Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 16

Tema: Taller GAP v6.0 - Ejercicio 50 - Con nocturnidad y alevosía

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado Taller GAP v6.0 - Ejercicio 50 - Con nocturnidad y alevosía



    Vamos a dar una vuelta de rosca a eso de la fotografía. Si fotografía es pintar con luz... vamos a ver que sois capaces de hacer cuando no hay luz a penas.

    Descripción: Realización de una circumpolar. O, fotos que tengan la luna si es
    que es posible

    Observaciones especiales: Es condición indispensable incluir un elemento en
    primer plano, no me va a servir una mera foto de las estrellas sin más. Y, por si
    fuera poco, ese elemento en primer plano debe estar perfectamente integrado
    con el resto de los elementos de la toma.

    Para que no tengamos problemas tenéis, para subir la foto, hasta el domingo 26/10/2014 y luego hasta el 29 para comentar.
    Buena travesía sideral...

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2011
    Ubicación
    Benidorm
    Mensajes
    1.001

    Predeterminado



    Exif/: f4.5 iso 400
    Como se hizo: 38 tomas en jpg de 2 minutos cada una, con un intervalo de 1 segundo entre toma y toma, todas ellas montadas en una aplicación que se llama starstax.
    Edicion en Lr: niveles y subir la exposición un paso, no toque balance de blancos
    Tengo que destacar que la zona estaba totalmente a oscuras y no utilice ninguna tipo de luz para iluminar, es mas, estaba muy lejos de cualquier contaminación lumínica..
    Última edición por Tikitanka; 20/10/14 a las 21:20:14

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2013
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    596

    Predeterminado



    79 fotos en raw de 40 segundos cada una convertidas a jpg con Ligthroom y unidas con Startrails, os adjunto los exifs de una de ellas.

    Standard Information
    Make: Canon
    Model: Canon EOS 50D
    ImageSize: 4752x3168
    ComponentsConfiguration: Y, Cb, Cr, -
    CameraType: EOS High-end
    CreateDate: 2014:10:15 21:52:22
    ModifyDate: 2014:10:15 21:52:22
    DateTimeOriginal: 2014:10:15 21:52:22
    ExposureTime: 40"
    Aperture: F3.5
    MaxAperture: F3.4
    CircleOfConfusion: 0.019 mm
    HyperfocalDistance: 4.88 m
    ExposureProgram: Manual
    ExposureBiasValue: 0
    MeteringMode: Spot
    Flash: Off, Did not fire
    ISO: 400
    WhiteBalance: Auto
    FocalLength: 18.0 mm
    FocalLength35efl: 18.0 mm (35 mm equivalent: 28.5 mm)
    ColorSpace: sRGB
    Contrast: Normal
    Saturation: Normal
    Sharpness: 3
    LensSpec: Canon EF 35-80mm f/4-5.6 or Tamron Lens
    Última edición por Ideàfix; 22/10/14 a las 21:01:47
    Me levanto cada mañana recordando que de todo lo que diga durante el dia no voy a aprender nada. (Larry King)

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Masquefa
    Mensajes
    650

    Predeterminado



    Canon 550d, f/4, ISO 100, 24 mm.
    62 fotos tomadas en jpeg de 1 minuto cada una, con intervalo entre ellas de 2 segundos.
    Unidas con StarTrails.
    Iluminación del coche con linterna.
    Un frío de cojones para hacerla de madrugada y en manga corta (no sólo de foto tenemos que aprender).
    Si la vida no te sonrie, hazle cosquillas

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2013
    Ubicación
    Santiago de Chile
    Mensajes
    341

    Predeterminado



    Equipo: Canon 7D; EF17-40L; Control Remoto Básico con cable; Linterna
    Parámetros: F20mm, ISO 400; f/5,0; t 30sg; enfoque al infinito
    Captura: 170 tomas (90 min), control remoto bloqueado
    Software: Startrails (unión tiff) --> lightroom (niveles y WB) --> photoshop (enfoque, reducción, jpg)
    Última edición por Austrinus; 25/10/14 a las 18:28:03

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    384

    Predeterminado



    200 tomas unidas con Startrails cada una: Iso 100, f6.3, 29 sg

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Mollet del Valles
    Mensajes
    951

    Predeterminado



    126 imágenes RAW, con una diferencia de 10 segundos cada una.
    Distancia focal: 18mm, enfoque a infinito.
    Exposición: 60 segundos, f6.3, iso 100.
    Creado: 16/10/2014 - 20:31:42
    Canon EOS 700D + Sigma 18-270

    Método usado: Procesado de RAW, conversión a JPEG con PS CS6 y unión con Startrails.

    Probé un método con PS CS6 (Archivo>Secuencias de comandos>Cargar archivos en pila>Capas>Aclarar) y no me convenció el efecto que dejaba el rastro de las estrellas, no parecía tan uniforme como con Startrails (debían ser esos 10 segundos entre toma y toma).

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Vigo, alrrededores y cualquier lugar bajo el agua
    Mensajes
    945

    Predeterminado


    FLICKR
    Bruno. GAP v6.0

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2013
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    596

    Predeterminado

    Os agradezco vuestras valoraciones, aquí van las mías:

    Tikitanca: Cumples con el ejercicio. En tu foto se ve la estrella polar y las circumpolares, y aunque nos indicas lo contrario, por las sombras, hay contaminación lumínica que proviene del lado izquierdo de la foto lo cual no la estropea, en este caso, al contrario crea el efecto de una de aquellas fotos que parecen de día habiéndolas tomado de noche. Sube a cubierta y tomate algo.

    Ideàfix: Ejercicio conseguido. He disfrutado haciendo este ejercicio ya que era la primera vez que lo intentaba.

    Romadelmo: En mi opinión tu foto no cumple con el ejercicio ya que ni se ve la estrella polar ni las circumpolares, cosa que creo que es imprescindible y aunque se ven algunas trazas el coche está demasiado iluminado quitando protagonismo al cielo. Por otro lado veo la foto pixelada, no sé si por la compresión de StarTrails o por la reducción de tamaño. Remas.

    Austrinus: Cumple con el ejercicio. Para mí la mejor foto del ejercicio, se nota que el tema te gusta y que lo has practicado en más de una ocasión. El telescopio es muy adecuado como complemento y está muy bien iluminado. Sube a cubierta, tomate una copa que invito yo y cena con el capitán.

    avalb: Has conseguido hacer la circumpolar, pero veo un pelotazo de luz demasiado intenso en las copas de los árboles y te ha pasado como a Romadelmo que se ha pixelado la foto. Remas.

    Skimmer: Cumples con el ejercicio. Lástima que la estrella polar se esconda detrás de la copa de los árboles, quizá una toma más a la derecha, pero se intuyen los rastros de las circumpolares. Al iluminar las copas de los arboles creo que deberías haber puesto el foco en ellas. Das agua.

    luminoso: Cumples con el ejercicio. Creo que es una buena circumpolar pero te ha jugado una mala pasada el enunciado del ejercicio, se nos pedía - Observaciones especiales: Es condición indispensable incluir un elemento en primer plano, no me va a servir una mera foto de las estrellas sin más. Y, por si fuera poco, ese elemento en primer plano debe estar perfectamente integrado con el resto de los elementos de la toma.- y con los árboles tenías suficiente, así que un recorte suprimiendo el puente habría sido mejor para mi gusto, pero sería otra foto, creo que el puente situado en la esquina y con la luz que has utilizado estropea la foto. Das agua.

    Saludos.
    Me levanto cada mañana recordando que de todo lo que diga durante el dia no voy a aprender nada. (Larry King)

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    384

    Predeterminado

    Tikitanka: Bonita circumpolar, con muchísimas estrellas con el indispensable elemento en primer plano con la iluminación suficiente. Buena composición. Sube a cubierta y tomate lo que quieras.
    Ideafix: hay circumpolar, también con muchas estelas. Intuyo el elemento en primer plano, aunque lo veo falto de iluminación, no llega a identificarse. Remas días pares.
    Romadelmo: en mi opinión hay circumpolar, aunque no se vea la estrella polar, lo que se nota es mucha contaminación lumínica, que hace el cielo se vea anaranjado. Con un elemento en primer plano bien iluminado, pero que al estar tan centrado resta atención a las estrellas. Remas días pares.
    Austrinus: hay circumpolar, con muchas estrellas y un estupendo elemento en primer plano, que da sentido a la foto, quizá lo veo con demasiada luz, es raro para ser de noche. Buena composición. Subes a cubierta.
    avalb: hay circumpolar aunque con pocas estrellas, elementos en primer plano iluminados, muy mejorable, había mucha contaminación lumínica. Doy agua.
    Skimmer: hay circumpolar, aunque no se vea la estrella polar, una pena la verdad. Con elementos en primer plano bien iluminados. La composición mejorable, al tapar el centro de atención que estaría en un punto fuerte. Remas días pares.
    luminoso: bonita circumpolar, con muchas estrellas, con un elemento en primer plano bien iluminado y que genera una diagonal con la línea de los arboles hacia la estrella polar, estupenda composición. Sube a cubierta y tomate lo que quieras.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    feb 2013
    Ubicación
    Santiago de Chile
    Mensajes
    341

    Predeterminado

    Primero, felicitar a los que presentaron ejercicio, que indistinto de mi evaluación (a cubierta o a remar), requería paciencia, algo de aventura y algo más de valor.

    1.- Tikitanka
    Foto muy bien lograda y muy difícil encontrarle un “pero”. Cumples con el primer plano iluminado; el sujeto captado como primer plano se condice con el entorno y da continuidad hacia las estrellas. Captas muy bien el túnel estelar y ligado a un bonito balance de colores obtenido te hace subir como cohete a cubierta. Cenas a destajo.

    2.- Ideafix
    Veo 3 “peros”. Unas trazas cortadas no en la mejor parte, falto un intento mirando más arriba. Un primer plano pobremente iluminado, tal que no se aprecia que sujeto es, un muro una puerta, un edificio??. Y la continuidad o la integración del primer plano con el fondo no es la mejor, todas esas ramas oscuras te cortan la foto en dos. Remas.

    3.- Romaldemo
    Tu imagen presenta un muy nítido primer plano, preciso y justo en iluminación. El fondo cálido donde se fijan las trazas de las estrellas no es de mi gusto, quizás sea por el tono frío del primer plano, lo que le da un contraste de color no armónico, no sé, algo no me agrada del color. La integración del auto con el fondo la “adornas” con una carretera perdiéndose en las estrellas. A cubierta por que cumples con lo pedido, pero con una foto a la que no le haría download.

    4.- Austrinus
    Después de estar convencido que era una buena foto, o la mejor que tenías para presentar y mientras más la miro, más le encuentro falencias. Por decir dos: Demasiado enfoque en Photoshop, lo que le hace aparecer un halo en las montañas. Un primer plano desenfocado. A cubierta, pero das agua todos los días.

    5.- Avalb
    Buen túnel estelar!! Pocas trazas (a subir el ISO), pero cumpliendo que el centro esté en un punto fuerte. El primer plano no muy creativo (es el mismo que todos tenemos en nuestros patios) y su iluminación no es la mejor, no es homogénea en todos los arbustos de la imagen. Algo se movió por ahí, después de la primera toma, el origen de las trazas está movido. Esta semana te haré remar, más que “por no buscar”, “por no encontrar” un mejor primer plano bien iluminado.

    6.- Skimmer
    Foto similar a de Avalb, pero muy bien ejecutada técnicamente. Muchas trazas para ISO 100. Lástima que La Polar te la haya tapado los árboles. Sería otra foto. Como a Avalb te haré remar por no encontrar un mejor primer plano, pero ojo que técnicamente está muy bien. Hay que podar esos árboles.

    7.- Luminoso
    Lo raro de tu foto es ese puente inclinado y la pobre iluminación lograda en él. No nos cuentas de los parámetros de tu toma, pero por tus exif no creo que sea una sola toma, supongo que fue entre una hora o dos. Con un puente derecho y bien iluminado sería una gran foto, seguro que costó mucho preparar o acomodar una buena composición con toda esa oscuridad. Un túnel estelar muy bien logrado. Esta semana remas por lo del puente. A por el de nuevo!!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Mollet del Valles
    Mensajes
    951

    Predeterminado

    tikitanka: Además de mostrarnos la posición de la estrella polar, la has acompañado con una multitud de estrellas. El entorno perfecto (parece un paisaje lunar), con la excavadora en diagonal, perfectamente enfocada, compartiendo la atención con las estrellas. Cenas con el capitán.

    ideàfix: Aquí también se nos muestra la estrella polar y el rastro de una multitud de estrellas, de luminosidad diversa que le da un toque "divertido" (me refiero a que no hay una monotonía del color "blanco"). El entorno bien buscado, aunque quizás hubiera iluminado un poco más la caseta ya que, si bien llama la atención, queda un poco escondida bajo las sombras. No se si es mi vista, pero le veo un poco blandita de foco en el primer plano (plantas y caseta). A cubierta.

    romadelmo: La verdad es que no hay circumpolar, con esa orientación no se aprecia, si bien hay rastros de estrellas. Además, el "pelotazo" de luz en el coche resta atención al cielo. Hubiera bajado un poquito la temperatura del color, para intentar mitigar un poco el tono anaranjado de la contaminación lumínica. Lo siento, remas.

    austrinus: Buena circumpolar, con la multitud de estrellas que la "rodean" (nunca mejor dicho). El entorno, bien encontrado, con ese telescopio en primer plano. Por poner una pega, la saturación del color la veo un poco alta para mi gusto. A cubierta, con mojito incluido.

    avalb: Nos muestras la posición de la estrella polar, junto con el resto de etrellas que la acompañan, de diversa luminosidad. Aquí también le hubiera bajado un poco la temperatura del color, para que no se viera tanto ese tono anaranjado producido por la contaminación lumínica. Tampoco se si es cosa de mi vista, pero la veo un poquito blanda de foco en la vegetación del primer plano. A cubierta.

    skimmer: No se ve la circumpolar, pero se intuye perfectamente donde está, a la vez que se acompaña de multitud de rastros de estrellas de diversa luminosidad, aunque no tan variada como la conseguida por otros compañeros. Lástima de la brisa que corría esa tarde/noche, que ha hecho que salgan movidas las copas de los árboles al estar en primer plano. A cubierta días pares.

    luminoso: Se ve perfectamente la circumpolar, acompañada por las demás estrellas y sus rastros. Entorno bien buscado, aunque hubiera puesto el foco en el puente que has iluminado. Como a avalb y a romadelmo, quizás hubiera bajado un poquito la temperatura del color, para intentar mitigar un poco ese tono anaranjado. A cubierta.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •