Algo había leido pero no sabía de los ejemplos gráficos.
Mil gracias teletabo, interesantísimo.
En otro subforo comente de pasada que los ISO 160, 320, 640 y 1250 dan menos ruido en vídeo –en la 5D y 7D- que los nativos incluso siendo el inferior. Como pareció que había gente que no lo sabía, lo comento también en este subforo por si alguien tampoco lo conocía. Supongo que lo habréis comentado ya, pero he hecho una búsqueda y no he visto nada.
Os dejo este enlace que lo explica bien: Canon HD DSLR “Native ISO” « Shootin' The Shot
y aquí un ejemplo gráfico: cinema5D.com • View topic - Highlight Tone Priority ISO Noise Tests
y un cuadro demostrativo:
![]()
Última edición por teletabo; 28/06/10 a las 18:04:37
Algo había leido pero no sabía de los ejemplos gráficos.
Mil gracias teletabo, interesantísimo.
Información muy interesante, teletabo, la desconocía totalmente...una pena que con la 550d sólo se puedan poner los Isos "nativos".
Leyendo uno de los links que has puesto, se comenta que a cambio de ese menor ruido, se pierde rango dinámico, es oportuno remarcarlo también...en situaciones controladas de luz (o muy homogéneas) sería muy interesante hacer uso de dicha función, en exteriores "brutos" muy contrastados, igual no tanto.
Un saludo.
Sí, eso leí. Además vi en otro sitio que alguna versión del ACR tenía problemas interpretando estos ISO y sacaba colores raros –aunque esto para el vídeo nos da igual–.
Con respecto al rango dinámico tampoco es tanta la pérdida. Según dxomark pierde un EV de 100 a 1600, así que la diferencia en RD entre usar un intermedio y su nativo inferior debe andar por menos de 0,2 EV + o - según el paso en el que estemos.
Aun así en vídeo, no creo que se pueda exprimir el RD ya que el formato ya está comprimido y levantar sombras y recuperar luces no es lo mismo que con un raw.
Para foto, sí que es mejor usar el nativo y derechearlo –sobrexponerlo– en situaciones que quieras exprimir RD o reducir el ruido. Para Jpg o raw correctamente expuestos, mejor los intermedios.
Marcadores