... a ver si estoy en lo cierto, y puedo simplificar un poco esto. En principio, como norma general la distancia recomendable para ver una foto es a una distancia que coincide con la diagonal de la foto en papel, ... a groso modo evidentemente.
El tema que comenta Michel de la influencia de la focal usada para hacer la foto, a mi modo de entender, es más bien un tema de perspectiva, es decir, si nos colocamos a la distancia que sale de la ecuación según la focal usada, la perspectiva que percivimos en la foto será más proxima a la perspectiva real. Un caso práctico puede ser las fotos que nos solemos encontrar en el metro, si las vemos desde el anden donde estan puestas, a parte de ver más los puntos que componen la foto, no es una vista cómoda para el ojo. Sin embargo, cuando la vemos en el anden contrario, la foto parece más natural. Espero no haber complicado más el tema.
Hice una hoja de excel para calcular el tamaño óptimo de una foto, a partir de una formulas que vi no recuerdo donde, el caso es que diferencia entre fotos menores de 25cm y mayores, las menores:
[Largo(pixeles) / Largo (papel en mm)]x[254/resolución] -> N
para mayor de 25cm
la formula es 800*(megapixeles de la foto)/ Largo (papel en mm) -> N
para tener buena calidad N tiene que ser igual o mayor de 10, considerandose aceptable hasta un valor de 6. No lo he comprobado, así que no os puedo decir si funciona para tamaños grandes, y tampoco se de donde viene el 800 de la segunda formula.
P.D. a ver si dispongo de tiempo y englobo estas formulas tan útiles en una hoja de excel, así con meter los datos necesarios, te cacula todo, peazo invento el excel
Canon EOS 350D + Sigma 18-50EX + Canon 70-300IS + Kenko x2 + Manfrotto 718B + Nissin Di866 + Mini Trekker Classic + el ojo del nick
Marcadores