Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 33

Tema: Os merece la pena capturar CHDK para revelar RAW??

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Almussafes
    Mensajes
    254

    Predeterminado Os merece la pena capturar CHDK para revelar RAW??



    Buenas noches,

    Abro este post para que todos aquellos que utilicen, o hayan utilizado el software liberador CHDK para algunas cámas Canon Powershot e Ixus, expongan su opinión respecto a lo que sería el revelado de un fichero RAW obtenido mediante este proceso, y sólo teniendo este aspecto en cuenta, puedan aportar toda la información y experiencia personal, para valorar si merece la pena disparar en RAW + JPG, o si omitir esta posibilidad y disparar unicamente en JPG, esto sería dejando de lado todas las mejoras restantes que ofrece el software paralelo, entre las cuales quedan opciones muy interesantes como el superar limites de tiempo para exposiciones, forzar ISO, ejecutar scripts para automatizar procesos, etc…. no entraré en más detalles de este software puesto que todo el mundo que le interese, debería leerse el tutorial introductoria CHDK que colgó el_marga en el foro, disponible aquí desde el 11/06/08 http://www.canonistas.com/foros/powe...orio-chdk.html
    Aqui ya puse en su dia un post del CHDK sobre la SX10IS que deje por falta de tiempo, pero que fue seguido por algunas personas http://www.canonistas.com/foros/powe...ht=chdk+sx10is

    Haciendo mis pruebas particulares, la duda que me surge es si realmente vale la pena o no la opcion de disparar en RAW, pongamos en este caso que con mi bridge que es una Powershot SX10IS. Esta cámara procesa unos JPG muy decentes a mi ver, que tratan muy bien el color y no comprimen en exceso utilizando los ajustes de tamaño L y calidad superfina F.

    Capturando con el CHDK, se puede acceder a generar ficheros RAW con extensión DNG (Digital negative), procesables desde el Adobe camara raw incluido en Photoshop (yo utilizo el CS2 pero eso no creo que influya), con un tamaño de unos 14MB para una imagen de 10Mpx (29Mb para un TIFF revelado desde ese RAW) , equivalentes a los 3,5-4,5 Mb que genera la cámara en JPG.

    Siempre he leido que un fichero RAW permite procesar tras la captura mucha más información que un JPG generado directamente por la cámara, por calidad de color dado que los JPG agrupan los colores similares para hacer zonas grandes de colores uniformes, eliminando información para reducir el tamaño de fichero; tolerancia al ruido puesto que el RAW capta y mantiene más detalle mientras que el JPG aplana los detalles; la posibilidad de que el mismo usuario Revele la imagen, dando más o menos nitidez, controlando el nivel de ruido, eligiendo la curva tonal que más le interese, aclarando o oscureciendo la imagen a voluntad, siempre dentro de los límites logicos de no abrasar o apagar la misma, permitiendo por ejemplo desde un unico RAW con bastante contraste, revelar 3 tomas diferentes con intensidades de luz similares a las que se captaría en braketing real, para poder realizar un Pseudo-HDR, ya que la mayoría de las cámaras que aceptan este software, tienen una limitacion física frente a las SLR que es la velocidad de disparo, muy baja e insuficiente la mayoría de veces para 3 tomas seguidas en braketing.

    He observado que las capturas en DNG de una imagen al menos con mi cámara, muestran un nivel bastante superior de ruido a los ficheros JPG directamente generados por la propia cámara, para poder generar el DNG, el software recurre a un primer stript que crea un fichero badpixel, en el que registra los pixeles que el CCD capta erróneos en una toma completamente a oscuras, con tapa del objetivo puesta. No se si esta captura inicial falló en mi cámara, pero es una posibilidad que plasmo por si acaso.

    La fotografía que voy a analizar y que en cualquier caso es un simple ejemplo de lo que quiero comentar, esta tomada en el comedor de mi casa, con ISO 80 abertura F2.8, con condiciones de luz casi nula y tan solo el televisor encendido, con una exposición prolongada de 15 segundos; bajo esas condiciones la imagen original es cuando menos oscura, pero un claro ejemplo de lo que me interesa ver si le pasa a más gente. Colgaré unas imágenes a 800x600 para mostrar lo que digo.

    La primera imagen es el JPG original de la cámara, reducido para el foro.



    La segunda es un TIFF generado con el CRW de Photoshop a partir del mismo fichero DNG capturado en el momento del JPG (ajustes de revelado “tal cual se ha tomado”).



    Aquí coloco unos recortes enfrentados al 100%; a la izquierda resultados del JPG de la cámara y a la derecha el revelado del RAW. Si yo no lo supiera, diria que el revelado es lo de la izquierda basándome en nitidez y ruido …. aunque es cierto que hay una menor aberración en los bordes de las letras pequeñas de la esfera sobre el RAW, a pesar de tener más ruido pero aparentar estar menos enfocado.




    Como podreis observar, el revelado tiene mucho más ruido, y no por ello creo que se le pueda considerar que se obtenga más detalle, de hecho en algunos detalles como el polvo y pelusas resaltadas por la luz, me parecen más definidas en el JPG que sobre el fichero RAW, por lo que a mi personalmente no me acaba de convencer mucho. Desde luego, si la intención de poder obtener un RAW en un momento concreto, pasa por utilizarlo (para compensar la baja velocidad de disparo continuo de estas camaras) para hacer varias exposiciones con el Camera RAW en PS, para obtener luego un Pseudo-HDR con PS o Photomatix, puede generar finalmente un fichero con una barbaridad de ruido...

    Es muy posible que estos resultados vengan dados de que el fichero RAW no tiene aplicada la opción de reducción de ruido como post-procesado propio del CHDK (lo tengo desactivado), mientras que la SX10 aplica automáticamente su propio filtro de ruido a cualquier imagen con más de 1 segundo de exposición, puede que todo el tema venga de ahí, pero claro si se le hubiese aplicado esa reduccion del CHDK habría perdido algo de definición, y no veo que aun asi se acerque al JPG, otra opción podría ser el uso de la luz artificial y la larga exposición, tal vez bajo condiciones de luz natural no pasara esto (aunque yo mismo pienso que es algo ridícula esta idea) …la opción puede ser que YO no tenga ni puta idea de utilizar el Camera Raw (perdon por la expresión) y que todo lo que este contando sean tonterías, y que con otros ajustes particulares sea superior el RAW al JPG.

    En fin, por favor contadme vuestras experiencias personales o cercanas, si alguien (usuario de CHDK o directamente cualquier canonista con bridge o DSLR que revele RAW de seguido) se atreve a revelar un fichero DNG cualquiera de mi propiedad, y enfrentarlo al JPG paralelo, si consigue mejor calidad color y definición, me gustaría saberlo.

    Perdonad por el tocho, pero creo que necesito saber si soy el unico al que este tema no le deja dormir

    Gracias mil por vuestro interes, experiencia y aportes.
    Última edición por Cecilio54; 16/02/11 a las 02:08:05 Razón: Ampliación de datos
    Saludos / Regards, Angel C.
    Powershot SX10 IS + Ixus 900 TI | previamente >> HP Photosmart 935 |Kodak DX7630 | Nikon P1
    http://www.flickr.com/photos/enyel/

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    2.455

    Predeterminado

    Hola Cecilio, ¿que tal?, en principio te digo que ya no uso el CHDK, ¿por qué? pues por que llegue a la misma conclusión que tú, aunque no lo hubiera plasmado también como tú (me explico muy mal).
    Para mi la única ventaja que tiene disparar en RAW es solo para paisajes (comprobado) por lo de los cielos, para fotos en general creo que no hace falta, lo del ruido me trajo de cabeza una temporada, así que deje de comerme el tarro y disparo en JPG, como dicen por ahí el RAW es una foto en “crudo”, total que tengo una tarjeta con CHDK para paisajes, y las demas fotos en JPG.
    De todas formas ha sido un buen experimento lo del CHDK.

    Saludos.
    Canon S3-S5-is.Oly E-620 ¿Por qué tan pocos tiene tanto y tantos tan poco?.El pobre es el efecto colateral del rico.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Mensajes
    213

    Predeterminado

    La diferencia del RAW con el JPG es que la camara procese el JPG quitandole segun la camara la informacion menos importante, con esto se consigue que ocupe menos espacio la foto. En cuanto a la calidad...... la nitidez la da la camara y no el formato. Otra cosa es que quieras hacer retoques, para eso tal vez tengas cierta ventaja con el RAW.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    A mi en estas cámaras de sensor pequeño no me convence nada de nada y lo he probado en una que tengo y veo mejor los jpg que ella saca a los RAw que yo puedo manipular.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Mensajes
    213

    Predeterminado

    a mi tambien me da esa impresion, lo que pasa es que le damos tada la culpa de la falta de la nitidez a la camara, cuando muchas veces es por nosotros, por no dominar el tema del enfoque y la luz. Esto lo conseguiremos con la practica y los buenos apuntes de la compañera Vampy.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Almussafes
    Mensajes
    254

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Basajaun74 Ver Mensaje
    a mi tambien me da esa impresion, lo que pasa es que le damos tada la culpa de la falta de la nitidez a la camara, cuando muchas veces es por nosotros, por no dominar el tema del enfoque y la luz. Esto lo conseguiremos con la practica y los buenos apuntes de la compañera Vampy.
    A que te refieres, a que hay poco enfoque en los RAW con CHDK, o bien a que el pequeño sensor da muy malos resultados ... tambien tened en cuenta los pdezo JPG que saca la camara, con mucha nitidez ... en fin, pensais que es mejorable hasta conseguir mejor resultado con los DNG que con el JPG??
    Saludos / Regards, Angel C.
    Powershot SX10 IS + Ixus 900 TI | previamente >> HP Photosmart 935 |Kodak DX7630 | Nikon P1
    http://www.flickr.com/photos/enyel/

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Mensajes
    213

    Predeterminado

    Quiero decir que muchas veces tiramos la culpa a la camara de las fotos que sacamos, cuando ha sido nuestro fallo y pensamos que si fuera en raw y demas seria mejor. El problema de estas camaras creio que es su sensor, que s pequeño y le aumentanl los Mpx. Vamos que sacando en JPG con estas camaras andaremos sin problemas.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Salamanca
    Mensajes
    571

    Predeterminado

    Este verano me compré la s95, y me decidí por ella frente a otras más económicas, entre otras cosas por la capacidad de tirar en RAW. (en este caso de forma nativa, sin necesidad de firmware alternativo)

    En ese sentido me ha decepcionado bastante. Apenas noto diferencias entre un JPEG de la cámara y el obtenido a partir del RAW, no aprecio que tengas demasiada capacidad de recuperación o de maniobra.

    En el resto de aspectos es una gran cámara, y los JPEG que saca son realmente buenos. Lo que critico no es la calidad de sus fotos, sino la "profundidad" por llamarlo de alguna manera, de sus RAWs

    Coincido en que en general, el que una compacta tenga capacidad de tirar en RAW no aporta demasiado.
    5D MKIII + 17-40 L + 24-70 L + 70-200 f2,8 IS II L + 100 f2,8 IS L + Flash 580 EXII
    http://www.juanjobenito.com/

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Almussafes
    Mensajes
    254

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Basajaun74 Ver Mensaje
    Quiero decir que muchas veces tiramos la culpa a la camara de las fotos que sacamos, cuando ha sido nuestro fallo y pensamos que si fuera en raw y demas seria mejor. El problema de estas camaras creio que es su sensor, que s pequeño y le aumentanl los Mpx. Vamos que sacando en JPG con estas camaras andaremos sin problemas.
    Si eso esta claro,pero me asombra que el raw obtenido en bruto tenga a mi ver peor calidad que el jpg procesado por la camara, se supone que recurriendo a una fuente mas cercana al origen,el resultado deberia tener mas rango dinamico y cromatico, definicion y calidad que un simple jpg. Al menos sirve para conseguir un PHDR, ya que por la baja velocidad de rafaga a veces no es posible. Mas comentarios please!
    Saludos / Regards, Angel C.
    Powershot SX10 IS + Ixus 900 TI | previamente >> HP Photosmart 935 |Kodak DX7630 | Nikon P1
    http://www.flickr.com/photos/enyel/

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Mensajes
    213

    Predeterminado

    La verdad es que no te falta razon. Quizas el secreto este en el modo de procesar la imagen. Por que cuanto mas informacion tenga la foto, menos tiene que perder. Pero como digo, seguramente el procesado estara pensado para el JPG y no tanto para el Raw, no se me ocurre otra razon.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    264

    Predeterminado

    Mi experiencia con la SX10, el CHDK y el RAW la resumiria de la siguiente manera:
    El sensor de la SX10 se queda muy justito cuando los pixels reciben niveles bajos de intensidad lumínica (me refiero a las dos franjas de la izquierda del histograma). En estos niveles de iluminación el ruido es notable. Supongo que la relacion señal/ruido que presenta el sensor para esos niveles de intensidad de luz es muy bajo y el procesador no puede discriminar adecuadamente, bien sea porque lo haga la cámara al obteber un jpg o porque lo haces tu a partir del RAW. El problema ya viene de origen.
    Entonces yo para reducir ese problema, cuando tengo escenas con un rango dinámico de más de 3-4 diafragmas, recurro al CHDK+RAW y entonces combinando 3, 4 o 5 RAWs obtengo imágenes con la SX10 con muy poco ruido en las zonas oscuras. Quiero aclarar que básicamente hago fotos de paisajes.
    Fuera de estos casos, a mí me resultan suficienten los jpg que hace la máquina. Eso sí después les suelo hacer un procesado complementario para mejorar el contraste y el enfoque ya que, para mi gusto, lo que hace la máquina es, en general, bastante "café para todos".

    En relación con la comparacion de calidad RAW-JPG de la máquina yo creo que es una cuestión de afinado en el procesado que tu haces del RAW. A mí me pasaba tambien al principio y tras muchas pruebas conseguía lograr algo bastante similar a lo que daba la máquina. Aunque en mi caso el principal problema eran las tonalidades hasta que (creo) que le cogí el truco. Lo resolví utilizando directamente el dcraw, pero claro este programa es un tanto "pedestre" (aunque tienes más control sobre el revelado) y luego lo completo (niveles, contraste, enfoque) con otro gestor de imágenes. En mi caso utilizo un ACDSee 9, aunque puedes usar cualquier otro ya que dcraw te lo deja en tiff sin compresion.

    Saludos.
    Última edición por jac62; 20/02/11 a las 15:22:59

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Almussafes
    Mensajes
    254

    Predeterminado

    Alguna recomendacion sobre software en que revelar el DNG puro y duro del CHDK, y asi pruebo diferentes cosas al craw? El dcraw no me ha gustado demasiado la verdad
    Saludos / Regards, Angel C.
    Powershot SX10 IS + Ixus 900 TI | previamente >> HP Photosmart 935 |Kodak DX7630 | Nikon P1
    http://www.flickr.com/photos/enyel/

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Laboratorio ¿Merece la pena revelar en casa?
    Por Jumper en foro Era Analógica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 11/10/12, 09:39:35
  2. Merece la pena la Mark IV para naturaleza?
    Por ciccio en foro General-Cámaras
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 16/03/10, 20:44:50
  3. Merece la pena el duplicador? (para copISto)
    Por malgusto en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 24/02/09, 01:31:35
  4. Lente para retratos ¿merece la pena...?
    Por gokusan en foro Opticas en General
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/11/08, 05:27:00
  5. ¿¿ Merece la pena la diferencia para un novato ??
    Por MigL en foro Opticas en General
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 10/11/06, 12:06:09

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •