Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 29

Tema: Review de la mochila LOWEPRO COMPUTREKKER AW

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Torrebaja
    Mensajes
    3.440

    Predeterminado Review de la mochila LOWEPRO COMPUTREKKER AW



    Buenas foreros.

    He decidido cambiar mi lowepro minitreker AW por la lowepro computreker AW. ¿Por qué? Pues el propio nombre de la mochila lo dice, para llevar el portátil junto al equipo de fotografía y así evitarme andar con dos bolsas.
    Las diferencias entre la minitrekker y la computrekker tampoco son tan abismales, así que me centraré concretamente en las deferencias entre ellas. En http://www.canonistas.com/foros/tran...rekker-aw.html podéis ver lo que es común a las dos.

    A simple vista se aprecia la diferencia de envergadura, lógicamente la computrekker más grande (derecha). Pesa 1.5 kilos, creo que unos 350 gramos más que la minitrekker.



    Por la parte posterior ya se aprecian diferencias. Las correas de los hombros son sustancialmente más anchos y gruesos. Evidentemente se supone que con este modelo de mochila se acarrea con más peso. El cinturón inferior es exactamente igual.



    En la parte superior encontramos otra diferencia. El asa está reforzada con una especie de funda de goma que mantiene la forma plana. Curiosamente la costura que une el asa a la mochila es más delgada que en la minitrekker.



    En el interior, salvo la evidente diferencia de tamaño, son iguales.



    En los bolsillos exteriores, más de lo mismo, todo idéntico. En la foto no se aprecia, pero el soporte para el trípode es exacto en ambas mochilas.



    La diferencia principal está en el bolsillo adicional para el portátil. Está en el lado posterior de la mochila y es tan grande como la mochila misma. La cremallera tiene un recorrido de un palmo y medio aproximadamente.



    Es importante tener en cuenta las medidas del equipo. En principio está pensado para portátiles de hasta 15,4” en formato panorámico. Y en cuanto a las medidas máximas, según el fabricante son 38 x 30,5 cm y un grosor máximo de 4 cm. El portátil con el que he realizado la prueba es un acer extensa. Mide 38 x 27 y 4 cm de grosor, casi las medidas que anuncia lowepro. Os puedo decir que entra como un guante. Sin forzarlo pero no sobra nada de espacio. Esos 3,5 cm que se supone tendrían que sobrar, no se donde están. Un equipo más ancho entraría, pero dudo que se cuele uno que mida esos 30,5. Si estáis interesados, medir vuestra máquina y tomar como referencia las medidas de mi equipo. Si son más grandes, probar antes de comprar. Fijaros en esta foto, he metido el portátil hasta la mitad y al soltarlo, se sostiene sin deslizarse al interior. Si sobrasen esos 3,5 cm se resbalaría hacia adentro.



    Así queda cuando hace tope con el fondo…





    Cuando tiras de la cremallera, se desplaza con facilidad pero hay que tener cuidado al pasar por la esquina del portátil ya que lo puede rozar…



    Aun así se cierra con facilidad y queda completamente aislado del resto. La cremallera no queda a la vista. La pared externa de la mochila debe tener aproximadamente un grosor de un centímetro y es bastante rígida, a parte del acolchado adicional para la espalda. La pared que da al interior de la mochila, al tacto parece algo delgada y algo menos rígida, pero suficiente para asegurar que no recibirá golpes el equipo. Yo recomendaría meter el portátil dejando el lado de la TFT pegado contra nuestra espalda.
    Lowepro tiene otro modelo igual, solo que un poco más grande, unos 5 cm más alta. Admite un portátil de hasta 47,5 x 29,5 y 4,75 cm de ancho. Paradójicamente, siendo 1,6 cm más ancha, queda un centímetro menos para el ancho de la máquina. Sirvan pues estas medidas solo como orientativas a la hora de elegir la mochila. Lo suyo sería llevarse el portátil y meterlo dentro a ver si entra o no.

    Como de un modelo AW se trata, tenemos un chubasquero para cuando llueve…

    En teoría tiene que venir doblado en el interior de su bolsillo, pero este venía hecho un higo chumbo…



    Desplegado queda así…



    Y puesta y ajustada, así…





    La base de la mochila no es más que el bolsillo donde se aloja el impermeable. Así que si no somos muy duchos al doblarlo, puede quedar una base irregular y no sostenerse bien cuando la dejas en el suelo. Otro problema es cuando en el interior colocas una óptica pesada como el 70-200L f/2.8, 100-400L o el 28-300L. Se puede producir una deformidad de la base dejándola inestable. Así que he adoptado una solución que ya había utilizado para otros modelos.

    Se trata de utilizar unos trozos de plástico duro (de unos 5 mm de grosor) cortados en dos partes, lijando las aristas para que no se dañe la mochila.



    En la cara interna de la parte inferior de la mochila, hay como un bolsillo por donde se puede introducir estos plásticos.



    Luego se unen con un trozo de precinto o algo así para que no se desplacen o se sobrepongan el uno al otro. ¿Por qué en dos trozos? Pues porque el acolchado se puede levantar solo un poco y si fuese de una pieza, no entraría.



    Así queda una base interior firme.

    Por el resto, nada más que añadir. Cualquier cosa comentada en la review de la minitrkker es aplicable a esta.

    Como cabe esperar de la marca, los acabados son de gran calidad y muy bien terminada. Tampoco he puesto fotos de la mochila llena de cositas, pero es que es más de lo mismo que en la review de la minitrekker.

    Pues ahí está el tema...
    Saludos.
    Despera ferro

    50D+
    grip, 24-105L, Tamron 18-270 Di II VC PZD, 420EX

    https://www.canonistas.com/images/...09-barrita.gif

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Alcalá de Guadaira
    Mensajes
    845

    Predeterminado

    Fantástico reportaje sobre la mochila.

    Gracias por el tiempo empleado.

    Saludos.
    Intentando retomar la fotografía...

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Dénia - Valencia
    Mensajes
    10.100
    Entradas de Blog
    6

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    4.363

    Predeterminado

    Muy buen review. Muy completito. Añadido a la lista
    Mi equipo:
    6d 24-70MM 2.8 + 70-200 F4 + 50MM 1.8

    Albert
    Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Donostia
    Mensajes
    316

    Predeterminado

    Enhorabuena y gracias por la revisión de las mochilas.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    San Sebastian-Donostia
    Mensajes
    650

    Predeterminado

    Hombre de Donosti ( el de justo arriba....Txartel )

    Yo utilizo bandoleras con fundas de objetivos laterales...la Toploader 75 AW, con una funda para un gran angular zoom en un lado y otra funda más larga en en otro lado para un telezoom, y un tercer objetiámaravo, al gusto del consumidor, "montao" en la cámara.

    También tengo una mochila para el materail "plus", la DZ 200, que tiene una cremallera "estanca"...pero al final he optado con salir con menos material.Programar con que quiero salir y optar por llevar solo 3 objetivos y un cuerpo.Me resulta más cómodo a la hora de cambiar y..más ligero.

    Soleis tener esta opción alternativa o básicamente le dais siempre a la opción "Mochila"???

    Muy buen análisis...por cierto...MUY CURRAO.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    México D.F.
    Mensajes
    435

    Predeterminado

    Felicidades por el review, yo también la tengo y ahí guardo todo lo que poseo actualmente, salvo el tripié. La he usado poco pero el chubasquero es genial, protege bien de la lluvia y se lo dejo siempre puesto para protegerla del polvo que se pueda acumular en casa.
    50D / Grip / 50 1.4 / 17-35 L / 24-105 L / 75-300 / 28-200 / 580EX II / 190XPROB/Lowepro
    Mis Fotos en Flickr

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Punta de Europa
    Mensajes
    1.276

    Predeterminado

    genial, felicidades

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Torrebaja
    Mensajes
    3.440

    Predeterminado

    Creo que la mayoría de nosotros tenemos una segunda opción (o tercera, o cuatra...) para llevar parte del equipo.
    En mi caso llevo una lowepro orion para el cuerpo, el 24-105L, flash y punto. La ventaja es que se puede pillar por la cintura cosa que para la moto viene perfecto.
    Despera ferro

    50D+
    grip, 24-105L, Tamron 18-270 Di II VC PZD, 420EX

    https://www.canonistas.com/images/...09-barrita.gif

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Alcoy
    Mensajes
    255

    Predeterminado

    El precio aproximado de la mochila???

    Mi Flickr 2ª foto más votada del desafió Canon 2008 Paisajes (EOS 350D)
    www.onipa.org Investigación Tecnológica de Fenomenos eXtraños.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Castelldefels
    Mensajes
    149

    Predeterminado

    wo0o0ow que buena review de la mochila se la acabo de encargar al chino estoy a la espera la pille por unos 80 euros puesta en casa creo que es un buen precio que os parece ???
    EOS 400D + 18-55mm + 55-200mm + 50mm 1,8 II + Grip BG-E3

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    ZARATAN (aunque soy de CASTREJON DE TRABANCOS)
    Mensajes
    1.459

    Predeterminado

    el pecio copernico sore los 100 euros mas o menos yo la pille aqui en valladolid por 99,90 €

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Mochila Lowepro Nature Trekker AW II (pequeña review)
    Por reydelanada en foro Transporte
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 13/02/11, 19:50:28
  2. Lowepro Computrekker AW
    Por PedroReina en foro Transporte
    Respuestas: 46
    Último mensaje: 12/11/10, 20:57:50
  3. ***VENDIDA*** mochila Lowepro Computrekker Aw
    Por coyote5 en foro Finalizadas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/03/08, 00:58:30

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •