Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: REVIEW: Lowepro Inverse 200

  1. #1

    Predeterminado REVIEW: Lowepro Inverse 200



    Estuve buscando por el foro algo acerca de esta riñonera antes de comprarla, pero no encontré nada, así que paso a contar por si os sirve de ayuda...

    Para todos aquellos que hacemos fotografías camperas, sociales, etc., con la necesidad de poder cambiar de objetivo o tener rápido acceso a parte del equipo, se plantea la alternativa a la mochila (carga las espaldas "tocadas", tienes que quitártela o maniobrar para tener acceso al interior...) y a la bolsa tradicional (puedes acceder al equipo, pero no es conveniente para bregar por el monte y tiene un vaivén constante), que en este caso vendría a ser una riñonera. Anduve viendo comparativas y opiniones acerca de unas y otras, hasta que me decidí por precio y supuestas prestaciones por la Lowepro Inverse 200. Descarté la 100 porque, de primeras, la veía pequeña para lo que pretendía meter dentro. La gran duda que tenía, sin poder probarla en tienda, era la capacidad: ¿me cabría esto y lo otro...?

    Así pues, apenas ha pasado una semana desde que tengo la Inverse 200. Y paso a contar mi primera impresión -personal y, por tanto, discutible- sincera. (Pido perdón por la mala calidad de las fotos).

    Nada más recibir la bolsa, no me pareció tan grande como leí en otras opiniones de la red, aunque puesta sí piensa uno: ¿Dónde voy yo con esto? Pero no es así...

    Una vista del frontal con la correa de hombro puesta, cuyo acolchado es -tras probarlo- cómodo... Las cintas laterales sirven para ajustar la riñonera una vez puesta. En los laterales lleva (perdonad que no se vean) dos bolsillos con ajuste elástico: son de una especie de malla transpirable y -según se ve en la foto- el de la derecha (cabe una lata de refresco o botella de agua pequeña) es más grande que el de la izquierda (pequeños objetos, trapo, etc.)


    Desde la parte frontal se pueden apreciar -de abajo hacia arriba- los dos enganches ajustables de la base para trípode o similar (aunque bajo mi opinión, no lo veo práctico salvo que se lleve la riñonera en la espalda), la lengueta con velcro desde la que se extrae la funda de agua, las dos trabillas ajustables superiores que amarran el bolsillo exterior con el cuerpo de la riñonera y, en fin, una foto lamentable (lo siento).


    La parte trasera nos muestra -en el mismo sentido- los enganches de la base, la anchura y acolchado de la correa de cintura y la parte central de la riñonera (muy cómodo y aisla bien del sudor al aquipo), el asa de mano (muy discreta para mi opinión, aunque cumple su función) y la correa de hombro ajustable en longitud.


    La trabilla (o como queráis llamar) del cinturón es ancha y segura. La verdad es que la riñonera se acopla a la cintura como un guante, y una vez sujeta, la puedes girar hacia los lados reajustando las cintas laterales estrechas que se ven en la primera foto.


    Esta es la riñonera abierta donde se aprecian los cuatro separadores internos y la anchura de los velcros del centro y laterales. Bajo la tapa están los dos bolsillitos con velcro con anchura holgada para dos tarjetas CF.


    Ahora viene la que era mi gran duda... ¿Qué cabe en la Inverse 200? Bueno, pues la verdad es que, para mí, se ajusta a lo que quería. Aquí vemos la riñonera junto a un 200 2.8, una 5D MarkII con un 24-105 y el parasol, el Canon 2x en su funda, el 430 EXII, una brocha de limpieza y una batería de la cámara.


    Con la configuración de separadores que traía, pero moviendo uno de los laterales un poco, aquí vemos el resultado



    La cámara con el objetivo entra, justa, pero entra (la tapa con todo lo que véis cierra bien y sin forzarla con la cremallera superior). He tenido que meter el flash sin la funda para que quepa con el dupli de Canon y la funda. El 200 va hacia arriba porque al revés quita espacio al compartimento de al lado, donde he metido la brocha y la batería, y en el que sobra algo de espacio. Ya digo que la tapa cierra bien (con una cremallera con dos tiradores: así, se puede ajustar sin que cierre del todo para abrir la tapa rápidamente con una cinta en la parte exterior, tirando con un dedo como si abriésemos una lata de conservas).

    La riñonera tiene un espacio entre el cuerpo principal y el bolsillo exterior que se ajusta con las trabillas pequeñas que se ven en la segunda foto. Es como un bolsillo exterior, sin cierre, y en el que se pueden meter pequeños objetos. Os pongo el parasol del 200 -que no cabe dentro- para que os hagáis una idea.


    Luego está el bolsillo exterior con cierre de cremallera -donde he puesto el parasol para que os hagáis a la idea, aunque no cierre-, y donde se podrían meter con seguridad cables, filtros, más baterías, etc. Ahora bien, si el cuerpo de la riñonera está bien protegido, el bolsillo no lleva refuerzos de gomaespuma o similar. Así que de meter filtros, por ejemplo, yo los metería en su cajita dentro de la riñonera.


    En fin, que se aprecia más o menos lo que puede caber en la Inverse 200, ¿no?

    Me he llevado la riñonera una tarde al campo con la cámara y el 24-105, la brocha, una balleta, un filtro en su caja y una lata de refresco en el lateral (lo digo por el peso). Hice un recorrido tranquilo sin meterme por matorral espeso, caminando y poniéndome a veces de rodillas. La Inverse 200 se puede llevar de frente, a los lados o en la espalda. Para mí, lo de la espalda es para ocasiones en que vayas a atravesar un jaral o brezal de manera que protejas más el equipo. Puesta de frente no la he visto cómoda, y como me ha sido más cómoda (soy diestro) es ligeramente ladeada hacia la izquierda, es decir, como en un ángulo de 45º con respecto al frente. Y así he ido para poder sacar y guardar la cámara de manera más cómoda para mí... Cuando llevaba un rato andando, ni me acordaba que la llevaba puesta (quizá por el poco peso). No se mueve de la cintura -aviso, no he pegado carreras ni eso- y aunque llevaba la correa de hombro cruzada ni la sentía, porque todo el peso se lleva con la cintura. Me he puesto de rodillas y perfecto; además, cuando llevas en mano la cámara, si estás arrodillado o de pie adelantas un poco la pierna izquierda, la riñonera te sirve como de "mesita" donde apoyar la cámara, pero ¡siempre con la correa -de la cámara- al cuello o cruzada! Me he sentado algún rato en alguna roca baja y he visto que lo mejor es quitársela, y esto se hace rápido: echas una mano atrás para destrabar la presilla y la mochila queda colgada como si fuera una bolsa tradicional. La verdad es que, aunque se lleve muy poco peso y el cinturón de la riñonera sea suficiente, recomiendo siempre llevar la correa de hombro por dos razones: seguridad, y si tienes que cruzar una alambrada, desabrochas y la llevas como una bolsa. Si llevas más peso, la correa de hombro tiene que ayudar, pero tengo que probarla con más peso.

    Las primeras impresiones han sido muy buenas. La mochila que tengo -con estos calores- me hubiera dejado la espalda empapada, y una bolsa tradicional no hubiera sido tan cómoda como este tipo de riñonera. Ahora bien, que pega le pongo; pues que las cintas del cinturón no sean más largas, porque en invierno, con camisa gorda, jersey y chaqueta o impermeable, veremos si abrocha (soy "pelín" generoso de barriga).

    Poco más. Que está el modelo negro que he elegido, el azul/negro o el verde/negro. Bueno, sí, que aprovecho su compra para una oferta que tiene Disefoto hasta el 30 de septiembre por la compra de alguna de las riñoneras de Lowepro. La gran duda: ¿hubiera sido mejor la Kata W-94 (calidad-precio)?

    Si queréis saber algo en concreto, me lo comentáis y, si puedo, os lo aclaro.

    Saludos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Badalona
    Mensajes
    194

    Predeterminado

    Hola.

    Gracias por la rewiew.Voy detrás de una bolsa similar y me ha ido muy bien leerla.

    Carleschn

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    357

    Predeterminado

    Gracias por compartir esta review!
    Saludos

  4. #4

    Predeterminado

    Gracias a vosotros por vuestro comentario, y me alegra que mis apuntes os sean útiles. Si queréis saber algo más acerca de esta riñonera, no tenéis más que comentarlo.

    La verdad es que, más que una review, es un apunte de impresiones, pero algo es algo. Lo de review lo he puesto en el título para facilitar posibles búsquedas en el foro.

    Saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    4.363

    Predeterminado

    Buen review. Añadido a la lista
    Mi equipo:
    6d 24-70MM 2.8 + 70-200 F4 + 50MM 1.8

    Albert
    Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein)

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    zaragoza
    Mensajes
    571

    Predeterminado

    Yo la tengo y me entra 50d+grip con 18-200 puesto, copito, 580 exII, otro objetivo mas (50 1.8 o 10-22) y en lo de la cremallera baterias, pilas y toallita, recuerda que lleva chubasquero en un compartimento, ah y la compre por ebay.es .

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2010
    Ubicación
    Cadiz
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    Pues yo la cinta del hombro que mencionas no me lo trae, la compre en El Corte Inglés y hasta hoy no lo e sabido, muchas gracias, ahora a ver que hago para conseguir la cinta, por cierto es muy cómoda llevarla de lado pero sentado en el coche sin ser conductor molesta un poco, un abrazo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Ixmiquilpan
    Mensajes
    4.937

    Predeterminado

    Yo tambien soy feliz propietario de esa riñonera y me parece muy comoda, especialmente para unas escapaditas pequeñas, y en mi caso le he puesto un tripie pequeño de viaje (slik 340 con cabeza sh 705E y sinceramente no se siente que se lleva el tripie, sea de lado o en espalda, del frente, se incomoda bastante. Pero para callejear es una bolsa excelente, siempre tomando en cuenta que no lleves un tele grande.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Costa Brava
    Mensajes
    81

    Predeterminado

    Yo me la compre la semana pasada en color verde, y es muy comoda y facil de acceder a los objetivos la compre en nwrfoto.net que sale a buen precio y en menos de 24h en casa (por si interesa)

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    VIGO (Pontevedra)
    Mensajes
    574

    Predeterminado

    Saludos.despues de ver tu muy bien realizada REVIEW,me acabo de hacer con una,a ver si me acostumbro a este formato de riñonera,muchas gracias por dejármelo tan claro, ; )

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Varsovia, Polonia
    Mensajes
    2.764

    Predeterminado

    Gracias por la excelente reseña, parece una bolsa muy comoda y práctica

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    mar 2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    73

    Predeterminado

    Magnífica review, gracias Campero por gastar tu tiempo en algo que nos beneficia a todos. Yo estoy pensando en comprarme esta riñonera, para acompañar a una mochila pequeña ( lowepro 200 pro runner) que ya poseo. La cuestión es que no se sí comprarme la 100 o la 200. Sería para transportar en la riñonera solamente una 50D con su grip y un 10-20 por ejemplo, más alguna batería y poco más. Y el resto del equipo llevarlo en la mochila. Lo que no se es si en el modelo 100 entrará la 50d con el grip.
    ¿Alguien me podría aconsejar?
    Un saludo.
    Gracias.

Temas Similares

  1. ***Comprado*** Lowepro Inverse 100 AW
    Por canon3 en foro Finalizadas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/03/10, 14:54:28
  2. ***Vendido*** Lowepro Inverse 200 NUEVA!!!
    Por fran76 en foro Finalizadas
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 27/06/09, 19:54:38
  3. ***Vendido*** Lowepro inverse 100 aw (modificada)
    Por fran76 en foro Finalizadas
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 26/05/09, 11:53:35
  4. ***Comprado*** lowepro inverse 100 aw
    Por fantasio en foro Finalizadas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/04/09, 14:56:45

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •