PDA

Ver la Versión Completa : podria ser backfocus en Tamron 17-50



olibaowl
07/05/10, 14:56:37
Hola.
Tengo un Tamron 17-50 f2.8 (el modelo no estabilizado).
Voy a poner una foto tirada con una CANON 20D y que me hace dudar del objetivo que no pueda tener backfocus o simplemente que al tirarla en P la cámara usó una apertura demasiado grande y por ello la profundidad de campo era demasiado pequeña, no se pero ya me he encontrado varias fotos parecidas.
EL problema está en el enfoque en mi hijo, se aprecian bien enfocados las personas a su izquierda y a su derecha, pero en el niño ya no está enfocado, la distancia entre el plano de las personas adultas y el niño era casi identico si no recuerdo mal.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/foto118.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=191364)

Dadme vuestra opinión por favor.
Gracias. :-)

Nitro
07/05/10, 17:55:41
Hola,

No tengo ese objetivo pero diria que el niño está ligeramente retirado respecto a sus acompañantes. En cualquier caso, si quieres salvar la foto, hay varios tutoriales en el foro para retocar los ojos. Yo he seguido este (http://www.canonistas.com/foros/blogs/natashatxe/388-retoque-de-los-ojos.html) alguna vez, escrito por Natasha Txe.

Espero que te sirva aunque no haya resuelto el problema del objetivo...

ea7hj
08/05/10, 11:50:42
La camisa, al mismo nivel que el niño, se ve perfecta. Lo que puede haber pasado, fijándose mucho, es que a 1/60 el niño se haya podido mover y de ahí lo que notas (algo menos de nitidez que en el resto). Para mí ese objetivo está perfecto.

Saludos

toresano54
08/05/10, 12:00:40
De acuerdo con tu apreciación yo al objetivo no le noto nada. saludos

enricvision
08/05/10, 16:29:24
Desde luego el niño está desenfocado. Cuantos puntos de enfoque usas?. Tal vez usó los de los extremos y de ahí que sean las zonas enfocadas. Flash disparado.

Salu2

Marc EOS
08/05/10, 16:41:06
... fijándose mucho, es que a 1/60 el niño se haya podido mover y de ahí lo que notas (algo menos de nitidez que en el resto). ...

La foto está con flash. Eso es 1/10000 (diez milésimo) de segundo.
Ahi no hay movimiento que valga, por mas que la cámara la pongas a 1/60.


olibaowl con paciencia ponte a hacer las pruebas de foco con la cartilla de Tim Jackson que se puede bajar de la web

http://focustestchart.com/focus21.pdf

Allí podrás ver si el objetivo tiene algun defecto de foco :wink:

biot
08/05/10, 17:24:45
Yo tambien pienso que el niño en ese momento se movio un poco, un saludo.

olibaowl
08/05/10, 18:56:49
Gracias por vuestras respuestas.
Es posible que el niño se moviera, ya sabeis como son.
En este caso si no recuerdo mal el enfoque estaba sobre todos los puntos.
Quizás haga la prueba del backfocus pero tambien es cierto que esa prueba tiene que estar muy controlada para que no de pie a algún error, pero por probar que no quede.
Saludos.

enricvision
08/05/10, 19:17:07
Gracias por vuestras respuestas.
Es posible que el niño se moviera, ya sabeis como son.
En este caso si no recuerdo mal el enfoque estaba sobre todos los puntos.
Quizás haga la prueba del backfocus pero tambien es cierto que esa prueba tiene que estar muy controlada para que no de pie a algún error, pero por probar que no quede.Saludos.

Pues yo haría la prueba, pero si usaste todos los puntos de enfoque, la cam no puede enfocar los distintos planos de la imagen(y menos a f/4 y tan cerca). Si el niño se movió a un diferente plano(hacia delante o hacia atrás), ahí lo tienes.

Un excelente tuto de como hacer la/las prueba/s. Cachis que esté en inglés. Recuerda, trípode, abrir el diafragma, punto de enfoque central solamente, etc

Salu2 y nos cuentas

Mi galeriade (http://www.galeriade.com/enricvision)
Canon 40D+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm f/4-5.6 IS+Peleng 8mm+Dupli 2X Kenko+Flash Macro Sigma EM 140DG+Tr.y Rot. Giottos

Marc EOS
09/05/10, 02:57:00
Yo tambien pienso que el niño en ese momento se movio un poco, un saludo.

Insistis con el movimiento??? :o:o:o

No habéis visto nunca esas fotos de boxeo donde se ve el guante contra la cara del rival y ésta se deforma de manera asombrosa? Eso no se ve a ojo desnudo y el flash lo congela... creéis por ventura que un movimiento del niño va a quedar plasmado en el sensor con esa duración del flash???

Me temo que mas de uno va a tener que volver a los libros básicos... :foto:

jordicat555
09/05/10, 12:05:20
Por mucho que el flash dispare a 1/1000 si la camara no usa la maxima velocidad de sincro(1/200 o 1/250 creo) y pone una lente tipo 1/60 va a captar luz de fondo, y consecuentemente movida si es el caso de que el sujeto haga un movimiento rapido, lo que puede dar sensacion de poca definicion al sobreponerse la congelacion del flash una pequeña parte de luz ambiente reflajada captada por el sensor.
Para lo que dices del boxeo y aprovechar esa capacidad de congelamiento limpia, hay que usar siempre la maxima velocidad sincro para eliminar rastros de la luz ambiente.
De toda formas con ese tamaño de foto tan pequeño yo no soy capaz de ver que es, pero apuesto a que es por lo comentado del uso de todos los puntos AF, la camara simplemente usa el plano donde detecta mas y hay manda el foco, que no siempre conicide con nuestro punto de interes.
La solucion pasaria por usar puntos af especificos a nuestro punto y si acaso aprovechando el uso del flash cerrar mas diafragma para tener mas profundidad de campo y zona dentro foco.

mogot
09/05/10, 12:11:21
Insistis con el movimiento??? :o:o:o

No habéis visto nunca esas fotos de boxeo donde se ve el guante contra la cara del rival y ésta se deforma de manera asombrosa? Eso no se ve a ojo desnudo y el flash lo congela... creéis por ventura que un movimiento del niño va a quedar plasmado en el sensor con esa duración del flash???

Me temo que mas de uno va a tener que volver a los libros básicos... :foto:

¿Insistes tu en lo del flash?

¿La velocidad de disparo no cuenta, verdad?:o:o:o

Marc EOS
09/05/10, 15:59:29
¿Insistes tu en lo del flash?

¿La velocidad de disparo no cuenta, verdad?:o:o:o

No. Si el flash es la única fuente de luz, como parece ser en esa escena.
Si me dijeras que eso está hecho en un jardin a luz del día, claramente se entiende que puede tener cierta influencia.
Pero la luz de unas bombillas en interior para 1/60 y f/5,6 (que es lo que normalmente "pide" el flash en esas situaciones)???

olibaowl
10/05/10, 12:55:48
Hola.
Ya he realizado las pruebas, aquí pongo las fotos, creo que las hice bien.

http://img266.imageshack.us/img266/6792/recorte1y.jpg (http://img266.imageshack.us/i/recorte1y.jpg/)

http://img443.imageshack.us/img443/3452/recorte3.jpg (http://img443.imageshack.us/i/recorte3.jpg/)

http://img175.imageshack.us/img175/7718/recorte5.jpg (http://img175.imageshack.us/i/recorte5.jpg/)

No se que pensar, no me quedo claro si la sitancia focal tenía que ser 17 o tanto daba, la última esta a 17 mm las otras no.

Aquí os paso el enlace a la galeria completa

Yfrog Album (http://yfrog.com/fvimg0140shjx)

Estoy un poco liado la verdad.

jordicat555
10/05/10, 13:29:51
Si es con enfoque central tienes un front-focus terrible :(

olibaowl
10/05/10, 16:51:09
Un dato, la camara usada es la 7d ya que la 20d ya no la tengo.
Tiradas a f2.8 algunas con flash otras sin flash.

olibaowl
10/05/10, 18:44:46
Si es con enfoque central tienes un front-focus terrible :(

Pues si, es AF de punto único.

La focal para hacer esa prueba tenía que ser a 17? o tanto da?

Saludos.

Nitro
10/05/10, 20:53:34
No es por meter cizaña pero flash y enfoque son dos cosas diferentes. Es verdad que congela el movimiento, pero si los ojos estan desenfocados el flash poco puede hacer.

Por otro lado si se dispara a 1/10000 es cierto que la velocidad de obturación está muy por encima de la velocidad de sincronización del flash.

Así que llegamos a lo mismo de antes, los ojos del niño están desenfocados. Se me ocurre que o bien no se enfocó bien al principio, o, como apuntaba biot, el niño se movió en el último momento. No creo que sea problema de objetivo.

Nitro
10/05/10, 20:56:00
Perdon, no habia leido la segunda página :P

odon96
10/05/10, 22:09:57
Hola. Vamos por partes...

Según la prueba, hay frontfocus. Ahora bien, hay que hacerla, a ser posible, a 50 mm, a 2.8 , y a un poquito más de la distancia mínima de enfoque, para que la profundidad de campo sea la menor posible. Si la hacemos a 17, aumentamos la PDC. Aún así, si la angulación es de 45º y el enfoque es a la línea negra con el punto central, parece haber frontfocus.

En cuanto a por qué está el niño desenfocado, yo también me inclino porque quizás se movió un poco, ya que poniendo la cámara en P con flash, siempre, siempre, siempre dispara a 1/60. Y a esa velocidad de obturación puede darse esa aparente falta de nitidez si hay movimiento.

Ésa es mi opinión.

Un saludo.

olibaowl
10/05/10, 23:44:23
Esta claro entonces que si tal y como parece mi objetivo tiene frontfocus el que el niño saliera desenfocado no es por el objetivo sino casi seguro por un movimiento del niño leve seguramente pero un movimiento al fin y al cabo.
Repetiré la prueba a 50 mm.
Yo que estaba preocupado por un backfocus y he acabado con un frontfocus :D.

yeta
10/05/10, 23:52:29
Mi opinión a priori:

Intenta colgar la foto a máxima resolución o aun tamaño decente en un servidor y nos pasas el enlace. para que podamos opinar con criterio.

Por lo que veo, creo que la toma está perfectamente enfocada y no creo que ni la cámara ni el objetivo tengan ningún problema.

Quizá el niño se movió algo y esto unido a una velocidad de 1/60 más la luz ambiente captada hace que no se vea perfectamente enfocado.

Las pruebas de enfoque con la 7d están mal hechas, quiero pensar. Repítelas siguiendo los protocolos debidos.

Saludos.

olibaowl
11/05/10, 00:23:00
Hay un enlace debajo de las fotos donde se pueden ver todas las fotos que hice sin recortes ni nada.
Saludos.

yeta
11/05/10, 00:29:11
No veo la foto del niño en el enlace.

Saludos.

olibaowl
11/05/10, 00:32:01
Perdón, te referias a la foto principal.
Aquí el enlace a la foto original.

http://img9.imageshack.us/img9/295/img5071a.jpg

En cuanto a seguir el protocolo correcto para la prueba de backfocus.

Le he tirado a la máxima apertura (f2.8) en este caso, con la cámara sobre tripode con un angulo de 45 grados respecto a la hoja y a 17 mm y he disparado con el temporizador para evitar la trepidación al pulsar el disparador y el enfoque seleccionado es el AF de punto único.
Se me ha aconsejado antes que mejor tirar a unos 50 mm y que acerque un poco más la cámara.
Mejor usar flash o no? Lo demás esta correcto?
Saludos y gracias por vuestra ayuda.

yeta
11/05/10, 00:44:34
Espero equivocarme, pero creo que la lente es defectuosa. A igual distancia respecto al motivo, la parte central no está enfocada.

O la lente está descentrada, cosa posible pero poco probable, o es defectuosa.

Si es nueva, inténtala cambiar, si está en garantía, mándala a revisar.

Ojalá esté equivocado.

Respecto a las pruebas de enfoque, todo lo que mencionas es correcto. Es indiferente el uso de flash. Creo que ese front focus es muy bestia.

Si puedes, creo que lo mejor sería repetir las pruebas,

Saludos.

Espero que no sea nada.

olibaowl
11/05/10, 11:14:07
Ya he realizado mas pruebas, esta vez a 50mm.
Aquí pongo los enlaces a las fotos sin recortes y sin nada.

http://img532.imageshack.us/img532/4761/pruebaa50mm.jpg

http://img96.imageshack.us/img96/8039/pruebaa50mm2.jpg

Creo que en este caso ha salido mejor, ya no veo ese front focus, pero dadme vuestra opinión.
Gracias por la ayuda. :-)

yeta
11/05/10, 11:22:38
Ahora la prueba está mejor, pero...

Insisto en el tema de que la óptica pueda ser defectuosa.

Si te fijas, sobre el mismo plano enfocado, presenta más enfoque en los laterales que en el centro, y aún así, el lateral derecho tiene más nitidez que el izquierdo, cuando en teoría deberían presentar una nitidez pareja.


Saludos.

Teo Barker
11/05/10, 11:34:08
Espero equivocarme, pero creo que la lente es defectuosa. A igual distancia respecto al motivo, la parte central no está enfocada.

O la lente está descentrada, cosa posible pero poco probable, o es defectuosa.

Si es nueva, inténtala cambiar, si está en garantía, mándala a revisar.

Ojalá esté equivocado.

Respecto a las pruebas de enfoque, todo lo que mencionas es correcto. Es indiferente el uso de flash. Creo que ese front focus es muy bestia.

Si puedes, creo que lo mejor sería repetir las pruebas,

Saludos.

Espero que no sea nada.

Como mínimo, diría yo. Yo creo que:

1.- Las pruebas con la tabla Jackson no son muy científicas, pero es que en tu caso juraría que algo has hecho mal, ya que los resultados que se ven son de front focus entre 20 y 40 mm!!!! Vamos, que el objetivo debe enfocar el extremo del filtro que lleve puesto, sería mucho más evidente.

Y piensa que a 17mm la profundidad de campo es mayor, prueba si quieres a 35mm y 50mm.


2.- Es IMPOSIBLE decir a la vista de una sola foto (y menos como ésta) si hay front/back focus, pues hay demasiadas variables posibles tras esa apariencia de falta de foco.

Sólo con que el niño se incline un poco adelante o atrás, o tú, ya puede salir desenfocado.

Prueba en condiciones normales pero con sujetos estáticos a varias distancias del plano focal, sin flash pero con una velocidad de obturación que al menos duplique la focal. Mira si la falta de foco es constante, deberías apreciarlo a simple vista en varias de las fotos. NUNCA REENCUADRES.

Usa varios puntos de foco, el central y los periféricos, pero nunca reencuadres.


3.- Como te dicen, si tras las pruebas ves que hay constancia en la falta de foco, vete al SAT (si tiene menos de dos años desde la compra no deberían cobrarte salvo que el defecto sea por un golpe o maltrato). En cualquier caso, mejor que te lo revisen bien, vivirás más tranquilo. :wink:

olibaowl
11/05/10, 11:36:00
Ahora la prueba está mejor, pero...

Insisto en el tema de que la óptica pueda ser defectuosa.

Si te fijas, sobre el mismo plano enfocado, presenta más enfoque en los laterales que en el centro, y aún así, el lateral derecho tiene más nitidez que el izquierdo, cuando en teoría deberían presentar una nitidez pareja.


Saludos.

Tienes razón, :(, sólo espero que sea la óptica y no la 7D el problema.
Lo que creo que está claro es que el desenfoque del niño no es por este objetivo sino por un movimiento furtivo.

Saludos.

yeta
11/05/10, 11:56:25
Lo que creo que está claro es que el desenfoque del niño no es por este objetivo sino por un movimiento furtivo.

Yo no lo tengo tan claro. La falta de nitidez que presenta respecto a los otros dos modelos es considerable, y no es de movimiento.

Partiendo de la base de que el niño está situado en el mismo plano de los ortros dos modelos, si consideramos que la cámara está a más o menos 1,80cm de los sujetos y la distancia focal es más o menos 35mm, a f4, la profundidad de campo sería de unos 45cm con lo cual toda la parte central, es decir, donde está el niño, debería estar enfocada, cosa que no es.

Mi consejo es que pruebes la 7d con otras lentes, para que te des cuenta de que el problema viene dado por el 17-50.

Para salir de dudas, como ya dije, llévalo a revisar.

Saludos.

jordicat555
11/05/10, 12:27:38
Y ya de paso que tienes la 7D porqué no aprovechas la funcion de microajuste del AF que lleva(ojalá la tuvieran todas las camaras) a ver si se te soluciona en parte o todo?

olibaowl
11/05/10, 12:47:40
Como mínimo, diría yo. Yo creo que:

1.- Las pruebas con la tabla Jackson no son muy científicas, pero es que en tu caso juraría que algo has hecho mal, ya que los resultados que se ven son de front focus entre 20 y 40 mm!!!! Vamos, que el objetivo debe enfocar el extremo del filtro que lleve puesto, sería mucho más evidente.

Y piensa que a 17mm la profundidad de campo es mayor, prueba si quieres a 35mm y 50mm.

He puesto una segunda prueba a 50 mm un poco más arriba, y la verdad no se que puedo haber hecho mal en la prueba de Jackson :), salvo que sean 44 o 46 grados en lugar de 45, es muy díficil ajustarlo a 45 grados justo.

Haré más pruebas como me aconsejas.

Gracias por tu ayuda.

olibaowl
11/05/10, 12:53:42
Yo no lo tengo tan claro. La falta de nitidez que presenta respecto a los otros dos modelos es considerable, y no es de movimiento.

Partiendo de la base de que el niño está situado en el mismo plano de los ortros dos modelos, si consideramos que la cámara está a más o menos 1,80cm de los sujetos y la distancia focal es más o menos 35mm, a f4, la profundidad de campo sería de unos 45cm con lo cual toda la parte central, es decir, donde está el niño, debería estar enfocada, cosa que no es.

:) Me asustas con tus comentarios :p (es broma)

La verdad esta foto no es la única con problemas de enfoque, tengo otras donde el punto de enfoque esta donde toca y salen ligeramente desenfocadas.

Creo que enviaré el objetivo al SAT para que lo miren y ya veremos.

Para calcular la profundidad de campo, que fórmulas has aplicado?

Saludos y gracias otra vez.

Teo Barker
11/05/10, 13:00:29
He puesto una segunda prueba a 50 mm un poco más arriba, y la verdad no se que puedo haber hecho mal en la prueba de Jackson :), salvo que sean 44 o 46 grados en lugar de 45, es muy díficil ajustarlo a 45 grados justo.

Haré más pruebas como me aconsejas.

Gracias por tu ayuda.


Una escuadra de papelería más una regla hasta el plano focal del sensor te lo da casi al milímetro.

Lo que he visto en tus pruebas no me cuadra nada, ya que con ese frontfocus la foto inicial debería haber salido completamente borrosa. Pero ya te digo, imposible determinar si hay fallo de foco con una sola foto y menos con ese tipo de foto.

TEn en cuenta que son pruebas caseras y que si haces 100 fotos iguales a la tabla en AF, te saldrán resultados más o menos dispares. Al final te obsesionas y ves fallos de foco en todas partes, hasta caminando por la calle :p:p:p

Yo ya no me fío y prefiero comprobar el Foco en condiciones reales (que son las condiciones en que hago fotos), con buena luz lateral, con sujetos estáticos a varias distancias y empleando varios diafragmas y distancias al motivo. Ahí se aprecia mucho mejor. No reencuadres.

Luego, si veo que el foco no coincide con el punto AF, al SAT.

olibaowl
12/05/10, 14:00:24
Gracias a todos por vuestra ayuda, continuo haciendo pruebas.
Me estoy volviendo loco para encontrar un post que había donde se hablaba de los ajustes de la 7D, de como variando algunos parámetros de fábrica se mejoraba la calidad de imagenes obtenida. Alquién sabe que post era?

Saludos.

yeta
12/05/10, 14:27:57
Gracias a todos por vuestra ayuda, continuo haciendo pruebas.
Me estoy volviendo loco para encontrar un post que había donde se hablaba de los ajustes de la 7D, de como variando algunos parámetros de fábrica se mejoraba la calidad de imagenes obtenida. Alquién sabe que post era?

Saludos.

Esto te puede ayudar: http://www.canonistas.com/foros/7d/185304-configuracion-de-la-7d.html


Saludos

yeta
12/05/10, 14:37:58
Para calcular la profundidad de campo, que fórmulas has aplicado?

Depth of Field Table (http://www.dofmaster.com/doftable.html)


Saludos.

olibaowl
13/05/10, 15:36:14
Muchas gracias yeta.
Saludos.

Pablo Rodrigo
13/05/10, 21:08:59
puedes hacer pruebas de tu objetivo con un trípode, probando las diferentes focales y diferentes aperturas fotografiando el mismo sujeto. El sujeto ideal es una carta de pruebas MTF, pero unas hojas de periódico deberían de bastar, siempre al ISO nativo de tu cámara.

Podrás descartar fallos o econtrarlos si los hubiera, además averiguarás de buena mano donde acierta y donde falla tu lente.

olibaowl
19/05/10, 17:51:33
Hola.
Puedo decir despues de hacer un montón de pruebas que objetivo esta perfecto. Algo tuvo que ocurrir es esa foto pero en todo caso error mío.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
:)

Teo Barker
19/05/10, 19:10:04
Hola.
Puedo decir despues de hacer un montón de pruebas que objetivo esta perfecto. Algo tuvo que ocurrir es esa foto pero en todo caso error mío.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
:)

Si ves perfecta una foto real y el foco coincide con el punto de enfoque que has empleado, el objetivo está bien y no merece la pena darle más vueltas.

A veces el exceso de información acaba provocando desinformación.