
Iniciado por
argiovi
Una cosa que puedes hacer es hacer un corte de una zona que te interese de 10x10 cms a 100 dpi otra a 150 y asi hasta los 300, haz un mosaico y mándalo a imprimir. De esa manera podrás juzgar tu mismo la resolución que necesites. Ya que cada sistema de impresión tiene sus características especiales.
Muy interesante. Así podrás juzgar tú mismo. Cada uno tiene un estandar de calidad diferente.

Iniciado por
Monje
Ojito y no te pases con el enfoque, que a esos tamaños puede ser algo brutal y causar un efecto de linea doble en contornos claro-oscuros.
Siempre he remuestrado en bicúbica suavizada, para ese tamaño y para los de maquetación de 36x72.
En general, siempre he leido que para interpolar hacia abajo (reducir) se debería utilizar el modo "bicubica más enfocada" y para ampliar el "bucúbica más suavizada"
Saludos.
Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.
AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros
MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal
Marcadores