Venga ya!!!!!!
Hala, a estrujarse el objetivo![]()
Ejercicio 25 -Dinamismo estático
Día de subida: Martes 20
1ª parte. Conseguir que una foto estática sea dinámica.
2ª parte. Ya se os dira![]()
Última edición por El Pirata Robert; 14/01/09 a las 18:49:14
¿Mi equipo? Por encima de mis posibilidades y por debajo de mis deseos
Pirata, este no lo podre hacer gracias a un simpatico troyano que me ha destrozado TODO el sistema operativo.
Me queda para ejercicios atrasados.
Pues eso, que aquí va mi afotamiento afotador de Dinamísmo estático.
Como se que me habré equivocado al interpretar el enunciado por más que Hamilin me ha pedido que lo lea y relea, seguro que habrá algo que no habré entendido, por lo que ya pido disculpas para ir ganando tiempo, y es que el que es cortito, es cortito y punto.
Pues al grano. Aquí está uno de los más de 800 afotamientos que hice para intentar coger algo de eso que EPR llama "Dinamísmos estático".
Quiero antes agradecer al Club de judo ASPA de El Masnou por permitirme colar en su club durante dos dias, dejarme pasear entre los judokas durante sus entrenamientos y hacer tantas fotos como he querido, tanto de los randoris (combates de prácticas) como de las explicaciones prácticas de su actividad. Desde aquí mi más sincero agradecimiento.
Saludos.
P.D.: Yo, a esa gente, ni les toso. No me atrevo![]()
.
Bueno, pues la foto de EPR de los dos jugadores de baloncesto me transmitió un momento de tensión en el que el jugador ¿del unicaja? estaba preparando algún pase por la mirada más allá del jugador que defendía, y más estando sobre la linea de los 6,25.
La posición de los pies dejan claro el movimiento en equilibrio, como haciendo una finta al defensa.
Lo que me deja "lucinao" es la nitidez con la que salen esas fotos. ¿con qué disparas, Pirata? Alguna "L" suelta por ahí o ya me dirás cómo lo consigues, porque yo no me acerco ni de milagro a una nitidez así!!. (en mi galería están las fotos de fútbol y el resto de las de judo que hice para este ejercicio -y he descartado- y ninguna se acerca ni por casualidad a esa nitidez, aun teniendo luz solar) Y ESO DEPRIME UN MONTONG ! ! !
![]()
Última edición por jordimac; 21/01/09 a las 01:41:18
Mi galería: www.fotoset.es FRASE DE GUARDIA: Periodismo es decir lo que otros no quieren que se diga. Todo lo demás es "relaciones públicas"
Esta es la mía.
Está tomada a unos 15 metros de distancia, desde una primera planta, tras un grueso cristal de separación que aísla la piscina para mantener la temperatura constante.
La soledad de la nadadora
2ª Parte:
La foto de baloncesto colgada por el Maestro El Pirata Robert.
Una foto muy útil para un entrenador de basket, para explicar defensa estática uno contra uno de espaldas al aro. El defensor defiende con las piernas bastante abiertas, para evitar en lo posible el pivote del atacante hacia los costados. El atacante, un base contra un alero o ala-pivot, busca con la mirada, mientras bota la pelota, la posición de sus compañeros para realizar un pase o hacer jugada en busca del aro. Tras ellos un pivot del equipo defensor hace la ayuda a su compañero.
La técnica de la foto. En los exif, la velocidad de exposición era alta, en torno a 500 creo recordar con una F:4 aproximada, tomada con un tele con focal corta, me parece que por debajo de 100 mm, que dan como resultado una foto de gran nitidez en los dos primeros jugadores, perfectos de foco y definición, con los músculos de las piernas y brazos muy nítidos y los rostros de concentración evidentes. El resto de elementos, siguiendo por jugadores en 2º plano ya están más desenfocados por la profundidad de campo, que se incrementa progresivamente al aro y mucho más a la grada en último plano. El contraste de colores azul amarillo de las camisetas de los contendientes, con el anaranjado de balón y aro, terminan de ensalzar la belleza de la foto.
El ejemplo de dinamismo estático es magnífico, la teoría está aprendida, otra cosa es ponerlo en práctica con la precisión, rigor y resultado que tan magistral clase merece.
Muchas gracias, Maestro, si necesitas un porteador cuenta conmigo cuando quieras.
Última edición por Danael; 21/01/09 a las 12:25:31
A qui subo la mia, de antemano se que no es lo que el profe pidio, lo intente y lo mejor que consegui fueron como esta, eso de disparar en manual, afotar en un pabellon por primera vez, es lo que tiene, esta es pues ....
Pero tirando de archivo creo que se acerca mas al ejercicio, aunque no fue manual.........
Pregunta profe, la segunda parte cuando la tenemos hacer.
Saludos
Parte 2ª: La verdad es que al ser asiduo de la pulidora de los deportes, vi la foto el dia que la subiste, ya habian comentarios, no suelo opinar pero si tomar nota de lo que me interesa, decirte que me gusto muchisimo por que es mi proximo reto el aprender afotar en pabellones.
Opinar tecnicamente de la foto, buffff, complicado ya que la veo bien en todos los aspectos, observo en el jugador del estudiantes en la zona del brazo/mano derecha y de la zapatilla izquierda, un poco de sensacion de movimiento, comparandolo con el resto de la imagen.
Última edición por Edurois; 27/01/09 a las 18:17:40 Razón: Segunda parte del ejercicio
http://www.edurois.com
Cada uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras........
Edito por no sobrecargar el hilo.
Última edición por Danael; 20/01/09 a las 23:34:55
He hecho amigos en el polideportivo,hasta se han colocado para que les hiciese una foto.La foto que bajo tiene menos contraste que la original y cuando voy a abrir la foto ya preparada para bajar me dice que el archivo está corrupto¿qué puede ser?yo los abro y no hago caso pero me mosquea.Al final me ha gustado este ejercicio he aprendido o medio aprendido cuándo tengo que disparar.Además no conozco muy bien a mi amigo y eso se nota.Si veis reflejos esque este juego es en un sitio acristalado y no podía entrar,me hubieran puesto negra a pelotazos.Lo del pantalón son las sombras de la tela metálica.
![]()
http://bighugelabs.com/profilewidget...169806@N07.jpg
La fotografía no se toma,se hace.
Ansel Adams.
La primera parte del ejercicio:
Segunda parte del ejercicio:
Recuerdo una lucha entre dos jugadores de distintos equipos disputando un balón. El jugador de la derecha iba un paso por delante y tenía varias posibilidades de dejar atrás al contrario.
Me encantó esa foto.
La de Munitis también es buena, pero compositivamente falla bastante, así que no te la comento![]()
Última edición por El-Miguel; 20/01/09 a las 20:17:38 Razón: Comentar la segunda parte.
Yo que tengo muy poquitos conocimientos ,por lo menos en el tema de fotos deportivas veo una super mega chuli foto,nítida,desenfoque trasero,algo caida a la derecha,bien contrastada...Amos pa mi un once.Jefe yo la veo muy bien.
http://bighugelabs.com/profilewidget...169806@N07.jpg
La fotografía no se toma,se hace.
Ansel Adams.
Marcadores