En palabras del capitán pertur para este mismo ejercicio en el Gap v4.0: "Cuando componemos, en términos generales, el motivo principal de nuestra foto tiende a ocupar una parte importante del encuadre (cuando no a llenarlo). Pero hay un recurso compositivo que nos permite variar y/o reforzar ciertos mensajes, otorgándole determinadas sensaciones. Estamos hablando del espacio negativo, es decir, el espacio "vacío" alrededor del motivo". Pues bien, con en este ejercicio trataremos de ver cómo llegamos a hacer uso de dicho recurso.
El domingo 21-10-12 se subirán las fotos y, como siempre, tendremos hasta el miércoles siguiente para comentar. Si alguien tiene algún problema para subir la foto ese día, que haga uso de este capitán o de algún compañero para ello.
Un saludo.
Última edición por mvalbet; 21/10/12 a las 15:57:17 Razón: Ajuste resolucion foto al exportar desde LR
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento. Mi flickr
Snif, Snif!!
Última valoración pirata
javicassi: ejercicio conseguido, has usado el espacio negativo, estrictamente, pero al poner el "sujeto" justo abajo, por donde normalmente empezamos a "leer" las fotografías, no aporta demasiado. A cubierta pero sirviendo las copas.
africana: ejercicio conseguido, aplicando la regla de los tercios... correcto. A cubierta.
xbatiz: ejercicio más que conseguido, pero no veo por qué la zona iluminada del suelo se corta, da la sensación de que hubieras hecho la foto en vertical y después en PS hubieses añadido el "fondo", ya he leído la que montaste para conseguirlo y tal vez se deba a alguna parte de ese montaje... A cubierta.
jorgeid: ejercicio conseguido, como africana has aplicado la regla de los tercios, correcto. A cubierta.
m4gn3to: un poco estricto ¿no? ahí cumpliendo por los pelos... poca creatividad...... en fin, rema que sinó la galera pirata no va a alcanzar a la oficial y no la podremos abordar...
mvalbet: ejercicio conseguido como africana y jorgeid, a cubierta.
cibeles: como magneto, creo que te has pasado... muestras demasiado poco del sujeto (¿una máscara veneciana?) y está demasiado "escorado", el espacio negativo, aunque existe, no acaba de aportar significado a la imagen, rema conmigo que yo sólo no consigo llevar el ritmillo
Decimos adiós a la galera pirata, pero hola a la oficial!!!
No olvidaremos nuestros orígenes!!
Bueno, vamos uno or no (la próxima vez volveremos a ser 20!!!!!!!! )
En general con estas fotos, me entra una duda.¿qué tamaño ha de tener el espacio negativo? Yo, siempre había odido que una foto cuenta todo lo que tiene que contar cuando no la podemos cortar. Es decir, si haces una foto, y esta trasmite el exactamente el mismo mensaje (o de mejor manera) cortándola (reduciendo el encuadre), quiere deir que la foto era mejor de la otra forma (me explico)
esta duda se me plantea justametne con el tema del espacio negativo. Está claro que en algunos casos no, ya que el espacio negativo existente es el justo para que el encuadre y la composición sean las adecuadas.Quizás, las fotos que más se ajustan a esta explicación serían las de xabi y jorge. Si recotas las de Xabi, pierdes espacio y ubicación en los puntos fuertes de la imagen, y lo mismo le pasa a la de jorge.
Bueno, plantearé la dua en el GAP. Alá voy
javicassi: con espacio negativo a sin él, a vuestro servicio siempre.
Pilar: Buena implementación del espacio negativo, perr esta es una de las fotos que podría ser recortada mejorando el encuadre
A cubierta y ponte a estribor, con un cuchillo, que se acera una galera a la que hay que abordar.
Xabi: cómo comentaba en el post, fotón. yo también había observado lo que comenta magneto acerca del corte negro en la ¿alfombra? Porqeu eres tú, si no, diríamos que aquí hay tongo
Bueno, y ahroa respecto a la foto, me parece que hubiera quedado mejro el encuadre bajándolo un poco, y situando a tu modelo un poco más ala izda, de manera que el espacio negativo de la derecha, a donde mira ella, fuera un pelín máss grande.
A cubierta, ponte al mando de los cañones!!!!
Jorge: 10 puntos por la perfecta iluminación. Me gusta el degradado de blanco en la parte negativa, a gris. Esto hace qeu la imagen visualmente no se vaya havcia la derecha dándole un equilibrio perfecto. gran foto.
a cubierta, con los Arcabuces en sendas manos, cargados y listos para el ataque.
mageneto: otra que me da la sensación comentada del recorte. Creo que mostrando la rosa con más zoom, y espacio negativo laterla, hubiera quedado de lujo. Eso sí, le falta un puntito de iluminació´n.
A cubierta, cuidando los loros de los commpañeros, que con tanto ajetreo no queremos que se pierda ninguno!!!
maría: buena posición de figura. Al correr hacia el espacio negativo hace de este indispensable. PEROS. Le falta liuminosidad, y creo qeu el encuadre podría haberse mejorado desplazando la cámara hacia la derecha dejando el mismo aire tanto en la parte superior de la figura como a su izda. (en cambio la diferencia de aire arriba y abajo creo qeu es buena, porque laposición del "corerdor es ir hacia abajo, por lo que se rellena con lamirda)
A cubierta, daga en mano y grafio afilado!!!!
Chus: Chus, hoy creo que te encargas de luchar con la fregona y el cubo...
primero: no se distingue muy bien el sujeto fotografiado. parece una máscara, pero no se ve. Además, la másara estña cortada en su lado izdo, por lo que el esacio negativo hacia dodne mira (suponiendo que sea una máscara) hace que parezca un error de encuadre.
No sé, foto rar viniendo de usted, grumetilla.
Así que, coge fregona y escoba, y lucha como un valiente!!!!!!!!!
Lo dicho, un placer el haber copartido con vosotros estos 7 meses. !7 MESES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cómo pasa el tiempo.
A por los gaperos!!!!!!!!!!!11!!! (POR CIERTO, 1 DE NOVIEMREB, GYMCANA DE NUEVO) hABRÁ QUE GANBRAL ESTA VEZ, NO¿???
¿Tanto como 7 meses? Que pasada!!!!
Bueno... al grano. En este ejercicio y tras leer la explicación de D, lo primero que he hecho has sido mirar las fotos con los ojos entrecerrados para ver que es lo que predomina y queda claro que en esas condiciones domina el espacio negativo, por lo que la siguiente pregunta es si el sujeto contrarresta ese predominio.
Javi: Queda claro que sí. Ahora bien, la foto que nos has presentado esta vez me parece muy agresiva ya que el corte no se produce por el eje de simetría, si no al contrario, y ni siquiera hay unas manitas asomando para que parezca que es ella la que se asoma y no tú quien la cortas. En definitiva, el ejercicio lo has logrado pero la foto es de las pocas tuyas que no me gusta (me produce desazón) y no creo que deje a nadie indiferente. Sube a cubierta
Pilar: Simpática la fantasma y la foto muy bien equilibrada. Sube a cubierta
Xabi: He de reconocer publicamente que la iluminación en esta foto ha salido así por casualidad (tenía las otras fotos en mente). Con este ejercicio he localizado un estudio de grandes dimensiones dentro de un piso. Ya pondré unas fotos de cuando estaba haciendo ajustes, porque me parece que abre un abanico de posibilidades.
Jorge: ¿El babero es para el niño o para los padres? Lo que menos me gusta de tu foto es lo que le ha gustado a Javi, ya que el degradado lo veo por diferencias en la temperatura de la luz y no por luz-sombra. Sube a cubierta
Jose Javier: Creo que la rosa se te ha quedado muy pequeña. Bien por tamaño, bien por falta de luz, creo que se ve un poco oprimida por el espacio negativo. Lo siento, pero remas.
María. El único pero que le encuentro es que el reflejo del muñeco se ve poco, ya que ayudaría a centrarlo un poco en la vertical. A cubierta.
Chus: La primera vez que ha visto tu foto ha sido en el trabajo y veía una máscara mirando hacia la derecha de la foto. No ha sido hasta que he llegado a casa que he visto la máscara mirando al frente, por lo que creo que tienes dos fotos en una. Sube a cubierta
Javicassi. A ver, una de las cosas que decían en el GAP es que somos más críticos que ellos, pues bien, no me voy a andar con rodeos, Javi, NO ME GUSTA NADA TU FOTO, no te lo tomes a mal que ya sabes que no hay nada personal en esto. Creo que hay espacio negativo, pero el corte me parece brutal y además pienso que no aporta nada a la foto. Y digo yo...¿Qué ha hecho la pobre chica para merecer esto? Subes a cubierta, pero a fregar, porque hay espacio negativo pero me pasa como a Xabi, me suelen gustar bastante tus fotos y es cierto que esta no me deja indiferente, pero la razón es que creo que no está a la altura de otras fotos que nos has enseñado. Limpias la cubierta. Y recuerda, "No tomar nada personalmente"
Xabi. Me gusta toda la serie que vi en Flickr pero la que presentas me parece la mejor, por la luz y por la postura de la modelo. Me encanta. A cubierta
Jorgeid. ¡¡¡como babeamos!!!!. Ejercicio simple y bien conseguido, me llama la atención la diferencia de luz entre derecha e izda. Me parece un tema de revelado para aumentar la exposición, hubiera preferido más uniformidad en la luz pero el ejercicio es bueno y subes a cubierta. Me gusta la sensación que da el babero de flotar con la cinta hacia arriba.
M4gn3to. me encantó tu foto, quizás un poco más de nitidez, o de luz o de saturación a la rosa le hubiera venido bien para destacar más pero creo que el ejercico está conseguidisimo y además con una sencilla pero bonita foto. A cubierta
Mvalbet. Tu foto también me ha gustado mucho además cumple perfectamente con el ejercicio, me gusta la posición de movimiento del muñeco que nos incica que va a echar a correr de un momento a otro por todo el espacio negatico de la foto. Me ha gustado mucho María, enhorabuena y sube a cubierta
Cibeles. me parece un muy ben ejercicio y de las fotos presentadas una de las más difíciles. Al principio me tuve que fijar para ver de refilón la máscara, y debo reconocer que me parecía una foto muy rara, pero cada vez que la miro me gusta más y creo que tiene mucha "chicha". O has tenido mucha suerte y te ha salido así de bien a la primera (que lo dudo) o te lo has currado muy mucho y me creo más lo segundo. A cubierta con copita de ron incluída.
Y esto ha sido todo piratas, encantada de haber navegado con todos vosotros estos 7 meses!!
Marcadores