Ver la Versión Completa : comprar impresora
topillo
15/02/07, 02:15:45
buenas estoy pensando en comprar una impresora para casa, pero algo en condiciones habia pensado en uan canono pixma 9000pro, por el tema de 8 tintas y la impresion en A3+ que es lo que me interesaria, bueno me podrias dar mas informacion sobre otras marcas o es una buena eleccion, habia pensado en la 9500pro, pero se me va de las manos de precio ahora. darme consejos. un saludo
jorge llorca
15/02/07, 09:16:26
Es un poco complicado lo de la impresora fotografica.
La que me recomiendan es la Epson Stylus Photo 1800, impreme en A3+ ,calidad muy muy buena, precio sobre 400 €, coste de los cartuchos mucho mas economico que HP y Canon, valida para Windows vision lleva los drivers para 64 bits. Dicho esto pregunto ¿vale la pena imprimir fotografias de alta calidad en casa?, ¿el coste no es mas caro que imprimir en un buen laboratorio?, ¿cuantas impresiones en A3 hacemos?, que cada uno conteste estas preguntas y despues decida si vale la pena comprar una impresora de 300 a 500 €.
Yo tengo una impresora de 900 euros (epson R2400) y estoy contentisimo, imprimo en A3+ (483x329 mm) y no hay color con imprimir en laboratorio, pues eres tu el que lleva el control de todo el proceso y escoges el papel que quieres, ahora hay oferta de papeles de calidad, como hahnemule, que son otro mundo con respecto a los que se emplean en el laboratorio comercial. Encontrar un laboratorio que trate bien la impresion en blanco y negro es dificilisimo, y la epson lo trata especialmente bien por sus tres tintas grises.
No conozco la canon, pero te puedo asegurar que esta es muy buena.
saludos
topillo
15/02/07, 14:07:03
hombre, yo he ido a preguntar por copias de a3+ y me salen por unos 15€ y la verdad no me gusta ese precio.
por cierto para imprimir en 50*70 k resolucion tiene k tener? mas de 72?
En un podcast escuché hablar de las canon y el comentario era que eran muy buenas en calidad de impresión pero dejaban algo que desear en cuanto a calidad de construcción. En detalle creo que eran 2 o 3 personas que las habían usado, les gustaban pero a todos se les rompieron rápido. Toooooodo lo demás que escuché son para las Epson, sobre todo la que dice Josin.
El estandard profesional de impresion son 300 ppp, pero con una impresora de inyeccion de tinta se puede bajar a 180 ppp (pixeles por pulgada) sin interpolar
kiskilloso
15/02/07, 15:00:27
Hoy por hoy, y cualquier profesional de la fotografía os lo puede confirmar, donde llega Epson en cuanto a calidad no llegan las demás.
A nivel profesional, en formato A3+ la R2400 da una soberbia calidad, ideal además para la impresión en blanco y negro gracias a las nuevas tintas Epson UltraChrome K3, con tres niveles de negro: negro, gris y gris claro. Su precio: 688,88 €.
Luego está la R1800, por 558,88 €, también hasta A3+, aunque no usa las tintas K3. Por la diferencia de precio con la anterior, me inclinaría por aquella.
En cualquier caso, a mi modesto entender, para sacarles partido a estas impresoras o bien eres profesional o bien aficionado avanzado que suele exponer sus copias, porque, seamos sinceros, a nivel doméstico necesitaríamos un palacio para colgar todas nuestras fotos.
Hoy por hoy, y cualquier profesional de la fotografía os lo puede confirmar, donde llega Epson en cuanto a calidad no llegan las demás.
A nivel profesional, en formato A3+ la R2400 da una soberbia calidad, ideal además para la impresión en blanco y negro gracias a las nuevas tintas Epson UltraChrome K3, con tres niveles de negro: negro, gris y gris claro. Su precio: 688,88 €.
688,88 +iva+transporte=818,91 (areapc) me habias dado un susto...ya pensaba que me habian timado.....aunque yo ya hace casi un año que la tengo. Y efectivamente, tengo la casa empapelada con mis fotos, pero aunque solo sea para regalar o para enseñar, exponer etc, a mi me compensa, a lo que no le veo explicacion es a tener las fotos en un disco duro para verlas solo en pantalla, sobre todo teniendo toda una reflex digital.
saludos
topillo
15/02/07, 16:14:03
estoy de acuerdo con josin, no es lo mismo ver una foto en la pantalla k en un cuadro expuesto. tonces me decanto por epson y para nivel aficiaonado la 1800 no?
kiskilloso
15/02/07, 16:47:08
688,88 +iva+transporte=818,91 (areapc) me habias dado un susto...ya pensaba que me habian timado.....aunque yo ya hace casi un año que la tengo. Y efectivamente, tengo la casa empapelada con mis fotos, pero aunque solo sea para regalar o para enseñar, exponer etc, a mi me compensa, a lo que no le veo explicacion es a tener las fotos en un disco duro para verlas solo en pantalla, sobre todo teniendo toda una reflex digital.
saludos
Siento darte un susto, peroooo.... en Fotoboom, IVA incluido 688,88 € y si la pagas por adelantado mediante transferencia, cero gastos de envío. Y es que los precios de la electrónica varían mucho de un año a otro.
kiskilloso
15/02/07, 16:50:30
estoy de acuerdo con josin, no es lo mismo ver una foto en la pantalla k en un cuadro expuesto. tonces me decanto por epson y para nivel aficiaonado la 1800 no?
Por supuesto que no es lo mismo, yo no discuto eso. Lo que pretendo decir es que si no vas a darle mucho uso, quizás por 300 euros encuentres una impresora que te de una calidad más que aceptable para regalar de vez en cuando una foto o enmarcar algunas.
Yo tengo una antigua 935, de las que salieron pocas al mercado, que me va de cine. Acepta incluso rollo de papel fotográfico, con lo que puedes hacer unas panorámicas de hasta... 10 metros.
Por supuesto que la R1800 te vendrá de cine.
topillo
15/02/07, 17:24:41
jur eso del rollo fotografico para panoramicas jajaj, necesito sacar una panoramica k tengo pero me piden casi los 100 leuros, aunque debo repetirla para sarcarla en raw,pues casi k me voy a decantar por la 1800 y si me toka la loteria la 2400 xDD k no creo k sea asi pero en fin.
en fin abra k llenar el piso con afotos exas por uno :D
Kiskilloso tienes razon, parece mentira lo que bajan en un año las cosas estas, aunque no deberia sorprenderme, la eos 5d ha bajado aun mas en el mismo tiempo. Siendo asi, y habiendo tan poca diferencia entre la r1800 y la r2400 (poco mas de 100 euros) topillo, yo me iria por la r2400, mas moderna y con tintas ultrchrome K3 que son lo mejor de epson, si no puede ser la 1800 tambien es buena eleccion.
saludos
topillo
15/02/07, 20:21:32
entre objtivos, impresoras, y la madre k trajo a kien me enseño una reflex digital, estoy hipotecao jajajaja. bueno pues na en cuanto pille unas pelas, a por ella voy
gracias a todos
kiskilloso
16/02/07, 09:41:09
Bueno Josin y de consumos ¿cómo anda la R2400?, quiero decir, ¿son caros los cartuchos de tinta? ¿son duraderos?
Bueno Josin y de consumos ¿cómo anda la R2400?, quiero decir, ¿son caros los cartuchos de tinta? ¿son duraderos?
Los cartuchos yo los compro en buyepson y salen a 15 euros cada uno incluido transporte. Imprimiendo en A3+ es cierto que tiene que gastar, pero supongo que como cualquier impresora similar, yo estuve pensando en ponerle un sistema de alimentacion continuo que se vende por ahi para sustituir los cartuchos por frascos de mayor tamaño y ahorrar, pero vi que tampoco me traia cuenta. Si que es necesario usarla a menudo, si no el cabezal tiende a obturarse y luego la maquina se autopurga, consumiendo tinta. Tambien exista la posibilidad de usar tinta negra brillo o mate (segun el tipo de papel) pero se ha de tratar de cambiar lo menos posible, pues el cambio de cartucho consume tambien tinta. Consume, pero no es la ruina.
saludos
Yo tengo una epson etylus photo y la primera foto me dejo tan sorprendido que la multifuncional la e comprado epson también estas son de dina 4 y tengo una canon bjc-4650 (esta es de dina 3) que en esa no e probado porque es casi de museo tiene 10 años y entonces los papeles valían un ojo de la cara y tendría que volver a comprar los cartuchos fotográficos y no encuentro, a si que es la que utilizo para los planos que es para lo que la compre hace 10 años
fermaker
17/02/07, 02:37:09
Ciertamente, no estoy tan puesto en A3, como en A4, pero de tintas, como que lo he mamado.
ultima generación k3... tres niveles de negro... si todo muy bien, pero vamos al grano.
Es un timo, lo digo a boca abierta, lo que está haciendo Epson con su publicidad de la tinta "barata", es UN TIMO, no lo digo por jorobar, es la realidad avalada por mi experiencia vendiendo cartuchos de tinta. Los cartuchos de series posteriores al 2004 son "inteligentes": si apagas y enciendes la impresora 40 veces, se niega a escribir, aunque sólo hayas hecho eso, apagar y encender (he hecho la prueba y es así...). Estoy cansado de oir las quejas de los clientes, la hayan comprado o no en mi tienda. Se sienten estafados. Un cliente uso su flamante cartucho de 9,90€, como bien dice Epson en su publicidad, para 14 folios escritos... ni más ni menos, calculad el costo vosotros.
Las tintas de Epson, no lo voy a negar, son muy buenas (o mucho mejores que las de HP, Dell, Olivetti, Lexmark... y al mismo nivel que Canon), pero dejad de creeros las bondaddes en cuanto durabilidad, gama cromática e intensidad de colores. el resultado de una buena impresión es en un 60% responsabilidadd de la calibración cromática, un 30% el papel utilizado, y sólo un 10% la tinta. ¿QUE OCURRE? que los fabricantes no pueden controlar que tu calibres bien tu impresora con tu monitor, y como mucho pueden insistirte en que uses su papel, porque saben que casi todod el mundo pide "papel para sacar fotos" sin indicar ninguna exigencia más... ¿que impresora tiene? les pegunto, y me miran como si les preguntara si llevan slip o calzón largo...
Ah... aviso a navegantes, el papel, si tiene más de una año, pierde propiedades, no sólo el cartucho tiene fecha de caducidad.
Lo que tratan de vender es que su impresora es la mejor, y el cliente recibe que la tinta es una parte de la impresora, que con esa tinta va a conseguir lo que no consigue con otra marca, y eso, sin ser del todo mentira, no es verdad. Es cierto que las tintas de ahora mantienen durante más tiempo su gama cromática, pero por favor leeros las condiciones en las que el fabricante "asegura" hasta 100 años de durabilidad.
Para conseguir la mayor gama cromática sólo hay tres vías posibles:
-un controlador del mayor número de bits (la mayoría son a 32 bits de profundidad, no de 48...)
-un mayor número de tintas. la que mayor número de tintas tiene que conozca es la Canon 9500, con 10 tintas
-mayor resolución. En este formato, quien más resolución tiene es Canon, co 4800X2400... casi un 30% más que los 5760X1440
En el controlador, cada fabricante se las ingenia para poder poner más colores, en el caso de Epson es su tecnología Ultra Micro Dot que hace un escalado hacia arriba de lso datos recibidos... vamos lo que en nuestra cámara seía una interpolación pura y dura.
El mayor número de tintas está claro, cuantos más colores base, m´´as amplío la paleta.
La resolucíón también es clave, cuanto más resolución, más precisión y gama de colores consigues.
Insisto, no me pongo del lado de nadie, porque es un mercado que no conozco de lleno, (el A4 lo conozco sobradamente), mi experiencia se limita a 6 Canon IP400, con unas excelentes valoraciones a posteriori de las personas que las adquirieron. Mirando especificaciones, tengo mis reservas para afirmar que Epson está por encima de Canon en este segmento, (en A4 aseguro que Canon es la número 1)
De Epson he vendido Plotters A2, y al cabo de 3 años todo han sido problemas para mis clientes. Los puñeteros inyectores en el cabezal es algo que hay que tener muy en cuenta, porque si no usas asiduamente la impresor corres el gran riesgo de hechar a perder una inversión tan grande como esta... no me dá lo mismo tirar una impresora de 80€ que una de 700...
El costo d Epson en consumibles, supongo que lo cuidarán más en este sector que en A4... si no ya les vale!!!!!
Por último recomendarte que esperes a la semana que viene, porque creo que Canon va a presentar algo en esa gama, aunque la 9000 y la 9500 sean modelos recientes. Ya te contaré a partir del 22 que es la presentación.
Espero que no os enfadeis nnguno con lo que he escrito, pero nadie me va a apear del burro.
Saludos
Fermaker
rodrigago
17/02/07, 02:57:06
Si que estás puesto en el tema fermarker, jeje
gracias por tus comentarios, yo tambien tomo nota :)
(me lo he leido entero jeje)
Mi experiencia no es esa, despues de una año de usar la maquina no puedo estar mas satisfecho, la calidad es de lo mejor, evidentemente hay que tener el monitor bien calibrado , etc, etc, pero hablamos de resultados profesionales, las fotos se pueden vender o exponer sin problemas. De los cartuchos epson mucho se ha hablado, yo no he tenido problema. En fin, que yo, por mi experiencia, la recomiendo.
saludos
JDPBILI
19/02/07, 16:21:57
Me animo y aporto mi punto de vista. Mi experiencia se basa en modelos A4, pero abierto el debate, pinso que puede ser de utilidad la aportación.
Mi experiencia es con dos Epson Photo y con dos Canon Pixma ( 790, 830, IP 4000, IP 8500 )
Trato el tema de ambas marcas según "tipo":
1. PAPEL.
La calidad del papel y su correcta elección a la hora de imprimir es muy importante. La Epson es menos "tolerante" con algunos papeles, mientras que la Canon se amolda muy bien a otros papeles ( por ejemplo el propio de Epson ).
2. CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN. Bueno entre los modelos citados, Canon es de una calidad muy superior a Epson.
3. OPCIONES DE IMPRESIÓN. En este apartado la el númeo de funciones y opciones de Canon en claramente muy superior: impresión silenciosa, cd, doble cara, dos bandejas de alimentación, Usb rápido.....
4. CALIDAD DE LA IMPRESIÓN. Voy a decir una tontería, pero pos si alguien no lo tiene claro: SIEMPRE CARTUCHOS ORIGINALES. La única impresora que he dado de baja ha sido la 830, que era asídua de los "compatibles", casualidad o no, el ahorro de dienro en cartuchos significa a la larga invertir en una nueva impresora y en impreisones de menor calidad, por lo que la diferencia no compensa.
Con los cuatro modelos estuve contento, quizás la Epson es ligeramente superior a Canon, pero el consumo de los cartuchos es muy superior, por lo que las diferencias se acortan algo. Epson anda muy bien de calidad y velocidad, algo peor en consumo y mantenimiento, ya que con cierta frecuencia es cierto que hay que limpiar los cabezales.
Las Canon por otro lado ofrecen también una gran calidad y la autonomía es considerable. La IP 4000 es una auténtica máquina de imprimir y la IP8500 - la que utilizo actualmente- da una calidad excepcional. El inconveniente de esta última es la dificultad de encontrar algunos de los cartuchos ( usa 8 ) ya que no todas las tiendas tienen cartuchos Canon de referencias menos comerciales.
En conclusión, ambas marcas tienen un excelente resultado - quizás más conocido el de Epson -, y debemos valorar el tema de consumibles que es dónde realmente se va el dinero en este tipo de impresoras domésticas, ya que no "producen" si no que "gastan".
Todo esto en referencia a A4.
Un saludo
fermaker
20/02/07, 00:20:52
Ciertamente, Yo no desaconsejo Epson por nada en concreto, más bien por cosas generales. Es una máquina que por supuesto dá muchas satisfacciones, bastantes más que Hp y similares, pero claro... si mi bolsillo no me importara, tendría un ferrari, y no mi querido Alfa Romeo!!!!!
Además, resulta que los resultados son muy similares en las dos.
Refrendo rotundamente el comentario acerca de los cartuchos originales... a nadie se le ocurre cambiar el sensor de su negrita y poner el de marca Acme, porque se ahorra unos duros!!!
Es cierto que hay problemas con los modelos que tienen muchos cartuchos, como tu querida y fabulosa 8500, sin duda la mejor impresora en A4 jamás construida hasta la fecha, y una gama de colores brutal, incluido verde... ¿no percibimos más el verde?????.
Pero entonces te metes en Epson y es como entrar en la jungla, con referencias que sólo son usadas en 2 modelos, o incluso en 1. Comercialmente habalndo es una locura... (esto también me anima a no recomendar Epson). El tratamiento es diametralmente opuesto: mientras los cartuchos de Canon duran como poco tres generaciones de impresoras, en epson, sólo una... supongo que para combatir la copia de cartuchos, pero es algo totalmente inadmisible: cómprese este coche, que dentro de dos años te las vas a pasar "canutas" para encontrarle ruedas... de locos.
Si tienes problemas con algún cartucho concreto para tu 8500, mándame un privado, y a ver como te las puedo hacer llegar, que suelo disponer de eelas, porque tengo a varios clientes a los que "engañé" y les vendí el auténtico fórmula 1 de las impresoras A4... yo me conformo con la menos cartuchera 6700... sólo 6, pero también fabulosa...
Insisto, para el 85% de los mortales, mejor Canon... y pensad que si a las otras marcas ni las mencionamos, es porque no están a la alturra sencillamente.
Fermaker, he estado buscando la pixma 9500 de Canon y no la encuentro. ¿Por qué precio anda?
Yo con epson no e tenido problemas los cartuchos que utilizo son originales, las tintas no y el chip me lo cargo con un aparato con lo cual puedo utilizar el cartucho hasta que se agote la tinta.
fermaker
11/03/07, 15:28:46
Fermaker, he estado buscando la pixma 9500 de Canon y no la encuentro. ¿Por qué precio anda?
http://www.usa.canon.com/consumer/controller?act=ModelDetailAct&fcategoryid=117&modelid=12414
Aqui la pudes echar un ojo, como ves, está a punto de llegar, pero no está en el mercado aún... voy a mirar mañana en la tienda si está en la tarifa oficial de Canon y te digo algo.
El precio es muy superior a la 9000, pero nos movemos en una gama en la que incrementar un 5% de calidad comporta un 100% de precio...
fermaker
11/03/07, 15:39:13
http://www.canon.es/Images/86_415907.pdf
y aquí encontrarás información mas detallda...
... y el chip me lo cargo con un aparato con lo cual puedo utilizar el cartucho hasta que se agote la tinta.
Nos explicas cómo ?
Jo, que interesante este tema... Yo tenía una mítica hp660C que hacía maravillas en A4, fliparíais con ese 'tostador', menuda calidad me daba esa impresora del pleistoceno... ahora me encontraba super perdido pq no sabía que elegir. Por supuesto, HP ni loco, son una real porquería lo que venden como 'calidad fotográfica'...
Muchas gracias por guiarnos a los más perdidos, gracias a todos. Y gracias en especial a Fermaker por su control del tema... su seguridad y rotundidad me sirve de guía en el caos de opciones.
Por cierto, he estado intentando buscar info sobre la recomendada Canon 6700, pero la cosa está difícil, ni siquiera en ebay!...
Sabéis si habría un modelo de las mismas prestaciones a la hora de imprimir pero sin el visor (la pantallita esa que trae), lo digo porque me imagino que con eso el precio se encarecerá y es algo que no voy a usar ni por asomo.
Gracias de nuevo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com