-
Taller Pirata GAP v6.0 -Macro- Ejercicio 34
Con permiso de Loreto1
Una fotografía macro es aquella en la que hay una relación sensor / sujeto de 2:1, es decir, que lo que en tamaño real es de 2mm, en el sensor es de 1mm y si vamos subiendo la ampliación y superamos la relación 7:1 entonces nos metemos en la microfotografía, y tampoco es plan.
El tema en este caso es hacer una fotografía macro en la que podamos reconocer lo que estamos fotografiando, es decir, que nadie haga la foto de algo tan ampliado que no podamos ver de qué se trata.
Subireis las fotos hasta el domingo 9 de febrero y luego valorareis hasta el miércoles 12.
-

Realizada con tubos extensión de 35 mm.
-
Piratas
-

Con anillo inversor!!
-

No tengo equipo apto para Macro...hice lo que pude....
-
50mm + tres tubos de extensión (12 mm + 20 mm + 36 mm).
-
Fray64: Espectacular, me gusta, buen encuadre nitidez, pero mira que es fea la jo... libélula, (si no lo es me lo dices) un macro muy bien conseguido. Sube a cubierta y tomate lo que quieras, no obstante, me gustaría me indicarás como la has hecho, con objetivo macro, tubos de extensión etc. y si estaba viva o la tenías con alfileres.
Imaldonado: Veo que la figura y las letras ocupan toda la imagen, de haber enfocado sólo a un detalle de la misma habría quedado más resultona. Das agua.
Redfon: Te ha quedado muy guapa, buen encuadre, bien contrastada y nitidez para mí sube a Cubierta.
Acidx: Cumple con el enunciado, "macro" pero te comento lo mismo que a Imaldonado, el olivino llena toda la imagen y no respira. Das Agua.
Milagros: Objetivo cumplido, sube a cubierta y túmbate en la hamaca.
-
Milagros: Creo que has acertado en la composición. Creo que has conseguido unas lineas de fuga que llevan al sujeto principal de la foto. Me gusta el contraste y el encuadre. Buen enfoque. A cubierta
Fray: Efecto Macro muy bien conseguido, creo que has sido el que más te has acercado al Macro de todos. Creo que has trabajado muy bien la composición aunque creo que cortar las alas resta un poquito, pero creo que sería imposible dejarlo todo en el encuadre. Quizá un poquito falto de foco. A cubierta
IMaldonado: Creo que el encuadre que has intentando está muy bien, pero creo que las esquinas de la parte derecha sobran. Le veo falto de foco en la parte inferior, en gran parte de ella (no salen en los EXIF la abertura). Principalmente por la falta de foco a remar.
Acidx: Creo que has conseguido efecto macro pero no creo que hayas elegido la mejor composición. El aire que has dejado en la esquina superior derecha creo que no ayuda a centrar la vista en el sujeto que ocupa casi toda la foto. La veo un poco falta de foco también, creo que ha sido uno de los mayores problemas que hemos tenido todos. A remar días pares y a cubierta los impares....
-
En principio voy a tener en cuenta estrictamente el enunciado en el que se pide un macro de 2:1 o superior (ver el hilo principal para aclaraciones) y que nuestro sensor es de 35 mm (aunque sea de 22 mm en algunos casos por ser APS-C)
Milagros: ya te ha preguntado xbatiz por el tamaño de la orquídea, y es que, haciendo cálculos, si tu orquídea mide 1,2 cm o menos de lado a lado (sólo la flor) has resuelto el ejercicio, si no, no. Y me temo que no cumple ese requisito. En cualquier caso, la composición es bonita. Lo que chirría un poco es la aberración cromática por todo el borde de la flor, una pena. Dado que me parece bastante complicado, con los recursos de algunos, conseguir un 2:1, sólo te mando a dar agua.
Fray: Para tu caso, los cálculos ya los he hecho en el hilo principal, y aunque creo que no es estrictamente un 2:1 (o superior) creo que se acerca bastante, por lo que doy por cumplido el ejercicio. Lo que no me acaba de convencer del todo es la composición, parece que la libélula se cae, da sensación de inestabilidad; y ha quedado un poco oscura. Sube a cubierta pero baja a dar agua un par de días.
imaldonado: En tu caso sí se cumple la relación 2:1 e incluso más, con lo que has cumplido la parte de macro del ejercicio. Sobre la composición, la parte desenfocada le resta puntos; si por lo menos hubieras conseguido que se enfocara sólo el uno, habría quedado mejor. Y los cortes tampoco son los mejores, aunque esto es complicado en este tipo de fotografía. También aparece algo de aberración cromática en los bordes de la figura del rey. Sube a cubierta y baja a dar agua los días pares.
Redfon: Sé que no tenías equipo adecuado para macro, pero en la galera oficial se las han apañado, por ejemplo, invirtiendo el objetivo a mano. Lo siento pero tu ejercicio no cumple, a no ser que el diámetro del tronco de tu planta mida 2,5 mm o menos, y seguro que no es así, ¿verdad?
Aparte, como composición, me gusta, te ha quedado bien. Lo siento pero remas.
acidx: como ya he indicado en el hilo principal, cumple el macro 2:1, por los pelos, pero cumple, y yo que pensaba que iría sobrado de macro.
De todas formas, me sigue quedando duda de si los cálculos hechos están bien...
-
Mi turno:
Milagros: podría y supongo que será fotografía de aproximación. Pero también he visto mini orquídeas que podrían cumplir con el ejercicio. Al lio, no me cuadran los datos, dices que fue con tubos de extensión de 35 mm, los exif dicen 1 seg y f/11, vale, tubos automáticos, pero distancia 15,2 m y focal de 140 mm ya no me cuadran o los datos exif han loqueado. Aparte veo mucha pdc. Todo esto quiere decir que la orquídea es grande. En cuanto a composición esas otras flores cortadas no ayudan mucho. Te iba a decir que las cortaras e hicieras una toma vertical, pero no se puede, me he colado. A remar dias pares y los impares a mirar en el foro todo lo referente a macro.
Fray: vale, se acepta como macro pero tienen razón los compañeros, se ve un poco oscura.
Imaldonado: Entra en macro, pero.....ISO 1600, ¿has visto el ruido que hay en el fondo?. Si fue hecha con trípode podrías haber bajado el iso sin problema ninguno. Al ser la pdc tannnnn pequeña se te ha ido el foco hacia atrás. Creo que la foto mejoraría estando la zona enfocada más al centro. Me gusta esa sensación de volumen creada por la sombra de la frente. Baja a la bodega y busca por el fondo a ver si encuentras alguna moneda antigua para repetir el ejercicio.
Redfon: no tienes perdón, has centrado demasiado el objeto. Intenta rehacer el ejercicio otra vez pero a la mínima distancia de enfoque y tienes un buen objetivo para probarlo invertido y a pelo. Mira el artículo de la revista mientras remas.
Acidx:con el equipo que tienes podrías haberlo hecho mejor. Entra en la categoría de macro pero la composición no está nada bien. Ese trozo negro de fondo mal. Prueba a destacar solamente uno de los cristalitos sobre el fondo negro. Sube a cubierta.
Piratas
-
Bueno, pues mis valoraciones son con una información muy reciente y escasa sobre el tema, pero ahí van:
Milagros: Con la duda si se considera macro o no, pero para mí lo es, considerando macro también fotografía de acercamiento. Bien de nitidez, no veo aberración cromática. A cubierta.
Fray64: Ejercicio macro conseguido, aunque no me resulta la fotografía que te ha quedado en cuanto al encuadre y la luz. Das agua.
Redfon: Como ya te han dicho , se podía intentar foto macro sin objetivo especifico. A remar Dani!!
Acidx: Macro conseguido, pero la composición no la veo bien para recrearme en ella!! Das agua.
Imaldonado: Conseguistes macro, pero con mucho, mucho desenfoque. Estás muy verde en este género. A remar y a practicar para el próximo macro.
-
Milagros. Como ya te habrás dado cuenta, la foto no es macro, ya que tienes un primer plano de casi 10 cm. Te toca remar
Fray64. De macro bien... de foco no tanto. En bichos, al no enfocar todo por carecer de pdc, hay que priorizar el enfoque a los ojos y has enfocado al morro. También me parece que está un poco subexpuesta y para ser un sujeto que no se queja desde hace tiempo, no parece aceptable. Por tanto te quedas a medias, sube a cubierta, pero baja a ratos a repartir agua entre los remeros.
Imaldonado. De macro también bien. De foco no tanto. En macro de monedas, sellos, etc. lo ideal es hacer la foto con el sensor de la cámara paralelo al sujeto, pero has enfocado en ángulo y el foco se te ha ido muy atrás, cuando al tener una cara en la moneda, me pide ver el foco en el ojo y no en la "A". Además está el asunto de la aberración cromática que llama la atención sobre una cara desenfocada. Remas los días impares y tomas aire los pares.
Redfon. También tienes claro que la foto no es macro. Remas
Acidx. Una pena, pero no tienes ningún detalle de interés en la foto y si lo tienes no lo has conseguido mostrar, ni por foco no por composición. Se le ve falta de foco y contraste, aunque probablemente sea falta de pdc y un problema de iluminación, que hace que presente demasiados reflejos y le reste detalles. Remas
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Normas del foro
Marcadores