Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 15

Tema: Piratas Gap v. 7- Matizar con la luz- Ejercicio 16

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    3.379

    Predeterminado Piratas Gap v. 7- Matizar con la luz- Ejercicio 16



    Taqlleres GAP v7.0 - Matizar con la luz- Ejercicio 16

    Descripción: Realizar una fotografía en modo bulb, destacando aquellos
    aspectos que nos interese resaltar, mediante una o varias fuentes de luz
    proyectadas sobre el sujeto.

    Objetivo: Controlar la iluminación en condiciones .

    Observaciones especiales: Estamos acostumbrados a ponernos detrás del
    visor y medir con el fotómetro la luz reflejada de lo que queremos fotografiar.
    Apretar el botoncito y que el sensor plasme una bonita imagen.

    Pues bien, en este ejercicio vamos a cambiar el orden, o sea, primero apretamos el botoncito y
    después iluminamos la escena a fotografiar. La velocidad mínima de obturación
    será de 8 segundos. Desde ahí hasta lo que queráis.

    La utilización del modo bulb es siempre accesoria, casi nunca se usa, pero en
    fotografía publicitaria y de gran formato se usa para iluminar las partes de un
    producto tal y como quiere el fotógrafo.
    No confundir este ejercicio con el 8, estelas de luz, que ya hemos visto que se
    trata de la luz en movimiento con la intención de reflejar en la foto la estela que
    ésta produce en el sensor.

    En este ejercicio lo que os pedimos es que maticéis las formas del sujeto de la
    foto mediante la luz. Para ello, se pueden usar todos los dispositivos de
    iluminación que queráis, desde un flash hasta una cerilla . Dependerá
    de lo que queráis hacer, pero iluminadme bien la escena según el contenido de la imagen.

    Este ejercicio puede que alguno lo haya hecho ya con otro matiz, pero le servirá de perfeccionamiento.

    Tenéis el domingo 7 para subir las fotos. y luego hasta el 10 para comentarlas.

    Un saludo.

    JmariaC " Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje. " Henry Cartier-Bresson.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    3.379

    Predeterminado


    JmariaC " Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje. " Henry Cartier-Bresson.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    788

    Predeterminado

    IMG_5339

    • Canon EOS 1100D - EF-S18-55mm f/3.5-5.6 IS II
      ƒ/22.0
    • 18.0 mm
    • 40"
    • ISO 100
    Última edición por Recopilatorio; 21/09/14 a las 11:13:59
    Canon EOS 1100D +EF-S 10-18, EF-S 18-55 IS II + EF-S 18-135mm IS // Yashicas: ML 50 1:1.9 + ML 135 1:2.8 C + ML 200 1:4 C // Yongnuo 565EX -- Mi Flickr

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    964

    Predeterminado

    ]

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.106

    Predeterminado

    16 Matizar con luz Pimienta.


  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Antigua Complutum
    Mensajes
    627

    Predeterminado

    Canon EOS 7D | 32mm F8 80" ISO100 | 2014:09:07 13:47:03 | Digital Photo Professional

    "El sabio sabe que ignora"
    "Donde hay educación no hay distinción de clases" Confucio (551 AC-478 AC)

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Villanueva de la Serena
    Mensajes
    4.647

    Predeterminado


  8. #8
    Fecha de Ingreso
    dic 2010
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.473

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    3.379

    Predeterminado

    Recopilatorio-Javier: Entiendo que cumples muy bien con el enunciado del ejercicio, el elemento que destacas tiene sus volúmenes, sin brillos y bien diferenciado del fondo, por tanto A CUBIERTA y tómate algo.

    Rabot 29-Luis : Muy fresquita y apetecible tu cerveza, le encuentro dos "peros" a tu ejercicio, el primero los reflejos blancos tanto en la copa como en la botella, se deberían haber evitado, y con necesidad de aire. De todas formas el concepto lo tienes muy claro. A cubierta y toma algo. Leocadio-Luis : Te digo igual con respecto a los brillos, en tu caso ese brillo blanco en el bote de pimienta y la parte metálica de los salpimenteros, así como algo más de aire por arriba te hubieran beneficiado. A cubierta y a tomar algo.

    Hayami-Carlos : Un bodegón de nostalgia fotográfica. Los brillos en el flash así como en la cámara un poquito es lo que le encuentro en negativo. Por lo demás cumples con el ejercicio. A cubierta y a tomar algo.

    TonyG- Tony: Otra foto que invita al relax veraniego, a ver, en tu ejercicio encuentro que se queda muy confundidos los elementos que quieres matizar y el fondo a la vez que el cuello de la botella tiene brillos y en la base y el cristal donde se refleja la copa, por lo que no favorecen con el concepto de este ejercicio. A cubierta y toma algo pero con una mano tomando nota. y remando con la otra.

    Marcoaurelio-Miguel : Eres el que haces algo diferente a un bodegón, entiendo que cumples con el
    ejercicio pero para mi gusto con lo que debe ser este ejercicio, demasiada iluminación, quizás has usado demasiados isos. A Cubierta y tómate algo.

    JmariaC-Juana María: Mi ejercicio, el "pero" que le pongo es la falta de aire sobre todo por arriba, -me quedaba sin fondo- aún así, personalmente no me agobia la fotografía y la matización creo que la he conseguido. A Cubierta y también me tomo algo.

    Y por ser el primer ejercicio después de las vacaciones una buena cena no puede faltar en esta nave pirata. Saludos para toda la tripulación.

    JmariaC " Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje. " Henry Cartier-Bresson.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.106

    Predeterminado

    Bueno pues hay van mis valoraciones. La verdad que como somos tan pocos van ha ser muy rapidas. Mi criterio ha sido, MATIZAR ese era el Quick de la cuestion, no iluminar sino matizar, darle una intencionalidad a la iluminacion.

    JMARIAC. Esta bien tamizada la luz y no hay brillos tal vez para mi gusto falte intencionalidad a la luz. Ejercicio resuelto. A CUBIERTA.

    Recopilatorio: Preciosa figura de porcelana es de LLadro ??? la verdad que es una preciosidad la ternura que inspira, creo que la has sabido acompañar muy bien con esa iluminacion que la has aplicado. Por poner u pero, tal vez le falta un pelin de contra que la despegue del fondo.Ejercicio bien resuleto y a Cubierta y tomate algo.

    Rabot: Bien fresquita y apetice la copa de cerveza, bien resuelto el ejercicio, tal vez la parte baja d ela foto le falte un toque de luz sobre todo el cristal que une la base con la copa y asi depgarla un poco del fono. A cubierta y tomate algo.

    Hayami: Que recuerdos, parece un fotograma de "Cuentame como paso" consigues que mi cabeza me traiga el olor a revelador y a fijador Valca en botellas de un litro.. Muy bien ambientada, tal vez le falte algo de intencionalidad a la iluminacion un poco plana para mi gusto. A cubierta.

    Tony G: estaras de acuerdo conmigo que esta subexpuesta, muy buena la intencion pero te ha quedado un poco oscura. Remas lo dias pares.

    Marcoalurelio: Esta claro que si no hubieras matizado la luz del arbol no se veria como se ve. Para mi gusto te ha quedado mejor la mitad derecha del arbol que la mitad izquierda que tal vez se hya pasado un poquito de luz.
    A cubierta.

    Leocadio: Una iluminacion con intencionalidad produce un claro-oscuro simulando a la luz que entra por una ventana, esta realizada en el baño de casa que es el unico sitio que puedo oscurrecer totalmente. La dispare en JPEG y por eso tal vez no muestre toda la calidad, crepo que para mi, bien resuelto la textuta de los granos de pimienta dentro del bote. Creo que tiene cierto equilibrio la composicion, y esta vez si que he aplicado eso de. " Menos es más".

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2012
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    964

    Predeterminado

    Hola a todos, creo que en general podemos darnos por satisfechos con el objetivo del ejercicio, pues al lio….

    JMARIAC. Bonito el barquito pirata, simple y efectivo. A CUBIERTA.

    Recopilatorio: Me encanta el matiz de la luz y lo que transmite la imagen. A CUBIERTA y tomate algo.

    Rabot: Creo que cumplo, aunque podría haberme esmerado más con los brillos, el pie de copa que no esta bien iluminado. La verdad es que me pudo la rapidez y el no perder la espuma de la cerveza…A CUBIERTA.

    Hayami: La imagen esta currada en cuanto a composición, es muy bonita tu intención, pero yo hubiera cambiado un poco la iluminación destacando más algunas partes de la imagen…algún claro-oscuro… A CUBIERTA.

    Tony G: No conozco esa cerveza…tendre que probarla…jejeje. A mi parecer le sobran los reflejos de la base, le quitan protagonismo al sujeto. ACUBIERTA.

    Marcoalurelio: Has buscado en el exterior, has sido el único, a mi me hubiera gustado… Bien iluminada … la Higuera ? Me gusta la composición . A CUBIERTA y tomate algo.

    Leocadio: De composicón técnica perfecta a mi gusto y de iluminación a lo mejor yo la hubiese bajado algo de exposición, me encanta. A CUBIERTA y cenas con el capitán.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2012
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    788

    Predeterminado

    Mis valoraciones (acompañadas de mi deseo de que el grupo recuperé a los remeros perdidos)

    JMARIAC (Juana María)

    Ejercicio completado con éxito. Pero creo que le falta un poco más de luz (o una luz más blanca) a la figura y le sobra luz a la base (conseguir eso debe ser bastante difícil, desde luego). A cubierta.

    Recopilatorio (Javier)
    Ejercicio completado con éxito. A cubierta.
    (Nota: la figura NO es de Lladró, es una imitación barata de escayola pintada por mi madre )

    Rabot29 (Luis)
    Ejercicio completado con éxito. Muy buena iluminación: suficiente para que destaque la cerveza sin ser excesiva. Para mejorar, creo que convendría un poco más de espacio a los lados y por arriba y, rizando el rizo, no poner copa y botella en el mismo plano: la botella un poco más atrás y dando más luz a la copa que a la botella, para destacar la copa (y su contenido... uhmmm, que rico!). A cubierta.

    Leocadio (Luis)
    Ejercicio completado con éxito ... pero... Creo entender que no has iluminado con linterna (o similar) sino con algún tipo de luz fija (bien medida y colocada, por cierto). El resultado es que no todos los elementos quedan igualmente iluminados y que, por contra, el fondo si está iluminado, destacando por ello menos dichos objetos. A cubierta.

    Hayami (Carlos)
    Una fotografía muy evocadora. Sin embargo, no estoy totalmente seguro de que el ejercicio esté totalmente resuelto. Si la intención era bañar ese conjunto de elementos retro con una luz amarillenta, recordando el tono sepia de las viejas fotografías, entonces está conseguido. Pero creo que debería haber algo destacado de entre ese conjunto de elementos (muchos) y que la acción de destacar debería venir dada por una luz especial o diferente). Pero no estoy seguro así que a cubierta los días pares y a remar los días impares.

    TonyG (Tony)
    Prácticamente se puede repetir lo dicho para Rabot29 (Luis): mejor con más espacio, mejor con planos ligeramente diferentes para botella y copa, mejor con luz algo diferente para copa y botella. Añadiré, además, que el fondo debería ser más oscuro para evitar que distraiga y centrar toda la atención en la cerveza (uhmmm, qué rica!). A cubierta.

    Marcoaurelio (Miguel)
    Te has arriesgado buscando el exterior. Yo no me atrevo, creo que debe ser mucho más complicado. El resultado, a mi modo de ver, no es satisfactorio: la higuera queda resaltada (no se si matizada), pero el resultado es que todo el conjunto parece poco enfocado ("no foco, no foto"), con el árbol demasiado blanquecino y unas luces de fondo que molestan al espectador. Pero no estoy seguro así que a cubierta los días pares y a remar los días impares.

    __Saludos__
    Canon EOS 1100D +EF-S 10-18, EF-S 18-55 IS II + EF-S 18-135mm IS // Yashicas: ML 50 1:1.9 + ML 135 1:2.8 C + ML 200 1:4 C // Yongnuo 565EX -- Mi Flickr

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •