleno ) y Airbrush ( Aerografo ).



    Opacity define la opacidad del pincel, Fill es muy similar con una ligera diferencia, con Opacity la opacidad esta predefinida y nunca cambiara en una misma pincelada, en cambio con Fill si en una misma pincelada pasamos varias veces sobre la misma zona aumentara la opacidad, para probarlo poned Opacity al 10% y Fill al 100% y pulsar sobre la imagen y mover el cursor hacia arriba y abajo repetidamente, a continuacion probad lo mismo poniendo Opacity al 100% y Fill al 10%

    Por ultimo Airbrush convierte el pincel en un aerografo y su compartamiento esta ligado tanto a Fill como a Opacity, con Airbrush activado el pincel esta pintando continuamente incluso sin moverlo, es decir, la velocidad a la que hacemos los trazos influye en su opacidad, para comprobarlo poned Opacity al 100% y Fill al 5%, activar Airbrush y mantener pulsado sobre la imagen sin mover el cursor, y probad lo mismo con Airbrush desactivado.

    Selector de Colores

    El selector de colores nos permite escoger que color usar con la herramienta Pincel.

    Photoshop trabaja con 2 colores, el color de primer plano y el color de fondo, podemos alternar entre uno y otro pulsando la tecla X o la pequeña flecha curvada del selector de colores.

    Para escoger cada color simplemente hacemos doble click sobre el que deseamos cambiar con el raton y escogemos otro color.



    Tambien podemos usar la herramienta Eyedropper ( Cuenta gotas ) para escoger un color existente en la imagen pulsando sobre este, tened en cuenta que Eyedropper cambiara el color en primer plano, si queremos cambiar el color de fondo mantendremos presionada la tecla ALT mientras pulsamos sobre la imagen con el cuenta gotas.

    Si deseamos volver a los colores por defecto que son Blanco y Negro pulsaremos la tecla D o sobre los 2 pequeños cuadros blanco y negro del selector de colores.

    Herramienta de Clonación

    Esta herramienta funciona clonando una zona de la imagen sobre otra, en este caso lo que pretendemos es copiar zonas de la chaqueta y jersey sobre la taza y mano para eliminarlos.

    Clone Stamp como ya he dicho clona una zona de la imagen sobre otra, para ello primero debemos decirle al programa el punto de origen manteniendo presionada la tecla ALT y pulsando sobre la zona de la imagen desde donde queremos clonar, en cualquier momento podeis cambiar el punto de origen volviendo a presionar ALT y pulsando sobre otro punto de la imagen.

    A continuación simplemente pulsamos con el raton sobre la zona que queremos modificar y damos una pincelada, tened en cuenta que a medida que vais pintando el punto se origen se va moviendo tambien, para entenderlo probad a clonar uno de los ojos sobre el cielo.

    Esta herramienta requiere un cierto esfuerzo para conseguir buenos resultados, no intenteis hacer todo el retoque de una vez, trabajad pequeñas zonas, y si os equivocais deshaced la ultima pincelada y volved a intentarlo con otro tamaño de pincel o seleccionando otro punto de origen.



    El siguiente ajuste que vamos a realizar es modificar el color de la chaqueta y el jersey, pero antes debeis aprender que son las mascaras.

    Máscaras

    Las mascaras indican que partes de la capa son opacas y que partes transparentes, donde la mascara es blanca la capa es opaca, donde es negra es transparente, y las tonalidades de gris indican transparencias intermedias



    Tambien podemos ajustar la transparencia de la capa haciendola mas o menos opaca, este ajuste de transparencia se aplica sobre la totalidad de la capa a diferencia de la mascara en la cual cada zona de la capa puede tener un nivel distinto de opacidad.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    138

    Predeterminado

    Lazo Poligonal

    En primer lugar usaremos la herramienta de lazo poligonal para seleccionar aproximadamente el area que deseamos modificar, en este caso la ropa, para asegurarnos de no modificar el color de otras areas de la imagen.

    Esta herramienta es muy sencilla, solo debemos ir pulsando y la herramienta va uniendo los puntos con lineas, cuando hayamos rodeado toda la zona a seleccionar volvemos a pulsar sobre el primer punto y tendremos una selección.

    No hace falta que la selección se ajuste perfectamente al contorno de la ropa pero si que incluya toda esta.

    Tinte/Saturación Avanzado

    Una vez tenemos una selección sobre la que queremos realizar el ajuste crearemos una capa de ajuste del tipo Hue/Saturation, al tener una seleccion activa esta automaticamente se convierte en una mascara de la nueva de capa de ajuste, de este modo el ajuste solo se aplicara sobre la zona definida por esta.



    No pretendemos cambiar todos los colores de la imagen, unicamente los tonos azules que son los que tiene la ropa, asi que del desplegable seleccionaremos Blues ( Azules ) y a continuacion pulsaremos en la imagen sobre uno de los tonos que queremos modificar.

    En la parte inferior del panel de ajustes de Hue/Saturation vemos dos barras de colores, la barra superior es la rueda de color origen y la barra inferior la barra de color destino, es decir los colores de la barra superior acabaran tal y como aparecen en la barra inferior.

    Ademas tras seleccionar Blues y pulsar en la imagen vemos entre las barras una zona gris oscuro rodeada por otra zona gris claro, la zona gris oscuro es la zona en que los colores se alteraran totalmente, y la zona gris claro es una zona de transición, podemos modificar el tamaño de estas zonas pulsando y arrastrando las barras que las delimitan, para asegurarnos de estar modificando unicamente los colores que nos interesan.

    Retoque Máscaras

    Una vez aplicado el cambio de color puede que se haya coloreado alguna zona que no deseabamos, para arreglarlo basta con que modifiquemos la mascara haciendo la parte no deseada transparente.

    Para ello usareamos la Herramienta Brush ( Pincel ) que he explicado anteriormente.

    En primer lugar nos aseguraremos de estar editando la mascara en lugar de la capa, pulsando sobre esta.

    Podemos saber en todo momento si estamos editando la capa o su mascara, ya que aquella sobre la cual estemos trabajando esta rodeada por un borde blanco en el panel de capas.

    Escogeremos el color negro en el selector de colores, ajustaremos la apariencia y comportamiento del pincel a nuestro gusto y pintaremos en la mascara sobre la zona que deseamos que sea transparente.

    A continuación vamos a arreglar algunas de las imperfecciones de la piel, para realizar tal tarea disponemos de 3 herramientas, Healing Brush ( Pincel de curacion ), Spot Healing Brush ( Pincel de curación puntual ) y Patch Tool ( Parche )

    Healing Brush, Spot Healing Brush y Patch Tool

    Healing Brush funciona del mismo modo que la herramienta de clonación, es decir, mantenemos presionada la tecla ALT y pulsamos sobre la zona de donde queremos copiar la apariencia de la piel y a continuacion pintamos sobre la imperfección a reparar.

    Por el contrario Spot Healing no necesita un punto de origen, simplemente pintamos sobre la imagen y la herramienta automaticamente genera el resultado a partir del area circundante.

    Usaremos estas dos herramientas para arreglar pequeñas imperfecciones como pecas, granos, manchas de la piel, etc.

    Patch Tool en cambio funciona de una manera distinta, debemos rodear con la herramienta el area que deseamos reparar, y a continuacion pulsar dentro de la seleccion que genera y arrastrar hasta el punto de donde queremos copiar, en este ejemplo usaremos esta herramienta para arreglar la sombra que hay bajo los labios.



    Tambien podemos realizar todos estos arreglos con la herramienta de clonación, esta requiere mas esfuerzo, pero los resultados son mejores usandola correctamente, ya que nos permite mucho mas control que las herramientas de curación que son automáticas.

    El último ajuste que vamos a realizar es convertir las gafas en gafas de sol.

    Lazo Magnético

    El lazo magnético nos permite realizar selecciones de forma automatica en zonas de alto contraste.

    Para ello pulsaremos donde queramos iniciar la selección, en este caso en una esquina del cristal izquierdo de las gafas, e iremos moviendo el cursor lentamente por todo el borde del cristal, la herramienta automaticamente ira creando puntos de selección, en cualquier momento podemos crear un punto pulsando con el boton del raton para ayudar a la herramienta, al llegar al final pulsaremos sobre el primer punto y obtendremos una selección.

    Tras seleccionar el cristal izquierdo repetiremos el proceso para el cristal derecho, pero al inciar la nueva selección lo haremos manteniendo presionada la tecla MAYUSCULAS, de este modo añadiremos a la selección actual.



    Una vez tenemos seleccionados los dos cristales expandiremos la selección para asegurarnos de incluirlos completamente, para ello pulsaremos en el menu superior Select ( Selección ), Modify ( Modificar ), Expand ( Expandir ), y expandiremos 1 pixel la selección.

    Por último crearemos una capa de ajuste del tipo Hue/Saturation, como ya sabeis al tener una seleccion activa se creara automaticamente una mascara para la capa de ajuste, y disminuiremos el valor de Lightness hasta que las gafas parezcan de sol.

    Conclusión

    Como siempre, aqui teneis el resultado de la lección de hoy.



    A estas alturas deberiais ser capaces de realizar practicamente cualquier retoque que podais necesitar.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Ribes (Barcelona)
    Mensajes
    16.970
    Entradas de Blog
    17

    Predeterminado

    Buenos dias nos de Dios.

    Vamos a "retratar"

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Elche
    Mensajes
    526

    Predeterminado

    Jejeje, faena para el fin de semana.

    Como siempre El-Miguel el primero
    Canon 350D + Canon 17-85 IS + Canon 100-300 USM + Flash Sigma EF-500 DG Super

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    138

    Predeterminado

    Jeje, buenos dias.

    Espero no haberme pasado con la lección de hoy.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Ribes (Barcelona)
    Mensajes
    16.970
    Entradas de Blog
    17

    Predeterminado

    Ni mucho menos... a ver si empiezo ahora a probar con uno.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Ribes (Barcelona)
    Mensajes
    16.970
    Entradas de Blog
    17

    Predeterminado

    Dudas:

    1.- El tampón de clonar, deja "rastros" de los círculos del pincel.
    (quiero quitarle el collar al colega)
    2.- En la capa de ajuste de tono/saturación... cómo lo hacemos si el color a cambiar es negro?


    Foto a retocar



    No os riais, que el chaval no es tan feo...

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    138

    Predeterminado

    Cita Iniciado por El-Miguel
    Dudas:

    1.- El tampón de clonar, deja "rastros" de los círculos del pincel.
    (quiero quitarle el collar al colega)
    2.- En la capa de ajuste de tono/saturación... cómo lo hacemos si el color a cambiar es negro?


    Foto a retocar



    No os riais, que el chaval no es tan feo...
    1 - Usa un pincel mas suave, y da pinceladas mas largas, tambien puedes probar a bajar la opacidad del pincel y dar varias capas, la herramienta de clonacion es una de las que mas cuesta dominar, asi que no desesperes, seguramente te llevara bastante tiempo conseguir buenos resultados.

    2 - Si el color a cambiar es negro no puedes usar el modo avanzado de hue/saturation, tendras que crear una mascara exacta de la zona que quieras cambiar, y usar colorize en hue/saturation igual que para aplicar un tono sepia.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2005
    Ubicación
    Oliva
    Mensajes
    18.446
    Entradas de Blog
    49

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Madrid (Ventas)
    Mensajes
    118

    Predeterminado

    Ya tenemos deberes para este fin de semana
    Muchas gracias, onishiro.
    EOS 350D + Grip + Tamrom 17-50 mm f:2.8 + Canon 50 mm f:1.8 + Canon 70-200 f:2.8L + Manfrotto 190PRO/484RC2

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Ribes (Barcelona)
    Mensajes
    16.970
    Entradas de Blog
    17

    Predeterminado

    Cita Iniciado por vigape
    Ya está disponible el pdf.
    Gracias Vigape

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1.014

    Predeterminado

    Muchas gracias, a currar con los retrartos para hacer pruebas!!!!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. CURSO PHOTOSHOP - Leccion 1 : Introducción
    Por onishiro en foro PhotoShop
    Respuestas: 48
    Último mensaje: 23/12/13, 22:48:04
  2. CURSO PHOTOSHOP - Leccion 5 : Correción de Lente
    Por onishiro en foro PhotoShop
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 16/03/09, 11:29:21
  3. CURSO PHOTOSHOP - Leccion 8 : Estatua Humana
    Por onishiro en foro PhotoShop
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 10/03/09, 23:10:34
  4. CURSO PHOTOSHOP - Leccion 7 : Noche de Miedo
    Por onishiro en foro PhotoShop
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/11/06, 18:07:17
  5. CURSO PHOTOSHOP - Leccion 6 : Tormenta de Arena
    Por onishiro en foro PhotoShop
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 20/11/06, 13:52:45

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •