PDA

Ver la Versión Completa : Ayuda, Mi 50D no Disparaba



DanielGuit
09/12/10, 01:54:40
Hola amigos canonistas, quiero que me ayuden explicándome algo que me sucedió con mi 50D, el asunto es el siguiente:
Por lo general la fotografía que hago es con la luz de día muy poco en interiores ya que mi equipo es limitado, pero me surgió cubrir un evento social en el cual tenía que usar mi flash incorporado que trae la cámara ya que no tengo externo; todo bien al principio, pero desde que comencé a disparar fotografías muy seguirás para captar el momento (no en ráfaga) después de tantos disparaos así, la cámara me quedaba como cansada (por decir algo), y cuando trataba de disparar no me respondía y me decía 0cupado o Bussy.
Quiero que me digan si esto es normal por usar el flash incorporado o tiene otra explicación.

Les agradeceré me ayuden, saludos.

MarkII
09/12/10, 01:56:33
Bussy aparece cuando está cargando el flash.

wromero77
09/12/10, 06:05:09
Eso me pasa cuando mando ráfagas a las aves, y luego me sale busy no dejándome disparar apenas una o ninguna. Espero unos 30 segundos aprox. y ya puedo otra vez.
Pienso que es por la tarjeta, es decir por la velocidad de grabación. Tengo dos tarjetas de 233X, igual y es necesario una de mayor velocidad.
Un saludo

DanielGuit
09/12/10, 08:41:34
Bussy aparece cuando está cargando el flash.
Es curioso; también sucedió que estuve SIN disparar aproximadamente como unos 7 minutos, volviendo a disparar trascurrido ese tiempo pero siempre estaba lenta, hice 3 disparos y para hacer el 2do, y el 3er disparo había un margen de aproximadamente 3 segundos de tardanza para que se realizada el disparo, eso sí, anteriormente de los 7 minutos de reposo había hecho muchas fotos, pero No en ráfaga.
Pregunto; si es cuestión de tardanza que se cargue el flash, con los externos sucede igual?; pregunto esto ya que en ese lugar andaban colegas fotógrafos con la diferencia que ellos si andaban flash externos, y escuchaban que tiraban mucho en Ráfaga, pero me quede con la duda si a ellos también le sucedía. Por eso mi consulta.

DanielGuit
09/12/10, 08:52:10
Eso me pasa cuando mando ráfagas a las aves, y luego me sale busy no dejándome disparar apenas una o ninguna. Espero unos 30 segundos aprox. y ya puedo otra vez.
Pienso que es por la tarjeta, es decir por la velocidad de grabación. Tengo dos tarjetas de 233X, igual y es necesario una de mayor velocidad.
Un saludo
Pero no tiré en Ráfaga, solamente fueron disparos seguidos.
En cuando a la velocidad de la tarjeta las que tengo dice “Hi Speed” (alta velocidad).
Espero me sigan aportando ya que me puse a pensar si el día de mañana hiciera fotografía de boda (que aun no lo he hecho) y me sucede esto justamente cuando el reverendo dice puede besar a la novia y que la cámara no responda, creo que si seria problema especialmente con la novia. :pena:
Qué consejo me pueden dar...

muvovum
09/12/10, 10:05:43
ten en cuenta que estás quemando batería por un tubo, el flash reduce drásticamente la duración de las baterías. el resto de fotógrafos, tal y como comentas, iban con un flash externo que lleva sus propias baterías, con lo cual la de la cámara sólo tiene que alimentar a la cámara.

Palpepon
09/12/10, 17:10:56
No tendreis la reducción de ruido o algo parecido configurado,ya que despues de tirar la fotografia se mantiene en bussy el mismo tiempo de la ultima exposición que se ha tirado,un saludo

DanielGuit
09/12/10, 19:48:54
No tendreis la reducción de ruido o algo parecido configurado,ya que despues de tirar la fotografia se mantiene en bussy el mismo tiempo de la ultima exposición que se ha tirado,un saludo
Los parametros de Reduccion de Ruido no los he tocado amigo Palpepo, los mantego como venian de fabrica configurados.

Exducados
09/12/10, 20:22:18
Hay varias posibles causa, a saber: Muchas fotografias y busy lo da por el paso de datos a la C.F. Otro el tiempo de recuperación del flash va aumentado a medida que la bateria va disminuyendo su carga y mientras el flash no este listo te aparecera busy.
Si es la C.F. usa una mas rapida y se soluciona.

Saludos

DanielGuit
10/12/10, 09:08:59
Hay varias posibles causa, a saber: Muchas fotografias y busy lo da por el paso de datos a la C.F. Otro el tiempo de recuperación del flash va aumentado a medida que la bateria va disminuyendo su carga y mientras el flash no este listo te aparecera busy.
Si es la C.F. usa una mas rapida y se soluciona.

Saludos

Gracias a todos los que han aportado.
Exducados, muy acertado tu aporte según lo que comentas algo así había pensado en cuanto a la recuperación del flash por eso anteriormente pregunte si con un flash Externo no tendría este problema cosa que nadie me la contestó , y la vuelo hacer la pregunta haber si me sacan de la duda.
Comentas sobre la batería, por ese lado lo descarto ya que en ese momento usaba 2 en el compartimiento Grip llevándolas al 100% de carga y se puede decir que cuando me sucedió estarían con un 80% de carga aun.
Y por último, haces mención de la tarjeta, como anteriormente dije las tarjetas que uso dicen “Hi Speed” (Alta Velocidad.)
Por cierto el día de hoy vengo de un evento similar al que mencione y me paso igual, cosa que me frustra al momento que pasa.

Por favor si alguien más se le ocurre algo se lo agradeceré me ayude; quiero una solución a este problema para no perder esos momentos que uno quiere, ya que como dije anteriormente es muy frústrate darle al botón de disparo y no te tire la foto. Por favor se los agradeceré saludos.

DanielGuit
13/12/10, 12:02:49
Continuo con mi problema, quiero una solucion por favor, me pueden decir si al tener un flash externo termina el problema?

:( me han aportado pero no he tenido la solucion, me ayudan por favor?

ignakismo
13/12/10, 16:39:03
Yo me inclinaría por el tiempo de refresco del flash. D

De todos modos hay una cosa que deberías aclarar respecto a tu tarjeta. Da igual que ponga Hi speed o lo deje de poner; lo primero que tienes que ver es a cuantos mb/sg corre, cosa que todas lo tienen que especificar. Si no lo encuentras busca en la web de la marca las especificaciones que correspondan con el nombre de la tuya. Puede que te lo especifiquen en por ejemplo 300x. Para saber cual sería la ideal para ti tienes que saber que el búfer de la 50D es capaz de disparar 6,3 al segundo durante x segundos. Una vez lleno usa la velocidad de la tarjeta que es lo que tarda en transferir los archivos del búfer a la misma. Si la velocidad de la tarjeta es mayor que la del búfer éste tendrá vacío su espacio antes para poder seguir haciendo fotos. Con una simple división verás que si un archivo RAw tiene un tamaño medio de 20 Mb y haces una ráfaga de 1 segundo tendrás que mover 120 Mb. Si tu tarjeta sólo es capaz de mover 30 Mb/sg quiere decir que después de esa ráfaga la tarjeta sólo es capaz de vaciar 1 archivo y medio (unos 30 Mb) por lo que tras esa ráfaga sólo te permitirá el búfer (que sigue estando casi lleno) un único disparo.

EOS 1000D
13/12/10, 22:18:32
-creo recordar que en un hilo decían que el flash tiene un mecanismo (por llamarlo de algún modo) que evita que se queme el filamento de la bombilla, así, aunque el flash este con carga suficiente como para poder ser disparado, este (sensor) inutiliza y aumenta el tiempo de espera entre disparo y disparo siempre que detecte riesgo en la temperatura del filamento, o por lo menos es lo que entendí al leerlo........

-decir que el flash que trae la cámara integrado no está pensado para el uso que le estas dando, ni por tiempo de reciclaje ni por nº de guía, te sujiero que intentes hacerte con un flash externo y lo pruebes ya veras como desaparecen estos problemillas............un saludo.

DanielGuit
17/12/10, 23:38:52
Yo me inclinaría por el tiempo de refresco del flash. D

De todos modos hay una cosa que deberías aclarar respecto a tu tarjeta. Da igual que ponga Hi speed o lo deje de poner; lo primero que tienes que ver es a cuantos mb/sg corre, cosa que todas lo tienen que especificar. Si no lo encuentras busca en la web de la marca las especificaciones que correspondan con el nombre de la tuya. Puede que te lo especifiquen en por ejemplo 300x. Para saber cual sería la ideal para ti tienes que saber que el búfer de la 50D es capaz de disparar 6,3 al segundo durante x segundos. Una vez lleno usa la velocidad de la tarjeta que es lo que tarda en transferir los archivos del búfer a la misma. Si la velocidad de la tarjeta es mayor que la del búfer éste tendrá vacío su espacio antes para poder seguir haciendo fotos. Con una simple división verás que si un archivo RAw tiene un tamaño medio de 20 Mb y haces una ráfaga de 1 segundo tendrás que mover 120 Mb. Si tu tarjeta sólo es capaz de mover 30 Mb/sg quiere decir que después de esa ráfaga la tarjeta sólo es capaz de vaciar 1 archivo y medio (unos 30 Mb) por lo que tras esa ráfaga sólo te permitirá el búfer (que sigue estando casi lleno) un único disparo.

Gracias por tu aporte;
por más que busque lo que dice, en el empaque, en la tarjeta y en la web de la marca de la tarjeta no encontré lo que me dices MB/Sg. Sé que cuando la cámara está pasando información a la tarjeta se enciende la luz roja que indica que está grabando; cuando me ha pasado esa luz esta apaga cosa que se interpreta que ya no está grabando en tarjeta.
En mis tarjetas solo dicen Hi Speed.
Se me ha ido por alto decir que disparo en Raw1 + Jpeg M, lo cual estoy consciente que hay mas información por grabar en la tarjeta.
Pero como dije anteriormente lo que me pone a pensar fue lo que me paso cierta vez que estando la cámara apagada por un lapso de 5 a 7 minutos, realice 3 fotografías con flash habiendo un retardo de aproximadamente de unos 2 segundos entre el 2do. Y el 3er. Disparo.

DanielGuit
17/12/10, 23:47:21
-creo recordar que en un hilo decían que el flash tiene un mecanismo (por llamarlo de algún modo) que evita que se queme el filamento de la bombilla, así, aunque el flash este con carga suficiente como para poder ser disparado, este (sensor) inutiliza y aumenta el tiempo de espera entre disparo y disparo siempre que detecte riesgo en la temperatura del filamento, o por lo menos es lo que entendí al leerlo........

-decir que el flash que trae la cámara integrado no está pensado para el uso que le estas dando, ni por tiempo de reciclaje ni por nº de guía, te sujiero que intentes hacerte con un flash externo y lo pruebes ya veras como desaparecen estos problemillas............un saludo.
Gracias por tu aporte;

Exactamente algo así fue lo que pensé que me podría a ver pasado, reconozco que el flash incorporado es muy limitado, si te acuerdas me gustaría me indiques el linck para poder leerlo, te lo agradeceré.

Ahora, me gustaría que los que usan flash externos me dijeran si ha experimentado algo así como me ha pasado con mi flash incorporado o si todo marcha sin ningún problema. Me gustaría leer algunas experiencias al respecto.

ignakismo
18/12/10, 00:58:16
Es raro que no indiquen la velocidad a la que puede transferir la tarjeta ya que yo creo que son especificaciones técnicas obligatorias para este tipo de productos. Aún así si me dices la marca y modelo te lo puedo echar un vistazo.

DanielGuit
18/12/10, 01:27:34
Es raro que no indiquen la velocidad a la que puede transferir la tarjeta ya que yo creo que son especificaciones técnicas obligatorias para este tipo de productos. Aún así si me dices la marca y modelo te lo puedo echar un vistazo.
amigo ignakismo tengo 2 de 4Gb que son de marca "Maxell Compact Flash Platinum Hi Speed" y una de 2 GB marca "Dane-Elec"

ignakismo
18/12/10, 02:03:02
Hola de nuevo!

Por lo que he podido ver las Dan-Elec tienen una velocidad de 133x que viene siendo más o menos 20 Mb/s y las Maxell también a 133x. Esto son velocidades más bien normalitas tirando a bajas para un uso habitual de ráfagas. Si por el contrario no las usas a menudo (las ráfagas) te servirán bien

DanielGuit
18/12/10, 07:51:06
Hola de nuevo!

Por lo que he podido ver las Dan-Elec tienen una velocidad de 133x que viene siendo más o menos 20 Mb/s y las Maxell también a 133x. Esto son velocidades más bien normalitas tirando a bajas para un uso habitual de ráfagas. Si por el contrario no las usas a menudo (las ráfagas) te servirán bien
Gracias nuevamente ignakismo por la información muy interesante; aunque cuando me sucedió como dije anteriormente no fue en ráfaga sino en disparos normales pero algo seguidos.
Apropósito que mencionas las velocidades de las tarjetas cual es la más recomendable para usarlas en ráfagas.

ignakismo
18/12/10, 21:53:14
Pues yo no soy un experto en estas cosas pero depende de la frecuencia con que dispares esas ráfagas; me explico, la cámara tiene un búfer que almacena un número determinado de fotografías (depende de cada cámara y en el caso de la 50D es 6,3 fps) y en cuanto se llena es donde interviene la velocidad de transferencia de la tarjeta. Si haces unas ráfagas esporádicas no deberías tener problema con ninguna tarjeta. El caso es si sobrepasas este número y el búfer se llena. Aquí te diría que cuanto más rápida mejor, lo único es que es posible que tu bolsillo se resienta puesto que las más rápidas suelen ser de las marcas más prestigiosas y caras (Lexar y Sandisk). Pero bueno yo creo que con una que vaya a 40 mb/s o 60mb/s tendrías más que de sobra. Además, siempre puedes comprar una tarjeta de una capacidad limitada (2, 4 u 8 Gb) para estos menesteres y el resto algo más baratas y a una velocidad más normalita (20 o 30 mb/s)

PD. La velocidad de las tarjetas también te va a influir al transferirlas de la cámara al PC o del lector al PC.

Komome Ryu
20/12/10, 11:32:23
No tiene que ver en este caso con la velocidad de la tarjeta, es culpa del flash. Este Viernes pasado estuve en un evento deportivo nocturno, al principio el flash se comportaba de maravilla tirando muchas fotos seguidas (pero nunca en rafaga). Pasado un buen rato (la 400d que tenia no hubiera durado tanto) ya empezo a ponerme "BUSY" cosa normal porque el flash tiene que cargarse pero ya no podia disparar con la misma soltura que antes sino que tenia que esperar mucho mas entre foto y foto. Me ponia "BUSY" con mas frecuencia. Asi que mi conclusion es que el flash debe calentarse y por eso deja de disparar la camara. Como pregunta DanielGuit, a los flash externos les sucede lo mismo?.
Gracias y perdon por el tocho.

fsbolaos
20/12/10, 11:45:20
Solucion, flash externo y tarjeta clase 6 o superior.

Akenatón
20/12/10, 12:35:40
Asi que mi conclusion es que el flash debe calentarse y por eso deja de disparar la camara. Como pregunta DanielGuit, a los flash externos les sucede lo mismo?.
Gracias y perdon por el tocho.

Hola a todos. Con respecto a lo del flash externo, deciros que no. El flash está más que preparado para disparar, y disparar seguido. Lo único que limita un flash externo es la carga de las pilas (4 AA, en la mayoría de los casos).
Yo tengo un metz 48 (buen flash, dentro de la gama media-baja), y a mí nunca me dejó tirado 5 minutos. A lo sumo minuto y medio-dos minutos, y porque estaba exprimiendo la carga de las pilas.
Si podéis, compraros un externo. Dejaréis de tirar de la batería de la cámara, no tendréis que esperar por el flash, y sobre todo, sobre todo, veréis cómo mejoran vuestras fotos. Pero mucho, mucho.
Un saludo

DanielGuit
20/12/10, 23:31:21
Solucion, flash externo y tarjeta clase 6 o superior.
Para entender mejor, eso de clase 6 o superior a que se refiere; es algo parecido a lo que menciona el amigo ignakismo?

DanielGuit
20/12/10, 23:40:00
No tiene que ver en este caso con la velocidad de la tarjeta, es culpa del flash. Este Viernes pasado estuve en un evento deportivo nocturno, al principio el flash se comportaba de maravilla tirando muchas fotos seguidas (pero nunca en rafaga). Pasado un buen rato (la 400d que tenia no hubiera durado tanto) ya empezo a ponerme "BUSY" cosa normal porque el flash tiene que cargarse pero ya no podia disparar con la misma soltura que antes sino que tenia que esperar mucho mas entre foto y foto. Me ponia "BUSY" con mas frecuencia. Asi que mi conclusion es que el flash debe calentarse y por eso deja de disparar la camara. Como pregunta DanielGuit, a los flash externos les sucede lo mismo?.
Gracias y perdon por el tocho.

Justamente es lo que me pasö a mi; y dejo planteada la misma pregunta que hice anteriormente, con el flash externo también sucede?, llegará en cierto momento que se tardará un poco al disparar?, abviando la carga de la batería del flash desde luego.