Ver la Versión Completa : Filtros Slim y Parasol. Canon 15-85.
mikimono
26/04/12, 10:47:10
Hola! Quiero ponerle a mi 15-85 un parasol y mi idea es llevarlo todo el rato puesto (ya sea hacia fuera o hacia dentro).
Este verano voy a hacer un viaje y estaré por zonas desérticas y parques naturales con cascadas cercanas, por lo tanto habrá polvo y/o gotitas en el ambiente. Le quiero por tanto comprar un filtro al objetivo para protegerlo en esas situaciones (ya me pensaré si pillo un UV, un polarizador o los dos).
He leído que para evitar viñeteo en las esquinas en este objetivo es mejor comprar los filtros slim. De todas formas como soy un vago redomado, seguramente el filtro acabe puesto todo el rato además del parasol.
Mis preguntas:
- ¿Es compatible un filtro slim con un parasol? Lo digo porque al ser slim igual no tiene rosca para el parasol y no se pueden llevar a la vez.
- ¿Alguna recomendación de filtros UV y/o polarizador? No me quiero gastar un dineral. Si se pudiera 60€ por los dos. Sino compraría sólo o UV o polarizador. Si lo hubiera compatible con la tapa de serie mejor que mejor.
Saludos y gracias!
Yoguibear
26/04/12, 12:17:04
Los filtros no tienen por qué interferir con los parasoles. La rosca de sujección del filtro y del parasol son distintas. Otra cosa sería si el filtro es de rosca mayor y lo colocas con un adaptador, entonces y dependiendo del objetivo puedes tener problemas o no poder colocar ambos. En el caso del 15-85 necesitas un parasol (ref. Canon) EW-78E o su equivalente clónico. Los filtros suelen viñetear en focales bajas, por lo que se aconseja los slim. Sin embargo el inconveniente de estos últimos es que no se puede colocar la tapa protectora. Y el tema del viñeteo se corrige subiendo un pelin la focal. En cuanto a la utilización del UV si buscas en el foro verás opiniones favorables y desfavorables a cada paso que das. Yo, sólo lo utilizaría en sitios muy polvorientos. En el resto rotundamente no. En los de gotitas utilizaría la tapa y guardaría la cámara a la mayor brevedad. Al fin y al cabo si proteges el objetivo pero no la cámara ............. En cuanto a los filtros utiliza la mejor marca que puedas permitirte. Gastarse un dineral en un buen objetivo y luego colocarle delante cualquier cosa no es la mejor de las ideas.
PD. A disfrutar de ese "paseillo" por la costa Oeste.
Hola Mikimono,
Respecto a tu pregunta sobre si se pueden llevar las dos cosas (parasol y filtro), la respuesta es sí. En cuanto a los filtros, piensa que cualquier cosa que le pongas delante al objetivo, vas a perder, por un lado luminosidad y algo de calidad.
Yo te recomendaría sobretodo el polarizador ya que en fotos de día, cuando hayan superficies reflectantes o bien para paisajes vas a notarlo muchísimo. Mejora mucho la calidad de los cielos y del agua.
Cuando salgo a la montaña suelo llevar el parasol y el polarizador, aunque éste cueste algo más en manejarlo por la dificultad en el acceso a la rosca.
Las marcas buenas son Heliopan y B&W. Yo personalmente tengo un polarizador circular Hoya y un ND de 9 pasos con el que estoy encantado.
Un saludo,
mikimono
26/04/12, 12:55:53
Muchas gracias a los dos! No había pensado en el giro del polarizado (cachis!!!).
Me parece entonces que voy a pillar sólo el UV para proteger la lente y como digo y me conozco acabaré dejándolo puesto todo el rato con el parasol (como digo soy principiante, muy vago y mi mujer muy poco paciente :wink:). Creo que será mejor hacerme con un buen UV, que con 2 malos (UV + P
Lo del polarizador lo digo porque para este tipo de fotos (las que pongo abajo sacadas de google) creo que vendría de maravilla para mejorar cielos y colores. Pero es algo que siempre se puede mejorar a la vuelta.
http://pomme2pin.net/wp-content/uploads/2010/08/Monument_Valley.jpg
Monument Valley
http://www.kenrockwell.com/trips/2007-10-395/images/22/IMG_6554.jpg
http://yosemitefoothills.com/HalfDome/1280x960/GlacierPointView.jpg
Yosemite
Yoguibear
26/04/12, 13:08:36
Hombre, hombre, hombre. Te vas a gastar un pastizal en un viaje que tal vez no vuelvas a repetir y ¿vas a ahorrar en un filtro? (primer argumento para convencer a quien tu sabes) Yo le enseñaria fotos de las que has mostrado y que viese que se puede lograr (segundo argumento) y si no, pásame su teléfono y verás como con mi verborrea acaba por claudicar (tercer argumento) :p
Ahora en serio. Un polarizador es algo cuasi imprescindible en el equipo de cualquier aficionado a la fotografía. Yo no lo dudaría. Luego te arrepentirás a la vuelta de tu viaje. Al respecto de las imágenes, en la primera como antes te ha comentado el compañero se ve que el objetivo es un gran angular por la diferente tonalidad del azul del cielo a la izquierda con respecto a la derecha. Otra cosa que es conveniente conocer es que para que el polarizador surta efecto, lo más interesante es que la posición de la cámara con respecto al sol sea de 90º.
mikimono
26/04/12, 13:25:25
Hombre, hombre, hombre. Te vas a gastar un pastizal en un viaje que tal vez no vuelvas a repetir y ¿vas a ahorrar en un filtro? (primer argumento para convencer a quien tu sabes) Yo le enseñaria fotos de las que has mostrado y que viese que se puede lograr (segundo argumento) y si no, pásame su teléfono y verás como con mi verborrea acaba por claudicar (tercer argumento) :p
Ahora en serio. Un polarizador es algo cuasi imprescindible en el equipo de cualquier aficionado a la fotografía. Yo no lo dudaría. Luego te arrepentirás a la vuelta de tu viaje. Al respecto de las imágenes, en la primera como antes te ha comentado el compañero se ve que el objetivo es un gran angular por la diferente tonalidad del azul del cielo a la izquierda con respecto a la derecha. Otra cosa que es conveniente conocer es que para que el polarizador surta efecto, lo más interesante es que la posición de la cámara con respecto al sol sea de 90º.
Te paso su telf por MP!!! :p
Entonces el polarizador para cielos dependerá de la hora del día ¿No? No siempre será 100% funcional.
Más que nada porque ando con el bolsillo con telarañas porque acabo de pillar el 15-85 y tengo que comprar también mochila (antes iba con bolsa) y trípode... En qué momento me dió por entrar en el mundo de la fotografía!!! Esto es un no parar de gastar!!! (bueno sí, me metí porque como dices me sabe mal ir a un sitio especial, al que quien sabe si volveré y que la foto recuerdo de ese momento salga como debe).
¿Si me lanzo a por los dos objetivos con estos presupuestos tendría suficiente calidad para un principiante y que el objetivo no sea aquello de peor la cura que la enfermedad?
Filtro UV: 30€
Filtro Polarizador: 60€
piparmin
26/04/12, 14:14:35
Respecto del filtro Slim o no:
Un objetivo 15-85mm de APS-C tiene unos angulos de visión equivlalentes al de un objetivo de 24-136mm en formato 35mm/FF. Por lo tanto un filtro NO slim, no debería producir viñeteo.
Yoguibear
26/04/12, 15:56:20
Te paso su telf por MP!!! :p
Mejor por MP si, que hay mucho "ladrón" suelto en este foro...... :p
Entonces el polarizador para cielos dependerá de la hora del día ¿No? No siempre será 100% funcional.
Un interesante post al respecto de los polarizadores
http://www.canonistas.com/foros/opticos/1092-tutorial-pruebas-filtro-polarizador.html
Más que nada porque ando con el bolsillo con telarañas porque acabo de pillar el 15-85 y tengo que comprar también mochila (antes iba con bolsa) y trípode... En qué momento me dió por entrar en el mundo de la fotografía!!! Esto es un no parar de gastar!!! (bueno sí, me metí porque como dices me sabe mal ir a un sitio especial, al que quien sabe si volveré y que la foto recuerdo de ese momento salga como debe).
¿Y todavía no le has hecho una foto a tu bolsillo? Creo que sería un momento óptimo para iniciarse en la fotografía macro. Las arañas dan mucho juego. En cuanto a lo de gastar, na, eso sólo es al principio, luego cuando te habitúas, la cartera se acostumbra y no chilla tanto. :p:p:p
¿Si me lanzo a por los dos objetivos con estos presupuestos tendría suficiente calidad para un principiante y que el objetivo no sea aquello de peor la cura que la enfermedad?
Filtro UV: 30€
Filtro Polarizador: 60€
Pues mira, buscando un poco por ahí he encontrado esto de una marca aconsejable:
Hoya Pro1 HMS Super UV Filter 72mm: Amazon.es: Electrónica (http://www.amazon.es/Hoya-Pro1-Super-Filter-72mm/dp/B0000AN0XU/ref=sr_1_12?s=electronics&ie=UTF8&qid=1335448209&sr=1-12)
Hoya Pro1 Digital Circular PL 72mm, 72 mm, Negro: Amazon.es: Electrónica (http://www.amazon.es/Hoya-Pro1-Digital-Circular-Negro/dp/B000KZ5YJ2/ref=sr_1_7?s=electronics&ie=UTF8&qid=1335447567&sr=1-7)
PD. No he recibido el MP con el tel. Revisa a ver si tienes bien el buzón :p:p
mikimono
26/04/12, 17:13:06
Mejor por MP si, que hay mucho "ladrón" suelto en este foro...... :p
Un interesante post al respecto de los polarizadores
http://www.canonistas.com/foros/opticos/1092-tutorial-pruebas-filtro-polarizador.html
¿Y todavía no le has hecho una foto a tu bolsillo? Creo que sería un momento óptimo para iniciarse en la fotografía macro. Las arañas dan mucho juego. En cuanto a lo de gastar, na, eso sólo es al principio, luego cuando te habitúas, la cartera se acostumbra y no chilla tanto. :p:p:p
Pues mira, buscando un poco por ahí he encontrado esto de una marca aconsejable:
Hoya Pro1 HMS Super UV Filter 72mm: (http://www.amazon.es/Hoya-Pro1-Super-Filter-72mm/dp/B0000AN0XU/ref=sr_1_12?s=electronics&ie=UTF8&qid=1335448209&sr=1-12&tag=canonistas0c-21)Amazon (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21).es: Electrónica
Hoya Pro1 Digital Circular PL 72mm, 72 mm, Negro: (http://www.amazon.es/Hoya-Pro1-Digital-Circular-Negro/dp/B000KZ5YJ2/ref=sr_1_7?s=electronics&ie=UTF8&qid=1335447567&sr=1-7&tag=canonistas0c-21)Amazon (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21).es: Electrónica
PD. No he recibido el MP con el tel. Revisa a ver si tienes bien el buzón :p:p
Una última preguntita antes de lanzarme. Si al filtro polarizado lo pongo al mínimo de polarización, ¿haría las funciones de un UV? Es decir, ¿puedo hacer que un polarizado no polarice? Más que nada por las fotos con polvo y aguilla en el aire pero que no me interese polarizar. Lo digo por salir al paso por ahora sólo con el polarizado y luego ya pillarme un UV en condiciones. Más que nada porque entre mochila, trípode y objetivos me sale un gasto de 270€!!!
Mil gracias Oso Yogui por tus consejos y por perder el tiempo recomendándome filtros!!!!
Haaaaaaay que dolooooor!!!
Yoguibear
26/04/12, 17:56:08
A mi, nunca se me habría pasado por la cabeza poner un filtro polarizado como protector la verdad. Aunque todo es posible vamos. Piensa que es un cristal oscuro que reduce el paso de la luz en unos dos pasos. Pero poder se puede claro, nadie te lo impide. ¿Aconsejable? esa es otra cuestión que cada uno tiene que valorar. Por ejemplo en un día soleado, que tus fotos son todas en exterior, pues es evidente que su uso es recomendable y que a su vez puede hacerte de "protector" y sustituto de un filtro UV. Y digo de protector, entre comillas, porque tampoco la labor de un filtro UV es esa.
Yo, si quieres, te cuento lo que haría. Me compraría el polarizador y si no dispones de ella, una pera pequeña sopladora y un pincel de los que utilizan las mujeres para el maquillaje de cara. Son super suaves. Con la pera limpiaría el polvo de la lente soplando, y si se necesita, le pasaría con ese pincel posteriormente. La tapa del propio objetivo la tendría puesta todo el tiempo o la mayor parte posible. Y por supuesto el parasol. En caso de encontrarte en un ambiente muy hostil (arena, polvo, piedras, etc) y si no dispones de otro y el día acompaña, entonces utilizar el filtro polarizador sería más que interesante. Pero los filtros son para filtrar la luz, no para proteger. Y por tanto su uso es para cuando se necesite.
¡Ojo! Esta es mi forma de pensar, pero seguro que habrá quien piense que estoy equivocado. Por cierto la compra del polarizador la haría lo antes posible para que te de tiempo a conocer su funcionamiento y sus posibilidades, así como los posibles inconvenientes y no descubrirlos cuando estés de viaje.
Y no hay nada que agradecer. Buena parte de lo que yo se (que es muy poco) lo debo a otras gentes de este foro, con lo cual hoy por ti, mañana por mi.
Saludos.
A mi, nunca se me habría pasado por la cabeza poner un filtro polarizado como protector la verdad. Aunque todo es posible vamos. Piensa que es un cristal oscuro que reduce el paso de la luz en unos dos pasos. Pero poder se puede claro, nadie te lo impide. ¿Aconsejable? esa es otra cuestión que cada uno tiene que valorar. Por ejemplo en un día soleado, que tus fotos son todas en exterior, pues es evidente que su uso es recomendable y que a su vez puede hacerte de "protector" y sustituto de un filtro UV. Y digo de protector, entre comillas, porque tampoco la labor de un filtro UV es esa.
Yo, si quieres, te cuento lo que haría. Me compraría el polarizador y si no dispones de ella, una pera pequeña sopladora y un pincel de los que utilizan las mujeres para el maquillaje de cara. Son super suaves. Con la pera limpiaría el polvo de la lente soplando, y si se necesita, le pasaría con ese pincel posteriormente. La tapa del propio objetivo la tendría puesta todo el tiempo o la mayor parte posible. Y por supuesto el parasol. En caso de encontrarte en un ambiente muy hostil (arena, polvo, piedras, etc) y si no dispones de otro y el día acompaña, entonces utilizar el filtro polarizador sería más que interesante. Pero los filtros son para filtrar la luz, no para proteger. Y por tanto su uso es para cuando se necesite.
¡Ojo! Esta es mi forma de pensar, pero seguro que habrá quien piense que estoy equivocado. Por cierto la compra del polarizador la haría lo antes posible para que te de tiempo a conocer su funcionamiento y sus posibilidades, así como los posibles inconvenientes y no descubrirlos cuando estés de viaje.
Y no hay nada que agradecer. Buena parte de lo que yo se (que es muy poco) lo debo a otras gentes de este foro, con lo cual hoy por ti, mañana por mi.
Saludos.
+1 Totalmente de acuerdo !!
piparmin
26/04/12, 22:58:17
¿No andamos buscando objetivos lo mas luminosos posibles? (Que es algo que encarece el precio de un objetivo exponencialmente) Si despues llevamos puesto un "cacharro" que nos hace perder dos puntos de luz... pues, como que no tiene mucha logica ...
yo solo pillaria el pola (en mi caso, se ha hecho IMPRESCINDIBLE en fotografia de paisajes), con el parasol va bien protegido y si no, la tapa.... a no ser que te encuentres una carrera de motocross en primera fila y tal...
El cristal del objetivo esta pensado para aguantar.
Te pongo el enlace de un video que hizo un forero.
Resistencia de los filtros UV - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=0dpFkTrLVmk&feature=g-user-u)
mikimono
27/04/12, 09:18:07
Muchísimas gracias a todos!! Es un placer preguntar por aquí:
Lo del filtro protector es principalmente para un par de ocasiones en el viaje ya que vamos ir a pie a un par de cataratas donde ya nos han avisado que hay gotas flotando en el aire. Específicamente aquí (fotos sacadas de google). Y otra puede ser en el desierto en caso de que haya viento y por tanto arena en el aire.
http://photographybykellyjeanne.com/gallery/thumbs/lrg-302-bridalveil_falls_yosemite.JPG
Bridaveil Falls Yosemite
http://cache2.artprintimages.com/lrg/30/3066/4ZIDF00Z.jpg
Lower Yosemite Falls
Por lo general prefiero llevarlo sin filtro ya que creo que con la tapa y el parasol ya va suficientemente protegido (sin parasol ya me plantearía llevar un protector).
Por eso, a nivel "artístico" lo que me apetece es un polarizador. Creo que con ese me vale.
Voy a hacer como me dice yogibear y compraré esto:
Pera (http://www.amazon.es/Hama-Bellow-Dust-Ex-150-Negro/dp/B00006JDW1/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1335510314&sr=8-2&tag=canonistas0c-21)
Pincel (http://www.amazon.es/Hama-Objetivo-Pen-13-Negro/dp/B00006JALB/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1335510314&sr=8-1&tag=canonistas0c-21)
En caso de una situación muy jorobada (agua o arena) valoraré si puedo usar el polarizador si la luz me lo permite o arriesgarme a hacer la foto sólo con el parasol y sino me pillo este UV Hama baratito (haré pruebas antes de salir de viaje, posiblemente en el Monasterio de Piedra de Zaragoza): Filtro UV Hama Baratito (http://www.amazon.es/Hama-filtro-390-O-Haze-72-0/dp/B00006JBFP/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1335510654&sr=8-1&tag=canonistas0c-21) porque lo único que quiero es que el agua o la arena no lleguen a la lente en un momento dado y extremo.
Como decís el resto del viaje sin filtros. Superaré mi vagancia y los refunfuños de mi sra y usaré los filtros cuando sea necesario sólo.
Mil gracias a todos!!!!
PD: eos 50, el vídeo de Lurkan me ha dolido!!! Sobre todo cuando tira el objetivo... haaaaaay!!! Esas caídas de objetivos hacen llorar al niño Jesús
Pongo mi lista de la compra para antes del viaje:
- Mochila Kata 3N1-22 (necesito la 22 ya que llevaré el tablet con el planing, y documentación).
- Filtro Polarizador (seguramente el Hoya Pro1 que lo ve bastante bien calidad/precio)
- Pera
- Pincel
- Trípode (el Mantona Scout o el Cullman Nanomax 260)
- Accesorio portatrípode para la mochila Kata.
Esto con mi Canon 600D + Canon 15-85 y una compacta Olympus creo que me darán para este viaje (soy muy principiante aún. A ver cuando llego a primer Dan :wink:)
Un par de cositas... los filtros slim, creo recordar que no tienen rosca exterior, por lo que no podras roscarle el polarizador (por si decides roscarlo sobre el UV, que mucha gente lo hace sin darse cuenta que añades 2 cristales mas que ayuda en la merma de calidad de la imagen, pero bueno...) por lo que tendrias que quitarlo si o si cada vez que usases el polarizador.
Y la pera.....sinceramente, yo me baje a la farmacia de debajo de mi casa. Le pedi una pera para hacer lavativas (o enemas... no me acuerdo, pero la tia flipo cuando le dije que era para limpiar la camara) del 12.... valia como 5 euros, y es mas grande que la de Amazon (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21) (que tampoco esta mal, pero entre que no soy mucho de comprar por internet, y si el precio es similar, prefiero hacer gasto en el comercio pequeño... ademas que te lo llevas al momento.) por lo que hecha mas aire, y para el sensor es una delicia....Es esta:
http://farm4.static.flickr.com/3058/5856278117_6d7f2d448a.jpg
la foto la he pillado de Nikonistas (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=147641) por que aqui no he encontrado como la mia ;)
Pero veras que hay de muchos tipos y mucho farmaceutico extrañado ....http://www.canonistas.com/foros/bricolaje/160123-tu-pera-de-limpieza-de-sensor.html
Por casualidad (y por las fotos que has colgado...) no iras a Yosemite, no???
mikimono
27/04/12, 11:26:32
Un par de cositas... los filtros slim, creo recordar que no tienen rosca exterior, por lo que no podras roscarle el polarizador (por si decides roscarlo sobre el UV, que mucha gente lo hace sin darse cuenta que añades 2 cristales mas que ayuda en la merma de calidad de la imagen, pero bueno...) por lo que tendrias que quitarlo si o si cada vez que usases el polarizador.
Y la pera.....sinceramente, yo me baje a la farmacia de debajo de mi casa. Le pedi una pera para hacer lavativas (o enemas... no me acuerdo, pero la tia flipo cuando le dije que era para limpiar la camara) del 12.... valia como 5 euros, y es mas grande que la de Amazon (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21) (que tampoco esta mal, pero entre que no soy mucho de comprar por internet, y si el precio es similar, prefiero hacer gasto en el comercio pequeño... ademas que te lo llevas al momento.) por lo que hecha mas aire, y para el sensor es una delicia....Es esta:
http://farm4.static.flickr.com/3058/5856278117_6d7f2d448a.jpg
la foto la he pillado de Nikonistas (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=147641) por que aqui no he encontrado como la mia ;)
Pero veras que hay de muchos tipos y mucho farmaceutico extrañado ....http://www.canonistas.com/foros/bricolaje/160123-tu-pera-de-limpieza-de-sensor.html
Por casualidad (y por las fotos que has colgado...) no iras a Yosemite, no???
Ja ja... que palo lo de pedirlo en la farmacia!!! Como tengo que hacer un pedido gordo en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21) voy a pedir todo de golpe allí (bolsa, pera, cepillo, filtro y trípode).
Al final, siguiendo vuestros consejos creo que lo mejor será usar un solo filtro (en este caso el polarizado) cuando lo necesite (sobre todo paisajes) y luego llevar la cámara sin UV, sólo con el parasol.
Efectivamente me hago un Road Trip por la costa Oeste en junio. Unos 4000Km en coche en 15 días. Un resúmen del itinerario es éste:
- Los Angeles
- Gran Cañon
- Monument Valley
- Goosenecks State Park, Antelope Canyon, Bryce Canyon
- Zion
- Las Vegas
- Death Valley
- Yosemite y Mariposa Groove
- San Francisco
- Big South hasta Los Angeles
Si tienes pensado algo similar dímelo y si necesitas alguna ayuda a ver si te puedo echar una mano que le he metido muchas horas a la planificacion.
Saludos!
ummm no, estuve hace dos años, y añoro..... si necesitas porteador te paso el telefono por privado :wink:. (Sinceramente, creo que en San Francisco me podria quedar a vivir... me enamoro!!! a parte del Gran cañon, pero son cosas distintas.)
mikimono
27/04/12, 11:52:41
ummm no, estuve hace dos años, y añoro..... si necesitas porteador te paso el telefono por privado :wink:. (Sinceramente, creo que en San Francisco me podria quedar a vivir... me enamoro!!! a parte del Gran cañon, pero son cosas distintas.)
La verdad es que es un viaje que hace tiempo que estaba esperando hacer. Creo que es un viaje de lo más completo que hay: bonitas ciudades, ocio, playa, desiertos, paisajes montañosos... En San Francisco y Los Angeles ya estuve pero por trabajo y es cierto que San Francisco junto con Chicago son mis 2 ciudades favoritas de USA.
Me he pillado el 15-85 como TT para este viaje. El año pasado hice Nueva York y me arrepentí de no haberlo comprado para ese viaje ya que esos 15mm me hubieran venido de perlas.
También este viaje al fin me he decidido a hacerlo con trípode, ya que estoy cansado de no salir en las fotos junto a mi Sra.: O sale el uno o sale el otro. Este viaje con el trípode por fin saldremos los dos en las fotos!!!
A ver que tal salen las fotos. De porteador creo que voy servido pero no creas que un chófer no me vendría mal... Menos mal que me gusta conducir. Hace 3 años ya hice 3500 por el norte de Italia y Suiza y no se me hizo demasiado pesado. A ver que tal lo llevo en este viaje porque hay tandas de conducción bastante largas.
bueno, con el cambio automatico.... y si no, que coja el bolante un ratu "su señora de usted", y dedicate a retratar camiones y paisajes.... (yo tuve un mosqueo muy gordo por no dejarme parar el coche a sacar una foto como esta: (esta la he pillado de la wiki, pero mi novia se la trajo en la compacta.... medio trepidada :()
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/05/Zzyzx_road.jpg/250px-Zzyzx_road.jpg
Que decia que nunca ibamos a llegar a Las Vegas. Pero que coj... para una vez que estamos por alli...no entienden que tenemos una "enfermedad"?? :p.
mikimono
27/04/12, 12:50:35
bueno, con el cambio automatico.... y si no, que coja el bolante un ratu "su señora de usted", y dedicate a retratar camiones y paisajes.... (yo tuve un mosqueo muy gordo por no dejarme parar el coche a sacar una foto como esta: (esta la he pillado de la wiki, pero mi novia se la trajo en la compacta.... medio trepidada :()
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/05/Zzyzx_road.jpg/250px-Zzyzx_road.jpg
Que decia que nunca ibamos a llegar a Las Vegas. Pero que coj... para una vez que estamos por alli...no entienden que tenemos una "enfermedad"?? :p.
Ese cartelito es por la carretera que va a Las Vegas al norte del parque Mojave!! (15) Nosotros cogemos la que va por el sur (40) ya que vamos directamente al Grand Canyon desde LA. Este sábado me toca estarme todo el día haciendo reservas ya que hasta ahora sólo tenemos el vuelo y el itinerario pensado.
Bueno pues ya está el bacalao vendido. Estoy entre el objetivo que me recomendó yogibear Hoya y Phottix que he leído que son de bastante más calidad algo más baratos (he leído algunas opiniones que lo asemejan al BW). El sábado haré el pedido de todo:
Filtro Phottix polarizador Pro 72mm Ultra Slim (http://dukefotografia.com/pag/detalle_completo.asp?campo_categoria=Accesorios+fo togr%E1ficos&campo_subcategoria=Filtros&campo_subsubcategoria=Hoya&condicion=condicion3&offset=8&Product_id=3205)
Filtro Hoya Polarizador Pro1 72mm (http://www.amazon.es/Hoya-Pro1-Digital-Circular-Negro/dp/B000KZ5YJ2/ref=sr_1_7?s=electronics&ie=UTF8&qid=1335447567&sr=1-7&tag=canonistas0c-21)
Saludos!
Ese cartelito es por la carretera que va a Las Vegas al norte del parque Mojave!!
No sabria que decirte, nosotros cogimos el coche en LA y nos lo encontramos cuando subimos hacia LV....
El filtro, no te puedo ayudar mucho, por que si te digo que el mio lo compre la vispera de partir en el MM vamos un Hama cutron, que me hizo el apaño hasta que se me cayo de la mochila y se rompio...
Yoguibear
28/04/12, 10:28:33
Muchísimas gracias a todos!! Es un placer preguntar por aquí:
Lo del filtro protector es principalmente para un par de ocasiones en el viaje ya que vamos ir a pie a un par de cataratas donde ya nos han avisado que hay gotas flotando en el aire. Específicamente aquí (fotos sacadas de google). Y otra puede ser en el desierto en caso de que haya viento y por tanto arena en el aire.
http://photographybykellyjeanne.com/gallery/thumbs/lrg-302-bridalveil_falls_yosemite.JPG
Bridaveil Falls Yosemite
http://cache2.artprintimages.com/lrg/30/3066/4ZIDF00Z.jpg
Lower Yosemite Falls
Por lo general prefiero llevarlo sin filtro ya que creo que con la tapa y el parasol ya va suficientemente protegido (sin parasol ya me plantearía llevar un protector).
Por eso, a nivel "artístico" lo que me apetece es un polarizador. Creo que con ese me vale.
Voy a hacer como me dice yogibear y compraré esto:
Pera (http://www.amazon.es/Hama-Bellow-Dust-Ex-150-Negro/dp/B00006JDW1/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1335510314&sr=8-2&tag=canonistas0c-21)
Pincel (http://www.amazon.es/Hama-Objetivo-Pen-13-Negro/dp/B00006JALB/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1335510314&sr=8-1&tag=canonistas0c-21)
En caso de una situación muy jorobada (agua o arena) valoraré si puedo usar el polarizador si la luz me lo permite o arriesgarme a hacer la foto sólo con el parasol y sino me pillo este UV Hama baratito (haré pruebas antes de salir de viaje, posiblemente en el Monasterio de Piedra de Zaragoza): Filtro UV Hama Baratito (http://www.amazon.es/Hama-filtro-390-O-Haze-72-0/dp/B00006JBFP/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1335510654&sr=8-1&tag=canonistas0c-21) porque lo único que quiero es que el agua o la arena no lleguen a la lente en un momento dado y extremo.
Como decís el resto del viaje sin filtros. Superaré mi vagancia y los refunfuños de mi sra y usaré los filtros cuando sea necesario sólo.
Mil gracias a todos!!!!
PD: eos 50, el vídeo de Lurkan me ha dolido!!! Sobre todo cuando tira el objetivo... haaaaaay!!! Esas caídas de objetivos hacen llorar al niño Jesús
Pongo mi lista de la compra para antes del viaje:
- Mochila Kata 3N1-22 (necesito la 22 ya que llevaré el tablet con el planing, y documentación).
- Filtro Polarizador (seguramente el Hoya Pro1 que lo ve bastante bien calidad/precio)
- Pera
- Pincel
- Trípode (el Mantona Scout o el Cullman Nanomax 260)
- Accesorio portatrípode para la mochila Kata.
Esto con mi Canon 600D + Canon 15-85 y una compacta Olympus creo que me darán para este viaje (soy muy principiante aún. A ver cuando llego a primer Dan :wink:)
En realidad el que unas gotas le caigan en el cristal del objetivo lo único que va a ocasionar es que las mismas echen a perder la imagen, pero el verdadero problema sería si las gotas caen entre las juntas del mismo, ya que al no contar con aislamiento como los objetivos de la serie "L" se te puede estropear. Por lo tanto el filtro no te serviría de nada. Con respecto al conjunto mochila y porta trípodes, si no quieres gastarte tanto dinero puedes sujetarlo con correas de este estilo:
Portabicicletas Transporte - Guardado Ciclismo Kit correas 3 m. Decathlon España (http://www.decathlon.es/kit-correas-3-m-id_8102263.html)
Te adelanto, que al llevarlo colocado, la mochila "tira" más del correaje y se hace más incómodo con el paso del tiempo. La ventaja que tiene esta mochila es que puedes cambiar la posición de las asas y cuando te cansas de llevarla en posición habitual (por ejemplo) con cambiarlas a la posición de "cruzadas" el peso se hace más llevadero. Para ese viaje hecho de menos una batería más (puede ser clónica perfectamente) y alguna tarjeta de memoría.
En cuanto a la pera, como bien dice eos 50 las de la farmacia van de cine. Recuerdo perfectamente que cuando la compré le dije al dependiente:
-Ya sé que le parecerá de locos pero la quiero para limpiar el polvo de mi máquina
El hombre, me sonrió y dijo:
-¡Uy! Eso no es nada. No sabe las cosas para las que la gente las utiliza.
:o
mikimono
03/05/12, 10:12:47
Bueno, pues después del puente y mirar y remirar precios y cosas el resultado es:
a) Mochila: La mochila la necesitaba como equipo fotográfico para la 600D + 15-85 (Parasol), trípode de viaje, memorias, 1 batería extra y puede que filtro y pera. Pero necesitaba mucho hueco para poder llevar tablet, cortavientos/chubasquero, polar o jersey y agua, documentación, guía (además de cosas personales como gafas, móvil, cartera...). Como no encontraba ninguna de tamaño restringido (no quería parecer una mochila con patas) y sobre todo de precio razonable (todas van por encima de 100€) he decidido comprar una mochila de trecking en Decathlon por unos 35-40€, y meter la cámar sobre la ropa con la bolsa pequeña que ya tenía. Sé que no será tan cómo de sacar y meter como si fuera apertura lateral pero 80€ de diferenci me parecen una burrada. Además la cámara irá dentro de la mochila sólo cuando sepa que no la voy a usar. Sino irá al cuello. Y en según que sitios que no está bien ir con mochila, siempre puedo dejar la mochila en el coche y sacar la bolsa pequeña para ese momento (así tengo 2 bolsas en 1).
Es decir, mi mochila será una combinación de esto:
http://www.decathlon.es/media/820/8207915/zoom_asset_73528541.jpg
+
http://images.fotoprix.com/tol/47862/fg_4786220110207184635.jpg
b) Filtros: Por ahora voy a dejarlo aparcado. Cuando haya comprado todo y reservado todo lo del viaje miraré si me gasto los 60€ en el polarizado (decidiré si el hoya o el phottix)
c) Parasol: Voy a comprar un clónico. Aunque no tengan el terciopelo interior todo el mundo por el foro dice que hacen la misma función que el original.
d) Trípode: El elegido es éste. Cullmann Nanomal 250 CB10 (http://www.amazon.es/Cullmann-NANOMAX-Aluminio-Plástico-Negro/dp/B006YQDDQW/ref=sr_1_3?s=electronics&ie=UTF8&qid=1336032562&sr=1-3&tag=canonistas0c-21). Es restringido de peso y tamaño y la rótula está bien y es de la rápidas. El Mantona Scout ya está por 30€ y lo veo más grande. Este lo estuve probando de altura en FNAC el finde y me va muy bien.
http://ecx.images-amazon.com/images/I/311zkunAiKL._SL500_AA300_.jpg
e) Pera/pincel/trapito: Cualquiera pequeño y barato. El trapito tengo yo en casa.
d) Correa: Al final también he decidido comprar una correa de neopreno para llevar la cámara colgada. La que viene de serie "rasca" y es muy corta, para llevarla un poco más baja o cruzada. Estoy mirando una simple o una tipo "Black Rapid" sólo que estas últimas se enganchan en el tornillo del trípode y eso será un rollo. A ver si encuentro alcuna similar pero que se fije en los dos enganches de arriba. Es importante que sea larga porque me agobia que vaya pegada al pecho a la altura del corazón. Prefiero que baje hasta la "barriga" o "cadera" en caso de llevarla lateral.
http://img521.imageshack.us/img521/7009/correa.jpg
Normal
http://www.sharifphotographic.co.uk/assets/images/Product_images/Black Rapid RS Sport 2.jpg
Tipo cruzada Blackrapid
Muchas gracias a todos por vuestras esperiencias y consejos. Se agradece sobre todo cuando estás empezando y todo (hasta lo más pequeño) se te hace grande.
Saludos!
PD: Com ha desvariado el post. Empecé con una duda específica y casi con este post me he liquidado todos los extras del "viajero fotógrafo novato". :p
Yoguibear
03/05/12, 12:27:32
Pues ya nos contarás tus experiencias. Al fin y al cabo lo importante es disfrutar del viaje y que lo adquirido cumpla su papel. Da igual si se llama "pepito" y vale "X" rupias.
Saludos.
mikimono
04/05/12, 16:10:23
Duplicado. Lo borro.
mikimono
04/05/12, 16:11:00
Pues ya nos contarás tus experiencias. Al fin y al cabo lo importante es disfrutar del viaje y que lo adquirido cumpla su papel. Da igual si se llama "pepito" y vale "X" rupias.
Saludos.
A la vuelta con vergüenza subiré alguna fotito.
Pongo abajo (y editaré lo que he ido comprando): Decir que he comprado todo proveniente de España o Europa por los plazos de entrega.
Tarjeta de memoria SD Trascend 16Gb Clase 10 (http://www.amazon.es/Transcend-TS16GSDHC10E-Tarjeta-memoria-clase/dp/B002WE4HE2/ref=sr_1_fkmr0_2?ie=UTF8&qid=1336139621&sr=8-2-fkmr0&tag=canonistas0c-21) A 9,85€ la unidad!!! (lo veo un chollazo). He comprado 3.
Trípode ligero Cullmann Nanomax 250 CB10 (http://www.amazon.es/Cullmann-NANOMAX-Aluminio-Pl%C3%A1stico-Negro/dp/B006YQDDQW/ref=sr_1_2?s=electronics&ie=UTF8&qid=1336139821&sr=1-2&tag=canonistas0c-21) Por 51,41€. No está mal. Es un trípode ligero para viajes.
Batería Phottix LP-E8 (http://www.amazon.es/Phottix-Bater%C3%ADa-calidad-Canon-similar/dp/B003EU0LIY/ref=sr_1_1?s=electronics&ie=UTF8&qid=1336139901&sr=1-1&tag=canonistas0c-21) Por 15,72€
Pera Hama (http://www.amazon.es/Hama-Bellow-Dust-Ex-150-Negro/dp/B00006JDW1/ref=sr_1_1?s=electronics&ie=UTF8&qid=1336140007&sr=1-1&tag=canonistas0c-21) 5,43€
Hama Micro Pañuelo de Limpieza (http://www.amazon.es/Hama-Micro-Pañuelo-de-limpieza/dp/B0002W6FPA/ref=sr_1_1?s=electronics&ie=UTF8&qid=1336140061&sr=1-1) 4,53€ Este podría haber pillado uno de casa pero bueno. Vendrá bien si caen gotillas al objetivo.
Hama Lenspen (http://www.amazon.es/Hama-Objetivo-Pen-13-Negro/dp/B00006JALB/ref=sr_1_2?s=electronics&ie=UTF8&qid=1336140124&sr=1-2&tag=canonistas0c-21) 9,71€
Bandolera Quick Strap (http://www.dealextreme.com/p/quick-strap-shoulder-strap-for-slr-dslr-cameras-904480721) 20,60USD. Comprada para envío desde el almacén de UK para un envío más rápido.
Parasol Clonico Bayoneta EW-78E (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2FPARASOL-BAYONETA-EW-78E-Canon-EF-S-15-85-3-5-5-6-%2F270831655080%3Fpt%3DLH_DefaultDomain_186%26amp% 3Bhash%3Ditem3f0ed318a8) 18,99€
Protector de pantalla GGS de cristal para Canon 600D (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fcgi.ebay.es%2Fws%2FeBayISAPI.dll %3FViewItem%26amp%3Bitem%3D270886670317) 12,99€. Algo que tenía pendiente y no me apetecía poner de esas plásticas que quedan con burbujas.
Disparador remoto infrarrojos en Media Markt igual que este Disparador Remoto HAMA (http://www.fotovega.com/Control-Remoto-Camara/Hama-Disparador-IR-Canon): unos 19€
Bueno y por ahora es todo. Me falta la mochila que la compraré en Decathlon. Cuando reciba todo iré al Decathlon con todo el equipo y algo de ropa para ver que tamaño compro.
Andrzej
13/05/12, 10:33:46
no creo que en un objetivo de 15 mm en su focal mínima un objetivo no slim pudiera producir el viñeteo, si no lo produce en 10-20 de sigma y tampoco en 17-40 aun en FF (que será comparable con 11mm en aps-c) asi que lo de viñeteo puedes tenerlo sin cuidado; en lo referente a que filtro es más importante en un viaje de estos, te diré que podrías no llevar un UV, pero ir a un viaje asi sin polarizador es más que ariesgado. No dices donde piensas viajar, pero te digo que yo vivo en méxico, prácticamente en el desierto, junto a montañas y el CPL se convierte en algo habitual en muchas circunstancias. Es más, creo que es único filtro absolutamente necesario en la mochila de un fotografo; UV, protector, de algunos efectos, todo esto, ya sabes, es de tu elección, pero no tener polarizador es como no tener un tripie.
mikimono
15/05/12, 09:10:44
no creo que en un objetivo de 15 mm en su focal mínima un objetivo no slim pudiera producir el viñeteo, si no lo produce en 10-20 de sigma y tampoco en 17-40 aun en FF (que será comparable con 11mm en aps-c) asi que lo de viñeteo puedes tenerlo sin cuidado; en lo referente a que filtro es más importante en un viaje de estos, te diré que podrías no llevar un UV, pero ir a un viaje asi sin polarizador es más que ariesgado. No dices donde piensas viajar, pero te digo que yo vivo en méxico, prácticamente en el desierto, junto a montañas y el CPL se convierte en algo habitual en muchas circunstancias. Es más, creo que es único filtro absolutamente necesario en la mochila de un fotografo; UV, protector, de algunos efectos, todo esto, ya sabes, es de tu elección, pero no tener polarizador es como no tener un tripie.
Gracias por la respuesta Andrzej! Pues ya me has fastidiao je je
En un principio iba a retrasar la compra del polarizador porque llevo mucho desembolso este mes (entre objetivo, trípode, mochila, parasol, tarjetas, limpieza...). Voy a la Costa Oeste de USA (California, Nevada, Utah, Colorado) y como dices es una zona perfecta para llevar Polarizador porque hay mucho paisaje desértico donde la luz puede quemar la foto (Monument Valley, Cañon Colorado, Death Valley) o zonas de Montaña con ríos donde el polarizador puede dar mucho juego (Yosemite).
Lo único es que gastarme 60€ más ahora me asfixia un poco... Yo había pensado retocar al llegar si hiciera falta las fotos si fuera necesario.
A ver si veo alguno en el compra/venta antes de irme y sino me lo compro allí que será más barato (he visto que en Los Angeles hay un B&H).
Saludos y gracias!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com