Pues desconocía esto y me parece muy interesante. Muchas gracias por compartir el truquillo. En cuanto tenga un rato lo pruebo a ver qué tal.
Saludos
Buenas...
Lo que voy a comentar es una chorrada para los que ya conozcáis esta función, pero tal vez para algunos sea útil.
Muchas veces nos encontramos con el problema de que nuestras fotos están en RAW, y que tal vez queremos revelarla por zonas, o combinar varias exposiciones diferentes (por software) de la misma foto, y no sabemos muy bien como hacerlo desde el RAW.
Yo uso Photoshop CS3 y Camera Raw, y en Camera Raw tengo seleccionado como parámetros para todas las fotos 16 bits, y "Objeto inteligente".
El heho de pasar una foto de Camera Raw a Photoshop como "objeto inteligente" significa que cuando hagas doble click en la capa que contiene la foto, volverás al editor Camera Raw.
Por ello, un truco que puedes usar es:
- Revelar el RAW a tu gusto, y abrirlo como objeto inteligente en Photoshop.
- Si deseas usar otra "versión" de la misma foto para luego aplicar una máscara de capa e ir editando por zonas, todo lo que tienes que hacer es duplicar la capa original y rasterizarla (es una opción que aparece cuando haces click con el botón derecho sobre la capa). La capa rasterizada ya quedará fija, y si haces doble click en la capa objeto inteligente, volverás al camera Raw para hacer los cambios que veas convenientes.
Parece una tontería, pero yo lo encuentro muy práctico, y lo llevo usando bastante tiempo...
Nos vemos
Bruno Abarca - PHOTOBLOG - Mi página de fotografía en FACEBOOK
Pues desconocía esto y me parece muy interesante. Muchas gracias por compartir el truquillo. En cuanto tenga un rato lo pruebo a ver qué tal.
Saludos
Coooooño, pues no lo sabia, y me viene de perlas para procesar una foto que no sabia muy bien como hacerla. Muchas gracias.
Un saludo
Siempre sorprendiendonos brunoat.Una cosa más para probar (ya tengo tantas pendientes....
)
Gracias
5D MII con algunos cacharritos y una bolsita para llevarlo todo dentro
Pues vaya "chorrada"...
Estoy seguro de que muy pocos lo sabían, y creo que es de las cosas más útiles que he leido ultimamente (en el tema del revelado digital). Simple y a su vez genial...
Gracias brunoart.
Pues nada, me alegro de que sea útil!No estaba yo seguro de si esto era "vox populi" o no, pero como nunca he visto nada escrito sobre el tema, pues me decidí a comentarlo.
Bruno Abarca - PHOTOBLOG - Mi página de fotografía en FACEBOOK
Pues será una chorrada pero yo no tenía ni pajorera idea de eso del objeto intelisgente
Yo lo que hacía era retocar el RAW para tener el cielo que mas me gusta y luego habría la foto en el PS, luego volvía a editar el RAW para la otra zona y lo volvía a abrir con el PS, y andespués juntaba los ficheros en uno con 2 capas, buffff, vamos que si dices que es una chorrada tu comentario.....gracias![]()
Cámara SONY A7 rIII + SONY 16-35 f2.8
Tu idea es muy buena pero sigo sin resolver el problema de retocar la exposición por zonas en Photoshop.
Muchas gracias por la info, bruno. Yo uso el CS2 y me parece que esa opción no está![]()
Madre mia! ya ya, ya sé que así si, menuda solución a una carencia de Photoshop, ¿no?
Marcadores