Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Entre sabanas de seda [[MODIFICADA]]



jmluna
20/05/12, 21:27:23
Hoy he sacado un rato, por la tarde, a pasear el MP-E y bueno, con el viento y usando la tecnica Fen-Su para disparar a pulso...

... pues me he atrevido con algunas tomas a unos 2X. Casi todas malas, pero alguna se ha salvado de la quema.

Añado una modificacion realizada al hilo de un comentario en otro foro donde hilan mucho mas fino que aqui (vamos que te dan mucha mas caña con las fotos) :p:p

Modificada:

http://www.jmluna.es/joomla/components/com_joomgallery/img_originals/macrofotografia_1/entre_sabanas_de_seda_amarilla_corregida_20120522_ 1233637594.jpg

Anterior:

http://www.jmluna.es/joomla/components/com_joomgallery/img_originals/macrofotografia_1/entre_sabanas_de_seda_amarilla_20120520_1270988458 .jpg

Un saludo.

wenri73
20/05/12, 22:12:21
Voy a tener que probar lo del Fen-Su, tiene más nitidez que yo con el trípode :o. Los colores son muy buenos y el fondo clavado, lo que veo es que el foto está en la espalda y no en los ojos. La luz está chapó, muy lograda, con flash o sin flash?- La composición es muy buena, me gusta mucho, esas esquina izquierda con la hoja que cubre casi la totalidad de la foto :aplausos.


saludos

jmluna
20/05/12, 22:49:08
Voy a tener que probar lo del Fen-Su, tiene más nitidez que yo con el trípode :o. Los colores son muy buenos y el fondo clavado, lo que veo es que el foto está en la espalda y no en los ojos. La luz está chapó, muy lograda, con flash o sin flash?- La composición es muy buena, me gusta mucho, esas esquina izquierda con la hoja que cubre casi la totalidad de la foto :aplausos.


saludos

Veras, tire como 5 0 6 rafagas de alta velocidad con el MT-24 EX montado en el MP-E 65 con difusores caseros (que bien podian parecer airbags) a potencias variables de 1/64 y 1/32 para que tubiera potencia de refresco. Vamos que me falto tener conectado el ABS y algo de TDI, jajajaja

De todas solo me he quedado esta y otra que tiene el mismo foco, pero vamos que es la misma foto.

Recorte al 100 de los ojitos para ver el enfoque:

http://i20.photobucket.com/albums/b216/jmluna68/recorteojos-1.jpg

Un saludo.

wenri73
21/05/12, 08:50:37
Enfocado no, clavado !!, yo creo que se debe al color del ojo y a la espalda, este último se aprecia muy bien y da la sensación de enfocado y el ojo con ese color menos. Yo para macro nunca he tirado a ráfaga pero la próxima salida voy a metralleta, ta ta ta ta ta ta ta.


saludos

jfazer
21/05/12, 09:39:44
Joe, vaya nitidez en ese ojo! Muy buena!
Yo no tiro a ráfaga porque al flash no le da tiempo... Tengo que buscarme otro flash... Vaya ruina de afición que tenemos!

Saludos...

jmluna
21/05/12, 09:58:23
Joe, vaya nitidez en ese ojo! Muy buena!
Yo no tiro a ráfaga porque al flash no le da tiempo... Tengo que buscarme otro flash... Vaya ruina de afición que tenemos!

Saludos...

Seguramente que si que puedas, pero nada de ETTL. Ponlo en manual y usalo de relleno con potencias por debajo de 1/64 (sobre todo si es uno con numero guia de 40 para arriba). Yo con el flash macro dedicado me permito tirar algunas veces a 1/16 que tambien me refresca a tiempo o pierde alguna suelta en las rafagas, pero este tiene numero guia 14. Con el Sigma que tiene numero guia 53 (creo) nunca tiro a mas de 1/64 o 1/128 y ademas tengo el flash en la mano o en un minitripode con su difusor y lo alejo bastante del sujeto.

En esta foto en concreto el flash es el dedicado macro con numero guia 14 colocado en el objetivo con una lampara orientada hacia el fondo, por encima del sujeto a 1/32 y la otra en el lado derecho del sujeto con 1/64. Por supuesto con unos difusores que ademas de difuminar, se comen mucha luz.

Un saludo.

JoseM21650
21/05/12, 12:08:25
Paisano no se que decir, sacar una foto con esa nitidez, a pulso, con viento y con el MP-E, que aunque nunca lo he probado, creo que no es nada facil usarlo... lo único que se me ocurre es decir que es genial y con fondo amarillo, bueno una maravilla. Enhorabuena.
Un saludo desde El Campillo

jmluna
21/05/12, 14:52:16
Paisano no se que decir, sacar una foto con esa nitidez, a pulso, con viento y con el MP-E, que aunque nunca lo he probado, creo que no es nada facil usarlo... lo único que se me ocurre es decir que es genial y con fondo amarillo, bueno una maravilla. Enhorabuena.
Un saludo desde El Campillo

El MP-E no es nada facil y a pulso nones. Lo que ocurre que cuando ya llevaba un año peleandome con el, me entere de una tecnica que usan para algunas fotos y bichos que no sean muy nervioso o dormidos, que se puede hacer a pulso y te da igual el viento, etc.. Como se suele decir, mas vale maña que fuerza.

Un saludo.

L.Carlos
21/05/12, 16:31:55
Aunque el bichito esta demasiado tapado en general se ve bien, el manejo del MP-65 teniendo un buen flash macro ( digamos un MT- 24 ) no es tan complicado como muchos pueden pensar, para el que haya sacado macro anteriormente con un objetivo especifico no va a tener ningún problema, el problema vienen cuando intentamos sacar a magnificaciones superiores a 3:1 ( hablo a pulso ) Un saludo

fordfebe
21/05/12, 17:58:50
La luz en esta, demasiado al limite, y muy tapado el insecto para lo que tu acostumbras.
Un saludo

jmluna
21/05/12, 18:17:50
La luz en esta, demasiado al limite, y muy tapado el insecto para lo que tu acostumbras.
Un saludo

La luz, ya sabes que me gusta llevarla al limite. Ademas los amarillos son un pelin jodidos, te dan lectura de pasados de luces y de empastados en sombras simultaneamente (flipante).

El tema de tapado, era la idea, para que pareciera envuelto en esos petalos. Para lo que yo queria, me ha faltado un pelin mas de desenfoque y sedosidad en los petalos, pero no he querido tocar eso en el procesado.

Un saludo.

Chilanco
22/05/12, 11:12:46
Hola jmluna:

Me parece una muy buena fotografía en su conjunto.
Son jodidos los amarillos, los azules, los rojos, cuando predominan en la foto, te engañan los histogramas.

Por favor me podrías hablar o remitirme a alguna página que hablara de la técnica fen-su.

Saludos.

jmluna
22/05/12, 11:56:02
Por favor me podrías hablar o remitirme a alguna página que hablara de la técnica fen-su.


jajajajajajajajajajajaajajaja

ajajajajajaja

:p:p:p:p:p:p

Me parto!!!

Lo de tecnica Fen-Su se lo he puesto yo y veo que alguno andais como locos buscando con google :p:p

La idea es la siguiente:

El MP-E necesita estar muy cerca para enfocar a 2x asi que con la mano agarras el posadero donde esta el animalito. Ahora con la otra mano coges la camara y la apoyas en el dedo pulgar de la mano que aguanta el posadero. En esta posicion con mover un poco la camara hacia adelante o atras jugando con la elasticidad de tu piel consigues enfocar y encuadrar. Te da igual que haga viento (incluso mejor) porque si te falla el pulso, se mueve todo a la vez, el bicho, el posadero, tus manos, con lo que incluso a velocidades de 1/30 consigues fotos no trepidadas.

El unico inconveniente de esta tecnica es que no todos los bichos aguantan este trote, pero si cuando estan dormidos o muchos de los pequeñajos que estan en las flores que tan solo se mueven pero no se van de la flor.

Un saludo y dejar de buscar en google por Fen - Su y macrofotografia :p:p:p

PericoPaco
22/05/12, 13:01:21
Una bonita fotografía macro, no ya por el insecto en sí, sino por el entorno y el conjunto que forma el muy predominante amarillo con el protagonista de la foto. Un saludo.

jmluna
22/05/12, 19:19:20
Añado en el primer post del hilo, una vuelta de tuerca al procesado, que creo que mejora un poco la foto.

Un saludo.