Ver la Versión Completa : Canon 5D MarkII: ¿decepción o revolución?
Antes de empezar quiero presentarme como nuevo caminante por este territorio Canon. En mis años de fotógrafo digital he usado varias Canon (hasta la 1Ds MarkII) y Nikon (hasta la D3), algo menos Olympus y nada de Sony o Pentax.
Me llama la atención que cada vez que sale un nuevo modelo al mercado tenemos tendencia a “darle caña” desde antes de que se publiquen los necesarios y reposados análisis.
El último ejemplo lo tenemos con esta nueva 5DII, que ha generado un auténtico terremoto en los foros de medio mundo, creando una mayoría de opiniones críticas o cuando menos escépticas hacia este modelo, pero propongo que repasemos el tema:
Para hablar de la evolución de la 5DII es preciso fijarnos en la 50D, que es donde realmente está la clave de todo lo que está sucediendo. Me explico:
La 50D es una cámara que está pasando bastante desapercibida. No se habla demasiado de ella y se tiene la creencia de que es una 40D con mucha más resolución y algún restyling para atraer al poseedor de una 30D/40D y nuevos usuarios de la marca, pero de eso nada.
Nadie parece percatarse de que la 50D es un lobo con piel de cordero, una cámara que se ha metido por la puerta de atrás, sin que nadie repare en ella, pero ojo, estamos ante el primer obús que suelta Canon. Veamos:
La 50D lleva un sensor con el 50% más de resolución que su antecesora, la 40D: 15Mp que obtienen, en principio, uno o dos pasos más de ISO. ¿Qué quiere decir esto?:
Si en ese sensor APS han metido 15Mp, con un sencillo cálculo obtendremos que en el sensor FF, de superficie 2,6 veces mayor, han logrado meter 39 Mp que son los destinados a la próxima 1Ds MarkIV. Matemática pura.
Por difícil que resulte creerlo, esos 21Mp de la 5DII obtenidos gracias a la aplicación de la nueva tecnología de sensor y procesador, son “pocos” y están tan cómodos en la 5DMarkII como estaban antes los 12,9 en la 5D. En el espacio donde caben 39Mp Canon ha decidido poner “sólo” 21Mp, más separados y con mayor refresco.
Es un movimiento idéntico al que hicieron con la ya mítica 5D, un portento de cámara para la época, con niveles desconocidos de ruido y una definición de imagen cristalina. Pues bien, su heredera va por el mismo camino de romper moldes.
Como consecuencia, las imágenes resultantes (ayer tuve la oportunidad de ver unas muestras serias) son sencillamente apabullantes, con un ruido al nivel de la D3 pero mucha mejor resolución.
¿Y por qué el video?, porque este sensor de 21 Mp trabaja tan cómodo que se permite hacer tomas de video de varios minutos sin apenas recalentamiento allá donde otros modelos abrasarían el sensor, llenando de ruido la foto o la secuencia.
Por lo mismo, el nuevo sistema de limpieza, tiene que ser realmente fiable para que se atrevan a tener el sensor expuesto durante una larga toma de vídeo sin temer por la suciedad.
Estas resoluciones que nos parecen tan desproporcionadas no son sino el resultado conseguido por los nuevos desarrollos. Estamos en un cambio de era digital y todos los modelos pro y semipro que salgan a partir de esta Photokina traerán cifras mareantes de Mp.
Esto no nos debería extrañar, sólo tenemos que fijamos en el pixelaje que están luciendo ya muchas compactas (por encima de los 12 Mp) para darnos cuenta de que si hace tres años una cámara de 5Mp era una “señora cámara”, hoy en día el “señorío” de una compacta se ha situado en el doble: 10Mp Por encima de esta densidad nos parece demencial. Veremos qué pensamos dentro de tres años.
Sony ya ha llegado y Nikon, si consigue la tecnología no tardará en sacar su D4 de 21/23Mp allá por Febrero. ¿Por qué? porque si no lo hace, los usuarios de Nikon empezaremos a echarle en cara que la competencia ya tiene super-cámaras de esas resoluciones y ellos se han dormido, o sea, que todo lo que pasa ahora con Canon se trasladará dentro de unos meses a la competencia, porque esto va por barrios.
Esto no es ni más ni menos que lo que pasó con Nikon antes de que sacara su D3, ¿se acuerdan?.
¿Esta super-resolución es buena o mala?: La respuesta es igual que para el vídeo: si quieres la usas y si no cambias el tamaño y trabajas en calidad “fine” con archivos más pequeños. En esta nueva hornada de cámaras que vienen, ofrecerán más posibilidades de trabajo, el que lo quiera ver, bien, y el que no, dentro de un tiempo tendrá que abdicar, porque lo van a hacer todas las marcas. No hay más.
Respecto al tema del enfoque no puedo opinar porque me falta información. Un betatester de Canon aseguraba ayer que su 50D de 6 fps es más rápida y precisa enfocando que su 1Ds, sin embargo la 5DII lleva un sistema diferente de enfoque, tal vez porque no se considera una cámara de acción. Veremos los próximos análisis en qué queda este tema, pero lo que no me creo es que Canon, después del fiasco de la 1DMIII, se vaya a arriesgar a poner un sistema de enfoque poco seguro, que no sea rápido y fiable al 100%. Sencillamente no me lo puedo creer.
Para despedir este ladrillo de presentación, sólo quiero reseñar una cosa. No se pueden emitir juicios de valor basados en fotos hechas sin ningún rigor, como las que se ven en la web coreana, ni tampoco podemos arengar al boicot hacia una marca sólo porque no ha hecho el modelo tal y como nosotros queríamos. Las expectativas mías son diferentes a las del vecino, y Canon, Nikon u Olympus siguen sus estrategias con mejor conocimiento del mercado que lo que nosotros podamos imaginar.
Claro que quieren vender, es su meta, pero también quieren agradar al consumidor (si no, no venderían) y… superar al competidor. Dejémosles que diseñen cámaras y luego, sin prisas y sin calentones analicemos, opinemos y decidamos. Nadie está obligado a comprar nada.
Opinar es libre, pero hagámoslo sobre datos y hechos para que nuestra palabra sea rigurosa y responsable.
Finalizo diciendo que yo, que uso (y que disfruto) cámaras de varios fabricantes, estoy convencido de que si la 5D fue la reina durante años, la 5DII será una magnífica princesa. Al tiempo.
Perdón por la extensión.
Canoscar
22/09/08, 00:17:59
Hola, bienvenido y te animo a aportar todo esto a este hilo en el que ya se esta hablando de todo esto, un saludo.
http://www.canonistas.com/foros/5d/99556-nueva-canon-eos-eos-5d-mark-ii.html
Para mi, ni decepción, ni revolución. Es otra cámara nueva.
Antes de nada Sandeman, bienvenido pues a este foro. Y para continuar decirte, que tus palabras han sido como un "bálsamo" para mis oídos. Por qué? Porque quizás dejándome llevar por una primera impresión, he sido uno de los que se consideraban decepcionados con esta evolución de la 5D. He de admitir, que tras el artículo de Laforet he empezado a "recuperar" la esperanza, y la verdad después de tu post que me parece lleno de coherencia y mesura (que quizá es lo que nos esté faltando a todos) estoy deseando una review "formal".
Un saludo.
Jeje, hablas como si fueras un comercial de Canon.
Estoy de acuerdo en el fondo de lo que dices.
Y también que la gente no se que más podía esperar de la 5d2
potreinas
22/09/08, 00:33:27
bienvenido sandeman, estoy del todo deacuerdo contigo, de echo, mi nivel y mi economia no me permite acceder a la 5D Mark II, aunque si a la 50D. la cual no tendria la mas minima duda de compra si no fuera porque no trae la "para mi tan apreciada" grabacion de video 1080i.
dudo que metan esta funcion por firmware pues tendriamos que pagar un canon a posteriori por dicha nueva funcionalidad susceptible de sableamiento por la Sgae.
espero leerte mas amenudo, esi es en post de la 50D o la 5D Mark II mejor que mejor.
Un saludo
JOSE Mª R. T.
22/09/08, 00:38:46
Si señor, muy buena presentación, por cierto, de donde dijistes que eres...??¿¿, jeje.
Bienvenido a este foro, espero seguir leyendo tus comentarios por estos entornos.
vitofrx
22/09/08, 00:51:33
Muy acertado si señor. Un FF a ese precio de entrada auguran cosas muy buenas dentro de uno o dos añicos. Ya estoy esperando la 5DIII y ala esa por los suelos pa mi toa toa toa
brujololo
22/09/08, 01:05:37
Ni lo uno ni lo otro, simple EVOLUCIÓN. Creo que el spoiler de Canon en ese aspecto fue muy acertado con el slogan "Destined Evolution"
Bienvenido y buena presentacion,yo tambien estoy convencido que eta nueva 5d sera especial como su antecesora,han estado tres años para sacarla si n estuvieran convencidos no lo hubiesen hecho,saludos
JOSE MANUEL ABREU
22/09/08, 03:55:58
:aplausos:aplausos:aplausos Bienvenido sandeman,pero que pensaran todo el que se gasto una pasta en la 1D que llaman camara parar profesional como todos llaman? y la 5D II una competencia fuerte ,mas aun cuando es una camara que aun no sale al ruedo a competir con sus 3 adversario de ni**on, canon se metio otra gran chiripiada con esta camara,no la juzgo ya que es una camara que tenemos pocos datos y las juzgamos,pero de mi parte :descompuesto es una camara que no vale pero para nada soy usuario de una 20D desde cuatro años y como fotografo veo esto como una burla grande para todos :hechocaldo:hechocaldo muchos creen que los de canon se las traeen pero se les olvida al que patea las calles? no se preguntan en que falla mi producto que ese es que si gasta tiempo mas que cualquiera:evil::evil:
Para mi esa camara no sirve para nada espere para un gran fiasgo:pena::pena:
arantxita
22/09/08, 05:03:00
Si quereis informacion acerca de los sensores y otras pequeñas cosas para quien tenga dudas acerca dela cantidad de pixeles en un sensor y sus consecuencias aqui os pongo esta direccion completa.(www.macuarium.com/SOBRE LA CALIDAD DE LAS IMAGENES DIGITALES)
dESPUES DE LEER ESTO Y POSIBLEMENTE EL MAS FRESCO POST ACERCA DE ESTA NUEVA CAMARA POR PARTE DE SANDEMAN apetece ver la prueva en condiciones de la 5d markII.
Carlos Roman
22/09/08, 06:37:37
Bienvenido, Sandeman y creo que un post asi hacia falta....
Gracias
Lo copio del post general de la M2 para abrir boca.
... con ésto (conversación via chat con Chuck Westfall (http://forums.dpreview.com/forums/read.asp?forum=1032&message=29390955)):
Especially at higher ISO's the 5D II will outperform the 1Ds III by "two and a half stops."
Arreando !!
Ya he pronosticado que lo de las 1D´s va a ser muy cruento (lo digo por los que se han gastado esa pasta gansa ...)
Por lo demás, hay que esperar a evaluaciones serias de la cámara final realizadas en el campo, para poder emitir un juicio mas ponderado .... todo hasta ahora es mucho "paperware" ....
Saludiños
rodrigago
22/09/08, 10:57:10
Sandeman, bienvenido al foro:)
que sepas que me lo he leido todo, jeje
y estoy totalmente de acuerdo, ademas de que lo has explicado con total claridad:aplausos:aplausos
Espero que sigas en esta linea, porque "ladrillos" así, da gusto leerlos
un saludo
Elías Seguí
22/09/08, 13:52:09
Sandeman
Respecto al tema del enfoque no puedo opinar porque me falta información. Un betatester de Canon aseguraba ayer que su 50D de 6 fps es más rápida y precisa enfocando que su 1Ds, sin embargo la 5DII lleva un sistema diferente de enfoque, tal vez porque no se considera una cámara de acción. Veremos los próximos análisis en qué queda este tema, pero lo que no me creo es que Canon, después del fiasco de la 1DMIII, se vaya a arriesgar a poner un sistema de enfoque poco seguro, que no sea rápido y fiable al 100%. Sencillamente no me lo puedo creer.
Yo al igual que otros poseedores de 1Ds MKIII "NO" estamos satisfechos con el detalle que saca y si muy satisfechos del detalle de la 5D, tengo muchisimas dudas que la nueva 5D MKII solamente iguale el detalle y la fiabilidad de enfoque de la 5D, desde que va la evolucion y las maravillas de las que hablas y muchos esperamos, apartir de La 1Ds hemos perdido Luminosidad (hay que disparar mas lento la misma foto) Foco y fiabilidad en el AI Servo...... la cosa se ha parado con la 5D y la 1Ds MKII a cambio se han ido incorporando sistemas de ajuste que llevan maquinas de muy bajo coste y funciones de dudosa valia, ademas parece que para todo hay escusa y segun va de funcionamiento es para una cosa o para otra.... ? porque no lo anuncian antes de salir ? LA 1Ds MKIII MAQUINA PARA ESTUDIO esto es lo que hubiera sido correcto anunciar.... todo esto de momento son realidades y no lo inventamos para desprestigiar una marca, que el ruido era un tema a mejorar estaba mas que claro y ahi esta que se va viendo en estas pruebas que parece que no valen pero el "FOCO" no se ve..... en ninguna muestra como en la 5D antigua, es reconocido que alas MKIII hay que darles fuerte con el enfoque en el proceso.... y esta 5D MKII por lo que se va notando tambien habra que darle fuerte con el enfoque, pues parece ser que los 21 mega traen problemas junto con los filtros dichosos que tambien habran sido tocados para mejorar el ruido.... yo ya la tengo pedida y te contare "PERO" me falta la fe, hasta el punto que no pongo a la venta ni la 5D ni la 1Ds MKII por lo que pueda pasar ya que la 1Ds MKIII tampoco me ha provocado la tranquilidad como para vender niguna de las dos.
Esto es lo que hay para mi y esta encima de la mesa y tus consideraciones intento hacermelas hace mucho pero Canon me demuestra lo contrario, asi que vamos a ver que pasa.
Cuando el rio suena agua lleva.
Elías
Alberto37
22/09/08, 14:08:58
Enhorabuena por tu aportación, gente como tú enriquece los foros.
Bienvenido y espero sigas aportando conocimientos que veo son considerables.
Un saludo desde Sevilla
El tema éste del enfoque, llueve sobre mojado .... y es uno de los caballos de batalla últimos con Canon, unido al puñetero filtro AA tan agresivo que han puesto en algunas de las cámaras .... que hace que la nitidez no sea tan buena como se desea con los sensores Canon.
Desde hace tiempo y desde muchos sectores se le ha pedido a Canon la mejora de este sistema de AF (los últimos desde la 40D a las 1D MkIII han resultado bastante "contestados") ... Canon está trabajando en ello (según recopila Keith Cooper (http://www.northlight-images.co.uk/cameras/Canon_1DS_MkIV.html)) y tiene parece ser en desarollo en paralelo dos sistemas de AF diferentes del tipo Pro:
"There are two current AF design tasks going on. There is the 'all new Pro' version with many more AF points and new tracking algorithms, and the 'next generation' approach, based on the 45 point system, but with more cross and 2.8 type sensors, and a lot more processing power. The 'All New' version will not be seen until it has been -very- solidly tested."
Evidentemente habrá que estar al loro del tema y esperar a pruebas de campo para tener una información mas fideligna de como funciona este sistema de AF de 9 puntos de cruz + 6 puntos de apoyo .... pero mucho me temo que no haya grandes novedades. Un colega con bastante credibilidad como Juza (http://www.juzaforum.com/forum-en/viewtopic.php?f=2&t=2772), que ya la ha probado, comenta en su web que:
Autofocus: I have not done in-depth tests, but my impression is that the AF of 20D/30D/40D/50D/5D/5D2 is about on the same level ;-) Maybe the 40D and the 50D are slightly better, but the difference is minimum. The 1 series are better, but it is not a night and day difference.
... creo que será uno de los puntos decisivos para la buena venta de la cámara, así que esperemos pacientemente por pruebas conttrastadas del personal cuando esté en la calle.
Saludiños
La cámara seguramente, y esto quizás es irreprochable, da la calidad del momento que pagas y puede ser que un poco más en esa escala de precios.
En este sentido creo que es una cámara irreprochable y para nada decepcionante,será un éxito de ventas seguro.
Con lo que si estoy molesto y creo que es reprochable es la política de comunicaciones y marketing de Canon como políticas de Calidad Total y procedimientos de comunicación con sus clientes.
En esto comunicar oficialmente desde Pekin 2008 y ahora vía extraoficial, via filtración quizás interesada, de que los ingenieros de desarrollo podían haber puesto ahora mucha más tecnología, porque Canon dice que está 10 años por delante,y sacar una cámara más "Total" y que hubiera dejado las "cosas más sentadas" para más tiempo ( y donde la antigüa 5D dejo las cosas "cerradas" para 3 años, igual que la 1Ds Mark II más tiempo aún)....NO CREO que sea la mejor política de comunicación para sus clientes ( desde la perspectiva de un manual y las políticas de sistemas de gestión de la calidad en una empresa)...donde la satisfacción del cliente es un punto central.
No creo que cree mucha satisfacción en el cliente esta política de comunicaciones con sus clientes ya que está mostrando claramente que esta dosificando mucho la oferta de sus prestaciones en los productos para incrementar nuestro gasto en renovación.
Puede ser que Canon vaya muy por delante de Nikon y sea mucho más rápida en dar la respuesta adecuada ( ya que mira desde su pedestal y dosifica las respuestas segun se le acerca la competencia)...pero la sensación que crea en su cliente no es la mejor ni mucho menos ( y siempre bajo mi punto de vista particular y desde la perspectiva de la "teoria" de calidad de una empresa y la pespectiva del cliente).
A mi, sobre el papel, la 5D MarkII me parece un "camarón" que será un super ventas pero creo que Canon está "jugando" y "columpiandose" mucho.
Esa seria mi opinión en una entrevista "abierta".
Un saludete.
modesmm
22/09/08, 18:16:42
Hola a todos:
No suelo participar mucho en foros, pero sí los voy leyendo atentamente (mi sapiencia, de años de afición a la fotogtrafía analógica, ha sido desbordada por la avalancha digital, y he de re-aprender muchos conceptos, que antes ni consideraba).
Antes hablabamos del grano de la película y ahora de "ruido".
Antes, cuando interesaba (sobre todo en Blanco y Negro) y la película no tenía mucho grano, este se "provocaba" forzando la película y con revelados agresivos..., incluso a temperaturas más elevadas de las normales para provocar "tramas" en las capas sensibles....o se aumentaba temporalmente la sensibilidad de la película exponiendola (en el cuarto oscuro, por supuesto) a vapores de mercurio...vamos, alquimia pura...
Pero hablemos del hilo en que estamos...
Creo que Canon de evolución bastante poco... pero desde hace mucho tiempo.
En cambio nos ha generado una necesidad consumista salvaje, dosificando mejoras...y aumentando innecesariamente su catálogo de modelos de cámaras.
Canon (y es resto de las marcas) están siendo poco serios con sus clientes y con ellos mismos.
Canon debería tener bien definidos los segmentos de sus productos y a qué clientes van digidos, huyendo de "nichos puente" (lo que pasa es que la economía lo puede todo, y para Canon el bolsillo de sus clientes les importa muchisimo más que sus necesidades fotográficas, y sobre todo aspira a quedarse con dichos fondos sea como sea, de ahí tantas "evoluciones" en tantos productos y "subproductos").
Si la 5D Mark II es tan imnovadora... ¿porqué Canon no plantea a los usuarios de la "anticuada" 5D (antidiluviana, diría Canon), un cambio de modelo tipo "plan renove"?... (lo mismo se podría hacer con el resto de las categorías).
Si Canon pretende sacar novedades, que no sea a costa de nuestro bolsillo. Y si tecnológicamente tiene ya conocimientos avanzados... que los incluya ya en sus productos.
Como cliente de Canon no me hace ninguna gracia, invertir en esta nueva cámara, la 5D Mark II, y sin ni siquiera tener análisis y pruebas de la misma, ya se susurra veladamente (ya que oficialmente ésta ha sido anuciada precariamente y "entre bastidores"... y porque se les escapó y no han tenido más remedio que hacerlo), que en proyecto está la "novísima" 5D Mark IV o como la quieran llamar.
Para anunciar evoluciones le propondría a Canon:
- Precio único de fábrica (en $) y que sea el mercado monetario el marque la diferencia de importe de un país a otro.
- Garantía "Unviersal" del fabricante CANON (compre donde la compre la máquina)
- Servicios Tecnicos serios y que de verdad atiendan al cliente en nombre del fabricante "Canon" con precios justos y sin otros canones (o mordidas según sea el continente-pais)
- Estabilidad en calidad y tiempo de sus productos. Si las actualizaciones son de Software: gratuitas. Y si el nuevo artículo es novedoso y sustituye al anterior... pues "planes renove" para recoger los viejos y colocar los nuevos (a precios razonables).
- Estanquidad ante polvo y humedad.
- El puñetero filtro AA eliminarle para tener una foto nativa libre de interferencias que no sean las que el fotógrafo quiera efectuar.
- Algo que ya existía en la antiguas cámaras análogicas: respaldos intercambiables. (si aparecde un sensor de mejor calidad... pues cambio de respaldo...y listo)
- "Normalizar" y estandarizar las piezas... para que sirvan unos modelos a otros (al menos de segmentos semejantes), es decir baterías, motores, otros accesorios. (verdad que sería impensable una zapata de flash específica para cada cámara....)
- Que de una vez se unifique para todos los modelos Canon y por extensión en el resto de marcas... el "universal" fichero Raw de foto.
- ... y que se dejen de incluir prestaciones innecesarias (video) propios de otras categorías de productos, y que lo único que hacen es, bien encarecer la máquina de FOTOS, bien justificar el valor final por el hecho de tener dichas prestaciones.
Seguramente seré uno de los compradores de la 5D MarkII, pero estaré cabreado con Canon a los pocos meses o al siguiente año cuando mi máquina del siglo XXI, se convierta en un dinosaurio de la "evolución".
Un saludo a todos
Elías Seguí
22/09/08, 18:33:15
Totalmente de acuerdo modesmm, recuerdo hace algun tiempo que en otro foro abri debate sobre cuanto nos iba a costar el digital y se me pusieron todos en contra, todo eran ahorros por la pelicula que no gastaban........ ja ja ja ja ja esto que comentas es imparable, es como vender moviles, ordenadores, o cualquier artilujio de este tipo, solo podemos tomar la decision de parar nosotros, ya que lo que estamos consiguiendo esta muy decente ya......
Por cierto el Tri X 400 y hasta 1600 sacaba un buen grano.... que fotos mas bonitas y que ambiente les daba......
Saludos
Elías
patxito
22/09/08, 20:06:43
Hola a todos:
En cambio nos ha generado una necesidad consumista salvaje ...
Hola,
no acabo de entender esta afirmación. A mi entender los consumistas somos nosotros y desde luego ellos se aprovechan. Pero yo tengo claro que la culpa la tenemos nosotros.
Si los fabricantes de moviles (por poner un ejemplo) dependieran de lo que yo gasto en móviles, se morirían de hambre.
Claro que tengo móvil. El mínimo que me permite hablar, mandar mensajes (64 €) y os aseguro que lo cambiaré cuando me deje de funcionar.
Un saludo,
pd. si he interpretado mal la frase o la he sacado de contexto, pido disculpas de antemano.
.
Depeche
22/09/08, 20:33:43
Jeje, hablas como si fueras un comercial de Canon.
Eso mismo he pensado yo:)
De todos modos, está bien leer puntos positivos que traten de equilibrar lo negativo de otros.
Bienvenido.
Hola a todos:
........
- Garantía "Unviersal" del fabricante CANON (compre donde la compre la máquina)
- Servicios Tecnicos serios y que de verdad atiendan al cliente en nombre del fabricante "Canon" con precios justos y sin otros canones (o mordidas según sea el continente-pais)
........
Un saludo a todos
Al hilo de esto os voy a contar brevemente lo que me ha pasado .... paramos a la vuelta de mi viaje en Singapur ... como no, paseillo por la ciudad y como lo vendián como rosquillas y deseaba uno desde hace tiempo, me compro un iPod Nano 8 Gb de 4ª generación ... de prisa y corriendo en la tienda del aeropuerto ... vamos que no tuve tiempo de probarlo .... en el avión lo abro (vuelo con la Singapur Airlines, con ordenador en el asiento, USB, toma corriente, etc...) ... despreciento el cacharro, lo pruebo y pafffff!!! la pantalla electroluminiscente no va !! Vamos lo que es el "backlight" ... me empiezo a llamar de todo, en fin lo típico, que qué mala suerte ...
... llego a casa, E-mail al comprador, me dice que no me procupe y que lo lleva a SAT Apple en España ....
... Total busco uno cerca de casa, aquí en Madrid, lo llevo esta tarde y me dicen que no me preocupe, que aunque está comprado en Singapur la garantía es internacional y lo cubre. Ahí lo he dejado y en dos días me lo arreglan o me dan uno nuevo ...
Eso es servicio ... un 10 para Appple ....
... Canon .... apunta y toma nota !!
Saludiños
Consejo Juan55, caso de que no te lo consigan reparar y vayan a darte uno nuevo, coge el de 16Gb aunque tengas que pagar la diferencia (parece que no pero se acaba llenando...) :wink:
juanito
22/09/08, 21:20:18
Al hilo de esto os voy a contar brevemente lo que me ha pasado .... paramos a la vuelta de mi viaje en Singapur ... como no, paseillo por la ciudad y como lo vendián como rosquillas y deseaba uno desde hace tiempo, me compro un iPod Nano 8 Gb de 4ª generación ... de prisa y corriendo en la tienda del aeropuerto ... vamos que no tuve tiempo de probarlo .... en el avión lo abro (vuelo con la Singapur Airlines, con ordenador en el asiento, USB, toma corriente, etc...) ... despreciento el cacharro, lo pruebo y pafffff!!! la pantalla electroluminiscente no va !! Vamos lo que es el "backlight" ... me empiezo a llamar de todo, en fin lo típico, que qué mala suerte ...
... llego a casa, E-mail al comprador, me dice que no me procupe y que lo lleva a SAT Apple en España ....
... Total busco uno cerca de casa, aquí en Madrid, lo llevo esta tarde y me dicen que no me preocupe, que aunque está comprado en Singapur la garantía es internacional y lo cubre. Ahí lo he dejado y en dos días me lo arreglan o me dan uno nuevo ...
Eso es servicio ... un 10 para Appple ....
... Canon .... apunta y toma nota !!
Saludiños
totalmente deacuerdo menos megapixels y :
- un control de calidad que eviten que comprar una lente o una cámara sea una lotería y sus posteriores consecuencias
- un verdadero servicio de post-venta , garantía y atención al cliente y de paso que contesten los mails y no nos traten como a idiotas
....eso si que sería una auténtica revolución
Saludos
Bueno, pido disculpas porque no sé cómo se ponen las citas a las que quiero responder, así que lo haré en plan de andar por casa:
A quien ha escrito que los usuarios de la 1Ds MarkIII están cabreados le diré que suscribo su afirmación; no es para menos. Yo compré la D1X y a los cuatro meses sacaron la D2X; compré la 40D en Mayo y ahora me sacan la 50D... Sé lo que se siente y es de todo menos gracioso.
Lo que ocurre es que trabajamos inmersos en el mundo de la tecnología, y ésta avanza a una velocidad que no podemos asumir.
Pasó lo mismo con los procesadores de los ordenadores, con los teléfonos móviles, etc. Cuando todo ésto empezó comprabas una computadora y a los 3 meses era una antigüedad y desde que empezamos con los teléfonos móviles (aquellos tiempos en los que eras o de Movistar o de Moviline) hasta ahora, quien más quien menos ha tenido 4, 5 ó 6 aparatos distintos.
La fotografía digital es aún muy joven y estamos participando de la evolución de este mercado y sufriéndolo con nuestro dinero, ¿pero quien es el culpable?
La obligación de cualquier fabricante es tentarnos con sus productos para que los consumamos. Nuestra obligación es discernir qué necesitamos y saber parar cuando tenemos lo que cubre esas necesidades.
Pero no paramos. Y no paramos porque nos gusta salsear y estar todo el día mirando qué hay de nuevo en el panorama. Muchas veces somos nosotros mismos los que nos cabreamos porque "no sacan nada nuevo". Me remito a las quejas que todos hemos expresado por la "demora" (3 años) en renovar una cámara como la 5D, una máquina que seguiría colmando durante años las necesidades de casi todos nosotros.
Pero no, exigimos que Canon sustituya la 5D, y luego empezaremos a susurrar entre nosotros qué pasa con Nikon, que no saca un modelo de 20Mp o más... "¿se estarán durmiendo?".
Los 3 últimos años han sido de vértigo en el mundo de los televisores de pantalla plana, ¿pero por qué no hemos comprado cada año un nuevo plasma que sustituyera al anterior? Porque utilizamos la cabeza, cosa que no somos capaces de hacer con la fotografía porque es nuestra pasión y ahí no entra la lógica.
Empezamos con cámaras de 4/5 Mp y todos tan contentos; ahora le pedimos de todo a un fabricante: que haga fotos impecables en ausencia absoluta de luz, que tenga una ráfaga que parezca una secuencia de vídeo, que tenga 90 puntos de enfoque porque 51 ya los tiene cualquiera, que el flash sea pop-up y resuelva situaciones a 100m de distancia, que además de cuerpo sellado sea de camuflaje por si tenemos que pasar desapercibidos delante de un elefante, etc.
Pero ese "todo" que pedimos siempre es lo que nosotros queremos, cada uno lo suyo, y además ajustado a nuestro presupuesto. Me temo que el tema no funciona así.
Hay cámaras para todos los gustos y necesidades, la cuestión es escoger bien la que buscamos y dejar de mirar qué hay de nuevo o qué tiene el de al lado.
Si yo estoy encantado con mi Nikon D3 ¿por qué tengo que cabrearme si sacan la Sony A900 o la Olympus E4? ¿Acaso mi D3 ha dejado de hacer lo que yo quería?
Deberíamos centrarnos más en fotografiar y exprimir nuestros equipos y menos en la cacharrería, porque ésta es de quita y pon pero lo que está detrás del visor sólo lo podemos hacer nosotros.
Y si estamos tan pendientes de las cámaras y los objetivos es porque nos va la marcha tanto o más que la propia fotografía. Yo, cada vez que compro una cámara sé a lo que me atengo; ¿alguno de vosotros no?. Y también sé que en 18 meses será un modelo totalmente superado, pero lo asumo. Los fabricantes no van a parar por mí ni por nadie.
Pero lo que si presiento es que en unos 3-5 años nuestra actitud como consumidores de fotografía avanzada cambiará, y la locura de lanzamientos no nos afectará tanto. En consecuencia no cambiaremos con tanta frecuencia de equipo porque habremos aprendido la lección: gastar en lo que realmente necesitamos y disfrutarlo.
Eso sí, en el camino nos habremos gastado un dineral en aprender algo tan sencillo.
Para terminar, diré a aquellos que sugerían -de broma, supongo- si me paga Canon, que por desgracia NO. Pero ojo, estoy dispuesto a escuchar ofertas.
No cataloguemos a nadie por sus comentarios. Está muy de moda meter a las personas en clichés y catálogos y lo que no abunda es llamar al pan, pan y al vino, vino.
Y si Canon ha sacado algo que bajo mi punto de vista es apreciable lo digo. Como comenté en otro foro la calidad excelsa de los Zuikos y también me tacharon de "olímpico".
Repito: ni canonista ni nikonista ni masoquista, que para el caso es lo mismo. Sólo intento ser objetivo.
Bueno, es la segunda vez que escribo y el segundo ladrillo que meto. A este paso me vais a temer. Os aseguro que no soy así de "chapas".
fotomarco
23/09/08, 00:37:24
sandeman te doy toda la razon no somos canonistas
somos masoquistas ,yo tambien me inclujo 1º compre `para
empezar una fuji 602 (3Mpx) luego la 10d (la Vendi) luego
una 20d y este año la 40d ,
creo que voy hacer un boikot ,
ya sabeis a quien
saludos
JOSE Mª R. T.
23/09/08, 03:27:34
Toma ya...!!!, otro "ladrillo" del bueno el de Sandeman.
Sabias palabras amigo, sabias palabras.... amen.
Depeche
23/09/08, 18:05:23
Antes de empezar quiero presentarme como nuevo caminante por este territorio Canon. En mis años de fotógrafo digital he usado varias Canon (hasta la 1Ds MarkII) y Nikon (hasta la D3), algo menos Olympus y nada de Sony o Pentax.
Me llama la atención que cada vez que sale un nuevo modelo al mercado tenemos tendencia a “darle caña” desde antes de que se publiquen los necesarios y reposados análisis.
El último ejemplo lo tenemos con esta nueva 5DII, que ha generado un auténtico terremoto en los foros de medio mundo, creando una mayoría de opiniones críticas o cuando menos escépticas hacia este modelo, pero propongo que repasemos el tema:
Para hablar de la evolución de la 5DII es preciso fijarnos en la 50D, que es donde realmente está la clave de todo lo que está sucediendo. Me explico:
La 50D es una cámara que está pasando bastante desapercibida. No se habla demasiado de ella y se tiene la creencia de que es una 40D con mucha más resolución y algún restyling para atraer al poseedor de una 30D/40D y nuevos usuarios de la marca, pero de eso nada.
Nadie parece percatarse de que la 50D es un lobo con piel de cordero, una cámara que se ha metido por la puerta de atrás, sin que nadie repare en ella, pero ojo, estamos ante el primer obús que suelta Canon. Veamos:
La 50D lleva un sensor con el 50% más de resolución que su antecesora, la 40D: 15Mp que obtienen, en principio, uno o dos pasos más de ISO. ¿Qué quiere decir esto?:
Si en ese sensor APS han metido 15Mp, con un sencillo cálculo obtendremos que en el sensor FF, de superficie 2,6 veces mayor, han logrado meter 39 Mp que son los destinados a la próxima 1Ds MarkIV. Matemática pura.
Por difícil que resulte creerlo, esos 21Mp de la 5DII obtenidos gracias a la aplicación de la nueva tecnología de sensor y procesador, son “pocos” y están tan cómodos en la 5DMarkII como estaban antes los 12,9 en la 5D. En el espacio donde caben 39Mp Canon ha decidido poner “sólo” 21Mp, más separados y con mayor refresco.
Es un movimiento idéntico al que hicieron con la ya mítica 5D, un portento de cámara para la época, con niveles desconocidos de ruido y una definición de imagen cristalina. Pues bien, su heredera va por el mismo camino de romper moldes.
Como consecuencia, las imágenes resultantes (ayer tuve la oportunidad de ver unas muestras serias) son sencillamente apabullantes, con un ruido al nivel de la D3 pero mucha mejor resolución.
¿Y por qué el video?, porque este sensor de 21 Mp trabaja tan cómodo que se permite hacer tomas de video de varios minutos sin apenas recalentamiento allá donde otros modelos abrasarían el sensor, llenando de ruido la foto o la secuencia.
Por lo mismo, el nuevo sistema de limpieza, tiene que ser realmente fiable para que se atrevan a tener el sensor expuesto durante una larga toma de vídeo sin temer por la suciedad.
Estas resoluciones que nos parecen tan desproporcionadas no son sino el resultado conseguido por los nuevos desarrollos. Estamos en un cambio de era digital y todos los modelos pro y semipro que salgan a partir de esta Photokina traerán cifras mareantes de Mp.
Esto no nos debería extrañar, sólo tenemos que fijamos en el pixelaje que están luciendo ya muchas compactas (por encima de los 12 Mp) para darnos cuenta de que si hace tres años una cámara de 5Mp era una “señora cámara”, hoy en día el “señorío” de una compacta se ha situado en el doble: 10Mp Por encima de esta densidad nos parece demencial. Veremos qué pensamos dentro de tres años.
Sony ya ha llegado y Nikon, si consigue la tecnología no tardará en sacar su D4 de 21/23Mp allá por Febrero. ¿Por qué? porque si no lo hace, los usuarios de Nikon empezaremos a echarle en cara que la competencia ya tiene super-cámaras de esas resoluciones y ellos se han dormido, o sea, que todo lo que pasa ahora con Canon se trasladará dentro de unos meses a la competencia, porque esto va por barrios.
Esto no es ni más ni menos que lo que pasó con Nikon antes de que sacara su D3, ¿se acuerdan?.
¿Esta super-resolución es buena o mala?: La respuesta es igual que para el vídeo: si quieres la usas y si no cambias el tamaño y trabajas en calidad “fine” con archivos más pequeños. En esta nueva hornada de cámaras que vienen, ofrecerán más posibilidades de trabajo, el que lo quiera ver, bien, y el que no, dentro de un tiempo tendrá que abdicar, porque lo van a hacer todas las marcas. No hay más.
Respecto al tema del enfoque no puedo opinar porque me falta información. Un betatester de Canon aseguraba ayer que su 50D de 6 fps es más rápida y precisa enfocando que su 1Ds, sin embargo la 5DII lleva un sistema diferente de enfoque, tal vez porque no se considera una cámara de acción. Veremos los próximos análisis en qué queda este tema, pero lo que no me creo es que Canon, después del fiasco de la 1DMIII, se vaya a arriesgar a poner un sistema de enfoque poco seguro, que no sea rápido y fiable al 100%. Sencillamente no me lo puedo creer.
Para despedir este ladrillo de presentación, sólo quiero reseñar una cosa. No se pueden emitir juicios de valor basados en fotos hechas sin ningún rigor, como las que se ven en la web coreana, ni tampoco podemos arengar al boicot hacia una marca sólo porque no ha hecho el modelo tal y como nosotros queríamos. Las expectativas mías son diferentes a las del vecino, y Canon, Nikon u Olympus siguen sus estrategias con mejor conocimiento del mercado que lo que nosotros podamos imaginar.
Claro que quieren vender, es su meta, pero también quieren agradar al consumidor (si no, no venderían) y… superar al competidor. Dejémosles que diseñen cámaras y luego, sin prisas y sin calentones analicemos, opinemos y decidamos. Nadie está obligado a comprar nada.
Opinar es libre, pero hagámoslo sobre datos y hechos para que nuestra palabra sea rigurosa y responsable.
Finalizo diciendo que yo, que uso (y que disfruto) cámaras de varios fabricantes, estoy convencido de que si la 5D fue la reina durante años, la 5DII será una magnífica princesa. Al tiempo.
Perdón por la extensión.
:o Nómada?
:o Félix?
:o Copy Paste?
Saludos.
fotomarco
23/09/08, 23:12:19
que contentos estamos con el nuevo caramelito ,
como un niño con zapatos nuevos .
saludos
:o Nómada?
:o Félix?
:o Copy Paste?
Saludos.
Félix no, está en Colonia.
HumbertoC
24/09/08, 15:02:22
Para anunciar evoluciones le propondría a Canon:
- Precio único de fábrica (en $) y que sea el mercado monetario el marque la diferencia de importe de un país a otro.
- Garantía "Unviersal" del fabricante CANON (compre donde la compre la máquina)
- Servicios Tecnicos serios y que de verdad atiendan al cliente en nombre del fabricante "Canon" con precios justos y sin otros canones (o mordidas según sea el continente-pais)
- Estabilidad en calidad y tiempo de sus productos. Si las actualizaciones son de Software: gratuitas. Y si el nuevo artículo es novedoso y sustituye al anterior... pues "planes renove" para recoger los viejos y colocar los nuevos (a precios razonables).
- Estanquidad ante polvo y humedad.
- El puñetero filtro AA eliminarle para tener una foto nativa libre de interferencias que no sean las que el fotógrafo quiera efectuar.
- Algo que ya existía en la antiguas cámaras análogicas: respaldos intercambiables. (si aparecde un sensor de mejor calidad... pues cambio de respaldo...y listo)
- "Normalizar" y estandarizar las piezas... para que sirvan unos modelos a otros (al menos de segmentos semejantes), es decir baterías, motores, otros accesorios. (verdad que sería impensable una zapata de flash específica para cada cámara....)
- Que de una vez se unifique para todos los modelos Canon y por extensión en el resto de marcas... el "universal" fichero Raw de foto.
- ... y que se dejen de incluir prestaciones innecesarias (video) propios de otras categorías de productos, y que lo único que hacen es, bien encarecer la máquina de FOTOS, bien justificar el valor final por el hecho de tener dichas prestaciones.
Bravo!!!!
Como se nota que vienes de la fotografía de siempre.
Hay mucho emocionado con una camara y una politica de fabricación y marketing que no respeta ninguno de los puntos que enumeras.
La verdad es qeu me ha gustado mucho leer tu opinión Sandeman. Has escrito un comentario (bueno mega comentario) muy razonado y sensato que sin duda a copado mi atención y con elq ue estoy totalmente de acuerdo.
Yo soy de los que estan a la espera de la "evolución" de los resultados de esa 5D Mark II para ver si me decido a esta o si me decido con la 50D.
En cualquier caso bienvenido Sandeman ;) (seguiré de cerca tus comentarios ya que tienen pies y cabeza).
Rupeltinsky
19/02/09, 19:36:30
A mi la 5D Mark II, me parece una buena evolución. Más resolución, mejor comportamiento ante el ISO/Ruido, mejor sellado del cuerpo y mejor visor.
Lo que no acabo de entender de Canon es que venda está cámara con un sistema autofocus tan pobre.
¿Tan complicado era poner por lo menos todos los puntos en cruz? Como ya tiene la 40D y la 50D.
Un saludo.
jorgekarras
20/02/09, 15:35:13
Hola:
Yo también llevo poco tiempo en el foro, y si alguno leyó mis post verá que vengo del mundo del cine y el vídeo. Para mí, desde ese aspecto, la aparición de la D90 y la 5D mii, reflex con HD, es un paso muy importante, pues señala que ambos mundos (la fotografía fija y en movimiento) se están empezando a unir. Lo que sin duda favorece al mundo del vídeo, pues aquí las cámaras son muuuuucho más caras.
Desde esta óptica, ¿cómo veo el asunto?
1º: La nitidez y la definición de una cámara no viene dada sólo por la resolución, sino por un cúmulo de cosas que en vídeo se llam MTF (es largo de explicar): pero está la lente, están el filtro óptico AA, está el número de photidodos, está el Fill Factor de cada uno de ellos, está Harry Nyquist, :-D... Y lo más curioso de todos: el factor más importante es el primero de todos: la lente. Si la lente es mala, multiplica sus defectos en el resto de la cadena.
2º: A igual tamaño de sensor, resolución (número de fotodiodos) y sensibilidad (tamaño del fotodiodo) son inversamente proporcionales. En vídeo HD y en 2K, la resolución de la que hablamos está en torno a 6 / 12mpx. No necesitaríamos más para verlo estupendamente en cine o televisión. Luego lo que andamos buscando no es tanto resolución como sensibilidad.
3º: En cine/tv trabajamos tradicionalmente con tres sensores de 2/3 de pulgada (equivalente al 16mm, más o menos). Ahora se empieza a trabajar con sensores del tamaño de un 35mm de 4 perforaciones, que llamamos Full Aperture. La Canon es tamaño 35mm pero de 8 perforaciones, Full Frame. Para nosotros, mejor: pero no querremos más resolución, sino más sensibilidad (más rango dinámico sin ruido, vamos).
4º: Por estas dos cuestiones, ¿cómo veo la evolución? Yo creo que lo que hay que comprar son ópticas, buenas ópticas FF. El cuerpo de cámara lo iremos cambiando cada pocos años..., a medida que saquen nuevas mejoras. Funcionará mucho la segunda mano, pues las cámaras FF no quedarán obsoletas, sino serán buenas o un poquito mejores.. O quizás en el futuro sólo haya que cambiar el chip, o el procesador, y dejar el resto del cuerpo.
y 5º: Frente a esta evolución que yo veo "lógica", las marcas y fabricantes intentarán sacarnos la mayor cantidad de dinero posible. Eso, ni dudarlo, je, je... No sería extraño que cambiaran de nuevo todas las monturas o cualquier otra barbaridad. Pero así funcionan las cosas: vender mucho a mejor precio, que poco muy caro.
Evidentemente, son sólo opiniones, no soy futurólogo, ;-D
salu2
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com